t

Nos estamos acercando claramente al punto en el que podemos decir que hemos desmantelado la brigada de Ráfah

Aunque desmanteléis “la brigada de Ráfah” (que a saber, mentís hasta a los vuestros), lo que tenéis son dos millones de personas que os odian a muerte. Con razón. En unos meses tendréis tres brigadas de Ráfah.

ansiet

#6 Dos millones +uno que soy yo

p

#6 y me da que ni desmantelarán esa "brigada de Rafah"

b

#6 Y con millones de personas de occidente que les odia también.

No se extrañen que pasado un tiempo comiencen a recibir ese odio en forma de bombazos por todo Israel.

p

"El despliegue marroquí en la zona era inmenso, sostienen las tres fuentes, pero ningún agente intervino hasta que los migrantes llegaron a la valla fronteriza"
eso no es un error de cálculo.
y que encima los llevaran a donde querían a base de porrazos menos aún.

p

se instrumentaliza todo para fines políticos: FFSE, educación, sanidad,... todo topado por políticos.
lo que no sé yo qué objetivo lograrán haciendo que todo se resienta (billetes)
pd.- si fuera para hacer las cosas bien o mejor se ganaría en votos, pero eso parece que da igual, así que.... dinero..

M

Oiga no nos tomen el pelo, que están contando las transferencias del Estado. El sistema es deficitario y cada vez lo es mas.

johel

#5 #7 Con los "grandes gestores" las cifras de presupuestos del estado no cuadran y vacian todas las cajas, el sistema empeora, el odio se multiplica y la pobreza crece mas que nunca. Con "los incompetentes que destruyen españa" se llenan las cajas, las cuentas son avaladas por europa y se demuestran cuadradas tras multiples denuncias de investigacion de "los grandes gestores".
Tomarnos el pelo es lo habitual en el ppsoe, pero tu veras en que mesa te sientas y que argumento te comes.

M

#8 ¿ Pero que me estas contando? El sistema de pensiones contributivo tiene un déficit gigantesco y además creciente. Y aquí me están contando que tiene superávit porque las aportaciones que se hacen desde el Estado se cuentan como ingresos en vez de como préstamos que es lo que son.
El déficit del sistema de pensiones sin contar con la ayuda del Gobierno superaría al del conjunto de las administraciones públicas | Economía | EL PAÍS (elpais.com)

johel

#10 Tengo la solucion, al estilo derechas; gritemos ¡que se jodan! y saquemos la motosierra. Si sobreviven es que tenian recursos y se mueren no gastamos recursos en ellos. win win
Capitan obvio que pagar pensiones y pagar sanidad publica es deficitario, mantener viva a la gente no es gratis ni da beneficios economicos. Ese no es el problema, nunca lo ha sido.

M

#16 De nuevo. ¿ Que me estas contando? Se  ha decido financiar el sistema de pensiones por fuera, con aportaciones del estado. Puedes estar mas o menos de acuerdo y hacer todas las valoraciones que consideres. Pero que no me cuenten mentiras, el sistema tal y como está planteado tiene un déficit muy elevado y además creciente.

BiRDo

#10 Es un sistema que no tiene por qué sostener el 100% del gasto. Es más, en ningún país de nuestro entorno se financia al 100% por el sistema de cotizaciones, sino que se complementa en los presupuestos estatales. Y estamos hablando de sistemas muchísimo más deficitarios como el francés o el alemán.

Se trata, por si fuera poco, de un déficit prefabricado porque únicamente los neoliberales critican que no se sostenga al 100% con las cotizaciones. Como si estuviera eso labrado el piedra o fuese una ley de la naturaleza.

OnurGenc

Con todos mis respetos, falsísima y sensacionalista a más no poder.

Nunca hasta este año el sistema de seguridad social había tenido un déficit tan alto

Déficit financiado por los PGE, por cierto.

Como siga a este ritmo el sistema tiene los días contados

El déficit del sistema de pensiones sin contar con la ayuda del Gobierno superaría al del conjunto de las administraciones públicas

Fedea calcula que los números rojos de la Seguridad Social contando solo la parte contributiva del sistema ascienden a casi 56.000 millones de euros en 2023


https://www.google.com/amp/s/elpais.com/economia/2024-05-02/el-deficit-del-sistema-de-pensiones-sin-contar-con-la-ayuda-del-gobierno-superaria-al-del-conjunto-de-las-administraciones-publicas.html%3foutputType=amp

España gasta en pensiones 55.919 millones más de lo que se ingresa en cotizaciones para pagarlas

https://www.google.com/amp/s/www.20minutos.es/noticia/5241639/0/espana-gasta-pensiones-55-919-millones-mas-que-se-ingresa-cotizaciones-para-pagarlas.amp.html

cc #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20 #21 #22 #23 #24 #25 #26 #27 #28 #29 #30

A

#104 
Es que no tiene sentido seguir manteniendo las cotizaciones como fuente única de las pensiones contributivas. Es necesario aumentar el porcentaje que proviene de los PGE, para evitar precisamente incurrir en déficit.
 

OnurGenc

#112 es lamentable que se pongan medallas de que aumenta la hucha

A costa de subir impuestos y cargarlo a los PGE

Menudos listos.

En mi pueblo se llama compra de votos encubierta a través de más impuestos y de un sistema insostenible

A

#118 Es que es lo que se debe hacer, cargarlo en los PGE... no en esos gastos impropios de la SS que has mencionado en otro comentario.
 

f

#118 el que es insostenible es el de planes de pensiones privados, están todos quebrados, han metido el dinero de la  gente en empresas, en las que no pueden desinvertir, algunas de ellas con criptos eso si es insostenible, son una estafa piramidal

#104 Anda, una cuenta recién creada para saltarse los bancos que no sabe un poco de contabilidad básica.

temu

#104 el dato es correcto.

Es responsabilidad del estado que la hucha exista y tenga fondos. No hay ninguna ley que diga que los fondos solo pueden venir de lo recaudado con la seguridad social.

Por mi como si viene de impuestos a la gasolina, del iva, o de cualqueir otra fuente.

Todo es dinero que entra al estado por una fuente o por otra, y su deber redistribuirlo donde sea necesario.

OnurGenc

#184 no tiene ningún mérito tener de las pensiones más altas de Europa a base de freír a impuestos al resto

Debería ser visto como una mala noticia, no como un éxito

temu

#185 tener pensiones altas debería de hacernos sentir orgullosos. Igualmente estas equivocado y estamos en la media de Europa.

https://es.euronews.com/business/2024/05/31/pensiones-en-europa-que-paises-son-mejores-y-peores-para-jubilarse

Por otro lado, los impuestos son para mantener el estado y a sus personas, no son un lastre. Es el equilibrio entre el bien comun y el bien individual, entre la empatía y el egoísmo.

AcidezMental

#104 Gracias por tan acertado análisis

c

#104 Estás diciendo que es falso que se hayan superado los 7000 millones en el fondo de reserva de las pensiones???

OnurGenc

#205 es falsísima.

El fondo de reserva es mucho mayor, todo lo que den de sí los paganos españoles a través de los PGE y el BCE con su máquina de imprimir billetes.

Yo diría que el fondo de reserva es 70000, 80000, 150.000 M€€€...

Todo lo que quiera poner el BCE y aceptar el desgobierno

Las cotizaciones ya no importan, eso era antes lol

Alakrán_

#8 Las cuentas son claras, seguimos aumentando el importe de la deuda.
Si pongo el énfasis en este tema no es por defender a los "grandes gestores" es porque es una realidad que nos ahoga y que debemos corregir.

shinjikari

#12 seguimos aumentando el importe de la deuda.

¿Existe un límite al poder de deuda de un estado? Es decir, ¿qué nivel de endeudamiento puede alcanzar un estado sin que este se vaya a pique?

johel

#15 El limite no es la deuda, es la confianza en el sistema. Puede tener un endeudamiento negativo de miles de millones y generar beneficios economicos descomunales que si el sistema y la sociedad no confian en el, se ira a pique.

angelitoMagno

#15 Mientras puedas pagar la deuda, puedes llegar al nivel que quieras.

Suelo poner ejemplo de la hipoteca. Matrimonio de funcionarios, con un sueldo conjunto de 4000€/mes, pueden tener una hipoteca a 30 años con una cuota de 500€ sin muchos problemas. Ahora bien, persona en paro con un subsidio de 700€/mes, sin más ingresos, con una deuda personal con Cofidis de 5000€ a pagar en 6 meses.

El segundo tiene menor deuda total, menor deuda en comparación con sus ingresos y menor plazo de pago. Pero está mucho más jodido, porque la complicación con las deudas viene principalmente de la solvencia para afrontar los pagos mensuales

cc #12

Alakrán_

#22 Hasta que no tengamos superávit, pagas deuda con deuda.
Es como si ese matrimonio tuviera la hipoteca y todos los años tuviera más gastos que ingresos, y fuera así durante décadas.

black_spider

#22 mas deuda significa mas pagos de intereses, lo cual significa quitar de otras partidas.

M

#22 Si tienes una deuda del 100% del PIB es como tener una deuda del 100% del valor de tu piso que, además, crece cada año.

El matrimonio con la hipoteca reduce su deuda año a año.

España, y en general todos los países, son un matrimonio con tantas deudas que necesitan pedir un crédito cada tres meses para seguir pagando. Y, además, es un matrimonio que gasta más de lo que ingresa.

BiRDo

#22 Pero es que hasta esos ejemplos son tramposos porque España tiene pinta de durar más que la vida de los miembros de un matrimonio. Y ningún matrimonio puede emitir su propia moneda.

Por eso la comprensión de la economía estatal es tan complicada para mucha gente: todas las metáforas que las comparan a familias o empresas se quedan cortas y dan una idea falsa de todas las herramientas que tiene a su disposición el estado.

shinjikari

#22 ¿Puede EEUU pagar su deuda? ¿Puede hacerlo España? Me da la sensación de que, como señala #20, no es un límite objetivo y definido, sino uno que refleja la confianza subjetiva de muchos agentes en que puedas pagar. Y en función de esa confianza (repito, totalmente subjetiva), la capacidad de endeudamiento de un estado es mayor o menor.

black_spider

#15 depende del estado. Pero si, hay un limite claro.

Mas deuda significa mas pago de intereses. En EEUU ya se gastan mas en pagar intereses que en ejercito. Y eso que no se caracterizan por gastar poco...

Como pagas esos intereses? Con mas deuda? Pues eso, haciendo la pelota mas grande hasta que sea imposible de pagar.

BiRDo

#15 Se le olvida que nuestro PIB sube mucho más rápido que nuestro endeudamiento, lo que en realidad se traduce en que nuestra deuda es más fácil de pagar, de refinanciar y de emitir.

Todos los neoliberales con la misma amnesia.

Thornton

#5 Independientemente de la fuente de los fondos, con Sánchez la hucha aumenta mientras que con Rajoy fue una sangría constante.

M

#11 ¿ pero como que independientemente? ¿ Me estás diciendo que da igual generar ingresos que endeudarse?

Aergon

#11 Nos la meten hasta el fondo con aquello de lo que mas se vanagloria cada uno en lo que estoy mas que convencido que es una maniobra medida y premeditada para despistar la atención evitando pagar las consecuencias.

hynreck

#5 ¿por que no puede ser déficitario? ¿Por que no se puede alimentar con impuestos además de cotizaciones?

M

#40 Si se quiere alimentar con impuestos es una decisión política válida, pero que debe ir acompañada de una reforma del sistema. Y sobre todo, se debe explicar a la gente.
A mí lo que me enfada es la falta de transparencia, incluso la voluntad de engañar al ciudadano, contando mentiras tan flagrantes como que el sistema tiene superavit.

alephespoco

#40 porque las cotizaciones generan un derecho a cobro y los impuestos no.
Es decir, hasta ahora cada € que ha puesto para seguridad social le ha generado un derecho a cobro futuro.
Ahora los que no van a tener derecho a cobro (gente que no trabaja) tiene que pagar también la pensión de los que sí lo han hecho?

Prestaciones != Impuesto

M

#40 puede serlo, pero lo normal es pedir un mínimo de transparencia. 

tdgwho

#40 Se puede, pero no puedes salir con "tenemos superavit cuando el otro gobierno del PP no" porque estás cambiando las reglas.

la deuda en millones de euros está aumentando, es imposible que haya superavit en algo.

BiRDo

#5 Hay cálculos de proyecciones en base al pago a la generación del Baby Boom que demuestran que nuestro sistema es menos deficitario que el alemán o el francés, por poner dos ejemplos clásicos.

Y si el sistema francés es sostenible, el español lo es de sobra.

alephespoco

#3 no digas sandeces.
Este titular, es literalmente decir que este año he ahorrado 7000€ cuando he pedido prestado 10000€ (al menos).
https://revista.seg-social.es/-/el-gobierno-presta-10.000-millones-de-euros-a-la-seguridad-social

t

#87 ni puta idea tienes de como funciona la caja de las pensiones, el sistema de pensiones, la financiación del estado y la seguridad social en este país.

alephespoco

#209 ah no tengo ni idea?
Y que tengo que entender para que todo cuadre? Porque lo que veo es que el estado (todos) estamos financiando en base a deuda los pagos de las pensiones (que no cobramos todos ya que es una prestación para los que han cumplido determinadas condiciones).

Aclarame como funciona la financiación del estado también, porque la deuda es algo que parece inherente, pero para mí la deuda es un cáncer. Pq el estado se tiene que endeudar para el pago del gasto corriente (como son las pensiones)?

t

#218 no soy profesor.
De la ignorancia se sale.

alephespoco

#219 yo he puesto un enlace en el cual se rebate lo de que la hucha se llene con un ejemplo muy gráfico. De hecho me parece una analogía buenísima (decir que has ahorrado aumentando tu deuda).
Estoy esperando a que rebatas eso con argumentos y no con descalificaciones.

Penrose

#57

El Fondo de Reserva de la SS se creó durante el gobierno de Aznar, y lo usó Rajoy para lo que estaba previsto, que es compensar déficit de la SS.

Pero lo más gracioso es que la SS ahora mismo está en déficit brutal, y os meten una noticia de que el fondo tiene 7000 y ya tenemos tontos aplaudiendo, sin entender nada. Alucina.

Para más info: https://es.wikipedia.org/wiki/Fondo_de_Reserva_de_la_Seguridad_Social

Ovlak

#59 Rajoy lo usó para subvencionar a las empresas en forma de bonificación a las cotizaciones, lo que agravó el déficit de la seguridad social. Que vayáis de enterados obviando un truco contable tan básico tiene tela.

Fartucu

#59 Muchas gracias por el tiempo y el esfuerzo. Al menos no me has insultado como el McNulty.