#35 No se paga por averías resuelta para evitar que se provoquen averías como antiguamente.
El operador paga X al año para llevar el mantenimiento, tengas 3 o 3000 averías.
De cara a los técnicos se le mete una valoración ficticia de lo que costaría una avería para poder medir la producción, saber si uno ha quitado 100 y el compañero 20, etc pero lo que pagan las operadoras no cubre el mantenimiento de una provincia en ninguna de las tres operadoras. En esa parte si tienes suerte, no pierdes mucho.
Las subcontratas es raro que hagan mantenimiento por eso mismo, porque lo que se les podría pagar no cubre nada, y solo hacen altas.
#3 Eso no suele ir así. La gestoría no estaría conectado donde debía, que es lo que hacen los de otros operadores, por eso cuando va Telefónica levanta al que no debe estar y conecta al suyo. Si la gestoría estuviese bien, el sistema no asigna ese puerto a ningún cliente.
Dependerá del también del trabajo a realizar, mi vecino teletrabaja desde hace años y durante su jornada se va a comprar, al gimnasio etc, mientras que al final del día tenga su parte terminada...
En cambio yo prefiero seguir haciéndolo desde la oficina, (tardo 10 min en llegar) pero durante mi jornada no me puedo despegar de la pantalla para ir al gimnasio y cosas de ese estilo.
#2 en esa imagen se ve dónde están las oficinas de la mina, pero realmente abarca todo lo que hay alrededor, la mina está pegada al pueblo, en la imagen del satélite se entiende mejor.
1 Comprobar si te cobran comisión.
2 Bloquear la tarjeta si se la traga el cajero.
3 Informarse si esa tarjeta solo permite usarse en cajeros de la misma entidad.
#1 Lo triste es que en otras comunidades pasa lo mismo, mayorías absolutas durante siglos y abandono total de montes y zonas protegidas, da igual el color de quién gobierne.
#8 el coste de vida en EEUU es más elevado que en España. El esfuerzo de comprar un iPhone aquí o allí es distinto.
Tienen un precio normal para el precio que tienen las cosas allí, por eso más del 50% de los móviles son iPhone
Descubrí la serie en 2005, y es cierto que jode esperar tanto por la continuación pero de ahí a tenerle ese odio como tienen algunos...
Juego de tronos (1996)
Choque de reyes (1998)
Tormenta de espadas (2000)
Festín de cuervos (2005)
Danza de dragones (2011)
Vientos de invierno (en desarrollo)
Sueño de primavera (anunciado)
#34 coches y armas americanas en la sierra de Madrid.
Tiroteos imposibles, cargadores infinitos y una trama muy previsible.
Los vehículos a 50km/h con la cámara acelerada para que parezca que van rápido.
#6 Discrepo, cualquier deporte profesional, por mucho que te guste y disfrutes, si quieres ser profesional y sobre todo ganar, es sufrimiento día tras día.
Entrenamientos que temes por lo mal que se pasa y te llevan al límite.
Lesiones cuyo tratamiento son muy dolorosos.
Todo el proceso es sufrimiento día tras día, lo único que compensa tanto sacrificio es ganar, o al menos, estar metido en el ajo hasta el final.
El operador paga X al año para llevar el mantenimiento, tengas 3 o 3000 averías.
De cara a los técnicos se le mete una valoración ficticia de lo que costaría una avería para poder medir la producción, saber si uno ha quitado 100 y el compañero 20, etc pero lo que pagan las operadoras no cubre el mantenimiento de una provincia en ninguna de las tres operadoras. En esa parte si tienes suerte, no pierdes mucho.
Las subcontratas es raro que hagan mantenimiento por eso mismo, porque lo que se les podría pagar no cubre nada, y solo hacen altas.