#5 Sí, añadidos los 2 primeros más el olvidado Super Wrestlemania de SNES. Es más, el primer WWF Superstars de Game Boy fue mi primer juego que tuve en Game Boy y le guardo buenísimos recuerdos! Es un juegazo! Su segunda parte, la calidad bajó en picado.
#6 sí en eso estamos de acuerdo, como dije el SoTN no inventa la rueda, en esos 11 años de tiempo entre metroid y el SoTN hubo muchos más títulos que cimentaron su base sin duda
#3 Menuda joya el wonderboy in monsterland. lo jugué en mega en su época y es como concepto de RPG muy interesante, te confirmo que no tenía mapa. Es un juegazo!
#2 Sí está claro que el SoTN no inventó la rueda, es más Metroid es del 86 y el SoTN del 97 vamos que se llevaban mucho tiempo. Hablamos de "estandarizar" un género, implementar una fórmula que en años posteriores se ha exprimido hasta la saciedad sobre todo en el mundo de los videojuegos indie. Si os dais cuenta después del SoTN, en la época de la PS1 cuantos juegos más de ese estilo podéis decir? A mí no se me viene ninguno a la cabeza, al menos hasta pasada la generación de PS2, con las consolas tipo PS3 o XBOX 360 quizá pero este género creo que se empezó a exprimir a saco a partir de los juegos indies allá el 2010 o así
#1 y yo! cada año, sí o sí, me lo paso desde 0! más ahora que hay muchísimos parches que lo mejoran, y si pruebas la versión de sega saturn, que existe en inglés gracias a un parche y se mejoraron sus fallos, es la mejor porque tiene zonas que no existen en la versión de ps1.
#1 Es una noticia interesante, no existe en ninguna otra web, es un buscador de reciente creación y es muy útil para todos los que buscan consolas y videojuegos retro
#3 pues ni idea, pero igual como te digo, mas allá de la estética el contenido de los juegos que están instalados es el mismo creo, en eso no hay diferencia
#1 mira si te deja la página cerrar sesión o algo así, sino limpia la cache del navegador de esta página. si abres EmuOS en otro navegador te deja elegir. Igual te digo, lo de elegir el tipo de windows no influye en los juegos instalados es más bien como la skin de windows
#3 Bueno es una alternativa claro, es lo más "real" que hay en cuanto a emulación del hardware y si usas teles actuales es lo ideal. Pero yo uso un setup retro y en mi caso al usar CRT me conviene esta opción, depende del setup que cada uno elija, al final...
#1 Pues no! No es la 1-chip es la de 2 chips, la que tiene la mayoría de gente en casa. Eso sí usa un buen cable RGB, no uses un cable RGB barato de 10€ porque se nota mucho la diferencia.
#3 Barato no es, toda la razón, pero no quita mérito a este tipo de proyectos, este juego lleva en desarrollo desde antes del 2019, con todos los problemas que han ido teniendo a lo largo del desarrollo que no han sido pocos, tampoco buscan que sea un super ventas ya que solo sacarán unidades contadas, por ahora unas 40 en total
#1 Sí, el precio es alto pero tener en cuenta lo que vale todo el proceso de fabricación, y el problema añadido de que la placa de este juego incorpora un chip especial que permite conectar por wifi, por lo que barato no es. Conozco a los creadores del juego y aunque parezca mentira, ganar ganan muy poco dinero con esto
#1 No, para nada, no cambias nada más que la pantalla. Además el primer modelo no tenía retroiluminación, sólo existe una variante de la SP con retroiluminación. La GBA sin cambio de pantalla, a día de hoy es totalmente injugable si se compara con la pantalla IPS, el cambio es radical
#1 Lo es, yo lo juego en la Game Boy original modificada con pantalla IPS, también va en la Game Boy Color. Puedes comprar sólo la ROM que vale menos de 4€ y jugarlo en emuladores o consola usando algún cartucho flashcard. El juego tiene una dificultad comedida y progresiva. Están muy bien este tipo de proyectos!
Yo tuve el gusto de pasarme el juego en la época, y es un título totalmente memorable, una auténtica joya atemporal. Aunque debo decir, que posteriormente Deus EX puso el listón aún más alto...
si ya hasta persiguen la emulación.... mal vamos, por licencias la mayoría que llevan décadas sin uso alguno pero las compañías a la que huelen algo de dinero...
todo un clásico de sega, el cual están convirtiendo a la megadrive en un nuevo port del arcade, ya que la conversión del shinobi original no existe en la megadrive sino en la master system
La emulación nunca es un camino ni rápido ni fácil y menos cuando es un proyecto la mayoría de veces cien por cien personal hecho por una sola persona o un equipo de gente muy limitado aparte de los enormes conocimientos que hay que tener y lo peor, que la mayoría de datos o no están publicados en internet datos técnicos, y hay que sacarlos mediante ingeniería inversa, por lo que es un trabajo titánico. Además las mismas compañías tiran de emuladores hechos por la comunidad en lugar de sacar emuladores oficiales. Pensar que hay sistemas clásicos tan complejos de emular que aún hoy día no emulan al cien por cien sistemas como la Sega Saturn, o la Atari Jaguar, por poner algún ejemplo. Ya ni os digo una PS3... sin duda, hay que ser pacientes en esto de la emulación y dar gracias y agradecer a los autores su dedicación altruista.