#98 Cuando le pido a una IA que me pinte un diagrama, tabla, etc con datos suele cometer ese tipo de fallos, que si no te fijas no te das cuenta de que es disparatado.
#50 Eln el cartel tirado se lee La Cabana Boutique y Tomelloso. En la placa de la calle al fondo en la fachada se puede apreciar Paseo San Isidro. Pues he ido al paseo en Tomelloso (Google Street View), y he empezado a mirar cerca de esa boutique.
En muchas fotografías y vídeos hay más pistas de lo que parece, y la gente comparte muy alegremente. Recuerdo que durante la pandemia QueridoAntonio hizo muchos cortos desde su casa, y me fue fácil dar con el balcón exacto por las vistas que grababa desde ahí (evidentemente nunca lo he compartido).
Si te llama la atención puedes probar a jugar a GeoGuessr
#8 Me he puesto a buscar dónde estaba sacada esa fotografía. Esto no está relacionado con la noticia para nada, pero no tengo otro quehacer este viernes por la tarde: maps.app.goo.gl/WjZtH2ZSmAXEQKvn6
#17 A ver si va a ser disléxico. Tengo un par de compañeros que casan con ese perfil, ambos jefes de equipo, y en distintas conversaciones los dos me comentaron que tienen dislexia y que les cuesta mucho expresarse y comunicarse, tanto por escrito como verbalmente. Cosas como ChatGPT les ha ayudado muchísimo a corregir errores en correos y mensajes, organizar y estructurar información, etc.
#3 A mí me preocupa más que Marruecos cruce a Ceuta y Melilla, y se queden con las aguas territoriales de Canarias, especialmente desde que se están haciendo muy amigos de USA, comprandoles armamento.
Hace años que me pregunto si todo esto no representará la explicación del Gran Filtro a la paradoja de Fermi, y todas las civilizaciones avanzadas están avocadas a destruirse por desarrollarse económicamente más rápido que sociológicamente, y que cualquier civilización que se salve sea porque no prime el avance y creciimiento, aunque no avance tecnológicamente ni se expanda.
Un comañero de trabajo me decía que cuando un anciano le comentaba que "con Franco se vivía mejor" él siempre le respondía, "Con 20 años claro que estabas mejor que ahora"
#4Y pasarse a Unreal no es la solución porque nada impide a Epic cambiar sus condiciones si se hace con el mercado.
La licencia de Unreal no permite cambiar la licencia con caracter retroactivo, como ha hecho Unity. Si Epic hiciera eso simplemente los nuevos juegos habria que hacerlos con otro motor, pero los existentes estarian a salvo.
#3 Me suena que en 1918 se le dio ese derecho a los funcionarios, y luego en la Segunda Republica se extendio a todos los trabajdores. Supongo que se ha liado con los dos datos...
Scott Manley explicaba en Twitter que el conjunto Starship+SuperHeavy no es aerodinamicamente estable, pues las aletas en Startship hace que el centro de resistencia aerodinamico este mucho mas adelantado que el centro de gravedad, por lo que naturalemente tiende a no volar en linea recta. Los motores tienen que compensar fuertemente reorientando, pero al no tener suficiente empuje para intentar llevar la trayecotria original tuvo que mantener un angulo de ataque mayor de lo que eran capaz de sostener con las capacidades mermadas y es cuando empieza a dar vueltas con los motores aun encendidos. Probablemente las fuerzas aerodinamicas generadas impidieran en este punto la separacion de las etapas.
A mi me ha pasado esto mismo muchas veces en Kerbal Space Program con un payload sobredimensionado para el cohete cuando intento girar demasiado, se nota "cabezon" y cuando empieza a coger velocidad se descontrola dando vueltas sin remedio
#7 Vivo en Londres y en mi sector, desarrollo de software, los salarios se han disparado en los últimos 9 meses o así. Tanto que mi empresa subió el salario a toda la plantilla un buen porcentaje en el primer trimestre, y partíamos de un salario bastante competetivo en el mercado hace 12 meses, porque los recruiters venían haciendoles ofertas altísimas.
Muchos de los profesionales del sector eran europeos (en mi empresa podría decir que cerca de la mitad), y algo que ofrecían los eurpeos era una calidad alta predecible y facilidad para moverse a RU sin papeleos de visas. Otras regiones del mundo que tradicionalmente han aportado capital humano a RU tienen una relación calidad/morralla mucho peor, y hay más jaleos de trámites administrativos.
Siempre he pensado que el brexit era bueno para Europa y malo para RU, pero ha hecho que los europeos no se interesen mucho ya por ir a RU a trabajar, y el resultado ha sido una enorme subida de salarios.
Edit: por aclarar, se paga lo mismo seas de Mayfair, de Murcia o de Namibia. Sólo se mira la experiencia y habilidades.
#59 Con branding rojo/granate se me ocurre Costa, Cafe Rouge, Kahve dunyasi y Ben's cookies, pero no me suena que ninguna de esas tenga una estrella blanca. De todas formas no tomo café, así que puedo haberlo pasado por alto
Vivo en Londres y en general la gente no lo ha llevado muy mal. Como ya ha comentado alguno van tan felices a destinos más cálidos de vacaciones a tostarse. El problema es que nada en el país está pensado para estas temperaturas durante varios días. El calentamiento global avanza más rápido que las tradiciones y estilos de construcción.
La infraestreuctura ferroviaria es extremadamente vieja, los raíles se calientan a 60 grados, dilatan, y hay peligro de descarrilar porque no se hicieron juntas de dilatación suficientemente anchas. Recuerdo ver fotos de trabajadores del ferrocarril untando material aislante del calor en los raíles a primera hora, en los tramos más calientes. Las catenarias (donde las hay, que son muy de electricidad por los railes) se dilatan también, los cables dejan de estar tensos, y trenes a velicidad normal pueden terminar arrancandolos. Al final todos los trenes circulan a velocidades reducidas, incluso de tan solo 20mph en los tramos más viejos.
Como muchos ferrocarriles no tienen catenaria, son muy viejos y rodeados de casas, y el clima es muy húmedo, pues todo está lleno de vegetación, sin ningún margen. Hay tramos que parece que los trenes se meten en un túnel de árboles y arbustos, encajados entre casas. Como lleva una buena temporada sin caer una gota de agua está todo que parece la estepa castellana. Cualquier chispa de los trenes y todo prende.
Los coches son en su mayoría muy viejos también (ferrocarril y metro) y el aire acondicionado varía entre insuficente e inexistente, abra la ventana si tiene calor. A eso se suma que en algunas líneas de metro pensaron que no sería nececesario crear ventilación, porque el propio tránsito de los trenes empujaría el aire y lo haría circular. No contaron con que la constante compresión del aire empujado por los trenes lo haría calentarse mucho (el que haya montado en la Central Line en verano sabe lo que es eso).
El problema del aire acondicionado se extiende a todas partes, muchos comercios y… » ver todo el comentario
#7#9 ULA tiene en un almacen de Alabama desde antes del conflicto todos los RD-180 que necesita para los Atlas V que quedan (unos 20). Despues sera reemplazado por el Vulkan usando los BE-4 de BlueOrigin.
Vivo en Londres. La ciudad y el país tienen muchos problemas, pero escasez no es uno de ellos en el área donde vivo (Lewisham-Deptford-Greenwich), no he notado nada mas que subida generalizada de precios, pero todos los supermercados repuestos como siempre (locales Tesco Coop y Sainsbury, grandes Waitrose y M&S, online Ocado). Todas estas noticias que salen en Meneame no sé de dónde se sacan.
#23 Yo lo que haría es hacerselo saber al medio para que lo corrijan. Difundiendolo de esa forma sólo sirve para que los que no se han dado cuenta descubran también la identidad de la víctima
#10Todo esto es culpa de las productoras q solo quieren pelis de 90 minutos, se ve que los americanos son lerdos y no soportan peliculas mas largas
En verdad suele ser más debido al número de pases que pueden ofrecer las sala al día (la entrada vale lo mismo, haya 2 ó 4 pases), y a acomodar las duraciones a los espacios televisivos (en USA es normal que películas de 120 minutos se emitan en 180 minutos con todos los cortes publicitarios). En películas infantiles sí que es cierto que se tiene muy en cuenta la capacidad de atención de los ni;os.
Estas cosas siempre me recuerdan al poema de Ozymandias. Directo de la wikipedia:
Traducción al español
Conocí a un viajero de una tierra antigua
quien dijo: «dos enormes piernas pétreas, sin su tronco
se yerguen en el desierto. A su lado, en la arena,
semihundido, yace un rostro hecho pedazos, cuyo ceño
y mueca en la boca, y desdén de frío dominio,
cuentan que su escultor comprendió bien esas pasiones
las cuales aún sobreviven, grabadas en estos inertes objetos,
a las manos que las tallaron y al corazón que las alimentó.
Y en el pedestal se leen estas palabras:
"Mi nombre es Ozymandias, rey de reyes:
¡Contemplad mis obras, poderosos, y desesperad!"
Nada queda a su lado. Alrededor de la decadencia
de estas colosales ruinas, infinitas y desnudas
se extienden, a lo lejos, las solitarias y llanas arenas»
Versión original
I met a traveller from an antique land
Who said: Two vast and trunkless legs of stone
Stand in the desert. Near them, on the sand,
Half sunk, a shattered visage lies, whose frown,
And wrinkled lip, and sneer of cold command,
Tell that its sculptor well those passions read
Which yet survive, stamped on these lifeless things,
The hand that mocked them and the heart that fed.
And on the pedestal these words appear:
"My name is Ozymandias, king of kings:
Look on my works, ye Mighty, and despair!"
Nothing beside remains. Round the decay
Of that colossal wreck, boundless and bare
The lone and level sands stretch far away