Entiendo que a día de hoy el coche eléctrico no es para todo el mundo. Es algo que tendrá un proceso de adaptación largo y que aún queda vida para el motor de combustión, especialmente si se avanza en los combustibles sintéticos. De todas formas, para quien le cuadre (principalmente que tenga un sitio cómodo para cargarlo en casa a un precio razonable, no en cargadores) es un avance. Yo llevo con el mío más de dos años y jamás me plantearía volver a la combustión. El mantenimiento es mucho más sencillo, el ruido, la comodidad mientras viajas... El tiempo de carga en viajes ya me parece una pasada y a medida que pase el tiempo seguro que será incluso más rápido cargarlos.
El articulo se centra en coches eléctricos, pero no olvidemos que a Europa están llegando decenas de marcas que tienen 2 días de vida y que también venden vehículos híbridos o de combustion. El problema no es que sean eléctricos, es confiar en una marca que mañana no exista y no puedas comprar un simple faro o filtro de aceite.
A todos los que dicen que te la tienes que ganar, les ponía el impuesto de sucesiones al 240%. Si empezamos todos con las mismas cartas, entonces podemos jugar en igualdad de condiciones.
Si habéis leído el artículo, habla de que principalmente las bicis son alquiladas por turistas, usando bonos semanales. Estos, pueden adquirirse directamente en las máquinas que hay junto a las bicis. Cuando quieres obtener el bono anual, tienes que ir directamente a una oficina donde te entregan un formulario donde tienes que poner tu número de tarjeta de crédito y enviarlo luego por correo postal! Como no mejoren el sistema no creo que mucha gente se subscriba al bono anual