Todavía no es posible leer el 100% de un texto en egipcio antiguo. Sin embargo los que lo escribieron podían leerlo, y esta capacidad de leerlo se conservó mucho tiempo. Los invasores romanos no tenían problema ninguno para leer jeroglifos, pero esta capacidad se perdió.
Lo más chulo de los jeroglifos son los calificadores. Una palabra que se escribe igual que otra con distinto significado, ¿cómo distingues una de otra? Pues añadiendo un caliificador, que es una letra que va después de la palabra, que no se pronuncia y te indica, cual pista mnemotécnica, qué significado debes usar y pronunciar.
Aunque los jeroglifos sean fonéticos, estas cosas de escribir suelen ser limitadas. Palabras escritas igual se podrían pronunciar distinto, en cuanto a acentuación o tono. O las vocales, porque los jeroglifos prescinden de tal molestia. De ahí la utilidad de los calificadores.
Por ejemplo, en castellano tenemos dos colas, las de los animales y la de pegar. Sin vocales queda en KL. Se distinguiría entre KL-A y KL-P. Pero están las calas de la costa. Así que una cala sería KL-M, por mar. En jeroglifos no queda tan cutre.
#14 Pues por eso que no está prohibido fumar. El ministro ya tenía la idea de la prohibición, pero Sir Humphrey le recordó el coste en pensiones implicado.
Esto ya pasó antes y acabó en absolutamente nada. Se alargará la cosa a base de recursos, y cuando los jueces castellanos del TS o del TC digan que el catalán caca, pues el parlament hace una nueva ley (otra vez) y deja la sentencia en pura decoración.
Y ya está. Varios años así hasta que vuelvan a venir a tocar los cojones otra vez.
En definitiva, es el parlament quién hace las leyes y no los jueces.
Entonces, como que todo esto está muy claro, ya se hizo antes, y todo el mundo sabe que el modelo educativo no va a cambiar, la pregunta correcta es qué pretenden conseguir. Puede que solamente sea ruido para la propaganda.
#1 Los jueces son castellanos y van para lo suyo, lo suyo personal. Lo que necesiten los cudadanos les da abosultamente igual.
Pero estos jueces no son más que una molestia. Nadie en Cataluña quiere cambiar el sistema educativo, por lo que ni siquiera es necesario hacer ningún tipo de resistencia. Se arregla el tema burocrático y ya está.
Lo más chulo de los jeroglifos son los calificadores. Una palabra que se escribe igual que otra con distinto significado, ¿cómo distingues una de otra? Pues añadiendo un caliificador, que es una letra que va después de la palabra, que no se pronuncia y te indica, cual pista mnemotécnica, qué significado debes usar y pronunciar.
Aunque los jeroglifos sean fonéticos, estas cosas de escribir suelen ser limitadas. Palabras escritas igual se podrían pronunciar distinto, en cuanto a acentuación o tono. O las vocales, porque los jeroglifos prescinden de tal molestia. De ahí la utilidad de los calificadores.
Por ejemplo, en castellano tenemos dos colas, las de los animales y la de pegar. Sin vocales queda en KL. Se distinguiría entre KL-A y KL-P. Pero están las calas de la costa. Así que una cala sería KL-M, por mar. En jeroglifos no queda tan cutre.