#5 Un ciclón postropical o extropical es justo eso, una borrasca que en origen fue un huracán o tormenta tropical. Ni es el primero ni será el último que llega a la península
Pues para los que ya tenemos una edad y algunos achaques agradecemos sus datos, mi médico también. En cualquier caso no uso, ni se usar, el 90% de sus funciones. SI te sientes acosado igual tienes un problema, solo es una herramienta opcional.
#10 No, lo que no saben es por que no ha bajado este ciclo lo que suponían con respecto al último y parece que va a volver a niveles de ciclos anteriores. Parecido no es lo mismo. Y no es el primer ciclo que las previsiones salen al revés de lo pronosticado. El anterior desde la NASA pronosticaban un ciclo inusualmente intenso y acabo siendo el menos intenso en un siglo, al Dr Hattaway le costó el puesto.
Muy sensacionalista el titular. La previsión de la actividad solar a medio/largo plazo todavía es muy difícil y no se anda nada fino. Algunos estudios apuntaban a que fuera bajando pero en cambio se está manteniendo en valores muy normalitos, nada que ver con lo que intenta apuntar el titular. Dejo una gráfica del propio artículo:
#3 Ya, pero el presidente lo anunció literalmente como una medida que se tomaba de forma urgente. ¿Me estás diciendo que fue una ocurrencia repentina y no sabía en lo que se metía?
Dice varias veces ilicitanos correctamente, es cierto que hacia el final se le traba la lengua (muy en su línea) pero rectifica al instante. Tontonoticia del día.
#14 Pues te digo lo que aparece en algunos tramos en el indicador de velocidad del vagón
Por cierto:
Vista creada con IA
Sí, el tren de alta velocidad (AVE) entre Madrid y Alicante alcanza una velocidad máxima de 300 km/h. El trayecto, que conecta ambas ciudades a través de una línea de alta velocidad de 359 km, permite viajes de aproximadamente 2 horas y 35 minutos.