La traduccion no es buena.
En los USA "pork" son los gastos que se meten en leyes que no tienen que ver, y que suelen ser regalos a lobbies.
La critica es porque han metido en esta "gran ley" (mis cojones morenos) mil regalos a empresas y organizaciones amigas.
Pagando de vuelta la inversion electoral y tal.
#91 como siempre, las ideas complejas se desvirtuan mucho si no se explican y en un foro no hay espacio para hacerlo bien...
"muerta" me refiero a la aplicacion masiva que hace falta para tener un papel importante en la transicion energetica mundial. Hace mas de una decada que no hay una innovacion real en CSP, y su LCOE es mas alto que PV + bateria, con lo que esto significa.
Saludos respetuosos,
#72 Tu argumentacion es correcta.
Pero la conclusion no. La CSP, en competicion directa con PV y bateria, tiene un coste muy alto y unos condicionantes muy estrictos (los que tu conoces, agua y radiacion directa). Por eso no se esta instalando en casi ningun sitio.
Pero tranquilo, hay sitios en los que se instala a modo prueba, tambien en paralelo con otras soluciones, y ya se vera lo que va mejor. Yo no estoy en contra de CSP, no me entiendas mal. Lo que pasa es que es una solucion fuera del mercado real por razones practicas, es una de esas soluciones de revista generalista, de canal youtube "have a think", y es importante comentarlo.
Es como quien piensa que la nuclear pudiera implementarse en Europa y les tienes que contar acerca del uso del agua, CAPEX, financiamiento del proyecto, etc, y del coste inasumible de la electricidad producida en esas centrales, que se abririan en 10-15 anos desde el dia de hoy. Hay que compartir y debatir.
#7 No, esto no es cierto.
Solo algunos productos reciben la proteccion. Viniendo de la comarca de la vega baja, ahi los agricultores muchos anos dejan la cosecha en el campo porque los precios son demasiado bajos y no compensa.
Esto pasa porque hay ciclos de "mira, han pagado un monton por (pon el producto que quieras), yo voy a plantar ahora". Dos anos mas tarde, el precio de ese producto esta tirado.
Lo que pasa es que en Andalucia la oliva es tan fundamental que esta protegida de otra forma.
Otra de tantas donde los que votan liberalismo para que los pobres sigan siendolo, en realidad necesitan a papa estado con su regulacion y su proteccion. Casi dan ganas de que un dia haya liberalismo de verdad para que lo sufran...
#52 Las termosolares tienen varios problemas (irresolubles)
- necesitan mucha agua
- necesitan luz directa (abundante en sitios sin agua)
- necesitan mucha manutencion en sitios con poca lluvia
- el CAPEX es mucho mas alto
- el OPEX es mucho mas alto
Esto no se compensa en coste con la disponibilidad nocturna, o (1 y 2) hace los proyectos inviables.
#31 Hay espacio de sobra.
En los proximos anos, los paneles se instalaran verticales, con agricultura (por ejemplo cereales) entre medias, sin perdidas de rendimiento agricola y una cantidad de energia muy parecida a instalaciones fijas. www.youtube.com/watch?v=numTLWmZbeQ
#38 "el problema es como"
es FUD
"el problema es que o bien no se hacer una busqueda somera en internet o que lo que quiero es sembrar la duda en la gente que lee esto pero tiene pereza por buscar en internet"
#4 Tu argumentacion tiene logica, pero se conecta poco con la realidad.
Desde hace mucho mas de una decada, Netanyahu va saliendo por la tele diciendo que Iran esta a unos meses o unas semanas de tener la bomba atomica.
Ya sabes, lo del lobo y tal.
Cuando una fuente queda tan desacreditada, hacen falta otras fuentes antes de solar la misma informacion.
#85 Ehhhh?
Que voy a corregir?
Ahora me vienes con que los nativos eran hispanos? Que tipo de locura imperialista hispanica es eso?
O es tan locura que no estoy pillando que es ironia?
#34 creo que no has mirado el tema con mucha atencion.
Antes de la llegada espanola, se estima que habia unos 300.000 nativos.
Cuando los espanoles establecieron misiones alli, gracias a las enfermedades, se cargaron a la mitad. "Espanoles" solo habia unos pocos soldados y misioneros.
Despues de 1820, llegaron mexicanos, siguieron bajando los nativos (los mexicanos ya eran una mezcla entre nativos y criollos), pero los numeros son pequenos (8.000).
En cuanto se descubrio oro en 1848, la poblacion se multiplico, pero sobre todo de gente proveniente del Este de los EEUU, de ascendencia europea en mayoria. Sobre este sustrato, migracion de Chinos, japoneses, y despues, otra vez mexicanos, estos mucho mas recientes.
El hecho demografico mas importante fue la repoblacion a partir de 1848. antes, las llegadas eran mucho menores que las reducciones de nativos a manos de, sobre todo, las enfermedades, y el robo de tierras.
#14 En renovables, por razones obvias, hace mucho que se incluye todo en el calculo de CO2 para fabricacion.
Aqui hay dos estandares muy claros, la ley del embudo.
#1 Si el mundo fuera normal...
... el consejo de administracion de una empresa energetica escucha que su directivo es un ignorante en una informacion BASICA para entender la evolucion de los mercados de energia y combustibles del futuro, despido inmediato.
... asi que, o bien no hay otro, o bien el sabe que no es verdad, o el consejo de administracion esta tambien lleno de cunados que solo quieren que no les muevan la silla.
#2 Esta noticia es interesante, pero no por los sesgos.
Lo primero es que los extranjeros son una parte desproporcionada de los que estan en situacion de pedir o recibir estas ayudas. Por ello, es logico que tambien sean proporcionalmente mas los que se les quiten.
Lo segundo es que los extranjeros van a tener mas problemas en "presentar algunos papeles" necesarios. Yo esto lo veo a diario, gente que no cumple con un requisito porque falta algun tipo de papel que no entienden.
Lo tercero es ya mas social, y es lo de verdad interesante para mi.
Las ayudas sociales estan para que el que esta abajo, bien abajo, que no tiene para sobrevivir, tenga por lo menos comida y una vida digna. Digamos estas en 1 y te dan para que llegues a 2.
De los que estan en 1, y mas siendo extranjero posiblemente infradocumentado, hay una proporcion grande de gente en la economia sumergida. Es decir, en realidad estan en 2, pero oficialmente estan en 1.
Estos... van a hacer la picaresca para llegar a 3? Muchos lo hacen.
Y aqui esta el quid. Los que estan en 2 "legalmente" ven como gente en 1 oficial los adelanta en calidad de vida, y esto causa mucha rabia. Y parte de esta rabia es lo que se transforma en xenofobia o aporofobia, y dale dos telediarios y tienes votantes de Vox.
#33 A los lobotomizados (entre los cuales hay muchos familiares mios, sobre todo boomers 70+)...
... se creen que la izquierda pone a politicos sin cualificaciones, no a buenos gestores
... se creen que la izquierda hace leyes directamente contra empresarios, autonomos y propietarios
... se creen que la izquierda es intrinsecamente mas corrupta que la derecha pues "los ricos ya tienen dinero y no necesitan robar"
entre otras cunyadeces. A esto anyades que la izquierda respeta mas a los "regionalismos", lo cual "hiere" el orgullo patrio, es decir, la izquierda son "vendepatrias", y le juntas el pensamiento de que las ideas economicas de la izquierda llevan a Venezuela, mientras las ideas de derechas, cuanto mas de derechas mejor, llevan a la bonanza economica (en sus mentes).
Pues eso, un caldo del que sale un votante medio del PP.
#59 Si nos creemos sus curriculums, Trump se saco la carrera en una universidad bien famosa.
Pero la sospecha es que otros le escribian los examenes, y Rajoy... Todos sabemos como se saco la carrera y la plaza, gracias al encubrimiento del padre a Franco.
Ni uno ni otro tienen muchas luces.
#26 El arte antiguo tiene un valor intrinseco, de testigo visual de tiempos pasados sin fotografias, de expresion politica de los ricos y poderosos, de expresion popular de la realidad de la epoca...
Hoy en dia, el arte actual, esta mas basado en la expresion artistica. Es simplemente otro tipo de valor.
#1 Hay cierto solapamiento entre cripto y arte en cuanto a inversiones "chungas".
Aunque yo creo que lo que pasa es que hoy en dia es mas facil invertir en vehiculos financieros sencillos, basados en paraisos fiscales, que en arte, que es donde se escondia dinero negro antes a espuertas.
#11 Coincidiendo...
A mi me encanta la disonancia que hay sobre nuestro pais.
"La gente es muy maja" vs. "los clientes son insoportables" - "los jefes son lo peor"
"Se vive muy bien" vs. "Las condiciones laborales son un infierno"
Da para un estudio psicologico y sociologico.
#36 Mi teoria es mas compleja
Muchos se vuelven conservadores porque no eran izquierdistas por conviccion, sino por envidia. Estos, si consiguen llegar a clase media o alta, se vuelven fachorros de los que piensan que los pobres lo son por vagos.
Otros tienen hijos y se vuelven fanaticos de la "seguridad" o de optimizar el circulo social de sus hijos, que no se "mezclen" con los que "no tienen perspectivas" no sea que "les normalicen el fracaso". En vez de seguir luchando para reducir los problemas de los otros ninos, protegen a los suyos con colegios concertados, etc etc.
Yo, cuanto mas viejo, mas rojo.
#42
Uno nunca sabe si sois trolls o realmente pensais asi.
Uno puede tener una opinion muy baja de alguien, como tu de Abalos o yo de Abascal.
Hasta uno puede insultar genericamente. Esto me dejaria como un tonto (o a ti si insultas), persona sin educacion, pero dentro de lo "normalmente lamentable". En general, el insulto tendria que estar a la altura de lo que uno se imagina que el otro ha hecho mal, como llamar asesino a Mazon o (a un nivel muy diferente) a Bibi N.
Sin embargo, igual que con los insultos racistas, los insultos a esta mujer no son insultos. Son reducciones de la persona al genero, y ademas indican que el que insulta no considera al insultado de igual a igual, sino como menos.
Esto es la razon por la cual los insultos racistas o antimujeres son peores y muestran lo peor de la sociedad.
#5 No se en que epoca has vivido tu. El futbol nunca ha tenido en abierto la "jornada de las 5 del domingo".
Casi toda la vida, el partido en abierto era el del sabado por la noche y gracias. Luego llego el del lunes.
La aficion desmesurada tiene muchos origines y razones, pero la principal es que jugar al futbol es divertido, lo puede hacer cualquiera, grande, pequeno, rapido, lento, y una vez juegas, mola ver hacerlo mejor.
Ademas de nacionalismos, identificacion, deseo de "ganar" a traves de un equipo, etc etc.
Voy a dar un poco de contexto a esto, igual sirve.
En comercio internacional, en los contratos, se deciden unas condiciones de entrega, acordes con "Incoterms", son internacionales. Por ejemplo, FOB (free on board) significa que el que vende pone la mercancia en el puerto de salida y de ahi ya es responsabilidad del comprador. Al otro extremo, DDP es "delivery duty paid", es decir, todo, incluido aranceles, pagado y entregado al cliente.
Si el cliente hubiera firmado un precio DDP, este precio es el que esta fijado, al menos en teoria.
Pero esto requiere que el fabricante tenga una estructura local, que sea el fabricante el que importe (y pague import tax). Esto se hace, pero depende del tipo de negocio y de mercancia.
Lo que sucede es que, si hay una subida arancelaria, en los contratos suele haber una clausula de escape que permite al vendedor anular la venta y proponer nuevo precio. Y en negocios internacionales, es posible que incluso sin esa clausula, el vendedor decida no ejecutar la venta, arriesgandose a una querella, pues las perdidas serian demasiado grandes.
Esto tambien vale para compradores, para compradores EXW, FOB o CIF, que son las condiciones mas habituales. Si ellos mismos tienen firmados contratos con precios fijados, que no pueden subir, lo normal es que cancelen el negocio entero y se vuelva a negociar desde casi cero.
En terminos macroeconomicos, los aranceles los paga el importador, una empresa local, y el sobreprecio en impuestos se pone en el precio como una especie de IVA general. Esto va a causar una ola de inflacion en productos basados en importaciones. Los calculos dan valores como 3 a 5%, con gran variabilidad.
De aqui saliran nuevas olas de inflacion causadas por el tiempo que tardan las mercancias primarias en llegar al mercado como productos finales, y la tercera ola cuando lo importado son tecnologias como maquinaria, pues afectaran al coste CAPEX de los productos que se hagan en esas fabricas mas caras.
Lo "bueno" es que esa inflacion es "una vez", no anual. Pero significa que has hecho de golpe a tus ciudadanos 5-10% mas pobres. Si esto causa un descenso del consumo, que es lo normal en los EEUU, sociedad de consumo a credito, puedes darle la patada inicial a una situacion de recesion con inflacion, la pesadilla. Y como en los EEUU los tipos de interes ya estan relativamente bajos, tienen pocas palancas para salir de ahi fuera de eliminar otra vez las tarifas.
Las empresas no-EEUU afectadas tendran que mirar a los mercados alternativos, pero el efecto es muchisimo menor, sobre todo porque parece que en compensacion se van a eliminar trabas entre Europa y China y otros paises "emergentes".
En mi opinion, gran inestabilidad y el perdedor claramente EEUU, porque nadie va a llevar fabricacion en 1-2 anos a los EEUU en estas condiciones de posible recesion con demanda estancada.
Diosssssss
La ironia de insultarme y al mismo tiempo escribir "vanal" en vez de "banal"...
Primero, yo no soy vasco. He estado alli exactamente una vez, para las fiestas de Bilbao.
Segundo, no hablo vasco. Eso lo has acertado, no tengo ese B2.
En cuanto al poco de argumento que se ve entre los espumarrajos de rabia, vamos a ello.
Primero, el vasco es una normalizacion de una multitud de dialectos. Historicamente, la geografia y la falta de uso literario favorecio la diversidad dialectal. Esto no es un fenomeno exclusivo del vasco; en Italia paso algo parecido.
Los academicos vascos decidieron crear una dialecto sintetico y normativizado. Esto era una opcion, la otra era elegir un dialecto especifico y designarlo como "normativo". Ambas opciones son validas; no se por que te parece tan mal.
Segundo, vamos a diferenciar el conocimiento y el uso del vasco. Al ser Euskadi parte de diferentes reinos, todos multiculturales y todos sin epicentro en Euskadi, la lengua administrativa lleva siglos siendo el espanol (o frances). Pero las zonas agricolas, que hasta el 1850 eran la mayoria, y pescadoras, eran de lengua vasca. Cuando surgen los nacionalismos en los 1800 es cuando se empuja al vasco a ser usado como lengua de segunda clase. Este proceso llega al culmen con Franco y sus prohibiciones.
No solo el vasco, sino las demas lenguas no castellanas, han tenido el proceso de que muchos padres les hablaran a los hijos en ese L2 que es castellano para "mejorar sus condiciones de vida futura", perdiendose el L1 en una o dos generaciones.
Que hacer? Segun tu, no molestar a los castellanohablantes con esa lengua autoctona pero periferica. Dejar que el vasco quede como un recuerdo literario, o de uso limitado.
Segun los representantes elegidos democraticamente, la opcion es incrementar el uso desde la edad de escuela, para que todos tengan un minimo de poder comunicarse en vasco, y potenciar la expresion cultural en vasco para que no… » ver todo el comentario
En los USA "pork" son los gastos que se meten en leyes que no tienen que ver, y que suelen ser regalos a lobbies.
La critica es porque han metido en esta "gran ley" (mis cojones morenos) mil regalos a empresas y organizaciones amigas.
Pagando de vuelta la inversion electoral y tal.