wat_son

#58 desconozco los detalles de tu caso, pero los procesos de adopción nacional en España no tienen coste económico para la familia que los solicita.

vomisa

#63 no, los de internacional sí. No es un proceso barato.
Y hay un negocio montado alrededor estupendo para gente que no vale ni el aire que respira.

wat_son

#65 Cierto es una parte de lo que dices, ya que muchas veces en la adopción internacional estás expuesto a las irregularidades o agujeros de los países de origen del niño, que generalmente son estados poco consolidados.
Respecto a la parte nacional de esos procesos algunas comunidades autónomas han comenzado un proceso de reasumir la competencia que habían delegado en agencias y fundaciónes "sinónimo de lucro".

vomisa

#68 yo el negocio hablo de las asociaciones sin ánimo de lucro españolas y muy españolas (o catalanas, lo mismo da). Que no lo son. Son gente que ha montado un negocio alrededor de la angustia ajena.
Precisamente para evitar un problema así elegimos un país bastante sólido (Bulgaria).

l

#92 Si has sido mal padre condenado no te pueden prohibir tener hijos, que no lo veria mal. Asi que el carnet de padre seria aun mas dificil, por otra parte podria ser un peligro, como un carnet para votar.

#3 #7 De estos casos suele haber otros indicios y suele haber mucho tiempo para solucionarlo. El colegio seria un lugar ideal para detectarlo.

#60 En meneame uno conto su caso personal y el filtro de sus adoptantes fallo bastante. No sé si fue algo fuera de la norma o la complicadas pruebas no son eficaces para elegir bueno o descartar malos padres.
En caso de fallo, se podria entrevistar al niño preguntando por problemas.

#37 #24 Yo no se si hay muchos o fallos o la proteccion de los niños es una mierda total salvo algunas cosillas. En Comando Actualidad de RTVE hicieron un reportaje y no parece de una democracia Europea.
Los servicios sociales roban a nuestros hijos sin un resplado judicial -Comando Actualidad en RTVE

Hace 4 años | Por lectorcritico a rtve.es


#70 En la seccion Articulos, uno contaba su experiencia en los tratamientos de fertilidad y parece que cobraron por algunos tratamiento innecesarios que valen una pasta.

#83 por esa regla de 3, tambien lo podria tirar por la ventana.

wat_son

#45 No, las medidas jurídicas de protección de menores que recoge el código civil son la guarda con fines de adopción (en el caso de que se haya elevado al juzgado la propuesta de adopción por parte del sistema de protección de menores) y que se formaliza con la familia declarada idónea para esa adopción.
En el resto de casos la medida jurídica es el acogimiento familiar.

En España la adopción es difícil, sí. Pero por suerte. Digo por suerte porque insisto: la adopción no es una solución para una familia que no puede tener hijos por otra vía, sino que es una medida y solución para niños que por desgracia no pueden ser cuidados por sus padres ni siquiera con apoyos o con un periodo de trabajo previo, pero además que tampoco cuentan con filia extensa (abuelos, tíos) que puedan hacerse cargo de ellos mediante un acogimiento familiar o bien mediante la tutela judicial. Insisto, por suerte en España adoptar no es fácil porque tenemos un estado y una red sociofamoliar lo suficientemente solvente para que gran parte de esos niños puedan seguir en su entorno familiar.
Saludos.

l

#92 Si has sido mal padre condenado no te pueden prohibir tener hijos, que no lo veria mal. Asi que el carnet de padre seria aun mas dificil, por otra parte podria ser un peligro, como un carnet para votar.

#3 #7 De estos casos suele haber otros indicios y suele haber mucho tiempo para solucionarlo. El colegio seria un lugar ideal para detectarlo.

#60 En meneame uno conto su caso personal y el filtro de sus adoptantes fallo bastante. No sé si fue algo fuera de la norma o la complicadas pruebas no son eficaces para elegir bueno o descartar malos padres.
En caso de fallo, se podria entrevistar al niño preguntando por problemas.

#37 #24 Yo no se si hay muchos o fallos o la proteccion de los niños es una mierda total salvo algunas cosillas. En Comando Actualidad de RTVE hicieron un reportaje y no parece de una democracia Europea.
Los servicios sociales roban a nuestros hijos sin un resplado judicial -Comando Actualidad en RTVE

Hace 4 años | Por lectorcritico a rtve.es


#70 En la seccion Articulos, uno contaba su experiencia en los tratamientos de fertilidad y parece que cobraron por algunos tratamiento innecesarios que valen una pasta.

#83 por esa regla de 3, tambien lo podria tirar por la ventana.

wat_son

#14 disculpa que no había leído bien, veo que pones acogida no preadoptiva. Entiendo que te refieres al acogimiento familiar.
En todo caso no es allane el camino, es que alguien con habilidad y competencias para el acogimiento familiar (que desde mi punto de vista es algo mucho más complejo de gestionar) generalmente será declarado apto para la adopción.

cromax

#41 Es que legalmente ese es el término.
Pero es cierto que la adopción es muy complicada por desgracia.

wat_son

#45 No, las medidas jurídicas de protección de menores que recoge el código civil son la guarda con fines de adopción (en el caso de que se haya elevado al juzgado la propuesta de adopción por parte del sistema de protección de menores) y que se formaliza con la familia declarada idónea para esa adopción.
En el resto de casos la medida jurídica es el acogimiento familiar.

En España la adopción es difícil, sí. Pero por suerte. Digo por suerte porque insisto: la adopción no es una solución para una familia que no puede tener hijos por otra vía, sino que es una medida y solución para niños que por desgracia no pueden ser cuidados por sus padres ni siquiera con apoyos o con un periodo de trabajo previo, pero además que tampoco cuentan con filia extensa (abuelos, tíos) que puedan hacerse cargo de ellos mediante un acogimiento familiar o bien mediante la tutela judicial. Insisto, por suerte en España adoptar no es fácil porque tenemos un estado y una red sociofamoliar lo suficientemente solvente para que gran parte de esos niños puedan seguir en su entorno familiar.
Saludos.

l

#92 Si has sido mal padre condenado no te pueden prohibir tener hijos, que no lo veria mal. Asi que el carnet de padre seria aun mas dificil, por otra parte podria ser un peligro, como un carnet para votar.

#3 #7 De estos casos suele haber otros indicios y suele haber mucho tiempo para solucionarlo. El colegio seria un lugar ideal para detectarlo.

#60 En meneame uno conto su caso personal y el filtro de sus adoptantes fallo bastante. No sé si fue algo fuera de la norma o la complicadas pruebas no son eficaces para elegir bueno o descartar malos padres.
En caso de fallo, se podria entrevistar al niño preguntando por problemas.

#37 #24 Yo no se si hay muchos o fallos o la proteccion de los niños es una mierda total salvo algunas cosillas. En Comando Actualidad de RTVE hicieron un reportaje y no parece de una democracia Europea.
Los servicios sociales roban a nuestros hijos sin un resplado judicial -Comando Actualidad en RTVE

Hace 4 años | Por lectorcritico a rtve.es


#70 En la seccion Articulos, uno contaba su experiencia en los tratamientos de fertilidad y parece que cobraron por algunos tratamiento innecesarios que valen una pasta.

#83 por esa regla de 3, tambien lo podria tirar por la ventana.

wat_son

#24 una mierda no es, es un derecho del niño, y sobre todo dependiendo de la edad del niño, la adopción no suele ser lo más adecuado para él.

La adopción no es una opción para familias que no pueden ser padres biológicos, es una medida adecuada para determinados niños (pocos, según mi criterio). De ahí que sea un proceso lento, no tanto si se está abierto a adoptar niños algo mayores, con discapacidad o grupo de hermanos.

vomisa

#39 es una grandísima mierda, y por ello hay poca gente interesada en la adopción nacional. Porque en la internacional cuando has conocido al niño y aceptado la adopción ya tienes derechos. Aquí no.

Tu criterio me recuerda al de la hija de puta que nos hizo el certificado de idoneidad. Como se les estaba acabando el negocio empezó a darle vueltas en la renovación (que debían ser dos entrevistas, ver qué no había cambiado nada y aire), planteándose si nos volvía a hacer el cursillo (y cobraban 1.000 euros más). Cuando su alteza real entendió que no tenía nada a resar, como estaba acabando la tesis se paso del plazo legalmente establecido y casi nos caducan los papeles. Pues, repito, es ahija de puta nos dijo uno de esos días, que " es mejor un padre maltractador que una adopción".

Pero finalmente, después de 3 años y medio esperando a nuestro bulgarito, mi mujer se quedó embarazada (después de 10 años de intentos) y ya renunciamos.

wat_son

#58 desconozco los detalles de tu caso, pero los procesos de adopción nacional en España no tienen coste económico para la familia que los solicita.

vomisa

#63 no, los de internacional sí. No es un proceso barato.
Y hay un negocio montado alrededor estupendo para gente que no vale ni el aire que respira.

wat_son

#65 Cierto es una parte de lo que dices, ya que muchas veces en la adopción internacional estás expuesto a las irregularidades o agujeros de los países de origen del niño, que generalmente son estados poco consolidados.
Respecto a la parte nacional de esos procesos algunas comunidades autónomas han comenzado un proceso de reasumir la competencia que habían delegado en agencias y fundaciónes "sinónimo de lucro".

vomisa

#68 yo el negocio hablo de las asociaciones sin ánimo de lucro españolas y muy españolas (o catalanas, lo mismo da). Que no lo son. Son gente que ha montado un negocio alrededor de la angustia ajena.
Precisamente para evitar un problema así elegimos un país bastante sólido (Bulgaria).

l

#92 Si has sido mal padre condenado no te pueden prohibir tener hijos, que no lo veria mal. Asi que el carnet de padre seria aun mas dificil, por otra parte podria ser un peligro, como un carnet para votar.

#3 #7 De estos casos suele haber otros indicios y suele haber mucho tiempo para solucionarlo. El colegio seria un lugar ideal para detectarlo.

#60 En meneame uno conto su caso personal y el filtro de sus adoptantes fallo bastante. No sé si fue algo fuera de la norma o la complicadas pruebas no son eficaces para elegir bueno o descartar malos padres.
En caso de fallo, se podria entrevistar al niño preguntando por problemas.

#37 #24 Yo no se si hay muchos o fallos o la proteccion de los niños es una mierda total salvo algunas cosillas. En Comando Actualidad de RTVE hicieron un reportaje y no parece de una democracia Europea.
Los servicios sociales roban a nuestros hijos sin un resplado judicial -Comando Actualidad en RTVE

Hace 4 años | Por lectorcritico a rtve.es


#70 En la seccion Articulos, uno contaba su experiencia en los tratamientos de fertilidad y parece que cobraron por algunos tratamiento innecesarios que valen una pasta.

#83 por esa regla de 3, tambien lo podria tirar por la ventana.

s

#58 Perdona, no os conozco, no sé que hay en vuestras cabezas, y no quiero juzgar a nadie. Por tanto, me baso solo en tu comentario y su redacción, luego puedes darme la razón, rebatirme o pasar de mí.
La cuestión es que suena totalmente a que no intentabais adoptar por ayudar a un huérfano, sino por tener algo que no podíais. Tu mujer se quedó embarazada y lo que fuese del "bulgarito" pasó a pelarosla soberanamente.
Insisto, es lo que se entiende del comentario tal cómo está redactado, no digo que sea así.

vomisa

#84 no, no pasamos del bulgarito, si nos hubieran dejado hubiéramos adoptado igual. Pero no te dejan. Hay que pasar otra vez por el proceso de idoneidad y pagar. Y al ser ya padres hay otra serie de condicionantes (edad entre hermanos, por ejemplo, el adoptado debe ser inferior en edad al biológico). Y hay otras familias sin hijos esperando, por lo que no vas a estar ocupando una plaza.

Y evidentemente son las dos cosas, tener descendencia (aunque no sea biológica lo sigue siendo*) y ayudar a un niño desamparado.

* Tener descendencia es el primer imperativo biológico, no es que sea un derecho, es que es una obligación como ser vivo. Dado que somos seres sociales, desde un punto de vista emocional (y bioquímico) los sentimientos son equivalentes y se produce una transmisión de tu herencia, ya no genética si no cultural.

s

#86 Ok, gracias por las aclaraciones y por no tomártelo mal de primeras. En cuanto a la parte del asterisco, no termino de estar de acuerdo en que sea tan imperativo tener descendencia, de siempre ha habido gente que no la ha tenido y tampoco ha sido tan grave. Lo que sí, me alegra leer que equipares a la genética con la adoptiva, todavía hay mucha gente que cree que sus genes son necesarios para el mundo y que no podemos tirar con los de otros miles de millones de personas.

vomisa

#87 es un imperativo biológico. Y ciertamente hay gente que no lo tiene, pero el hecho de que la población aumente te deberia hacer ver que sí lo es para la mayoría .

s

#88 Imperativo es comer, dormir y respirar. Los que no se reproducen se mueren igual que los que sí, ni antes ni después.

wat_son

#14 En España no existe la adopción preadoptiva. Existe el acogimiento familiar, pero ni allana el camino ni da puntos o prioridad para adoptar.

wat_son

#90 no pretendo meterte nada. solo recordar en qué punto está el sistema hospitalario y UCI hoy ,y revisar que una parte muy pequeña de un conjunto muy grande puede terminar siendo igualmente una catástrofe.

D

#86 no me la intentes meter doblada anda... que sabes perfectamente que casos diarios es 10 o 20 veces mas.

Edito, fue record de 2020, 16000 contagios ese día.

wat_son

#90 no pretendo meterte nada. solo recordar en qué punto está el sistema hospitalario y UCI hoy ,y revisar que una parte muy pequeña de un conjunto muy grande puede terminar siendo igualmente una catástrofe.

s

#90 Cuando no de hacían ni un cuarto de los tests que se están haciendo.

Creo que es fácil suponer que había muchos más infectados entonces que ahora.

aestribor

#15 Ah claro, La Torreta es instituto y El Palmeral es un cole.

Pau_Padomon

#15 premio!

t

#17 ¿Es aquí la quedada de ilicitanos e ilicitanófilos?

wat_son

#41 una nueva, inicialmente disfruta 15 días y para prorrogarlo habría que votarlo en el congreso

wat_son

#77 si es verdad lo que cuentas tú amigo iría a un centro de reforma, interno. Bajo media de internamiento.
La convivencia en grupo educativo es un tipo de centro distinto, duerme ser un piso o un chalet, en régimen abierto. Esta pensado básicamente para problemas con el núcleo familiar, violencia filioparental etc

wat_son

Como la noticia no da ningún dato sobre los motivos ni explica nada acerca de la situación, voy a intentar resumir los posibles caminos de este caso antes de que el debate se descarrile en los comentarios:
1. Partimos del hecho de que unos padres han acudido donde pensaban que podían tener respuesta manifestando que no podían ocuparse de un niño de 2 años. De entrada, yo parto de que hay unos padres que al menos tienen cierta competencia parental, pues tienen conciencia de una situación difícil en la que se encontraban y que eso podría ocasionar cierto daño o dificultades en el niño.

2. Entiendo que se les pregunto por familia y conocidos que pudieran asumir de forma urgente la atención al niño. La familia parece que dijo que no tenían.

3. Ante una situación así, y mínimamente objetivado que los padres tenían una dificultad grave para cuidar al niño en ese momento, lo normal es que la administración haya asumido LA GUARDA PROVISIONAL POR ATENCIÓN INMEDIATA de ese menor. Esto se regula en el código civil en su articulo 172.

4. A partir de esa atención de urgencia se valorará si es necesario mantener esa guarda de la administración o es posible que el niño vuelva con los padres y poner en marcha medidas de apoyo familiar a la familia (técnicas y económicas) y que el niño pueda estar con ellos o es necesario por x motivos que el niño permanezca fuera de la familia. Si esto último es necesario hay una figura jurídica que es la guarda voluntaria, donde el niño permanece bajo los cuidados de la administración (bajo un acogimiento familiar o residencial) y los padres mantienen TODOS los derechos sobre el niño. Entiendo que al haber acudido los padres voluntariamente una de estas dos posibilidades es la adecuada al caso.

5. ¿Motivos?, pues muchos. Desde una enfermedad en uno de los padres que obliga al otro a cuidarlo o a su hospitalización hasta carencias problemas de consumo que impliquen que ingresen en una comunidad terapéutica y no quieran llevar al niño allí o mil cuestiones, no todas negativas.

Por ultimo comentar que la legislación no permite que un niño sea separado de sus padres por motivos estrictamente económicos, y mucho menos que sea declarado en desamparo, para eso, en la situación mas extrema esta la guarda voluntaria.

wat_son

Todos los votantes de Vox que leen el NYT deben estar estupefactos.

convidat_12

#68 Jajaja.

D

#68 Si quitas “el NYT” es más cierto todavía.

thorpedo

#35 como el mío y llevo participando casi diariamente del portal hasta la invasión de cuentas zombie. Pero me refería al comentario de #9 que mira que se ha dado por aludido.

S

#42 #25 Me alegro por vosotros, a lo mejor queréis una chuchería y todo??

wat_son

#9 Pues yo si tuviera que apostar tengo claro porqué apostaría.

wat_son

Supongo que no ha dimitido por estar sometida a presiones políticas para realizar informe en determinada dirección...
O quizás si. Quién sabe.

S

#7 O quizás es por ella por quien se ha solicitado el paso de fase sin tener la documentación preparada. Es muy osado indicar que ha pasado sin tener la certeza...

wat_son

#9 Pues yo si tuviera que apostar tengo claro porqué apostaría.

thorpedo

#9 será tan casualidad como que tú perfil tenga un sólo mes de vida...

S

#25 Y que mas da el tiempo que lleve mi cuenta? De verdad que sois unos cansinos...

thorpedo

#32 porque de un tiempo a esta parte no hay más que gente con segundas , terceras cuentas que se dedican a trollear. Sobre todo defendiendo sus comentarios sin ningún razonamiento , o dato.

D

#32 No da igual no.

D

#32 Tranquilo, el es ** * *** ** * ** * * ** *** **. Pero nadie se lo dice.

tremebundo

#32 ¿Cómo puedes saber que son unos cansinos si llevas tan poco tiempo por aqu?

S

#116 Porque tenia otro nick que me banearon, llevo en MENEAME casi tanto como tu

tremebundo

#117 ¿Y por qué te banearon? Eso ir hacerme una idea de con quien estoy hablando...

wat_son

#25 mi perfil de Menéame tiene 12 años.

thorpedo

#35 como el mío y llevo participando casi diariamente del portal hasta la invasión de cuentas zombie. Pero me refería al comentario de #9 que mira que se ha dado por aludido.

S

#42 #25 Me alegro por vosotros, a lo mejor queréis una chuchería y todo??

D

#9 Yo creo que siendo presidenta una tarada de tal magnitud manejada por un psicópata (MAR) loas probable es que le hayan dicho oye no podemos quedarnos atrás tenemos que pasar de fase como sea! La explicación fácil y sencilla.

Dovlado

#45 Puede decir misa. La última palabra la tiene gobierno afortunadamente.

Attanar

#7 ¿Qué más da, verdad? El invent ya lo has dejado ahí por si cuaja.

D

#7 por vergüenza ajena

D

#7 De la noticia, supongo que lo habrán añadido en edicción posterior:
En este sentido, fuentes próximas a la ya exdirectora de Salud Pública han explicado a Europa Press que ella no compartía esta postura y prefería mantener de momento la situación actual de nivel cero. Al no prosperar su criterio, ha decidido presentar su dimisión que se ha hecho oficial esta misma tarde.

djfern

#74 En efecto. ...fuentes próximas a la ya exdirectora de Salud Pública han explicado a Europa Press que ella no compartía esta postura y prefería mantener de momento la situación actual de nivel cero. Al no prosperar su criterio, ha decidido presentar su dimisión que se ha hecho oficial esta misma tarde.

Ha tenido la vergüenza que no tienen sus jefes. Lógico que diga hasta aquí hemos llegado. A esto se le llama dignidad. A lo de los otros se le llama... se le llama... se le llama... Gentuza , no tienen otro nombre.

wat_son

La salud mental infantojuvenil es la gran olvidada. Y la salud mental infantojuvenil grave muchísimo más.

wat_son

#12 precisamente lo que dicen es que donde no llega la familia, antes, llegaba el vecindario. Y ahora eso se ha perdido o mi se valora.

wat_son

#109 no me atrevo a pronunciarse sobre un caso concreto sin conocer el fondo del asunto. De todas formas si en un caso de protección de menores hay mala praxis lo importante es que haya sistemas de control para que eso no pase.
Pero respecto tutelar a un niño por motivos exclusivamente económicos la ley a fecha actual dice lo que dice:que eso no se puede hacer.
Saludos.

wat_son

#96 desde el 2015 está prohibido expresamente. Otra cosa es que concurran otros problemas añadidos, o que existiendo esos problemas económicos rechacen ayudas y apoyos o hagan mano uso y eso tenga repercusión negativa en los niños.
Lo que no se puede hacer es darwinismo social.

L

#97 Pues me alegra leer lo que dices. Muchísimo.

bubiba

#97 aparte de ir de casa en casa no había mas problemas. Pero el padre se peleo con la asistenta y lo tildaron de violento, y de violento nada porque la madre siempre se quejaba de que las hijas lo tomaban por el pito del sereno porque era permisivo. Nunca tocó a su mujer ni a los niños... se inventaron cosas como que los niños no comían bien, cuando estaban vigilando a uno de los niños pero por sobrepeso y el resto de los niños estaban saludables.

Cobraban una ayuda social pero con 700 euros no comen 6 y se paga un piso así que iban de okupas. El padre denuncio a los servicios sociales. Un año y pico para recuperar a los niños y los recuperaron vía juicio.

Y por cierto seria sobre el 2015 todo el lío precisamente. Eran mis vecinos por eso los conocía bien. Ni violencia, ni drogas, ni alcholismo... Simplemente que a alguien de los servicios sociales se le cruzó el padre que no 9adava de algo bacachancla

wat_son

#109 no me atrevo a pronunciarse sobre un caso concreto sin conocer el fondo del asunto. De todas formas si en un caso de protección de menores hay mala praxis lo importante es que haya sistemas de control para que eso no pase.
Pero respecto tutelar a un niño por motivos exclusivamente económicos la ley a fecha actual dice lo que dice:que eso no se puede hacer.
Saludos.

wat_son

#68 la actual legislación prohíbe eso explícitamente. Ningún menor puede ser tutelado por causas económicas.

L

#95 No sé si ha cambiado últimamente, pero #22 conoce un caso por esas razones.

wat_son

#96 desde el 2015 está prohibido expresamente. Otra cosa es que concurran otros problemas añadidos, o que existiendo esos problemas económicos rechacen ayudas y apoyos o hagan mano uso y eso tenga repercusión negativa en los niños.
Lo que no se puede hacer es darwinismo social.

L

#97 Pues me alegra leer lo que dices. Muchísimo.

bubiba

#97 aparte de ir de casa en casa no había mas problemas. Pero el padre se peleo con la asistenta y lo tildaron de violento, y de violento nada porque la madre siempre se quejaba de que las hijas lo tomaban por el pito del sereno porque era permisivo. Nunca tocó a su mujer ni a los niños... se inventaron cosas como que los niños no comían bien, cuando estaban vigilando a uno de los niños pero por sobrepeso y el resto de los niños estaban saludables.

Cobraban una ayuda social pero con 700 euros no comen 6 y se paga un piso así que iban de okupas. El padre denuncio a los servicios sociales. Un año y pico para recuperar a los niños y los recuperaron vía juicio.

Y por cierto seria sobre el 2015 todo el lío precisamente. Eran mis vecinos por eso los conocía bien. Ni violencia, ni drogas, ni alcholismo... Simplemente que a alguien de los servicios sociales se le cruzó el padre que no 9adava de algo bacachancla

wat_son

#109 no me atrevo a pronunciarse sobre un caso concreto sin conocer el fondo del asunto. De todas formas si en un caso de protección de menores hay mala praxis lo importante es que haya sistemas de control para que eso no pase.
Pero respecto tutelar a un niño por motivos exclusivamente económicos la ley a fecha actual dice lo que dice:que eso no se puede hacer.
Saludos.