A veces dos malos pueden hacer un bueno.
Si, es horrible que se condene a alguien sin pruebas.
También es malo que sea habitual que ciertos delitos de ciertas personas se "resuelvan" a puerta cerrada, confidencialmente y sin las garantías de imparcialidad. Espero que el próximo fiscal se lo piense dos veces antes de aceptar un trato con la pareja de quién sea.
"El mecanismo de dominación más efectivo de las élites no reside en su poder económico bruto, sino en su capacidad para cooptar a los propios sectores populares que victimizan, creando una base reaccionaria que vota consistentemente contra sus propios intereses económicos materiales."
Lo realmente efectivo es que eso se aplica tanto a la mayoría de partidos, sean del color que sean...
Sin conocer las peculiaridades de este caso concreto, he estado pensándolo un poco y quizás tenga sentido crear zonas turísticas en una ciudad y penalizar quien le dé otro uso. Me explico:
Si tú ciudad atrae turistas y los fondos y particulares empiezan a acaparar vivienda para ofrecerla a turistas, es un problemón para tus ciudadanos. Una opción sería fomentar la creación de vivienda barata para turistas, ofreciendo condiciones económicas (licencias más baratas) favorables en ciertas zonas turísticas. Antes no me salteis a la yugular, esto puede ser beneficioso para los ciudadanos también, si el ayuntamiento optimiza los gastos para esas zonas: los turistas no necesitan guarderías públicas, ni colegios, ni centros médicos más allá de la atención primaria, ni residencias para ancianos, etc... Todo estos recursos se pueden destinar a las zonas para ciudadanos.
Pero si la gente empieza a comprar viviendas en zonas destinadas al turismo (porqué son más baratas), el plan se desmorona. Por un lado, no consigues echar los turistas de las zonas residenciales. Por el otro, te van a empezar a pedir más servicios en zonas en las que no querías gastar... Así que entiendo que se intente evitar.
#2 Buen momento para recordar que los EEUU incapacitaron remotamente toda la maquinaria agrícola que los rusos quisieron llevarse de Ucrania.
Y que ya han usado puertas traseras en PLCs para sabotear al enemigo.
Y que es perfectamente factible introducir explosivos en pequeños equipos electrónicos que uno lleva encima y hacerlos detonar remotamente cuándo interese.
Y aún hay a quién le sorprende y escandaliza que Ursula von der Leyen acepte todas las demandas de Naranjito.
Pués a mí la verdad es que el tema de los bancos europeos me tiene un poco confundido. Cómo cliente, siempre que he intentado realizar operaciones con la misma entidad (Santander, Deutsche Bank, etc...) países diferentes me he encontrado con problemas. El mismo año pasado me dijo un empleado del Santander en Alemania que ellos son "Santander Consumer Bank AG" y que no tienen nada que ver con el "grupo Santander" que opera en España. Pero para lo que les interesa sí que son la misma entidad?
#16#2 Efectivamente, esto no es el futuro, es el presente.
Hace ya bastante tiempo que las empresas aprendieron a segmentar el mercado, ofreciendo productos acorde a la capacidad adquisitiva de cada grupo de consumidores. Más adelante se dieron cuenta que era más efectivo ofrecer el mismo producto a todos los segmentos, sólo hace falta limitar por SW/FW los productos de gama baja, ajustar el aspecto externo y pegar la etiqueta con la marca que corresponda al segmento. Como con el caso de los travans coches europeos, con docenas de modelos de diferentes marcas que no sólo se basan en la misma plataforma, es que llevan exactamente los mismos componentes básicos y se acaban vendiendo al doble o al triple según la marca y el sonido que programen en el motor.
Pero donde ya se desmadró el tema fué con la llegada del Big Data y los algoritmos. La ingente cantidad de datos recolectados a traves de tarjetas de credito, tarjetas de fidelización, correo electrónico, chats, redes sociales y cualquier cosa que tenga una conexión a internet (coches, consolas, lavadoras, neveras, etc...), son procesados por empresas especializadas que luego ofrecen sus análisis de mercado a los vendedores para que puedan ajustar los precios (al alza, por supuesto) sabiendo que el consumidor va a tragar. Y al consumidor no le queda más opción que tragar porque todos los vendedores acaban usando los mismos datos y análisis para ajustar sus precios. El precio de las videoconsolas es un buen ejemplo de eso, el mercado dejó de comportarse como tal a partir de 2015: arstechnica.com/gaming/2025/08/todays-game-consoles-are-historically-o
Lo que estamos viendo es una vuelta de tuerca más, una hipersegmentación del mercado basada en análisis de mercado personalizados. Lo bueno del tema es que seguramente no va a durar mucho, porqué el mercado va a acabar colapsando en unos años. No sólo por la colusión indirecta (no pactamos precios, hacemos lo que recomienda el algoritmo… » ver todo el comentario
#32 aunque tu nombre de usuario sugiera lo contrario, parece que sí sabes de qué hablas. Quizás me puedas aclarar una conversación con un gestor de planes de pensiones que tuve este fin de semana.
Según él, la cosa no es sencilla, y de hecho en su empresa están bastante acojonados. A ver si lo explico bien.
Según me contó, ellos tienen asegurados a los que les quedan 30 años, pero otros a los que hay que ir pagando ya y cada día hay que ir abonando rescates. Por lo que entendí, el bajón de la bolsa está reduciendo lo que sacan de las posiciones que cierran y está limitando su liquidez, por lo que se pueden ver obligados a pedir préstamos o liquidar posiciones antes de lo previsto (palmando pasta). De momento van aguantando el embiste pero si la cosa se alarga algunos compañeros ya se temem un efecto dominó cómo en la anterior crisis.
Tiene esto algo de sentido o sólo nos intentaba acojonar?
#3 Si fuera así, no haría falta jurado (o incluso ni juez). Se buscaría el capítulo correspondiente de "el gran libro de las leyes" y se aplicaría la pena que tocase. Si hay un factor humano es precisamente porqué es necesario interpretar las leyes para cada caso concreto con sus variantes y circunstancias, y si hay un jurado popular es para asegurar que la Ley no queda bajo el control de una minoría que la interpreta a su convinencia. Pero en este caso, ya hay una sentencia y una condena decidida, el problema es encontrar un jurado que se ajuste al guión.
#7 El Comité Europeo de Derechos Sociales es ETA y quiere romper España, por eso se ha puesto del lado de los que anteponen la independencia al bienestar de los ciudadanos.
Sí, es ironía.
#30 Los de Gotham tampoco son unos angelitos. No es que se dediquen a perseguir tramposos en general, su objetivo son empresas lo bastante grandes como para poder obtener beneficios, y que la hayan liado de forma tan obvia que cualquiera lo pueda entender y lo tengan crudo para taparlo. Y sólo lo hacen público cuando los tienen bien pillados
Y mientras tanto, los supervisores del mercado haciendo pajaritas de papel.
En Estados Unidos, los reguladores confían en que los fabricantes de vehículos realicen pruebas internas y certifiquen que cumplen con las normas de seguridad.
Anda, como el Boeing 737 MAX, que pasó todas las pruebas internas de la compañía y acabó cargándose a más de 300 personas.
#3 Tampoco hay que dramatizar. También se podría decir que es inaceptable mirar hacia otro lado cuando cierto monstruo te vuela una infraestructura crítica (como un gaseoducto). Pero aquí seguimos, no sólo alimentando al monstruo, sino apoyándolo.
#77De lo que muchos alemanes se quejan, sobre todo del este, es que la RFA se hizo con el control de la economia, liquido el Marco DDR y con ello los ahorros, pensiones de muchas personas. Lo mismo paso con las fabricas, industria, etc. Es cierto que la RFA absorbió a la RDA y deshizo todas sus estructuras sociales. Y las mujeres, no te olvides de las ellas. Cómo cantaban algunos: "Er fährt nicht mehr nach Thailand, weil er sein Girl in Sachsen fand".
La canción es del año 1990, cuando ya empezó a ser obvio que las mujeres de la RDA, emancipadas y con un nivel educativo alto, preferían ser amas de casa junto a un machista alemán de la RFA con cochazo y la cartera llena. Muchos hombres del este de Alemania, los que se quedaron tirados con sus ideales socialistas y sus cochecitos de carton, siguen traumatizados 30 años después, nuestros incels más radicales se quedan cortos en comparación.
#30 No hombre, estoy seguro que Junts estaría encantado de apoyar a una izquierda comprometida con la libertad de los pueblos, y su derecho a la autodeterminación, decidida a implementar una república federal española o, al menos, que se atreva a llamar a los presos políticos cómo tales.
Pero cómo han dicho ya por ahí, el pluralismo político español se desvanece en lo que refiere a tratar ciertos temas dentro de sus fronteras, con la excusa que va a ser peor si no se hace lo que quiere la derecha.
#137 Supongo que alguna lengua y/o cultura habrá, que haya sido exterminada por el uso de la fuerza. Pero estoy de acuerdo contigo, el gran drama histórico de España es que, aún después de siglos de uniones dinásticas, imperios coloniales, repúblicas y conflictos militares, sigue fracasando a la hora de crear un proyecto común de Sociedad que convenza a la mayoría de su población. Y ese desencanto y la consecuente frustración son lo que alimentan el totalitarismo y que algunos quieran huir de ese proyecto de nación fracasado e intentarlo por su cuenta.
#33 Cataluña no existe, es una fábula que se creó a finales del siglo XIX, entonces la venganza catalana es fake. Todas esas leyendas sobre malvados catalanes son en realidad un producto de la mente calenturienta de Jordi Pujol, que iba por medio mundo susurrando a los oídos de los niños dormidos para implantar memorias falsas en sus sueños.
#2#8 Querría dar un poco de contrapunto a lo que #0. Que no dice nada incorrecto, pero yo esas ayudas las interpreto más bien cómo un contrato con la sociedad/estado. Alemania no te da dinero para que sobrevivas en el bache, sino para que salgas de él. Con eso quiero decir que estás obligado a asistir a los cursos de formación, a presentar la documentación acreditando que has enviado currículums e ido a entrevistas de trabajo, a escolarizar a tus hijos, a presentarte al JobCenter cuando te lo requieran, e incluso a dar acceso detallado a tus finanzas. Si empiezas a columpiarte, sacan rápido las tijeras de podar e incluso pueden quitarte la custodia de tus hijos.
Eso ayuda a controlar un poco a los aprovechados, aunque haberlos los hay, por supuesto. Yo conozco a unos cuantos expertos (españoles y turcos, en su gran mayoría) en hacer lo justo para quedarse debajo del límite y que le sigan pagando alquiler y seguro médico... Así se pueden pasar años y años y, la verdad, tampoco viven tan mal.
El tribunal de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional [...] ha emitido este viernes la sentencia por las actividades de la trama Gürtel en la localidad madrileña de Boadilla.
De forma unánime los magistrados rechazan toda la argumentación presentada por la defensa del PP [...] y condenan a la formación política como partícipe a título lucrativo, por lo que tendrá que pagar 204.198,64 euros.
Agradecería que algún experto en Derecho aclare la diferencia entre lo "civil" y lo "penal".
El que una sala de lo Penal condene al Partido Popular como organización (no a sus miembros en particular) al pago de una pena pecuniaria induce a la confusión, al menos a mi parecer.
#9 El 90% o más... Y cómo bien dices, no son los únicos.
Lo que crea situaciones curiosas cuando te mueves un poco por Europa y descubres que los mismos productos bajo distintas marcas van rotando con el tiempo por diferentes mercados. Lo que un año es Zanussi en un país, se vende como Bosch en otro país al año siguiente y a lo mejor te lo vuelves a encontrar al cabo de 3 años con la etiqueta Philips. Y estoy convencido de que muchos productos siguen dando tumbos durante mucho tiempo bajo marcas menores o comercializados por IKEA.
Al final ya no sé si realmente el consumidor tiene capacidad alguna de elección, o si en realidad los productos son siempre el mismo con otro envoltorio y nos tienen totalmente atontados con las marcas y la publicidad.
#30 no hacía falta ni pedir perdón ni dimitir en ese momento. Con reconocer su error y rectificar habría habido suficiente.
Ahora, después de la cagada, más les vale dimitir si no son capaces de demostrar que han aprendido la lección. Aunque sospecho que van a preferir que el barco se hunda.
#1#25 con lo de los tipos de interés os referís al precio del dinero que fijan los bancos centrales o a la ridícula remuneración que los bancos ofrecen a sus cliente por sus depósitos?