z

Que original, ¿cuánto tiempo tardó en pensarlo? ¿O se lo pasaron ya escrito para que no se cansara?

z

"Es especialmente digna de mención la acción de los bomberos, pues no estaban preparados para resolver sucesos como el accidente nuclear de Vandellós. A pesar de proceder de una estación cercana a la central, nadie les había dado la formación necesaria. Tampoco los propios trabajadores de la misma conocían el protocolo de actuación."

Como todo, unos sobres y a mirar para otro lado, que si pasa algo ya se comerá el marrón al que le toque pero yo ya me lo he llevado calentito. Y si es muy grave siempre podemos culpar a esos bomberos y trabajadores que lo hicieron mal.

z

#1 Mejor que quedarse en casa mirando la misma pantalla de móvil. Al menos este juego hace que la genre salga a la calle.

Mediorco

#3 #14 quedar con gente para jugar solo con el móvil es la definición de tonto. Los
del fútbol son más tontos aún.

Mediorco

#23 ja! Yo al menos soy honesto con lo que pienso, no como la mitad de la gente de aquí, que menea la cabeza y después son unos hipócritas.

Khadgar

#28 Anda, deja de proyectar que no estamos en un cine.

o

#15 ¿Jugar solo? No he visto un juego más social cuando yo vivía en Madrid salía algunas tardes a cazar Pokémon o hacer raids, y encontrabas gente de todas las edades muy simpáticos y muchos días acabas tomando algo con la gente y quedando para otros días. Me recordó un poco al WoW en sus buenos días que acababas de quedadas y conocías buenos amigos.

PD: A unos les gusta los deportes y a otros los videojuegos, ninguno es mejor que el otro

u

#29 a la hora de practicarlo el deporte es mejor que los videojuegos, misma diversión pero haces ejercicio, que es bueno para tu cuerpo.
Si solo estás hablando de verlo como espectador, efectivamente es lo mismo.

o

#31 eso no es verdad absoluta, el deporte moderado si es mejor, pero estamos hablando de un videojuego donde se camina bastante por regla general, el deporte puede causar lesiones sobre todo a partir de cierto nivel no es tan beneficioso como pueda parecer y eso sin hablar que caminar ya es un deporte de por si.

u

#32 bueno, en la frase:
"PD: A unos les gusta los deportes y a otros los videojuegos, ninguno es mejor que el otro"

No estás hablando de Pokémon GO, sino de los videojuegos en general y salvo el go, wiifit y alguno más, los videojuegos se juegan sentados ¿5? de 50.000 juegos que había en Steam en 2021 por hacer unos números rapidos.

Por lo que podemos decir que el deporte es mejor para la salud que los videojuegos en el 99.99% de los casos.

Es mejor para la salud hacer deporte y arriesgarse a una lesión que estar sentado jugando.

o

#40 la noticia es de Pokémon go pero aún así es muy difícil afirmar eso al 99,99% de los casos, yo he practicado fútbol, ciclismo, rugby, tenis y físicamente es la única manera de que tengas razón, pero la salud no es solo física

Y lo mismo para #35

Mediorco

#29 A unos les gusta los deportes y a otros los videojuegos, ninguno es mejor que el otro

Dígamos, que una cosa es buena y la otra no.

p

#15 yo he entrenado medias maratones solamente jugando al pokemon go corriendo

desde que sancionaron a Rusia y quitaron pokemon go me desenganche, pero varios años jugando-saliendo en bici/correr a diario

z

Es el ptimer paso para poder vender el espacio público de todos para ferias, terrazas, conciertos, ..., los árboles molestan.

Pero supongo que todos los que votaron a Almeida debían tener claro eso.

m

#13 #12 poca broma, están preparando madrid para el aluvión turístico

m

#61 se van a cagar....uno no sabe lo que es un problema hasta que lo tiene encima.

Id con ojo madrileños!!

m

#62 los que lo están preparando viven en chalets en pueblos de la periferia

z

#1 Denuncialo, eso no es un registro horario válido. Para empezar debe ser diario, cada dia se debe imputar la jornada laboral, además tiene que ser rellenado por el empleado. Y luego está el tema de la trazabilidad y ser de dificil modificación, cosa que se puede conseguir con papel pero requiere un sistema de registro documental que dudo que tenga alguien que imprima un excel.

P

#16 #1 O tan sencillo como algo que de acuse de recibo. Por ejemplo que envíe un email a la cuenta corporativa del trabajador. Luego puedes tener una regla de reenvío para esos correos a una cuenta de correo que no controle la empresa.

O un montón de herramientas como las que indica #18... Eventale, Woffu...

z

#7 No, no tiene nada que ver la evolución de uno con lo otro.

Eso de que al principio no habia distribuciones ni es cierto, que cualquiera lo pudiera montar, y siga pudiéndolo hacer desde cero, no implica que no existieran.

Las primeras, si no contamos la que distribuyó el propio Linus para demostrar como arrancar un sistema con su kernel aparecieron a los pocos meses cuando la licencia pasó a ser GPL.

La más antigua que todavía sigue activa, Slackware, apareció en menos de dos años y ya era un fork de SLS, lo que da una idea de que ya existían distros al poco tiempo de aparecer el kernel y no era apañate con este kernel y los programas GNU, tú te lo guisas y tú te lo comes.

Posteriormente fueron apareciendo otros como Debian o Red Hat que no tenían nada que ver con las anteriores, no son fork de nada anterior.

En BSD todas y cada una de las versiones vienen del BSD original que ya era una "distribución" completa, no un simple kernel, exactamente igual que Ubuntu viene de Debian y por eso Ubuntu es un fork y Debian no.

Y lo de los forks de BSD tampoco es algo de ahora, FreeBSD mismo es de la época de Slackware, ambos celebraron el 30 aniversario el año pasado. Simplemente tienen mucha menos actividad en cuanto a desarrollo y variedad comparado con el lado de Linux.

pkreuzt

#16 Los BSD de ahora se apoyan en gran medida en el ecosistema GNU, incluyendo GCC. Buena parte del código que se programa para GNU/Linux compila y funciona bien en BSD también. Hay casi los mismos entornos de escritorio y todo.

h

#23 es verdad. desconozco como es ahora, pero la primera vez que instalé FreeBSD hará 15 o 20 años. Probé otra que se debía llamar KFreeBSD que venía con el KDE integrado. Bastante común si tenías nociones de sistemas BSD, como la mayoría de Unix de ese tiempo.

ronko

#16 Me pareció leer hace no mucho que el tal Patrick Volkerding ¿Se curraba él solo Slackware aunque ahora son pocos más? Ufff (que curro).

PauMarí

#16 la primera distribución que usé fue una Slackware... Tuve que comprar el CD por correo a EEUU

Aokromes

#64 mi primera distribucion tambien, me venia con un libro que compre hace decadas lol

PauMarí

#68 que conste que ya sabía donde me metía, ya había trabajado con IRIX (poco, no era fácil acceder a un SGI) y con Minix

Aokromes

#70 yo lo hice por puro frikismo lol llevo en el irc desde los 90s

Calomar

#64 me suena que me vino en una revista que compre en el Simo

Raul_Lomi

#64 recuerdo que Ubuntu me las envíaba por correo desde la 3 o 4

amanidadepollastre

#1 #2 #6 #16

Una noticia de que Linux lo puede usar cualquiera y los primeros comentarios se llenan de jerga rara de informático

z

#2 Todos los BSD actuales vienen de una rama común, siempre han sido forks diferentes de la misma rama original. Por contra en Linux no existe una distribución "Linux" primigenia de la que extiendan todas las demás, tienes el árbol Debian, el árbol Red Hat, el árbol Slackware, ..., pero no hay un ancestro único.

pkreuzt

#6 Al principio en Linux no había distros, la cosa era muy artesanal. Supongo que parecido a lo que ahora es LFS. En BSD están las ramas NetBSD, OpenBSD o FreeBSD que actúan como esos núcleos primigenios. Empieza a haber "distros" de gente que monta un FreeBSD más fácil de instalar, o con ports actualizados, etc. Están en ese punto exacto.

z

#7 No, no tiene nada que ver la evolución de uno con lo otro.

Eso de que al principio no habia distribuciones ni es cierto, que cualquiera lo pudiera montar, y siga pudiéndolo hacer desde cero, no implica que no existieran.

Las primeras, si no contamos la que distribuyó el propio Linus para demostrar como arrancar un sistema con su kernel aparecieron a los pocos meses cuando la licencia pasó a ser GPL.

La más antigua que todavía sigue activa, Slackware, apareció en menos de dos años y ya era un fork de SLS, lo que da una idea de que ya existían distros al poco tiempo de aparecer el kernel y no era apañate con este kernel y los programas GNU, tú te lo guisas y tú te lo comes.

Posteriormente fueron apareciendo otros como Debian o Red Hat que no tenían nada que ver con las anteriores, no son fork de nada anterior.

En BSD todas y cada una de las versiones vienen del BSD original que ya era una "distribución" completa, no un simple kernel, exactamente igual que Ubuntu viene de Debian y por eso Ubuntu es un fork y Debian no.

Y lo de los forks de BSD tampoco es algo de ahora, FreeBSD mismo es de la época de Slackware, ambos celebraron el 30 aniversario el año pasado. Simplemente tienen mucha menos actividad en cuanto a desarrollo y variedad comparado con el lado de Linux.

pkreuzt

#16 Los BSD de ahora se apoyan en gran medida en el ecosistema GNU, incluyendo GCC. Buena parte del código que se programa para GNU/Linux compila y funciona bien en BSD también. Hay casi los mismos entornos de escritorio y todo.

h

#23 es verdad. desconozco como es ahora, pero la primera vez que instalé FreeBSD hará 15 o 20 años. Probé otra que se debía llamar KFreeBSD que venía con el KDE integrado. Bastante común si tenías nociones de sistemas BSD, como la mayoría de Unix de ese tiempo.

ronko

#16 Me pareció leer hace no mucho que el tal Patrick Volkerding ¿Se curraba él solo Slackware aunque ahora son pocos más? Ufff (que curro).

PauMarí

#16 la primera distribución que usé fue una Slackware... Tuve que comprar el CD por correo a EEUU

Aokromes

#64 mi primera distribucion tambien, me venia con un libro que compre hace decadas lol

PauMarí

#68 que conste que ya sabía donde me metía, ya había trabajado con IRIX (poco, no era fácil acceder a un SGI) y con Minix

Aokromes

#70 yo lo hice por puro frikismo lol llevo en el irc desde los 90s

Calomar

#64 me suena que me vino en una revista que compre en el Simo

Raul_Lomi

#64 recuerdo que Ubuntu me las envíaba por correo desde la 3 o 4

amanidadepollastre

#1 #2 #6 #16

Una noticia de que Linux lo puede usar cualquiera y los primeros comentarios se llenan de jerga rara de informático

z

#4 Para mi tendría sentido si lo conocen, si no es simplemente es una situacion que te ha beneficiado a ti y a perjudicado a tu rival, como puede pasar con muchas otras cosas, un golpe de viento que desvie el balón, que el sol le de en la cara al contrario, que el mejor jugador rival se lesione antes del partido, ...

devilinside

#8 Vale, en mi opinión lo vio el entrenador, que es el que da las órdenes y al que hay que respetar. El hecho ocurrió aunque no lo hubiesen visto los jugadores

z

Si no se dieron cuenta no le veo sentido, no se han aprovechado de una situación con mala fe. Otra cosa es que lo hubiesen visto lesionado en el suelo y no hubieran lanzado el balón fuera.

devilinside

#3 Estamos hablando de fútbol formativo. Los valores deberían importar en categorías de críos, aunque no sea lo habitual

z

#4 Para mi tendría sentido si lo conocen, si no es simplemente es una situacion que te ha beneficiado a ti y a perjudicado a tu rival, como puede pasar con muchas otras cosas, un golpe de viento que desvie el balón, que el sol le de en la cara al contrario, que el mejor jugador rival se lesione antes del partido, ...

devilinside

#8 Vale, en mi opinión lo vio el entrenador, que es el que da las órdenes y al que hay que respetar. El hecho ocurrió aunque no lo hubiesen visto los jugadores

Caresth

#4 Eso lo vi hace años en la liga profesional inglesa. El fútbol es de los pocos deportes en los que se aplaude al listillo, al que engaña. Los ingleses no eran así.

z

Tomar como base de comparación 2020 y 2021 y sacar conclusiones que no tengan que ver con una pandemia mundial parece un poco aventurado.

z

De primero de fascismo, controlar las fuerzas se seguridad y dejarles las manos libres para hacer lo que les de la gana mientras les den obediencia ciega cuando se necesite.

z

#21 De ahí que diga que se supone, no es una norma establecida pero el poder judicial no debería suplantar las atribuciones del legislativo y por eso se hacen los preámbulos para dejar claras las intenciones de este.

z

#4 No supone ningún tiempo de computacion extra, los videos se siguen procesando por separado y lo que se cambia es la forma de reproducirlo mediante el manifiesto que es donde se produce la personalización.

Twitch lo lleva haciendo así desde hace años y AWS lo vende como una de sus soluciones para la distribución de vídeo en su nube: https://aws.amazon.com/media/tech/what-server-side-ad-insertion-ssai/

z

#6 Por eso las leyes llevan un preámbulo donde el legislador explica cual es el objetivo de promulgarla. Se supone que los jueces y demás funcionarios del poder judicial deben interpretar la ley en base a esos deseos del legislativo, no de los suyos.

Battlestar

#10 Y hay numerosas sentencias diciendo que lo que ponga el preámbulo sirve solo para limpiarse el culo

z

#21 De ahí que diga que se supone, no es una norma establecida pero el poder judicial no debería suplantar las atribuciones del legislativo y por eso se hacen los preámbulos para dejar claras las intenciones de este.

z

Los que dicen gobernar para todos. Eso sí, nunca dijeron que lo hicieran por igual.

mecha

#3 es que gobiernan para absolutamente todos porque no pueden cargarse a unos pocos rojos

z

Ta están atacando otra vez a la independencia de los jueces estos rojos masones. Independencia para defender hoy una cosa y mañana la contraria según les convenga.

T

#3 han propuesto la renovación por sorteo. A ver si acepta el PSOE

PauMarí

#5 lo hace INDRA?

T

#6 un sombrero y los nombres en papelitos escritos a boli Bic

dqenk

#13 el término es "por insaculación"

T

#19 me voy a la cama con algo nuevo

k

#5 Eso es una burla a la democracia. Los órganos de gobierno del poder judicial deben representar, al igual que el parlamento, las proporciones ideológicas votadas por el pueblo de cuya soberanía emana el poder. Cada vez está más claro que el poder judicial en España es bastante poco democrático. Atado y bien atado.

c

#8 Ellos dicen que son incorruptibles y molones. Que ya se eligen entre ellos.

k

#9 Eso es una barbaridad. Es como si los políticos también decidieran elegirse entre ellos. Lo veríamos algo absolutamente intolerable, una propuesta golpista. El poder judicial no es un poder diferente ni del legislativo, ni del ejecutivo. En estos momentos, los jueces que dirigen los órganos del poder judicial son usurpadores y deberíamos tratarlos como a tales.

c

#21 Pues eso dijo ayer la señora de la APM, o eso le entendí yo en RNE.

k

#22 Es una idea que han propuesto algunos que no tiene ni pies ni cabeza.

Artículo 1 de la Constitución Española:
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

Si el poder judicial se eligiera a si mismo, dejaría de emanar del pueblo español y, por lo tanto, sería contrario a la Constitución.

T

#8 ¿Pero teniendo en cuenta solo el congreso? ¿El senado también?

k

#11 El poder ejecutivo es elegido por el Parlamento, que a su vez es el poder legislativo. Es de pura lógica, por lo tanto, que la distribución del poder judicial sea acorde a esta. Y ya. Todas las demás propuestas que no tienen otro objetivo, más o menos declarado, que mantener un poder conservador en los órganos de poder judiciales independientemente de la voluntad popular son ajenas al espíritu de la Constitución que la derecha tantísimo dice amar y respetar.

T

#20 ¿y la separación de poderes?

k

#29 ¿Qué le pasa a la separación de poderes? Los tres poderes están ejercidos por órganos distintos e independientes entre sí. Otra cosa es cómo se eligen a los representantes de la ciudadanía en dichos órganos. En España es poder legislativo es elegido directamente, mientas que el poder ejecutivo y judicial se elige indirectamente.

¿Pero en serio hay que explicar el ABC de una democracia representativa a una persona adulta?

MAVERISCH

#8 Es una burla al Régimen del 78, que es una basura. No a la Democracia.
Para la Democracia elegir por sorteo no estaría tan mal (entre todos los jueces cualificados del país) como el que la cúpula del judicial la eligiese el Gobierno, con su mayoría parlamentaria. La pesadilla de Montesquieu es que un Legislativo en que se sienta un Ejecutivo elija al Legislativo que le convenga.
La separación de poderes está pensada para que no pueda aparecer un tirano que redacte leyes tiránicas para gobernar tiránicamente. Si esto no se ha entendido todavía apaga y vámonos.

Hablar de Democracia, de separación de poderes y a la vez de que el Judicial lo elija la mayoría parlamentaria es lo más fuerte que he leído en mucho tiempo. Lo de este país empieza a ser preocupante.

Que nadie olvide que este gobierno, como todos, pasará y los siguientes (inevitablemente PP y Vox) gobernarán de la misma manera que establezcan lss nuevas reglas que de esta legislatura salgan. Máquina de decretos y posible ley de control de prensa incluidas.

#20 "El poder ejecutivo es elegido por el Parlamento, que a su vez es el poder legislativo."

Lo que es de pura lógica es que esto no es una Democracia.

k

#31 Creo que tienes algunos conceptos mezclados. La separación de poderes buscar que los tres poderes sean independientes entre sí y no los ejerzan las mismas personas. Y, evidentemente, en España hay una división clara de poderes.

Pero luego está cómo se eligen los representantes de la ciudadanía en las cámaras de gobierno de dichos poderes. En España el poder legislativo se elige mediante votación directa por el pueblo, y representa la proporción ideológica de este. El poder ejecutivo se elige por mayoría parlamentaria, esto es, de forma indirecta. Y el poder judicial por pacto parlamentario, ya que se necesitan tres cuartas partes de la cámara para conformarlo ya que es muy muy muy complicado que un partido político alcance dicha representatividad; en España no ha sucedido nunca.

El problema que tenemos ahora, precisamente, es que el PP se niega a pactar porque está obligado a perder su mayoría conservadora que no tiene en el parlamento. No lo vamos a llamar golpe de estado, pero casi. Ningún sistema es perfecto, sobre todo cuando uno de los principales partidos políticos se niega a acatarlo. Así que llegados a esta situación de absoluto bloqueo, provocada por el PP, hay que buscar un mecanismo que impida que esto siga sucediendo. Una opción, por ejemplo, podría ser ilegalizar el PP por situarse fuera del marco constitucional.

Otra opción, por qué no, podría ser la elección directa de los jueces, como en los EEUU. O, sin más, que haya un plazo legal para alcanzar un acuerdo pasado el cual, el Gobierno sea facultado para forzar un acuerdo que respete las proporciones parlamentarias. Y ya.

MAVERISCH

#35 Yo confundido? Dios. Lo que estás diciendo entonces es que todo lo que no sea una sola persona con todos los poderes, como una Santísima trinidad, es separación de poderes y Democracia. Dios mio.
Y te digo más, incluso eso no es así, desde el momento en que el Ejecutivo se sienta en la cámara legislativa, propone leyes y vota. Así que no eso, ya que el presidente y sus ministros encarnan a la vez dos poderes delante de tus ojos.

Como bien reconoces, los españoles no eligen al gobierno. Erróneamente dices que el pueblo elige al parlamento (no digo que me guste más o menos, pero aquí no se elige al parlamento por un hombre un voto, el pueblo elige más o menos) y luego resulta que las promesas y programas electorales son papel mojado, porque una vez elegido el Congreso ya no tienen importancia, las verdaderas promesas a cumplir con el riesgo de perder el poder si no se cumplen es con los otros políticos profesionales en las negociaciones posteriores, no con el pueblo.
Sobre el Judicial y el bloqueo del PP, "algo habrá que hacer" no significa que todo lo que se haga esté bien, ojo. Yo prefiero la elección directa o el sorteo mucho antes que un ejecutivo eligiendo el legislativo que le convenga.
Si hubiera un plazo legal para alcanzar un acuerdo pasado el cual, el Gobierno sea facultado para forzar un acuerdo que respete las proporciones parlamentarias no hay que ser muy listos para ver que el Ejecutivo sea quien bloquee las negociaciones.

s

#5 Seria estupendo si no fuese porque la mayoria de los jueces son conservadores. Eso no representa a la sociedad española. El único sorteo que sería menos insjusto consistiría en que cada diputado nomina a un juez de su elección y ese entra en el saco para el sorteo.

T

#49 entonces la mayoría siempre controlaría a los jueces cargándose la separación de poderes y eliminaría los contrapoderes.

s

#50 La mayoría del legislativo nombra al ejecutivo ¿No se carga eso la separación de poderes?

Ahora mismo una supermayoría nombra y por tanto controla a los jueces y mientras que ha sido conservadora nadie de tu lado de ha quejado con la fuerza que lo está haciendo ahora. Me lo expliquen.

z

No tienen vergüenza, preguntarle por la Comunidad de Madrid a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, en lugar de por los desmanes del gobierno socialcomunista de Perro Sanxe, ni que se tuviera que ocupar ella de esas cosas.

Afortunadamente el consejero ha estado rápido y ha devuelto el juicio y la normalidad esperada a la rueda de prensa mintiendo en la cara de los periodistas.

z

Ahora la gente se escandaliza, como se ve en los comentarios, por que la ministra diga obviedades.

Cataluña lleva años teniendo un trato diferenciado en financiación porque ha asumido competencias, como prisiones o la policía autonómica, que otras no tienen. Así que es evidente que tiene que recibir dinero para gestionarlas. Ejemplo práctico de hace unos meses:
https://www.epe.es/es/politica/20231220/gobierno-generalitat-pactan-transferencia-millones-mossos-esquadra-96072015

Lo que no quita que luego en otros temas como sanidad o educacion que estan transferidas a todas se haga un reparto en común. Pero eso no va a quitar que hay cosas con las que no se puede porque no son comunes.

Si eso no se quiere así siempre se puede hacer al revés, como en el País Vasco y Navarra, y que Cataluña recaude los impuestos y luego pague los servicios que le da el Estado en lugar de que este le transfiera el dinero para gestionar los servicios que gestiona la Generalitat.

z

Claro que había anomalías electromagnéticas, es lo que pasa cuando usas el HAARP para provocar un terremoto. tinfoil

T

#1 Fijate que creo que fueron los reptilianos intentando perforar el Domo toroidal

AcidezMental

#1 Pues han sido los iraníes los que han descubierto este tema.

E

#15 No lo han descubierto, han desarrollado ciertos aspectos. Las perturbaciones electromagnéticas acústicamente inducidas (por fractura de rocas por ejemplo) son un campo establecido desde hace muchos años y que se ha utilizado para detectar explosiones o lanzamientos de misiles usando redes de magnetómetros terrestres.

AcidezMental

#29 Desde hace muchos años y ahora lo descubren iraníes en el caso del terremoto de Turquía. La ciencia avanza mucho y no deja de sorprendernos. Y la capacidad de hacer el mal de sionistas y anglosajones no tiene límites.

superjavisoft

#30 Pfff, dímelo a mi que vivo en Inglaterra.

AcidezMental

#36 cry

xavicx

#1 ya lo predijo Mel Gibson

z

Se les está acabando al PP sitios donde elevar las reuniones para ir retrasando vergonzosamente la renovación esperando pillar el poder para renovarlo con más jueces cavernarios de los suyos. A este paso pedirán que se haga una reunión a tres con el mismísimo Dios.

ur_quan_master

#6 esa es otra: el español y muy español PP poniendo la soberanía de la nación en manos de terceros antes de perder su negocio.

En la línea de Carlos IV y su hijo Fernando VII.

s

#7 El pp también es muy europeista mucho europeista. nada impide ser español y europeo

sotillo

#6 A ese no le meten, unos cuantos saben que están en este mundo por que todavía no ha pasado lista

f

#6 Ya estaban teniendo reuniones de este tipo. Lo normal es que las recuperen ahora.

Lo que no es normal es que hayan tenido que llegar a eso, y que lleven allí meses sin ningún tipo de acuerdo.

z

Que lo cambien por un homenaje al señor X, que como nadie sabe quien es nadie irá a protestar.