Hace 1 año | Por bronco1890 a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por bronco1890 a eleconomista.es

Con la burbuja del alquiler cada día más inflada, algunos propietarios están aprovechando para arrendar sus viviendas en forma de pisos compartidos.

Comentarios

MisterHLH

#1 Promover vivienda pública en alquiler para luego regalarselo a fondos buitre. Dinero público una vez más desviado.

Crear más no significa que baje el precio si este está manipulado. Véase combustibles, energía, comida, vivienda...

Cuando más oferta de vivienda ha habido en España es cuando mayores precios tuvimos. Echa un ojo atrás.

Lo único que funciona son las leyes que limiten a los caraduras. Nada más.

s

#2 Lo de limitar subidas de alquileres ya lo hizo Franco y los resultados no fueron buenos.
A los fondos buitres fundamentalmente fueron las viviendas procedentes de rescates bancarios por prestamos privados indebidos, en lo único en lo que estoy de acuerdo contigo es en que se perdió una gran oportunidad para crear ese programa publico de alquiler. , Por otro lado, si partimos de la base de que el estado no sabe gestionar alquileres, vamos mal desde la izquierda, porque seria asumir que el estado no puede intervenir en ninguna faceta de la vida económica, ni siquiera para fomentar.

Por otro lado, los sectores que indicas son oligopolios. El 95% de la vivienda esta en manos de particulares. Estamos a años luz de tener un oligopolio. Crear vivienda y gestionarla TU ( sin intermediarios ni distorsiones) en alquiler, contribuye a la bajada de precio seguro, por otro lado la inversión no tiene que ser estatal. Es el promotor privado el que cede vivienda al estado a cambio de permisos.,......que todo esto se puede corromper? Sin duda. Pero entonces tenemos un problema de gestión política.

Si te compro lo de intervenir en las distorsiones del mercado, quien tenga vivienda CERRADA , que pague por ella. Si la tiene además de forma masiva, que el impuesto sea progresivo.

En cuanto a la ley que limite al cara dura, de acuerdo. Queda definir quien es el cara dura. Alguien que compra una vivienda destrozada y cerrada, la reforma ( invierte y añade valor), y la pone en el mercado no es un cara dura, aunque lo haga con 1000. Alguien que compra una vivienda a bajo precio por enchufe, la cierra, no añade valor y la quiere vender un 40% mas cara a los 3 años , si especula, aunque lo haga con 1

Alexenvalencia

#1 Pues sí, hay cosas que se tienen que hacer. Pero la innacción no es una buena manera de solucionar el problema. Y en la actualidad la administración va con la innacción o incluso alimentando dicha burbuja con subvenciones al alquilado.

Condenación

#5 Las expropiaciones son compensadas, ¿por qué no construir vivienda pública en lugar de arrebatársela a otros como castigo desproporcionado a sus infracciones?

Por otra parte, no existe el derecho a vivir barato. Hay que vigilar el cumplimiento de las leyes y atender a los más vulnerables y todo eso, pero mucha otra gente se pone muy exquisita y la verdad no sé por qué un palentino va a tener que pagarle los costes personales a un madrileño o un barcelonés.

Misc0

#6 Muchas veces esa vivienda pública se ha malvendido por culpa de peperos y suciatas a fondos de inversión.

Nadie habla de vivir barato. Hablo de derecho a tener una vivienda con un alquiler limitado al 25% de tu sueldo y que solo el Estado sea quien alquile.
Pues mira, barceloneses y madroños son los que más aportan a las arcas públicas. Y habida cuenta que vivimos en sociedad hay que dejarse a un lado de egoísmos chustos.

Condenación

#9 Muchas veces esa vivienda pública se ha malvendido por culpa de peperos y suciatas a fondos de inversión.
No, en la mayoría de casos se ha malregalado a particulares. Entregar vivienda pública en propiedad ha sido una estrategia muy común, y además de quitarle al Estado margen de maniobra hay mucho jeta que se cuela (como el famoso caso de Espinar).

Nadie habla de vivir barato. Hablo de derecho a tener una vivienda con un alquiler limitado al 25% de tu sueldo y que solo el Estado sea quien alquile.
A eso se le llama derecho a vivir barato. Encima hacernos a todos financiadores de tu chollito personal.
Eso no es un interés social, es un interés personal. Si no tienes ingresos o estás tirado vale, vivienda pública que te acoja, pero si trabajas y simplemente está todo caro, el dinero público está para cosas más urgentes.

Pues mira, barceloneses y madroños son los que más aportan a las arcas públicas.
Sí, eso también es verdad. También los que por su mayor capacidad económica necesitan menos la ayuda.

Misc0

Todos estos listillos de mierda están pidiendo a gritos expropiaciones.

Condenación

#3 ¿Encima vamos a tener que poner dinero todos?

Misc0

#4 Es un problema que ya nos afecta a todos. Expropiar a estos listillos y poner sus casas en unos alquileres sociales que no sobrepasen el 25% del salario de los inquilinos hace falta como la lluvia en agosto.