Hace 2 años | Por bonobo a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por bonobo a eleconomista.es

El Gobierno da luz verde al proyecto de ley para la articulación del fondo público de pensiones con el que se pretende dar un impulso definitivo al ahorro complementario para la jubilación, una de las tareas pendientes de España si elevamos la comparación al resto de países del entorno comunitario y, más allá, se trata de una demanda de Bruselas de cara a la reforma del sistema público de pensiones.

Comentarios

D

#7 no, al contrario, el gasto público sube. Cortoplacismo lo llaman.

D

#10 Por eso digo. Que nadie lleva en su programa salvo la derecha el recorte de gasto público y no, con recortar gasto publico no me refiero a recortar en sanidad o educación, que son partidas ridiculas del presupuesto y siempre ponemos el foco en ellas.

D

#11 la derecha durante la crisis anterior tuvo en su mano reducir gasto y tampoco lo hizo.

D

#12 Totalmente de acuerdo. Pero durante el mandato de Rajoy subia poco a poco, ahora está subiendo mucho. Busca una gráfica con la evolución de la deuda.

D

#14 y espérate...

TetraFreak

#14 La deuda subio por los ERTE principalmente. Y no es algo que pueda reprocharles.

n

#14 Ya claro, pero tenía el colchón de 65000 millones del superávit de las pensiones para pulirse, así normal tener menos deuda hasta que se agota el chollo.

T

#14 Es que Rajoy se fundió el fondo de las pensiones para evitar que subiera la deuda. Y claro, eso parece una magnífica gestión porque los datos están ahí...

D

#64 Rajoy se fundio el fondo de pensiones en pagar pensiones, que era para lo que se diseñó
¿cual es el problema?
¿para que crees que servia el fondo?

jesped

#98 Se ve que cuando lo creó el gobierno de Zapatero y lo llenó con 65.000 millones no se pagaban pensiones...

Urasandi

#98 Primero rescata las cajas de ahorros, y cuando ve que tiene un agujero en las cuentas, lo cuadra con la hucha de las pensiones Un poco raro ¿no?

emilio.herrero

#12 El gasto público per cápita actual es una autentica locura, y todo a base de endeudarnos. No olvidemos nunca que las deudas tarde o temprano hay que pagarlas.

D

#69 ya verás que risa los próximos años

#12 Porque el PP de Rajoy realmente nunca fue de derechas, eso provoco la aparición de VOX.

oliver7

#11 Partido Liberal.

D

#26 ¿y? No digo que se despidan funcionarios. En el estado hay miles de millones que se gastan en partidas inútiles.
#25 El liberalismo no me parece solución a nada, me parece mas bien un "sálvese quien pueda... pagar"

oliver7

#30 el Frente Obrero quizás.

e

#30
No estoy diciendo que se despidan y no soy liberal en absoluto.
Estoy hablando de personas. Si conoces a los funcionarios son esencialmente burocratas y alergicos a los cambios.
Un funcionario quiere algo fijo, con seguridad, sin riesgos, sin cambios, para toda la vida.
Si tu puesto de trabajo dependiese de la burocracia la intentarias eliminar?
En un mundo ideal si, en nuestro mundo ningun funcionario hara nada para mejorar nada a no ser que sea a punta de pistola.
Recuerda, para mejorar el estado, que no adelgazarlo, primero se deberia empezar por arriba (cargos politicos, asesores, etc.), tras esto empezaria un tarea de racionalizacion de los procesos/procedimientos/normal/etc.., despues formacion, redistribucion del personal en las nuevas tareas y por utlimo monitorizarlo, readaptarlo o mejorarlo lo que no encaje. Eso son 50 años mas o menos y ese si que es un melon que nadie quiere abrir.

llorencs

#25 ¿Qué partido liberal?

oliver7

#88 Perdón, Partido Libertario (P-Lib).

llorencs

#89 Ese que quiere cargarse todos los servicios públicos? No creo que quisiera eso. Es más especifica que no significa cargarse la sanidad pública. Y el P-LIb es privatizador a tope. Lo único que no privatizaría es la policía. Es la escuela austriaca al extremo.

oliver7

#94 no sé, yo puse un par de opciones. 😅

e

#11
Hay muchos funcionarios que votan.

elpayito

#11 Pueden recortar en todos los ayuntamientos y CCAA que tiene y tampoco recortan.

a

#11 hombre partidas ridículas tampoco son. Otra cosa que las pensiones sean una partida considerablemente mayor.

T

#11 ¿El PP ha recortado alguna vez gasto público sin tirar de privatizar servicios esenciales? Ya te contesto, No.

Urasandi

#58 Y tampoco ha recortado el gasto, solo ha hecho que no compute como deuda.

#11 Pues claro, eso de bajar el gasto público es de derechas, jamás un partido de izquierdas ha dicho que hay que bajar el gasto público.

D

#74 y hasta cuando se puede aumentar el gasto? ¿hasta la bancarrota?

#90 Hasta Venezuela se puede aumentar.

johel

#11 La derecha El partido corrupto recorta el gasto publico para aumentar el gasto en concesiones publicas a negocios privados, sube los impuestos a las clases bajas mientras se los baja quita a las clases altas, la derecha del posoe aumenta el gasto publico y sube los impuestos a las clases bajas librando de vez en cuando a las clases altas.
Puedes elegir susto o muerte porque los dos partidos hacen lo mismo, la diferencia esta en que unos lo hacen en 20 años con acuerdos con los demas partidos y los otros en 2 haciendo rodillos de mayoria absoluta.

Urasandi

#11 ¿sanidad y educación son partidas ridículas? ¿En qué presupuestos?

Tanenbaum

#11 La partida más gorda es la de las pensiones... Qué proponen VOX y PP reducir, ¿las autonomías?

Adrian_203

#11 Hombre tanto como rídiculas no son. Sanidad son 80.000 millones y Educación 50.000 millones.
https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/espana
https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/educacion/espana

Son las partidas públicas que más "gasto" generan tras las pensiones.

Eso sí, estoy de acuerdo contigo en que no hay que recortar, sino gestionarlas mejor.

angelitoMagno

#7 El gobierno es de izquierdas, pues aumenta el gasto público. Si quieres recortes, vota a la derecha.

Es una de las divisiones más básicas entre derecha/izquierda en las democracias occidentales.

D

#19 Que se aumente el gasto público no es un problema. El problema es hacerlo cuando tienes mucha deuda.
Si a ti te da igual que el pais llegue un punto que no pueda pagar sus deudas y desaparezca "lo publico". El gobierno lleva el buen camino.

angelitoMagno

#23 Las cuentas de España están supervisadas por el BCE y la comisión Europea.

Tranquilo, que no vamos a quebrar.

Pero vamos, si te preocupa esa posibilidad, ya te he dado la solución. Vota a la derecha, porque como tú dices este gobierno no se va a poner a hacer recortes.

snowdenknows

#33 están supervisadas para que no quiebre el país o incluso ahora testean bastante a la banca. Otro tema es si quiebran a los ciudadanos con quitas a lo chipre o con impuestos del 70% al obrero y del 20% a la SL

Morrison

#23 Se está aumentando el gasto público pero también está bajando la deuda.

https://www.publico.es/economia/deuda-publica-baja-2021-118-7-pib-debajo-objetivo-gobierno.html

DarthAcan

#61 La deuda no baja, ha subido el PIB y mejora nuestra capacidad de pagar deuda, pero la deuda a venido subiendo año tras año y visto que no hay nadie con la intención de reducir es deuda o de reducir los gastos del estado seguirá haciéndolo.

N

#19 Salvo en Portugal, donde el gobierno de Costa va a recortar los impuestos y donde el país disfruta desde 2012 de exenciones de pago de impuestos para capitales extranjeros y rentas altas que el gobierno luso no ha eliminado.

https://amp.elmundo.es/economia/macroeconomia/2021/04/24/60830754fc6c835a3d8b460f.html

https://www.publico.es/economia/famosos-ricos-jubilados-huyen-portugal-pagar-impuestos.html/amp

Y no son tontos, porque son precisamente la gente de rentas altas y muy altas las que pueden crear negocios. Quizás deberíamos darnos cuenta de ese factor y pensar en medidas para atraer talento de fuera o retener al que hay.

Pablosky

#32 Hay estudios científicos que demuestran que dar más pasta a los de arriba no hace que caiga hacia abajo, como afirman muchos economistas liberales.

a

#45 entonces por qué lloramos tanto cuando la gente se va a Andorra o Portugal?

Pablosky

#57 Yo no, por mi que se vayan todos

Oedi

#57 porque hacen gala de un egoísmo y falta de solidaridad muy poco ejemplares. Coger y no dar.

N

#45 Entiendo que te refieres a la curva de Laffer y la recaudación. El tema es que aquí no hablamos de dar pasta a los de arriba (que no se le da) o de recaudar más, si no de generar actividad económica y crear empresas que ahora no hay.

Para hacer eso sólo puedes hacer una cosa, atraer capitales (financiación) y talento extranjero y eso sólo se consigue ofreciendo buenas condiciones y sueldos. Si mediante políticas fiscales aumentas los gastos de esas empresas, simplemente no vendrán. Yo puedo querer tener una empresa de semiconductores, pero si no se hacerlos, tendré que traer a gente que sepa con sueldos altos. Si tengo un irpf de un 50% frente a un 30% o 0% durante 10 años como en Portugal, iré a establecerme donde pague menos y pueda traer más gente. Es lógica económica.

Eso lo entendieron en Euskadi hace 35 años tras la reconversión industrial y por eso implementaron políticas fiscales laxas y ayudas (algunas hasta ilegales). por eso ahora hay allí industria. Ahora en Euskadi se cobra un ISS igual o más alto que en España, pero las empresas ya están aquí (aunque algunas se estén yendo) y tienes un tejido industrial que da trabajo de calidad.

Lo que no entiendo es que en España no se copie ese modelo y se opte por impuestos altos sin tener una industria de la que sacar ese dinero.

Sé que es una medida que no favorece la equidad, pero si no hay estructura empresarial lo primero será crearla y luego extraer impuestos de la misma.

angelitoMagno

#32 Nunca entenderé eso de favorecer inversiones extranjeras frente a favorecer las inversiones locales.

Entre otras cosas porque el inversor local es menos dado a mover sus inversiones, pues le tira "la tierra". El inversor extranjero en cuanto le bajen los impuestos en otro sitio, se van a Marruecos, Europa del este o a China.

a

#46 porque el inversor extranjero trae conocimientos, metodología y mucho más capital.

N

#46 La respuesta estaría en #60.

En España, por desgracia, no hay financiación ni cultura empresarial o de emprendimiento. Sólo tienes que ver aquí cómo se habla de empresaurios y demás. Si la primera imagen que tenemos de una persona que monta un negocio es que es sospechoso de ser un explotador, no se anima a la gente a querer montar negocios.

rafaLin

#46 Si un extranjero invierte en España, es dinero entrando en el país, aumenta el PIB. Si un español invierte en el extranjero, es dinero saliendo del país, disminuye el PIB. Si un español invierte en España, es dinero que no se mueve, ni fú ni fá, da igual.

De todas formas, una de las primeras cosas que se aprende al gestionar los riesgos de invertir, es no invertir en tu propio país. Si hay una crisis y tienes todo invertido en el país, puedes perder el empleo y los ahorros, es mucho más seguro tener la mayor parte de los ahorros invertidos en otros países y en sectores que no tengan que ver con el que tú trabajas, diversificar, que si el país o el sector donde trabajas se va a la mierda, no te vayas tú también (al menos esa era la teoría hace décadas, hoy día todos los países del mundo dependen del dinero que imprima o deje de imprimir la Fed, así que no importa tanto, si hay una crisis afecta a todo el mundo a la vez).

angelitoMagno

#32 Ah, por cierto

Deuda Pública Portugal: 130,50% del PIB
https://datosmacro.expansion.com/deuda/portugal

Deuda Pública España: 121,80% del PIB
https://datosmacro.expansion.com/deuda/espana

Pues ya veremos, pero no parece que las políticas de Costa sean un buen referente si el objetivo es reducir deuda pública.

johel

#20 ¿Quizas no digan lo de que la economia va bien con los comunistas porque es una figura que hay que usar en plural y el unico comunista que queda en españa es garzon y el posoe es mas de derechas que de izquierdas? * lol

*Ya, ya se que no es por eso.

yende

#7 Mas que recortar en el gasto, recortaría las manos que expolian los recursos. Llámense PP's o PSOE's o...

Sigo sin entender porque no es un agravante el expolio aprovechándose de un cargo publico.

Bueno si que el expoliador, hacer las reglas para luchar contra el y claro...

emilio.herrero

#22 Lo que no entiendo es que si todos estamos de acuerdo en que los políticos son el problema, por que algunos quieren darles aún mas poder a los políticos.

Toranks

#7 ¿Por qué habría que recortarlo, siempre que hablemos de servicios necesarios? Dinero hay de sobra, el problema es que los que deben pagar impuestos no los pagan.

a

#31 dinero hay de sobra dice, con un gasto público del 52% del PIB.

Quitad el 100% y dejaros de tonterías

SalsaDeTomate

#7 Estás confundiendo muchas cosas.
Los gobiernos de izquierdas siempre aumentan el gasto del estado porque sus políticas sociales necesitan mayor gasto. Esto no tiene por qué ser malo si el gasto repercute positivamente en la sociedad y en la economía. Y esto es algo muy difícil de hacer, pocos países lo logran.

Los gobiernos de derechas siempre dicen que van a recortar el gasto pero generalmente lo aumentan tambien. No porque su ideología lo necesite sino porque es más fácil contentr a votantes que ven cosas hechas físicas que un recorte de gastos que es mucho más difícil de asimilar y concretar. Amén de las bocas que tienen que alimentar, aunque esas las tienen todos los que llegan al poder.

Y sí, la política económica del gobierno actual es un puto desastre.

a

#41 te das cuenta que el gasto público no puede aumentar al infinito no?

rafaLin

#84 Si la cantidad de dinero fiat disponible sigue aumentando infinitamente y los tipos están por debajo de la inflación, claro que puede aumentar infinitamente, total, es gratis. No hay incentivo para reducir la deuda, todo lo contrario, te pagan para que te endeudes.

D

#41 Si yo estoy de acuerdo en gastar en servicios públicos. Pero tambien quiero que mis hijos tengan un pais que no esté en bancarrota.

#7 El PP es la otra cara de PSOE solo que son mas tontos

Morrison

#7 Nadie ha recortado en gasto público excepto en los años de crisis. Ni derecha ni izquierda. Y Vox ya ha demostrado en Andalucía que no quiere ahorrar en gasto público, solo quiere cambiar el destino del dinero dedicado a la proteccion de la comunidad LGTBI, para dárselo a los toros por ejemplo.

https://www.elplural.com/autonomias/andalucia/vox-dispara-13-subvencion-toros-400000-euros_253427102

Claustronegro

#7 Dime en qué lo recortas, si gran parte del agsto va a pensiones

rafaLin

#62 En mamandurrias. No se va a notar en la economía, pero da para muchos titulares.

D

#7 y he aquí por qué VOX va a arrasar en las siguientes elecciones

StuartMcNight

#68 ¿Por qué la gente se inventa cosas falsas sobre mo que hace la derecha?

a

#72 claro que el gasto público es un problema. Estamos en el 52% del PIB. No hay mucho más de donde sacar.

Los impuestos a las clases altas ya son altos en España. De hecho somos el único país de la unión europea que tiene impuesto al patrimonio. Pero como te digo, no hay mucho margen para sablear más. En todo caso tendrías que subir los impuestos aún más a las clases medias. Pero esque no hay necesidad, el gasto público es ya más de la mitad de la economía, eso es excesivo.

Lo de los alquileres, yo me alegro que no hayan optado por control de precios, porque eso ha sido un desastre (tanto históricamente en la propia España como en otros países de Europa). Si se quiere hacer una solución socialdemócrata, pues construye más VPO.

El problema esque el gobierno es incapaz de atraer a emprendedores y empresas que quieran montar esos negocios alternativos al turismo. Hay demasiada burocracia, regulación e impuestos. Aparte que la envidia española tampoco ayuda, mira la reputación que tiene Amancio Ortega a pesar de que montó un negocio alternativo exitoso y sigue pagando sus impuestos aquí.

MiguelDeUnamano

#91 De hecho somos el único país de la unión europea que tiene impuesto al patrimonio

Falso: https://www.newtral.es/espana-impuesto-sobre-patrimonio-europa/20191010/

Además: La presión fiscal en España se sitúa cinco puntos por debajo de la media de la Unión Europea

https://www.elespanol.com/invertia/empresas/20191030/presion-fiscal-espana-situa-puntos-debajo-ue/440706486_0.html

Y sí, había que tener más VPO, estamos "casi a cero" en comparación con el resto de la UE. Pero resulta que luego vienen un gobierno, las vende a un fondo buitre y no pasa nada, hostias, que el ayuntamiento de Madrid se gastó más dinero en un informe de lo que les costaba recurrir la sentencia para su devolución. Esto lo que hace es reforzar lo que comento, el "país chiringuito" con el apoyo mayoritario de la sociedad.

Y empresas, hay y habrá. Teníamos un sector puntero en renovables que se fue al carajo con el "impuesto al sol". Privatizamos empresas rentables o nos negamos a crearlas. Que el gobierno noruego quiera invertir en un parque eólico en El Bierzo en vez de hacerlo el propio gobierno español es un despropósito, como que los beneficios de Endesa se los lleve el gobierno italiano y no el español.

"Queremos que inviertan" ¿para que los beneficios se vayan fuera o "pegar el pelotazo" vendiendo a fondos buitre? Ya que defiendas el modelo explotador y carente de escrúpulos de Amancio Ortega y lo achaques a la "envidia" lo dice todo. No sé si tenemos mucho más que hablar porque cada uno defiende un modelo muy diferente de sociedad, modelos opuestos, y tu alusión al "gasto público" parece que tiene más que ver con la defensa de tu modelo que con un proyecto de país.

D

#72 Joder, es un comentario para enmarcar.

D

#7 Creo que la prioridad ahora mismo es recortar el LATROCINIO de la derecha. Quien sabe, tal vez haces eso y ya no haga falta recortar nada mas.

Res_cogitans

#7 El gasto del estado solo puede recortarse si el sector privado puede rellenar el hueco. Si no, teniendo en cuenta que el estado es el mayor contratante y mayor empleador, una reducción del gasto supondrá menos contratos con empresas y menos salarios y, por tanto, una reducción de la actividad económica y del PIB. Las economías capitalistas, todas, se sostienen en la deuda, y en este caso en la estatal, pues los particulares siguen sin tener acceso a endeudamiento a través del sistema bancario, salvo raras excepciones.

G

#7 Nadie. Es lo que hay. Mira en qué se lo gastan Belarra y Montero. Asco asco asco.

D

#4 es eso exactamente.

angelitoMagno

#4 ¿Cuando han cuadruplicado la cuota de autónomos?

g3_g3

#18 Ten cuidado que lo mismo se ofende. En su mente la han cuadriplicado y tu no eres nadie para negarlo.

a

#18 mirate la reforma de las cuotas de autónomos. En el último tramo llega a x4

N

#4 Ya verás qué risas cuando el fondo comience a comprar deuda española a 10 años y perdamos poder adquisitivo por la inflación.

La idea no es necesariamente mala, pero en manos de esta gente, da miedo.

a

#21 la idea es horrible. Puestos a copiar un sistema así, podrían haber copiado el sistema LISA del Reino Unido. Que entre sus virtudes, te permite usarlo para comprar tu primera vivienda.

N

#97 Bueno, el EPSV en el país Vasco no funciona mal. Pero depende de los gestores, claro.

nomasderroches

#21 Mucho peligro exactamente por lo que has dicho, los gestores y la política del fondo es lo más importante. Si no estoy de acuerdo con la política del fondo, no quiero que mi dinero esté ahí. Y lo de comprar deuda pública espanola es bastante goloso.

rafaLin

#21 Como hicieron con la hucha de las pensiones, la usaban para comprar deuda. Luego se puso el BCE a comprar toda la deuda española y dejó de ser necesario así que se fundieron la hucha.

Si ahora salen con esto, es que empieza a haber miedo de que el BCE deje de comprar deuda... de momento han dicho que no van a parar, pero cualquiera se fía.

Yo desde luego nunca dejaría mi dinero en un fondo gestionado por el estado, a menos que sea un fondo indexado y que no dependa de las decisiones de ningún gestor, y que esté blindado ante posibles confiscaciones (ojo a lo está pasando en Canadá con los bloqueos de cuentas bancarias), en ese caso podría pensarlo, dependiendo de a qué vaya indexado.

g3_g3

#4 "Se piensan que vamos a tragar con todo." Con todo y con más, eso no lo dudes.
Lo de cuadriplicar es un licencia estilística, no?

D

#4 Yo creo que todavía nos pueden apretar un poquito más... es la izquierda, se lo permitimos.

StuartMcNight

#4 ¿Nos das más detalles sobre esa cuota de autónomos que se ha cuadriplicado?

Kichito

#4 Elige: Kodos o Kang y deja de protestar.

D

#4 Claro que vamos a tragar con todo. Mira, mira, ¡una banderita!

Sr.No

#4 Será más pasta a fondo perdido de la que, con suerte, podrás cobrar una mierda.

zenko

#2 es que con este plan si podrán hacer lo que hicieron en Chipre

https://elpais.com/internacional/2013/03/23/actualidad/1364055896_000177.html

j

#5 pueeeeeeeeeeeeessssss

j

#27 Llevan buscando esto años y años, como con las pensiones. Como cuando Rajoy vaiaba la caja para pagar deuda. Al final lo conseguirán.

p

#36 Lo ironico que tanto acusar al PP de privatizar y mira tu, PSOE y Podemos intentando colarla asi como quien no quiere la cosa

j

#63 No creo que sean coincidencias: se llenan telediarios con "no-cosas" y se saca del debate y del foco público todo lo demás, es decir, lo importante. Porque la vida de cada partido es importante, pero no debería de ser el centro del debate político. Si no hubiese pasado lo de Ayuso, sería otra bobería cualquiera. La cosa es: esto no se debate. El telediario (da igual la cadena) es una crónica rosa permanente de la vida interna de los partidos.

#47 es que ese es el juego clásico de unos y otros. Siempre es igual desde que tengo uso de razón. El partido que no gobierna, mantiene el discurso que atrae a los descontentos, cuando llega al poder, apuñala a los votantes; la gente se va al partido que no gobierna por puro desencanto, y cuando este gobierna, vuelta a empezar.

Da igual la ideología, porque al final, se cumplen órdenes, que no vienen de los votantes. La ideología luego se aplica en pequeños detalles, pero no en lo fundamental.

D

#87 ¿Aún existen los telediarios de la tele? Qué "vintage".

eldarel

#47 No creo que sea casualidad.
Las peores reformas para los curritos las ha hecho el PSOE en el gobierno, desde Felipe González.

Autarca

#27 Claro que lo es. Una privatización vulgar, soez y progresiva.

Y así se diría si esto lo hiciera el PP, y el PSOE estuviese en la oposición.

Otra cosa es que el PSOE luego no haría nada en contra al llegar al gobierno.

emilio.herrero

#65 ¿Cómo va a estar privatizada si la gestiona el gobierno?
CC: #49

berkut

#27 Un intento??? Es una privatización parcial en toda regla.

Adrian_203

#83
Primer paso: creamos el instrumento para la capitalización.
Segundo paso: hacer obligatorio hacer aportaciones.
Tercer paso: que gestione este fondo un capital privado porque son los buenos gestores.

snowdenknows

#27 pero entonces nos van a quitar las cuotas actuales que ya son para eso no? (o lo que siempre dicen que aportes más como autónomo para tener mejor pensión digna, ahora hay que aportar más sobre el más

Macharius

#27 si lo hubiera hecho el PP "ardería" meneame

berkut

#2 Correcto.

Es patético que una decisión de este calado pase de puntillas en el debate público mientras la mierda del PP llena portadas y cabeceras.

Y lo de que Europa presiona para atomizar-privatizar las pensiones me parece curioso.

Este país es una colonia.

johel

#2 Es el proyecto de privatizacion de pensiones del "sucialista" posoe. Como le fallo lo de la mochila austriaca al pasarse su posible socio
de la raya, y no puede privatizarlas directamente porque perderia el voto de los que esten a punto de jubilarse, se saca esto de la chistera para ir metiendolo los proximos 20 años sin que no se note y a la vez dejarle el bandejazo a la pepesunia en caso de que pille poder.
Es como las reformas laborales y con la corrupcion, el posoe tiene 40 años de culpabilidad en la "cooperacion necesaria" con la derecha.

j

#99 Amén

emilio.herrero

#99 Las pensiones no se están privatizando, se están capitalizando, que es muy distinto. Este fondo será público y gestionado por el estado.
De todas formas al gobierno no le quedaba otra, era una linea de roja de Bruselas para recibir la pasta del rescate.

P

#2 Vivimos en una democracia representativa. Esto lo ha aprobado el ejecutivo, pero la aprobación real es en el legislativo. Y si el parlamento aprueba una ley, la están aprobando los representantes de todos los ciudadanos. Otra cosa es que te guste más la democracia directa, que dicho sea de paso no existe en ningún país (y no, los numerosos referéndum de Suiza no son una democracia directa: simplemente hay más referéndum que en España).

a

#51 yo tiro por un fondo indexado mundial y a tomar por culo. Te recomiendo VWRL

snowdenknows

#16 y ojo que igual es activado por defecto como en uk " el denominado autoenrollment, que se trata de un aspecto de automatización por el cual cada trabajador que se incorpora a una compañía comienza a aportar por defecto a este plan de jubilación. Y es el mismo empleado quien debe trasladar de forma expresa su deseo de salir del plan "

rafaLin

#16 y más con lo que está pasando en Canadá, la democracia más plena del mundo...

derethor

Si ese fondo invierte en España, es una ruina para el trabajador. España no tiene ni tendrá empresas capaces de ofrecer un crecimiento notable en los próximos años. Es mucho más ventajoso que el trabajador invierta en el SP500 americano y logre el 11% anualizado.

D

#24 El fondo noruego se nutre de los millones que ganan con la venta de Petroleo.
Comparar España con Noruega da risa.

bronco1890

#28 El fondo noruego lleva un 10% anual de histórico.
Se creo precisamente como un seguro ante la previsible caída del precio del petróleo por el crecimiento de energías alternativas y el desarrollo de la fusión nuclear.
Tienen políticos que piensan a 50 años vista y no en las próximas elecciones, de risa.

j

#77 Y quien te dice que con la nueva hucha no van a hacer lo mismo, comprando deuda española, tanto del gobierno como de empresas del ibex.

emilio.herrero

#8 Consejo: Invertir en fondos indexados de interés compuesto (preferiblemente S&P500, pero se puede diversificar como hago yo), no hace falta que sea una aportación mensual enorme, el tiempo y el poder del interés compuesto harán su magia.
Yo al menos, duermo mas tranquilo

rafaLin

#85 Llevo unos 25 años haciéndolo, al principio no se nota nada, pero con los años ves que el sueldo ha ido bajando de forma más o menos lineal frente a la inflación, y que los ahorros suben de forma exponencial con la magia del interés compuesto.

P

#8 Mis conocimientos de inversión son de lo mas básico, pero nunca entenderé quien invierte en el Ibex. A largo plazo al menos, es un pufo.
Hoy cotiza a 8500, exactamente lo mismo que en febrero del 98... rentabilidad a 24 años del 0%.

blid

Jamás ha existido un sistema y/o hucha de pensiones. Se pagan mediante la recaudación de ese mismo año y deuda. No hay sistema de ningún tipo. Y la "hucha" nunca existió, ese dinero servía para comprar deuda del mismo Estado, es decir pasar dinero de una cuenta a otra, para volverlo a gastar.

La mayor estafa de la puta historia.

emilio.herrero

#59 Perfectamente explicado.

Nishiba_Yamamoto

#59 Es una estafa piramidal, pero ha llevado a Europa en el último siglo a la edad de Oro de la humanidad (hasta la fecha). Nunca hemos vivido mejor. Y al que piense lo contrario, si pudiera teleportarse a si mismo y a su familia a otra época, por favor decidme adonde y cuando.

Fingolfin

Bienvenidos a los prolegómenos de la privatización del sistema de pensiones. La privatización no se puede hacer de repente, por el impacto político. Esta es sólo la puntita. Y esta privatización no es algo deseado por el gobierno, ni por el Congreso, es decir, no es algo democráticamente deseado por los ciudadanos, sino algo impuesto por la Unión Europea.. La Unión Europea no tiene ninguna autoridad para estas cosas, de supone que las pensiones son cosa de los Estados, así que recurren a decirte que, o haces esto, o no te dan dinero de unos fondos. Es decir, se utiliza el puro chantaje más descarado para imponer una reforma ilegítima.

Reforma basada en la ideología neoliberal thatcheriana del capitalismo popular, todos los trabajadores depositando sus ahorros en acciones. Acciones de unas empresas que sacan sus beneficios de...redoble de tambor...la misma clase trabajadora. ¿No huele un tanto raro y absurdo que la clase trabajadora invierta en si misma? (Naturalmente, se moviliza la ideología individualista para que el trabajador sólo piense en si mismo y crea que está invirtiendo en algo, y así no se dé cuenta de que hacer que trabajadores inviertan en trabajadores es, como mínimo, un tanto extraño)

Es como el sistema de reparto de las pensiones, pero con multitud de intermediarios "liberales" del sector privado que hacen negocio cobrando comisiones (como en el sistema de pensiones chileno), y mecanismos para redirigir flujos monetarios (qué se apuestan a que esta reforma, impuesta por la UE y por quienes en ella mandan, acaba traduciéndose en una inversión de los trabajadores españoles en empresas alemanas y francesas, es decir, esquilmando aún más a los países-colonia de la "unión"). Y, naturalmente, como todo engaño basado en los mitos liberales, con sus agujeros (¿qué pasa cuando una generación invierte sus ahorros-pensión en acciones, y cuando se va a jubilar las generaciones posteriores son poblacionalmente más pequeñas, y los jubilados "inversores" retiran sus ahorros más rápidamente de lo que las generaciones en edad laboral pueden aportar a esas acciones? Los liberales te venden el mito de que hay que privatizar porque no habrá gente para pagar las pensiones, pero nunca mencionan que si no hay gente para pagar pensiones, tampoco lo hay para generar beneficios en las empresas invertidas)

No dejo de decirlo, la UE es un gran engaño y lo que mide hoy en día el ser una izquierda "verdadera" o no empieza midiéndose por querer sacar a España de la UE o no.

snowdenknows

#80 Es todavía peor que " ideología neoliberal thatcheriana del capitalismo popular, todos los trabajadores depositando sus ahorros en acciones. " por que va a ser obligatorio, (cuando supuestamente el liberalismo lo haría opcional)
y a mayores ni soñemos con que van a bajar los impuestos (al privatizar ese gasto tan grande del estado deberían bajar).
Es decir lo peor de las 2 corrientes, todo pagado por el pobrero

canduteria

Se lo pueden meter por el ojete.

s

#13 Eso nos gustaría, pero los que van a recibir por el ojete vamos a ser nosotros.

otama

(...)si elevamos la comparación al resto de países del entorno comunitario(...)"

Pero lo de elevar la comparación de los salarios, ya lo dejamos para otro momento, ¿no?

n

Va a meter dinero en un fondo gestionado por a saber quien Rita la cantaora. A la que te despistas se devalúa un 20%, te roban un 3% en comisiones y al igual te lo confiscan para pagar algún pufo.

pitercio

Por lo visto Bruselas demanda que se metan 300mil kilos en los bancos a fondo perdido.

D

Me puede recordar alguien la edad de jubilación en España?

Nyn

#1 Creo que si tienes 38 años cotizados te puedes jubilar a los 65, si no, ahora mismo con 66 o así, aunque eso va subiendo y serán 67.

obmultimedia

#3 y yo que solo tengo apenas 6 años cotizados con 40 tacos

c

#55 30 años mas a la sombra y te jubilas...

eldelshell

#55 pues ya puedes buscarte un sugar daddy o un plan privado y meter el máximo que puedas.

C

#55 Yo tengo 32 añazos y 7 cotizados y eso que estudié carrera y ciclos y viajé mucho. A ver si me puedo jubilar a los 60.

snowdenknows

#55 pilla bitcoin y a ver si hay suerte lol

Bourée

#55 25 cotizados llevaba yo con 40 años...
En total 47,5 y sólo me cuentan 38,5 el resto para el estado

obmultimedia

#1 la de la reina de inglaterra + la de Jordi Hurtado

Yoryo

#1 Varia año tras año, cosas del los amigos de los bancos y financieras que se sientan en el congreso

D

Pero si estan garantizadas las pensiones ¿para que sirve este fondo?

francmsk

#29 Para pagar comisiones.


Durante años han arruinado el país unos y otros y esto junto a las subidas de impuestos es una forma de que lo paguemos entre los de siempre.

Pablosky

#29 Lo exige Europa. Que sirva para algo está por ver; y que alguien quiera meter ahí su dinero también.

a

#29 porque no lo están. Es una transición a un sistema de capitalización.

1 2 3