Hace 5 meses | Por --764514-- a epe.es
Publicado hace 5 meses por --764514-- a epe.es

Las cifras indican un éxito histórico. La Policía Nacional ha localizado e incautado casi 70.000 kilos de cocaína durante 2023. La mayor parte de esas incautaciones, 65.000 kilos de droga, corresponden a operaciones de UDYCO Central, la mayor de la historia en cualquier caso. En 2022 fueron 45.000 kilos, lo que significa un aumento del 32% de cocaína incautada en solo un año. "Una salvajada", reconocen fuentes policiales. "El volumen de droga que está entrando supera por miles al que se interviene. Están tratando de inundar toda Europa".

Comentarios

hasta_los_cojones

#1 ¿Quién te dice que no lo tienes ya?

D

#10 Rivera no pudo serlo, ergo no lp hay.

d

#10 lo podíamos haber tenido. Por que hay gente que no quiere. Porque hay gente que sube en yates de desconocidos pero es española y honrada

G

#12 Petro, la trajo Petro. jeje Y seguro las maletas de Delcy traía unos quilos pero cualquiera le pregunta al pacchón de Abalos.

comadrejo

#51 Son unos incompetentes, se equivocaron y la mandaron por barco. Al menos le pusieron escolta.

https://www.diariodepontevedra.es/articulo/pontevedra/acusados-emplear-elcano-mover-cocaina-enfrentan-justicia/202312061255351282451.html

woody_alien

#1 Con narcolepsia.

t

#1 Necesitamos que vuelva Modesto Rajoy

b

#1 de llegar Feijo a la presidencia la hubiéramos triplicado y legalizado lol lol lol Marcial Dorado ministro de Salud Publica

Bald

#65 Es Suiza dicen que lo van a hacer. Me gustaría que si funciona y no aumenta el consumo sigamos su ejemplo,

n

#65 Gana la oligarquía narco extranjera sudamericana. No creo que tu propuesta sea tan impopular como piensas. Mira Portugal y no tiene grandes problemas con esto.

m

#65: El problema es cómo controlarla legalizada. ¿Se pone una narcosala en los locales de ocio y conciertos?

arcangel2p

#1 es un calzador, pero joder, que bien ha encajado.

areska

#1 no solo de pan vive el hombre.

Aergon

#2 La producción ha subido porque hay mas plantaciones y la forma de procesarlo ha mejorado bastante. Por eso hay una mejor oferta y eso junto al crecimiento de la población solo puede llevar a un aumento del consumo.

d

#16 y, sobre todo y principalmente, hay mucha demanda.

Aergon

#18 Olvidé poner enlace a la fuente
https://news.un.org/es/story/2023/03/1519397
La demanda va a subir en prácticamente todo mientrás siga creciendo la población, pero es que la oferta está subiendo muchísimo mas (y con ello bajan el precio)

d

#19 créeme, sin demanda no hay oferta que valga.

obmultimedia

#16 y porque hay más adictos que nunca al cortarla con fentanilo.

f

#2 #16 Tambien el consumo de fentanilo tan bestial en eeuu hace que busquen otros mercados y el europeo es uno de ellos.

estemenda

#78 El del fentanilo es un narcotráfico muy poco lucrativo, yo pienso que detrás de él se esconden intereses aún más oscuros que el lucro inmediato.

Globo_chino

#2 Abonando el campo para el fetanilo.

e

#36 no si adulteran la primera con la segunda

ChatGPT

#45 sería una gilipollez muy grande, suena a leyenda urbana

e

#49 #66 seguramente sea una leyenda o rumor pero como para fiarse de un camello.
pero creo que es más probable encontralo en la heroina

tableton

#45 Buscas vitalidad y euforia y te encuentras sedación y adormecimiento. Seguro que no notas la diferencia cuando te quedes dormido en la discoteca

c

#36 Pues por lo que he leído de drogas no es nada extraño, el Speedball es cocaina con heroína inyectada en vena.

O sin ser tan bestia, mezclar alcohol y red bull (un depresor y un estimulante)

ChatGPT

#71 pero no es lo usual, no vas a mezclar tu cocaína con toallitas del culo por mucho que haya alguno que se meta las rayas por el ojete.

La grandísima parte de usuarios de cocaína buscan un excitante, vendérsela con fentanilo sería un error de negocio enorme, y creeme, los traficantes saben más de negocio que nadie

c

#80 Es contraintuitivo, pero la idea es que mezclar algo que te sube con algo que te baja es una bomba, y si no te importa la salud, parece ser que te da un buen viaje (hablo de oídas, obviamente).

De hecho las sobredosis por fentanilo provienen de mezclarlo con estimulantes (cocaina, metaanfetamina)

https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2023/09/14/son-riesgos-consumo-fentanilo-cocaina-o-metanfetamina-180778.html

tableton

#71 si, eso es un cóctel habitual en los yonkis. Pero el perfil de consumidor es de heroinomano, no el de farlopero.

ChatGPT

#28 porque nos sobra la pasta!

C

#28 Porque hay más chusma que nunca que se droga. Y solo hay que ver lo que ha cambiado a lo largo de los años y el que gobierna.

SMaSeR

#28 Pues si sube el consumo en coca que es una droga bastante cara y no en en otras mucho mas baratas, es que si, España va bien y la gente tiene pasta como para dejarse 60€ en un gramo y no 5€ en una dosis de heroina.

AlvaroLab

#2 estoy de acuerdo... En mi familia tomamos pastillas para dormir prácticamente todos.

Estoy seguro de que está relacionado con los móviles. No tengo pruebas pero tampoco dudas.

ChatGPT

#33 espero que sea bromi...

AlvaroLab

#39 no es broma, preferiría no dar detalles por aquí, pero si.

Yo he tenido insomnio desde niño... Pero tirando del hilo... Casi todos.

n

#43 y qué tiene que ver eso con los móviles?. Cuando eras niño tenías móvil?. Nu sé, chemtrails.

AlvaroLab

#52 Yo he tenido insomnio que ha ido a mucho más. El resto no.

Busca estudios relacionando el uso de móviles y problemas del sueño, ignorante.

Cuando aprendas a usar los signos de puntuación me vuelves a escribir.

Kipp

#56 Se recomienda no tener el teléfono cerca al dormir ni usarlo antes de dormir si se tiene insomnio además de higiene del sueño rutinas y demás pero lo de tu familia quizás tenga un componente genético que influya. Antes sin móviles ya tenías el problema aunque quizás menos cronificado pero ahora con ellos la cosa se puede haber enquistado mas. De todas formas es una putada como una casa.

AlvaroLab

#60 mi móvil duerme desde hace años en una habitación distinta, filtros de luces azules, sin notificaciones ni sonidos desde las 9 de la noche hasta el día siguiente... Etc.

Lo tengo más o menos bajo control, aunque va por rachas.

n

#56 uy, uy, que se ha picado!. Juas!. Porqué será... He tocado algún punto sensible?. Ains, todos los flipados sois iguales. Ale, te dejo con tu gorro de papel de plata, tranquilo, no hace falta que contestes.

AlvaroLab

#62 yo soy el que lee estudios, tú no sabes usar los signos de puntuación.

El que parece que ha visto la luz eres tú.

n

#86 ok!. Sabes cuando discutes con alguien y ese alguien sólo se queda en los detalles más tontos porque no tiene argumentos?. Te sonará la película.

AlvaroLab

#89 tu has asumido que he culpado mi insomnio infantil en los móviles, sin conocerme de nada y automáticamente poniéndome en un grupo de gente completamente irracional.

Has mostrado falta de comprensión lectora, ser alguien que prejuzga a la gente y, además, no sabes escribir.

Eres un ignorante de libro.

johel

#86 Importandome un mojon el tema, quien habla y quien responde; No se si te estas dando cuenta de la imagen que das al responder asi. En el momento que entras al trapo a insultar y a soltar falacias argumentales de primaria has perdido cualquier credibilidad que pudieses tener. Y no solo ante la persona a la que has respondido, sino ante los espectadores.

K

#56 Antes de insultar soluciona tus problemas.
Que no te tienen el resto la culpa de tus mierdas.

mosfet

#c-39" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3891635/order/39">#39 Estoy con 33# , estamos cada vez peor de la cabeza, la presión social, el stress en los trabajos, los sueldos de mierda, la tecnología entre móviles, redes sociales, etc... yo creo que somos así, los humanos estamos programados para que no podamos parar de sobreestimularnos, o no te pasa que empiezas a ver videos del tiktok y no puedes parar? mi hijo se puede tirar horas cada el movil sin parar viendo shorts de esos... en serio, vamos por mal camino pero tampoco podemos renunciar al wasap, al telegram, redes sociales, etc.. la sociedad en conjunto va en ese camino , porque es droga para el cerebro, luego a ver cómo concilias el sueño! imposible tras todo el día de stress y sobreestimulación! , si al final nos vamos a morir igualmente!, pero escogemos el camino opuesto a las vidas de nuestros padres o abuelos, que con 4 duros vivían, aunque en sanidad y educación estaban a años luz de nosotros ahora, el resto lo veo peor.

Kipp

#50 Hemos invertido problemas, antes no tanto la salud mental (porque ni se valoraba ni se sabía qué huevos era eso mas allá de estar loco) y sí físicos por el tipo de trabajo y ahora estamos jodidos mentalmente y muy poco físicamente. Como el sistema de recompensa lo mantenemos de ahí las adicciones. Al final o cuidamos todo o estamos jodidos.

mosfet

#61 Es tal cual dices, no lo había visto así, mentalmente mi padre estaba muy bien pero machacado físicamente a más no poder por toda la viva dedicada al campo, encima con unos padecimientos que ahora no tenemos por temas de problemas dentales, de la espalda, de las rodillas, ahora es justo al revés! por el trabajo que tengo, apenas me muevo, sentado en coche de ida y vuelta al curro y en el trabajo todo el día cara el ordenador.

Kipp

#68 Ellos puede que se desayunaran unas migas con chorizo como un piano pero luego estaban currando todo el día y tiraban mucho de fruta y hortalizas, bollos y pastelería para días especiales y comida industrial ni se la olían. Una vez terminaban de currar o simplemente si no se trabajaba ese día se socializaba con los compañeros y amigos y para tu casa y si eras mujer tu ración de curro igual pero tampoco estabas aislada porque las vecinas venían a tu casa te ayudaban socializabas... Tus vecinos y tu familia solían ser la misma cosa. Físicamente la mayoría acababan muy jodidos físicamente y más de uno ha muerto por falta de atención médica pero la parte mental solía estar cubierta por lo general. Hoy hemos invertido las tornas y mentalmente estamos bastante machacados a pesar de las mejoras en todo. Prueba de ello es que a pesar de estar todo el día en el PC es raro tener amigos reales digitales.

l

#33 Por probar cosas puedes tomar vitaminas. LA De ayuda a recularizar los ciclos y el Mg ayuda a mucho a la gestion del sueño. Eso siempre que te falte algo. Es una opcion con muy poco riesgo, relativamente barata y si no funciona poco se pierde.
#48 Las drogas legales tambien generan muchos problemas incluso con las recetadas. El Dr Gaona, el primer adicto al fentanilo que trató era otro medico.

#59 Hace unos años habia bastante descontrol con la recetas, un familiar pedia por si acaso y el medico le recetaba y creo que no le cobraban nada en la farmacia por pensionista. Un dia haciendo limpieza tenia un arsenal de ansioliticos caducados.

En el mercado negro seria un dinerillo, porque los drogatas tambien toman ansioliticos. Cotizacion basada en programa de callejeros, no se cual es la sancion por trapicheo de medicamentos legales con receta.


#50 mi hijo se puede tirar horas cada el movil sin parar viendo shorts de esos...
Y mi madre con 80 años le pasa lo mismo. Con el escroll infinito es coo la maquina es que la rata no podia parar de pulsar.
En la TV programas como el "Cachitos de " y elde "segura siguen el mismo principio".


#54 #83 Hay experimetos con ratas que tiene droga a su disposcion. Y la aburridas se drogan y las estimuladas lo evitan.
Entonces, me pregunto porque hay drogas en sitios de socializacion?
Supongo que tambien influye la disponibiilidad de dinero.

#68 #61 Ahora los problemas fisicos los genera la inactividad. El trabajo fisico tambien es bueno para la mente y tambien para quemar los metabolitos del estres. Ahora el estres no requiere un esfuerzo fisico para afrontarlo.
Parece que la actividad fisica hacia que comiesemos casi el doble en los 60 y puede ayudar conseguir nutrientes de todo.
Tambien estar fuera ayuda a la mente y suplir la carencia de vitamina D.
La gente tambien parece que socializaba mas. Aunque la redes tambien permiten conocer a mas gente en teoria. Si se usasen bien serian una Bendicion.
Tampoco habia tantos problemas de conciliacion, por lo menos la madre se podria dedicar a los niños, pero hoy en dia es muy complejo compagina los dos sueldos que hace falta para cuidar una familia y tener familia.

D

#33 yo estoy todo el día con el móvil y no tomo pastillas para dormir.

AlvaroLab

#99 no afecta a todo el mundo por igual. Todos usamos el movil de forma distinta.

Mi mayor envidia a todos los que dormís sin problemas, pase lo que pase.

D

#33 Pues yo uso el móvil para dormir, justamente.

Me pongo a resolver problemas de ajedrez hasta que de pronto me entra de golpe un sueño brutal, tiro el móvil en la cama, cierro los ojos y entro en modo anestesia hasta el día siguiente.

d

#33 en parte, sí. Está muy demostrado que estar todo el día mirando una pantalla produce una segregación constante de dopamina y cortisol e interfiere con la secreción de la melatonina y los ritmos circadianos.

F

#2 Nah, mejor tener libertad para irse de cañas.

e

#2 Bienvenidos de nuevo a los primeros años de los 80.

Eso sí, algunos siguen siendo demasiado optimistas: https://www.heraldo.es/noticias/salud/2019/12/11/la-epidemia-de-la-heroina-en-la-espana-de-los-80-es-imposible-que-se-repita-1348420.html

C

#2 Claro, de los partidos políticos del espectro, está clarísimo que los totalmente contrarios a "experimentar" con las drogas son los de Podemos y Sumar y el Partido Canábico, y los que están a favor de las drogas son Vox.

Seguro que el aumento de población y mafias de países de lumpen social con escasa educación tampoco tiene ninguna relación con el tema, debe ser culpa de Vox también que haya tanta mafia de inmigrantes narcotraficantes.
O la moda de "cantantes" de rima fácil y su punto de vista al respecto de las drogas, también se relaciona con los gustos musicales de los Voxeros y el canto gregoriano.
Está clarísimo.

Jeje, dame de eso que fumas, perroflauta drogadicto.

d

#90 los que abogan por la despenalización no son VOX, ni PP.

No hay que estar ni a favor ni en contra, hay que educar y dejar que los adultos tomen sus propias decisiones, porque en este asunto, prohibir no sirve de nada.

¿Perroflauta drogadicto es a mí?

D

#2 así que como hay partidos políticos que defienden el trabajo y el dinero la gente se droja

Qué gran conclusión

d

#98 esa conclusión es tuya, no mía.

S

#9 psssst... La entradilla...

n

#9 Entra por España más que nunca. A ver si les declaran la guerra a los narcotraficantes y van a por ellos de verdad, aumentando penas y controles si hace falta.

P

Las noches en Ferraz son frikis y frías .

yonky_numerotrece

#6 Algo debe haber aún de aquellas cuarenta maletas que entraron con Abalos por la puerta de atrás...

nemesisreptante

Me pregunto que opciones políticas que necesitan estar constantemente mintiendo a sus votantes usarán el tráfico de drogas para financiar este tipo de campañas? roll

GuillermoBrown

#3 Todas

millanin

#7 pero como con la corrupción unas tienen más experiencia.

GuillermoBrown

#15 Por supuesto.

Beltenebros

#7
No.

A

#7 podemos nunca lo haría.

Mark_

Yo ahí solo veo dinero perdido para el Estado. Si se legalizase, mañana mismo España estaría al nivel de Luxemburgo

devilinside

#63 Y lo peor de todo es que el millonario estará esperando ansioso a que empiecen las rebajas del Primark o de Shein para comprarse ropa

Kipp

#67 Kilos de ropa que se pondrá una vez e irán a la basura porque al lavar se rompen fastidian dan de sí... Literalmente de usar y tirar

devilinside

#70 Es lo que tiene ser un millonario, no un puto perroflauta. La clase

Kipp

#72 Hay gente que teniendo dinero no invierte en generar mas basura pero algunos no son capaces de mirar mas allá del cuello de su camiseta

devilinside

#76 Marx (Groucho) decía: "compra caro, te saldrá más barato". Yo tengo ropa que uso habitualmente y me ha durado más de 10 años, con lo que el precio está suficientemente amortizado. De hecho tengo alguna camiseta que, tras un uso prolongado, ha pasado a convertirse en ropa de andar por casa y, finalmente, trapos de cocina. Por eso no me duele comprar ropa cara (si es de calidad, que si es de la marca por la marca, paso)

Kipp

#79 Yo tenía chaquetas de esas baratas tipo quechua porque a ver las buenas son caras de pelotas (una north face 260 pavos es una locura lo mires por donde lo mires) pero me harté de casi ir a chaqueta cada año o dos años porque el impermeabilizante se le iba y aunque la lavases bien y echaras el spray no se quedaba igual y calaba así que en su momento me fui a una de marca aprovechando outlet y mira, que les den a las demás. Hice lo mismo hace 8 con una chaqueta de esas de piel falsa pero chaqueta buena y ahí sigue sin un rasguño. Hago lo mismo con camisetas pantalones y de todo, cuando no sirve pa dormir y si no vale pa trapos. Y así dura la ropa 15 años.

devilinside

#82 Efectivamente; en ropa técnica por así decir, influye muchísimo el precio aunque como dices para comprar las mejores marcas hay que esperar a rebajas o al outlet, pero sí que merece la pena la diferencia. Yo me pillé el ferrari de los chubasqueros, un North Face, pero cuando lo ví rebajado un 40%. Y si vamos a los trajes, me los hago a medida, que elijo yo el paño (y en camisas para traje, lo mismo, elijo yo la tela). Hay una notable diferencia entre un traje de 1000 pavos y un traje de 200. Y la chupa de cuero que tengo me la hice a medida y está perfecta con 15 años, con un mantenimiento no demasiado riguroso, que me gusta que vaya un poco desgastada

Kipp

#87 Yo me esperé a una rebaja seria en un outlet y me pillé también una north face por un precio de quechua (de esas veces que hacen ya liquidación por cierre y demás) y la verdad es que está impecable con el trote que le doy. Estoy muy de acuerdo contigo en que la ropa técnica se nota bastante las calidades pero también se nota en vaqueros sudaderas... Tengo algunas que tendrán cerca de 12 años y siguen sin una mota porque son de buena calidad. Prefiero comprar poco o muy poco pero que sea bueno.

En mi caso las chicas no podemos repetir vestiditos así que sale mas rentable uno barato que uno caro pero en general si pudiese, me haría una chaqueta de cuero o un traje como te hiciste tú y a olvidarme del tema en mucho tiempo.

devilinside

#92 Lo de las chicas y los vestidos es otro rollo. Como normalmente son para ocasiones, como dices es mejor comprar barato, pero por ejemplo, si estás en edad de ir a bodas (yo ya me acerco a la de ir a funerales) y paras con varios grupos distintos, tampoco es mala idea comprarse un buen vestido o traje chaqueta, que se puede amortizar si no coincides con los mismos invitados (mejor invitadas, que son las que más se fijan) en varias bodas o eventos

Kipp

#96 Eso hice un par de veces pero ahora me da que no cuela porque siempre hay alguno que es común a los demás grupos pero es verdad que podría hacerme la sueca, comprar solo uno pero bueno y decir que no, que es de y ya pero bueno... Ya veremos porque sí, me toca franja de edad de que la gente se casa.

E

#79 calidad y precio suelen estar relacionadas pero no siempre se cumple.

Tengo camisas tipo Oxford de Uniqlo compradas en rebajas por 6£ que aguantan años y años, y otras más caras de regalos de cumpleaños etc destrozadas por los codos y eso que me las pongo menos si tienen logo visible.

devilinside

#84 Calidad y precio suele estar relacionado, no así calidad y marca. En mi caso, me niego a ser un gañán patrocinado por las marcas, como los pijos esos que se compran ropa con la marca xxl, que parecen deportistas patrocinados

E

#85 si quieres pon marcas, o tiendas, y así aprendemos alguna nueva seguro

Aunque realmente tampoco te puedes fiar de marcas, yo tengo alguna cosa de marca Benetton decente de lo que fabricaban en Italia pero la mayoría es de baja calidad

D

En el momento de mayor crispación en las derechas, con mas tarados negacionistas hasta de su madre, con un repunte brutal en el odio a los diferentes y a los colectivos LGTBi y con mas hijos de puta machistas maltratando y matando a sus parejas... Me dices que se consume mas coca que nunca...
Sorpresa!!!
Solo tienes que ver como mueven la coca desde las organizaciones ultras. Cada operación de la policia cae algun lider de alguna organización fascista o incluso tenemos casos en Vox... Y un candidato amigo de narcos!!!

C

#88 Hay más hijos de puta machistas maltratando a gente porque son inmigrantes de países con culturas atrasadas que gente como tú fomenta que nos invadan y maltraten a mujeres y colectivos LGTBI.
Está claro que el grueso del narcotráfico se concentra en el entorno de Vox y la iglesia católica, y que el lumpen delincuente y drogadicto, que vota a los partidos que te gustan para gastarse las paguitas en droga porque vienen de culturas atrasadas no tiene nada que ver.
Es de todos sabido que la mafia narcotraficante de Francia, Holanda son colombianos, negros y magrebíes que votan a Vox, igual que los gitanos narcotraficantes, la mayoría votantes de Vox cristianos practicantes.

D

#100 Te ha escocido... Date una vuelta por los barrios "bien" a ciertas horas y veras quien vende la coca a quien... Te ha escocido... Y mucho.
Narcos, fachas, maltratadores y misóginos homófobos... Todos los domingos a misa, y despues al puticlub. Me rio yo de los cristianos practicantes... Fariseos.

poyeur

La gente, que se pasa de la raya

zupezupejavi

Todo este caos se acabaría legalizando la cocaína. Es un sinsentido poder comprar diazepam o tomar alcohol en cualquier bar y que la cocaina este prohibida.

C

#59 los mendigos y la criminalidad de la que hablas son resultado directo de las politicas prohibicionistas y de guerra contra las drogas. No te confundas. Lo adecuado es legalizar y regular. Ya es hora de darse cuenta de lo contraproducente que son estas politicas. No es que no se sepa. Es una obviedad por mucho que te convenzas de lo contrario.

Un siglo de prohibicionismo.
Un experimento, digamos que con "buena intención".
Políticas fracasadas en cualquier medida que se le quiera poner.
Tras 52 años de declarase el enemigo numero 1 y promover la guerra contra las drogas los resultados mas evidentes son;
Más drogas
Más accesibles
Mas puntos de venta
Más redes criminales
Más beneficios
Mas adulteración
Más usuarios
Más presos
Más violencia
Más muertos
Más inversion dilapidada en seguridad y no en salud
Menos seguridad
Menos Salud
Ningún control
El hecho de estar prohibidas, por su propia naturaleza, deja todo el control sobre las sustancias "controladas" en manos de circuitos ilícitos, clandestinos.
Estos "controles" se iniciaron con plantas, que crecen en zonas geográficas localizadas.
¿Las sintéticas? Son ubicuas. La quimica orgánica es infinita.
Se pueden fabricar en cualquier lugar con los químicos adecuados.
Se desconocen más sus efectos adversos.
Parecen tener efectos mas adversos aun.
Se detecta una "carrera armamentística" entre productores, FCS y regulación, que favorece la producción y distribución de sustancias modificadas en su composición (NewPsychoactiveSubstances) para eludir las actualizaciones a las regulaciones.

Justo por que son peligrosas no deben quedar solo bajo control de redes criminales.
Es necesario que los estados tomen algún control sobre sustancias que ya toma la población.
Es mas seguro para las personas usuarias, fuerzas de seguridad, la sociedad en su conjunto, y protege mejor la salud publica, un mercado regulado para adultos que efectivamente ponga un primer impedimento al acceso por parte de menores, control de edad, Figurese! Algo que en el mercado ilicito jamas va a existir. Y dejar de perpetuar viejas y contraproducente políticas de drogas.

La prohibición favorece sobre todo el beneficio economico de las organizaciones criminales, cada vez mas violentas y profesionalizadas. Seguido del inflado de presupuestos policiales desperdiciados en una cruzada moralista sin apenas sentido, Que incumple sus objetivos declarados si no los empeora.

Insistir en la dignidad de las personas.
No estamos interesados en ser adoctrinados sexual, intelectual, espiritual ni emocionalmente por el estado.
No ha de inmiscuirse en como modulamos nuestros estados de consciencia o desarrollamos nuestra personalidad.

La lección de la Prohibición es que no se puede reprimir con éxito el deseo humano mediante la legislación. Si una persona desea mucho algo y su adquisición no daña inmediatamente a nadie más, encontrará la manera de conseguirlo
Las drogas no son ilegales por ser siempre peligrosas, siempre son más peligrosas por ser ilegales.

Actarus

No sé... Yo sigo leyendo que "España es el mejor país del mundo para vivir"... Pues, visto el consumode benzodiacepinas [1] y drogas (este meneo) creo que habría que revisar esa afirmación.

[1] https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/05/15/627e8bf0fdddffa9638b458b.html

devilinside

#34 No hace falta abusar, a todo el mundo no le sientan igual

Kipp

#53 Estará todavía con el amarillo de navidad...

mosfet

¿En serio la peña se hace tantas rayas?, yo vengo de un pueblo pequeño al sur de Valencia y allí como mucho los típicos porros de maría o chocolate algunos, pero luego llegas a valencia por el trabajo y flipé, era "normal" que los compañeros de allá fueran a pillar algún gramo a las casitas rosas del cabanyal, yo flipaba, una vez me hice una por la presión social ( no puedes salir de fiesta con gente que toma porque te ponen unas caras que sabes que ... tienes que seguirles o marcharte) y no noté nada aparte del amargor bajando por la garganta, pero nada más, con la maría te encontrabas mejor, con el tiempo me alejé de este grupo pero siempre me he preguntado si es "normal" este rollo en las ciudades grandes, ¿qué saca la gente, poder aguantar más tiempo de fiesta? le veo demasiados riesgos y pocos beneficios pero igual me pierdo algo por ser de pueblo.

C

#54 En mi experiencia sin embargo la juventud valenciana de los pueblos es mucho más borrica, está como más aburrida y por lo tanto está mucho más drogada que la juventud capitalina, si quitamos el tema del lumpen de gente que está en la ciudad por casualidad, pero en realidad no son originarios de la ciudad. Yo en el pueblo tuve que decir que pasaba de drogarme, que era la diversión principal, sin embargo nunca los amigos de la ciudad se acercaron a las drogas. Es que no había color, los jóvenes de los pueblos estaban super-ociosos, de vuelta de todo y revenidos, mientras los de la ciudad nos dedicábamos a jugar al ordenador en parties en red que nos montábamos (y no frikis asociales precisamente) En el pueblo el aburrimiento y la monotonía y en general ser más brutos les llevaba a las drogas de cabeza. Lo mismo que los de la ciudad habíamos estado en puticlubs como mucho en despedidas de soltero de cachondeo sin follar con las putas, y si los de pueblo si tenían un puticlub en la comarca, pues lo habían catado sí o sí. El aburrimiento es el alimento del demonio.

J

Porque su consumo se normaliza más día tras día.

M

Porque sus clientes habituales se han ido a vivir a la capital de Egpaña, y con ellos todo el circo.

ComoUnaMoto

Ya podrían soltarme unos gramos... 

j

Y eso que no tenemos como presidente del gobierno a la derechusma amiga de narcotraficantes.

El primo de rivera está haciendo algo?

woody_alien

#25 Hace el primo en la rivera.

Iqui_Balam

Porque tenemos más policia que nunca

Trolencio

La poli no da abasto para vender tanta coca.

Makaya

Mientras no sea fentanilo...

ronko

Los colegas no te olvidan... Chisourray...

DayOfTheTentacle

#14 mientras sepan que hay... Cocaina

Mosquitocabrón

¡Feliz blanca navidad meneantes!

deprecator_

Se nota que el emérito y su corte han pasado unos días por aquí.

aritzg

Pues si hay es por que no se ha consumido. Ojo que igual es stock al que no se le da salida. lol

Topinky

El negocio de la droga no se puede parar.

n

venga, va, ok. Tú tira pa'lante con tus movidas y tu superioridad intelectual. Lamento lo de tú insomnio, es jodido de llevar, pero igual bajar un tono también te puede ayudar. Un abrazo.

C

Pues porque en hispanoamérica gobierna la izquierda narcotraficante y en España sus amigos, además de fomentar históricamente la drogadicción como una forma respetable de diversión, cosas de la chusma de la autodenominada "izquierda".

ClonA43

Pues no sé dónde irá?
Porque cualquiera que pille un pollo sabe que lleva menos coca que nunca

El_Tron

Los perroflautas de esta web son más de porritos, aunque de vez en cuando se dan un homenaje.

ahoraquelodices

#13 Pues mira, el abuso de drogas podría explicar el deterioro cognitivo que sufre.

yonky_numerotrece

#34 ¿Sabes que un porcentaje elevadísimo de heroinómanos lo son por haberse sobrepasado con la coca, pues es lo único que les ha funcionado para bajar de consumos excesivos?

samuelCan

#11 es curioso como los porretas no nos escondemos se esconden, mientras que los baños de calle Génova parecen Candanchú y van de dignos.

C

#93 Como bien sabes los ricos son mucho más escasos que los pobres. Así que los consumidores de cocaína no son los ricos, son los porretas que desfasan, igual que ya empezaron con los porros. Raro es el porreta que no haya probado la cocaína, ya que está más abierto a experiencias con sustancias estupefacientes que una persona que vea las drogas como algo malo por principio. De hecho no sé por qué los consumidores de cualquier droga ilegal que pagan por ella lo dicen orgullosos, como si no estuvieran colaborando con mafias delictivas. Eres un financiador de delincuentes y mafias con tu vicio y falta de fuerza de voluntad, y lo sabes.

1 2