Hace 10 años | Por juvenal a elmundo.es
Publicado hace 10 años por juvenal a elmundo.es

"Tiene que ser todo bastante rápido, pero es que nos han llamado hoy a las tres de la tarde, y estamos buscando a 200 personas para limpiar las calles de Madrid por el conflicto de la huelga, supongo que estará enterado... empezarías a trabajar a la una de la madrugada, pero tienes que ir esta tarde a la sede de Tragsa, pasar el reconocimiento médico y que te den el equipamiento". Un trabajador de Ranstad explicaba así las condiciones para suplir a los limpiadores en huelga de la ciudad de Madrid.

Comentarios

D

#5

No se por qué cojones tienes que insultar a mi ciudad, paleto.
¿ O en tu ciudad no hay conflictos laborales, EREs , despidos , etc. ?

Ya cansáis

D

#74

El ayuntamiento de Madrid NO paga a los trabajadores sino que contrata unos servicios de una empresa.
No adultereis el conflicto por interés político, que es ya vergonzoso.

El ayuntamiento lo que hace es buscar otros medios de prestar ese servicio a sus ciudadanos, que es a quienes se debe.

minardo

#74 o tienes una comprensión lectora nula o una capacidad de manipulación formidable. El ayuntamiento de Madrid no niega el sueldo a nadie ni se lo va a pagar a nadie. En un intento por optimizar el gasto público modifica las condiciones del contrato con las empresas concesionarias, y son estas las que deciden cambiar las condiciones de sus trabajadores. Éstos no lo aceptan y se ponen en huelga (lo que a mí personalmente me parece muy bien).

En vista de que no se cumplen los servicios mínimos el Ayuntamiento toma cartas en el asunto y encarga, de manera excepcional, la limpieza a otra empresa, que a su vez contrata a los trabajadores que necesita (ves, es Tragsa quien paga los salarios a estos últimos). No te quepa duda que la factura de Tragsa el Ayuntamiento se la va a pasar a las empresas concesionarias.

En el fondo es un pulso entre unas empresas y el Ayuntamiento, utilizando como instrumento de presión a los trabajadores. En mi humilde opinión, creo que existe un movimiento (¿complot?) para desalojar a Ana Botella, y no creo que todos los ataques vengan únicamente desde la izquierda...

e

#87 Oh. Pobre Ana Botella, víctima de un complot en su contra.
Conmovedor.

Me parece muy bien que ella se haga la tonta, que es lo único que ha demostrado saber hacer en toda su vida, pero yo no me lo voy a hacer. Si aceptas ofertas por debajo de coste sabes que alguien tendrá que pagar la diferencia. Si en tus nuevos pliegos no obligas como se había hecho siempre a mantener empleo y salarios, sabes de sobra quién va ser. Es el Ayuntamiento, y nadie más que el Ayuntamiento, quien ha dado carta libre a las empresas para despedir y reducir salarios a niveles de hambre. Ya se advirtió, y de forma reiterada, que esto era lo único que podía pasar con esos pliegos y esas adjudicaciones. Aún así decidió seguir... Basta ya de echar balones fuera.

minardo

#96 ¿estás justificando de alguna forma que la administración pública gaste más dinero del necesario en la prestación de servicios? ¿Volvemos a la etapa de empresas públicas llenas de enchufados (con carnet de partido a ser posible) y un funcionamiento pésimo? Es curioso como en esta historia unos están contra los trabajadores, otros están contra la alcaldesa, pero nadie le ha dado caña a los pobrecitos empresaurios que ahora van a tener menos beneficios... Sospecho que a mucha gente se la sopla el drama de los trabajadores, y sólo se suben a este carro para atacar a la alcaldesa (a la cual no tengo mucha simpatía, si estás insinuando algo)

D

#87 Es que las alcadesas florero no son competentes para el cargo de Alcaldesa. Probablemente la mayoría de la gente, sea de izquierda o de derechas ya se ha dado cuenta y de ello que quieran sacarla de ahí.

D

#5 Hombre, un día es un día…

oso_69

#12 No sé, pero eso parece más ir dirigido a los que obligasen a los trabajadores a no hacer huelga, no a los que revienten las huelgas contratando a otros trabajadores.

Seyker

#18 pero contratar a trabajadores por ETT es: los que mediante engaño o abuso de situación de necesidad, impidieren o limitaren el ejercicio de la libertad sindical o el derecho de huelga.

Ya que si en una huelga se dedican a contratar a otros porque andan desesperados no se cumple el derecho a huelga de esos trabajadores. Es una trampa, un engaño.

N

#12 eso era para los empresarios de pymes. Ahora la fiscalía está sería, y los gubernantes eh empresaurios no se les tose.

D

#44 ¿Y? Se decreta y listo. Y ahí se termina la ilegalidad.

D

#48 para decretarse se tienen que dar unas condiciones que de momento no se dan

D

#52 El que se den o no las condiciones no lo decidimos los meneantes. Suele ser una decisión política apoyada por un experto amigo.

D

#57 no, es una cuestión técnica, y como los que estan de huelga son los barrenderos y se siguen recogiendo los contenedores, dificilmente lo van a poder justificar

e

#44 Justo la acabo de ver... Espero que tengan razón los expertos de Público y no yo.

minardo

#51 pufff, expertos consultados por Público ¿te esperabas otra respuesta?

natrix

#94 ¿Interpretación?

Yo no he interpretado nada, es un copia y pega de la ley.

Los que interpretan las leyes son los jueces, y lo hicieron los del Tribunal Constitucional en la sentencia de 28/9/1992, y el Tribunal Supremo en su Sentencia de 24/10/1989.
Que se resumen en: No se puede sustituir a los trabajadores en huelga por otros trabajadores de la misma empresa de otro centro, de otra categoría o con otras funciones.
Así que menos aún con trabajadores de otra empresa [Esto sí es interpretación mía].

Lo dijo #44 Contratar a Tragsa para que limpie Madrid es ilegal, según los expertos

Hace 10 años | Por --275642-- a publico.es

D

#12 uhm, yo diría que no, ya que no es lo mismo limitar o impedir el ejercicio de libertad o derecho de huelga que actuar contra os efectos de dicha huelga. Es decir, con esta acción no veo que se esté impidiendo a nadie hacer huelga. El que las calles estén sucias es un efecto de la huelga y limpiarlas no afecta al derecho de huelga.

Bueno, otra cosa es que sea ilegal por otro artículo, como no controlo no voy a afirmar que no lo es, solo digo que el artículo citado por #12 no convierte en ilegal esta acción.

#34 daría igual que se sobrepasen los servicios mínimos. Los servicios mínimos indican un mínimo, no un máximo.

D

#49 Tu comentario es erróneo, especialmente las afirmaciones "El que las calles estén sucias es un efecto de la huelga y limpiarlas no afecta al derecho de huelga", o "daría igual que se sobrepasen los servicios mínimos"

Los efectos de la huelga son indisolubles del derecho de huelga según la jurisprudencia consolidada y pacífica de nuestros tribunales, cualquier actuación empresarial que suponga "menoscabo a los efectos de la huelga y vacíe de contenido su celebración" supone una violación del derecho fundamental. Obviamente se excluyen aquellas actuaciones que tengan una causa legítima demostrable sin relación alguna con la huelga.

Para explicarlo de forma simple, pues la doctrina es extensa y hay mucha doucmentación y sentencias que se podrían comentar. Una fabrica deja de producir por efectos de la huelga de la mayor parte de los trabajadores, y los trabajadores pueden negociar en una posición mejor gracias a los efectos de su huelga. Si el empresario los sustituye por una subcontrata o personal nuevo, eliminando los efectos de la huelga pues la fabrica vuelve a producir normalmente y por tanto eliminando esa posición mejor en la negociación (el empresario podria continuar en esa situación el tiempo que quisisese pues le cuesta lo mismo pagar a unos que a otros por trabajar en la fabrica), el empresario estaría con toda claridad violando el derecho a huelga de esos trabajadores, ya que la huelga se hace como medida de presión para negociar sus intereses. Si esto se permitiese el derecho a huelga sería algo totalmente inutil, tendría los mismos efectos que prohibir las huelgas.

D

#34 Si la empresa concesionaria tiene pruebas de que los empleados no cumplen los servicios mínimos puede ejercer su derecho a sancionarles, denunciarles, e incluso llegar al extremo de demandarles por los daños causados. Con pruebas concretas obviamente, y en acciones individuales a cada empleado.
Todo lo que sugieres está prohibido, no lo pueden hacer porque no entra dentro del marco legal y supone una violación de derechos fundamentales (exceptando una emergencia sanitaria y situaciones extraordinarias similares). O siendo más preciso, lo pueden hacer y lo harán sabiendo perfectamente que es ilegal, pero sabiendo también que cuando llegue la sentencia dentro de años ya se habrán salido con la suya y pocas consecuencias legales tendrá.

D

#12 Curiosa forma de hacer una interpretación personal de una ley para afirmar algo que no se corresponde.

NuwSand

muy bien ya sólo hace falta buscar un fiscal que pida 3 años de cárcel para una legionaria de cristo #12

ﻞαʋιҽɾαẞ

#1 Además es ilegal ¿no?

D

#7: Es que las empresas públicas permiten un nivel de despilfarro alto, pero no infinito.

Es decir, una empresa pública tiene que rendir cuentas, una privada, no, y por eso permite enchufar a más y más gente... luego pasan la factura a la institución pública y listo. Y ya no es sólo eso, también permiten más empresaurieo, "dress-codes", menos salarios... y eso.

D

#17 La única diferencia es que el sector publico con no tener perdidas ya es valido, mientras que en el sector privado se busca forzosamente los beneficios, puesto que nadie monta una empresa para no ganar dinero. Esto lo digo como teoría, no que suceda. Por supuesto lo primero es la honestidad. Pero si hubiera honestidad, aún así el publico con sostenerse le vale, y el privado buscaría beneficios (por lógica) .

pinzadelaropa

#17 Con la transparencia valdría, total y absoluta transparencia, cada euro ingresado y gastado bien informadito para que cualquiera pueda inspeccionar esas cuentas.

D

#17 La diferencia también es que en la publica el dinero que pagamos queda y se reparte entre nosotros en la privada posiblemente acabe en una sicav o en un paraíso fiscal.

Franctangerino

#17 Efectivamente, todos somos parte de responsables de todo porcentualmente, porque los servicios públicos son necesarios, pero hay servicios que no son rentables algunas veces por mala gestión de lo publico, porque eso no es de nadie y todo el mundo tira balones fuera. Por lo tanto si los trabajadores públicos no quieren que las cosas se privaticen que pongan todo de su parte para dar un buen servicio. Pero que pasa si los trabajadores lo hacen bien y son los gestores los que lo hacen mal, por eso es imprescindible otra forma de gestionar. Los esfuerzos y riesgos hay que primarlos, pero con limitaciones, no puede ser que entre unos cuentas sean millonarios y tengan que ayudar al resto, pero ojo, para ser millonarios posiblemente lo han obtenido abusando del resto.
Por ejemplo las farmacéuticas que ganan muchísimo dinero, es a costa de quien. ?
Los bancos en estos momentos están atracando a las personas en base a comisiones abusivas ? Bueno a mi no que no tengo dinero ni deudas, pero claro quien no tiene una cuenta para pagar la luz, el agua, un préstamo, ect.

hispar

#8 Una empresa pública como RTVE ha generado 7.500 millones de deuda. Un grupo privado como Prisa, las pasa putas renegociando su deuda de 3.000 millones.

Si la empresa se gestiona mal y es pública, no pasa nada, le inyectamos pasta y la pagamos entre todos. Si es privada, depende de cuantos amigos tenga el presidente de la empresa en el gobierno.

D

#8 No me lo jures...yo curro en una y es increíble el nivel de despropósito por culpa de los enchufados del "PPartido". Tan sólo si hubiera una gestión normalita, no ya extraordinaria, se podrían ahorran millones de €.

minardo

#7 al contrario, yo creo que ésto es un claro ejemplo de por qué las empresas públicas no deberían existir: hacen una competencia desleal a las empresas privadas (despilfarrando de paso nuestro dinero). Si hay un servicio que por sus características no es susceptible de ser privatizado que lo hagan empleados públicos, si no que lo hagan empresas privadas. Quedarse a medio camino es mantener con nuestros impuestos unos cuantos estómagos agradecidos y además de paso dinamitamos el tejido empresarial. Es muy duro hacerle la competencia a una empresa pública que no tiene que regirse por los criterios de eficiencia y productividad que los demás...

D

#64 Hombre...eso que no tiene que regirse por criterios de "eficiencia" y "productividad" será las que tú conoces. Porque la realidad es que hay empresas públicas que funcionan igual o mejor que sus homólogas privadas, salvo que no generan beneficios a final de año. Al margen que hay servicios que deben ser gestionados desde el ámbito público (emergencias, forestales, gestión de montes, de parques naturales, sanitarios, suministros básicos como el del agua...)
Tampoco olvides que muchas de esas empresas públicas son una herramienta para la gestión de servicios finales prestados por empresas privadas (p. ej. empresas o entes públicos dedicados a la gestión de infraestructuras, como AENA), por lo que no se "dinamita el tejido empresarial".

Otra cosa es que me digas que hay que hacer una revisión profunda de todas y cada una de ellas para largar a chorizos y mangantes, que estamos de acuerdo. Pero de ahí a decir que hay "competencia desleal", bueno...si buscas un poco verás como un lobby de la construcción llevó a Bruselas a la propia TRAGSA por esto mismo, y se desestimó la demanda.

pinzadelaropa

#64 esto es como los sistemas operativos, habría que repensar muy bien que debe venir en el nucleo del mismo y que ser aplicaciones de terceros, por ejemplo para mi la gestión de la energía eléctrica es algo que debe formar parte de los sistemas esenciales de un estado, Aznar y compañía creen que no, y las compañías electricas contentas con su déficit de tarifa y la electricidad mas cara de Europa. ¿La limpieza de las calles? pues podríamos discutir pros y contras tranquilamente con una relaxing cup of café con leche.
Por supuesto que el control y la forma de hacer esas empresas públicas o ese gasto debe pasar por una revisión completa, muchisima mas transparencia, mucho mas control ciudadano, etc. creo que se puede hacer mucho mejor de lo que se hace ahora y sin llegar al extremo de privatizar

g

#64 Lo que no deberían existir son esos intermediarios que se lo llevan calentito, los políticos de turno. Ten en cuenta que una empresa privada se pone porque va a ganar dinero, o sea, según su margen de costes/beneficios, por lo que si haciendo cuentas no les conviene, no se meten en líos de los cuales no sacan tejada, por ejemplo, en sanidad, los equipos caros están en la pública, hacen falta, pero no son rentables, por lo que la privada pasa. Lo verdaderamente desleal es despedir a quien te salga de los cojones simplemente porque este año, aunque hayas tenido beneficios en tu empresa, no has ganado todo lo que querías.

D

#3 tiene toda la pinta, contratar trabajadores para suplir la huelga

D

#1 #3 #11 Hay una denuncia en el juzgado por la fiscalía por incumplimiento de servicios mínimos, por lo que el ayuntamiento tiene que cubrir esa carencia. De igual manera tendría que tomar cartas en el asunto bajo una circunstancia de Emergencia Sanitaria declarada, que todavía no se ha dado.

J

#3 Mmm... el Ayuntamiento tiene contratado el servicio con una empresa que está inmersa en una huelga. Salvo que tenga alguna cláusula o no sea legalmente posible... ¿qué quita al Ayuntamiento de contratar a otra empresa para realizar la labor de la empresa que se niega a hacerlo por estar en huelga?
La huelga es entre la empresa contratada y sus empleados, así que no veo el problema (de hecho hasta me imagino que habrá cláusulas en el contrato que penalicen a la empresa en caso de dejadez del servicio... así que el coste de la limpieza lo va a tener que pagar la empresa concesionaria además de la correspondiente multa, y #122 lo confirma :).

D

#1 o dar a demostrar que si pueden pagar 85€ por 1 dia de trabajo , bien podian pagar a sus empleados.

wedo

#69 pero ese dinero lo acabarán pagando las empresas concesionarias, es como una penalización.

El otro tema es que anden buscando 200 trabajadores a contra reloj, cuando tragsa tiene su plantilla. Supongo que se han negado y entonces están haciendo esto, anunciarlo por telemadrid.

Parece ser que buscan a cualquiera, pero vaya, no me parece un currazo. Ofrecen 85€ por trabajar de noche limpiando la calle, pero olvídate de barrer hojitas y tal, la ciudad está llena de mierda, hay curro y basura de sobra para limpiar, reponer papeleras, coger cacas de perro... y todo con el riesgo además de que te zurren por esquirol...

t

#1 Ahora lo que estaría genial es que esos 200 se declarasen también en huelga.

unaqueviene

#4 No he visto a nadie protestar contra los trabajadores, sino todo lo contrario, apoyarles pese al ascazo que da Madrid.
Pd. A nadie que no sean los 13TV y los de su calaña, me refiero, que evidentemente no creo que sorprenda a nadie que protesten de los trabajadores lol

s

#14 Pues sobre esto. En radio nacional hace dos días una mujer que telefoneaba para "expresar su opinión", decía que no había derecho con lo que hacían con Madrid y a los trabajadores que secundaron la huelga les deseó en antena que perdieran su trabajo alegando que se lo merecían...


Es decir, que sí se escucha alguna que otra cosa así.

unaqueviene

#73 Pues claro, los cavernosos de siempre.

eltxoa

La idea me parece excelente pero yo lo haría de otra forma. Creo que miles de jóvenes españoles quieren que Madrid este esplendorosa y estarían dispuestos a trabajar una noche gratis para dejarla así.

Así que yo iría a la sede del PP, a las parroquias y a los colegios del OPUS a pedir su colaboración para esta misión. Seguro que no faltan buenos españoles dispuestos a acicalar Madrid.

Y al trabajar gratis no cometerían ilegalidad alguna.

#unanocheporMadrid

n

Me he acordado de esta noticia que publicó el mundo.
Finnair, la aerolínea de bandera finlandesa, ha contratado con Adecco una bolsa de 210 tripulantes de cabina españoles a la que recurrir en caso de huelga de sus empleados en Helsinki.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/20/economia/1379677923.html

Lo realmente interesante está en le último párrafo de la noticia
Respecto a una hipotética huelga, el abogado Íñigo Sagardoy recuerda que en España está "claramente prohibido" por ley. A nivel europeo, en cambio, la legislación es más flexible. "En la directiva europea de noviembre de 2008 no se limita la sustitución de huelguistas, se deja a criterio de cada país. Y algunos como Reino Unido lo permiten", expone. "Hay países de corte más liberal con un derecho a la huelga menos protegido, éste puede ser el caso de Finlandia", concluye.

G

A mí me vendría de perlas el puesto, nadie sabe lo necesitados que estamos aquí en mi familia, pero QUE LES DEN POR CULO !. De buena gana me uniría a la huelga, están reventando los sueldos en este país de mierda. Ojalá no se presente ni el tato.

minardo

#39 por tu comentario parece que de lo que estás necesitado es de karma...

G

#67 oh, sí, no duermo pensando en el karma de meneame. Se creerá el ladrón que son todos de su condición.

misato

#39 Ojalá haya más gente como tú! Ánimo!

roker

Este es el piquete del empresario.

unaqueviene

Por cierto, esto cómo te lo pagan? En negro? Te dan de alta? Te tienes que hacer autónomo?
Porque sería interesante de saber lol

s

#15 En metálico y en un sobre. Es la única forma de pago que conocen en el PP.

D

¿Se puede saber como despues de tanta palabra rimbombante sobre el derecho de los trabajadores y tal y cual, puede llegar a portada una oferta de trabajo para reventarle la huelga a gente a la quieren ponerle a cobrar 500 euros al mes por trabajar a tiempo completo?

Y la peña aqui diciendo que si Randstad y que si historias y a ver los datos para apuntarse. Para fliparlo, mucho izquierdismo de salon y la gente luego se vende por 85 euros.

Ea, cuando volvais del asunto no os olvideis de entrar en alguna noticia de Valencia a criticar las redes clientelares y el caciquismo y tal.

morilo_mantero

#25 ¿Puedes señalar a quien te refieres con "pedir los datos para apuntarse"?

EspecimenMalo

Esto es como cuando Homer contrataba a basureros para que entrasen a recoger la mierda de tu casa

D

Buscan esquiroles ; Tragsa me parece que también tiene un ere ; es bastante patético como están llevando esto , aprovechándose de la situación desesperada de los parados para salir airosos

D

Pues mañana Madrid amanecerá como los chorros. 200 muertos de hambre capaces de deslomarse por 85 cochinos euros (- las retenciones fiscales) se los saca la Marca España de la gorra.

A

#36 Tu no eres nadie para llamar "muertos de hambre" a personas cuya realidad no conoces; no seas tan desgraciado.

D

#59 Macho, si vas a reventar una huelga por ochenta y cinco putos euros es que eres un jodido muerto de hambre.

Que después me puedes decir que tienes que dar de comer a tus hijos, alimentar a tu anciana madre que está enferma o pagarte la comida de todo el mes, pues vale, ningún problema. No voy a culparte por hacerlo.

Pero no me vengas con eufemismos y llamemos a las cosas por su nombre: jodido muerto de hambre.

l42l

Suma y sigue, en lugar de apretar las tuercas a las empresas concesionarias se dedican a boicotear la huelga.

Muy ruín usar la desesperación de la gente en el paro para reventar una huelga más que legítima, encima lo disfrazan de caridad...

GuzmanElMalo

Al novio de una amiga lo han llamado esta misma tarde, para trabajar esta noche y mañana, le ha parecido raro porque esta tarde mismo ha pasado el reconocimiento, yo le he comentado que llevase cuidao que lo mismo tenía conflicto con los compañeros que estaban haciendo la huelga. Se puede montar buena

TRONCOMAN

Estas tácticas por parte de la patronal son muy viejas. Parece que volvemos a los primeros de siglo XX, a defender los derechos de los trabajares más básicos, ya veremos como se desarrolla la huelga. Luego dicen que la lucha de clases esta pasada de moda, para descojonarse sino fuera tan serio.

D

Esperad a que pasen y limpien y después se vuelve a liberar el detritus, basura solidaria!

n

Relacionada
El Ayuntamiento de El Coronil firma el convenio de Tragsa y el SAT propone requisitos para la negociación
http://noticias.lainformacion.com/mano-de-obra/huelga/el-ayuntamiento-de-el-coronil-firma-el-convenio-de-tragsa-y-el-sat-propone-requisitos-para-la-negociacion_31CIIQg9JdA1wFr7s6Lpk4/

El Ayuntamiento de El Coronil (Sevilla), gobernado por Jerónimo Guerrero (PSOE), ha firmado con la Delegación del Gobierno andaluz en la provincia el convenio que contiene la encomienda de gestión, según la cual la empresa pública de Transformación Agraria (Tragsa) se hará cargo de los servicios mínimos de la huelga indefinida que, desde hace ya 67 días, pesa sobre el servicio municipal de limpieza urbana

el Ayuntamiento ha remitido a Tragsa la correspondiente encomienda de gestión para que "cuanto antes" comience a hacer efectivos los servicios mínimos de este paro técnico, toda vez que los trabajadores adscritos al servicio municipal de limpieza urbana se declararon en baja laboral hace ya semanas. Hasta ahora, cabe recordarlo, Tragsa ha actuado en dos ocasiones en El Coronil, bajo fuertes dispositivos de seguridad, a cuenta de sendas declaraciones de riesgo sanitario dictadas por la Junta de Andalucía por la acumulación de toneladas y toneladas de basura

Pero en Madrid los servicios mínimos se estaban cumpliendo, pero se ve que se puede hacer.

D

#56 Joer eso es Andalucía y PSOE IU, no te preocupes que eso no va a salir seria lo mismo que igualar lo del prestigie con el desastre de aznalcollar en la que tampoco salieron culpables pero el resto de España no tendría que enterarse

Trimegisto

Ahora si, los sindicatos tienen que ser contundentes contra la ilegalidad, o dejarán de tener, de facto, capacidad de negociación. Si es posible contratar sustitutos para cubrir temporalmente a gente que hace huelga ¿que sentido tienen las huelgas?

Esto es ilegal y la respuesta debe ser contundente.

ixo

Que pongan a barrer a todo el que chupe del bote del hay-untamiento y no juegen con la podredumbre de 200 necesitados, cuánta miseria moral. Que empiecen por darle una escoba a la bruja de la alcaldesa y de ahí hacia abajo en el escalafón todos los demás, incluidos concejales, asesores trincones y demás cuelgababas. Que no todo van a ser viajes olímpicos y atracones de marisco pisando moqueta fina. Política neoliberal SALVAJE en estado puro, el futuro al que llevan a este país con las externalizaciones.

e

#13 Tampoco es muy larga...

"Hoy son 85 euros limpios, y el horario habitual sería de 1 de la madrugada a 9 horas, aunque hay otro horario de 4 a 12, ¿cuál le interesaría?"
"Normalmente son ocho horas, pero hoy serían ocho más dos extras"
"Igual es por uno o tres días, por eso queremos contratar a gente que no tenga prestación, que lo necesite de verdad"

Y que la ETT en cuestión es Ranstad.

editado:
vale, pues justo la han ampliado con información adicional sobre Tragsa y la postura de CCOO...

D

si estubiese en Madrid me apuntaria. Cogeria el dinero y moveria la mierda de un lado a otro esparciendola aun mas. Por ratas

dunachio

¿Es esto legal?
Acojonante.

dragonut

Modo pepero!!

D

Y leed...85...por 10 horas, que dos son extras.... y con nocturnidad y alevosía....

nacco

Aprende a reciclar: La botella y demás vidrios al contenedor verde.

E

Me imagino que tiene que ver que Tragsa no está equipada para limpiar todo Madrid, no tienen tantos camiones parados y no pueden usar los medios de FCC Sacyr OHL etc. No se pueden comprar camiones nuevos en una semana...

Hoy les he visto limpiando cerca del hospital La Paz, no creo que quieran limpiar de noche de tapadillo, es que si realmente la situación es de emergencia sanitaria, con un turno de día no dan abasto. Hay que tener los equipos. moviéndose tambien de noche.

Inmental

Quien tenga cojones que vaya. Y que le enseñen el contrato antes de firmarlo.

avalancha971

#13 Borra las cookies y vuelve a intentarlo.

millaguie

y TRAGSA puede contratar a personas de fuera del ERE para hacer las labores de gente que están en el ERE? vamos os digo yo que no... que eso es ilegal y puede dar como resultado que se impugne el ERE... pero claro... como lo vamos a pagar nosotros (el pueblo) y el caso ahora mismo es limpiarle el culo a la botellas pues venga...

D

Espero que la gente de Madrid se movilice para dejar las calles hechas una mierda. Más de lo que ya está.

amonraes

Aqui tienen 35.000 voluntarios que vienen del esquirol https://www.change.org/es/peticiones/ministerio-de-defensa-que-el-ej%C3%A9rcito-limpie-madrid-de-basura, que los llamen o vayan voluntarios a trabajar al gratis total.

Apoya a los barrenderos de Madrid, votando aquí:

https://www.change.org/es/peticiones/apoyo-ciudadano-a-los-barrenderos-y-jardineros-de-madrid-yotambienfirmo

D

#54 un gran gesto trascendente el de change.org ...

L

Es el concepto puro y duro de esquirol: http://es.wikipedia.org/wiki/Esquirol

PabloPani

¿Solo yo no puedo entrar a la noticia porque me dice que tengo que suscribirme?

Catacroc

#6 A mi me entra sin pedir identificacion.

PabloPani

#9 #10 No me funciona...que le vamos a hacer
se agradece

e

#6 Yo he entrado sin problemas previo cierre del intersticial.
A lo mejor es eso...

jonolulu

#6 Creo que hay limitación de artículos diarios por usuario

juvenal

#6 borra las cookies de El Mundo y va veras como entras

frankiegth

Para #32 y #6. Acabad con ellas!!!

Vattenfall

Tienen una empresa publica Tragsa han hecho concesiones con pliegos brutales ?!!? No entiendo nada!!
Ni mantener una ciudad limpia vale los inutiles estos.
Lo grabe sera cuando vuelvan a ganar las elecciones.

R

Ojalá no se presente nadie aunque estando las cosas como están hay mucha gente muy desesperada y obviamente se aprovechan de eso.

Hace poco más de una hora

D

que se tire de la manta de Tragsa y otras miles de empresas públicas, ahí está el abujero que nos tiene hundidos, vamos machotes, antiguos trabajadores, conocidos, etc... empezad a largar.

Kerensky

No se hasta que punto es ilegal... no se trata de una huelga sectorial, es una huelga dentro de una empresa (varias, en este caso), pero los trabajadores de Tragsa no están en huelga, ¿es ilegal contratar los servicios de otra empresa si tu proveedor habitual no puede cumplir un contrato por una huelga?. No lo se, pregunto.

e

#37 Yo creo que no es ilegal... Aparte, lo que va a hacer Tragsa en principio es cubrir los servicios mínimos, no sustituir a los huelguistas.

D

#37 Es complejo por esto de ser una empresa externa que no está en huelga, pero si se contrata a otra empresa para suplir a la primera, esto debería implicar reconocimiento de que la primera no ha cumplido con sus funciones y, por tanto, aplicarle las sanciones correspondientes (desde multas hasta la pérdida de la concesión).

D

#37 Es ilegal porque están saltándose a la torera un concurso publico que fue ganado por las empresas concesionarias, y con el contrato todavía en vigor eligen a dedo a otra empresa a hacer el servicio.

Cosa distinta es que la empresa concesionaria subcontrate servicios a otras, como Tragsa, lo cual en esta situación sería claramente una violación del derecho a huelga, sea por servicios mínimo o no.

El ayuntamiento sí tiene la posibilidad legal de romper el contrato con la concesionario demandando el incumplimiento del mismo y sacar a concurso publico el servicio, o bien entiendo que este tipo de servicios pueden encargarlo a Tragsa directamente o hacerlo con medios propios, pero sólo después de rescindir los contratos actuales (y eso quizás no sea tan inmediato como parece, habría que estudiar el contenido de los contratos).
Esa posibilidad, aunque es habitual hacerlo, también supone según una reciente sentencia del TS una violación del derecho a huelga de los trabajadores que venían prestando el servicio, pero sin consecuencias reales para la contrata ni el contratista.

También tienen la posibilidad legal de declarar la emergencia sanitaria y presentar las pruebas de la insalubridad de las calles y el riesgo para la salud publica, y no parece que las haya ya que la propia alcaldesa lo negó recientemente. Pero es la única opción de hacerlo de forma inmediata como pretenden

s

#80 creo que, en realidad, querías contestar a otro comentario, y no al mío

D

#83

Pues sí.:-(
Pero si me quieres contestar, me peleo ya contigo ... Para no quedarme así "colgao"

s

#85

eternoycambiante

es que Tragsa no tiene trabajadores propios? menuda chapuza de solución

Segador

#81 "Tragsa pidió entre sus trabajadores voluntarios pero 'el número que se ha apuntado ha sido nimio', dicen los sindicatos "

eternoycambiante

#86 Pero una empresa serie habría hecho un equipo de trabajadores, no de aficionados. Porque la gente sin experiencia puede no hacer el trabajo bien y entonces el marrón sería para la propia empresa.

e

Ya se por fin de donde heredamos el desaseo y la cochinada... que viva España!!! Soy Colombiano !!!

minardo

"Es a todas luces ilegal, ya no hablamos de que la empresa esté enviando trabajadores especializados, que tengan conocimiento de la materia, sepan desarrollar la tarea y además tengan la formación de prevención de riesgos laborales, sino que están empleados a trabajadores de los que desconocemos su formación", señala a este periódico Santiago Cubero, secretario de comunicación de CECOMA-CCOO.

¿formación para trabajar de barrendero unos días? Hay que ver cómo le gusta el tema de la formación a algunos sindicatos...

s

No se puede vaciar de contenido el derecho de huelga, y la contratación de trabajadores (al igual que el cierre patronal), lo hacen. Se les debería de caer los palos del sombrajo si finalmente lo hacen.

#53 Sí, formación, porque así lo exige la Ley, al menos en materia de prevención de riesgos laborales. Artículo 21.1 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Y en el caso de los barrenderos, más que justificado por la naturaleza propia del puesto de trabajo. No es una cuestión de lo que les gusta o no a los sindicatos: es una cuestión legal que hay que cumplir (existe una responsabilidad penal) y una conquista laboral que hay que proteger.

D

#79

No mezcles temas, que os conozco.
Aquí no se juzga si la gestión de la limpieza debe ser como es o no ( ¿ has tenido quejas estos años de atrás ? )
Lo que el ayuntamiento hace, a falta de tiempo, es buscar una alternativa a la prestacion de un servicio que carece.

¿ Cómo puedes decir que abra concurso publico ? ¿ Tu sabes cómo funciona y lo rápido que va ?

Por cierto, a lo de "¿Dónde están todos los que dicen que "que no hay dinero"? , te diré que el ayuntamiento ha dicho que los costes iran para la empresa adjudicataria.

1 2 3