Hace 6 meses | Por Harkon a twitter.com
Publicado hace 6 meses por Harkon a twitter.com

En InfoLibre meten easter eggs en sus artículos (hermann stersch)

Comentarios

Nortec

#1 Luego nos quejamos de que la prensa en España es una mierda blah blah blah

Pero luego escribimos mierda y, lo peor, compartimos mierda en las redes sociales.

Harkon

#52 No tengo la culpa de que meneame ponga esto en la edición general cuando la he puesto en OCIO

pkreuzt

Pero solo apariencia ¿eh? Ojo.

Peka

Huevos de pascua. Mierda para los que usan anglicismos.

troll_hdlgp

#12 Buff, hace tanto tiempo que no leo morcilla en este contexto, que ya pensaba que era un latinismo.

Jesulisto

#12 Morcilla, en mi opinión, carece del elemento de sorpresa del huevo de pascua.
Es una línea que improvisa un actor, al menos siempre lo he entendido así.

Como aquí no tenemos esa tradición de esconder chocolatinas o lo que sea para los niños tiene una traducción jodida.

vvega

#8 Huevo de pascua no deja de ser un anglicismo traducido.

Peka

#13 No me gustaria que el castellano se hable como en latinoamerica metiendo una o dos palabras de cada frase en ingles.

s

#14 Pero en latinoamérica tienen buen nivel de inglés y se diferencia claramente las palabras en castellano y las del inglés por el acento y la pronunciación.

troll_hdlgp

#15 lol lol lol

s

#38 "Si Harry Potter fuera latino"

Luis_F

#14 Pues ya puedes ir dejando de oír y leer porque los idiomas evoucionan y se "contaminan" de otros... y no te olvides de las tildes

vvega

#14 gustaría > hablase. Mierda para los que no ponen tildes ni respetan la concordancia temporal de las formas verbales.

M

#14 Totalmente de acuerdo.

comunerodecastilla

#14 Pues particularmente a veces preferiría que metiesen anglicismos en vez de acento, estamouus trabajando en elloouuu.


Vergüenza ajena es quedarme corto. 😳

mierdeame

#14 Ayyyy parlantes auto computadora selular refrigerador

Tyler.Durden

#33 jajaja ya me hisiste lol mientras spooneaba la carpeta!

victorjba

#14 Pues a mi lo que no me gusta es la moda actual de castellanizar a martillazos todo lo que pillan. Por ejemplo escribir "Misuri" y chorradas similares. Por cierto, en México prohibieron totalmente los anglicismos, y suena absolutamente gilipollas que jueguen los Marrones de Cleveland contra los Malosos de Las Vegas (literal).

katakrak

#8

Todos los idiomas que conviven tienen prestamos lingüísticos

bbc-explica-mundo-euskera/c086#c-86

Hace 2 años | Por Peka a aboutbasquecountry.eus



Peka

#22 Lo que hablan en latinoamerica se pasa de prestamo.

M

#0 ¿Qué carajo significa esto de "easter eggs"? ¿No hay traducción?

Edito: vale, "huevos de pascua". Sé que se hizo literalmente siguiendo el hilo original, pero el anglicismo no mola nada. Gracias #8

Harkon

#25 Pero seguro que tú usas todos los días mercadeo en vez de marketing, telefono portatil en vez de movil, inodoro en vez de vater, autoretrato en vez de selfie, whatsapp en vez de mensaje, penalti en vez de tiro de castigo.... sigo? lol lol lol

M

#54 Bueno, móvil es una traducción, y váter sí alguna vez, y "whatsapp" es el diablo, y lo de "castigo" me gusta, mmmm pero eso son adaptaciones. También fútbol y no balompié

Ya contaría unas historias, ya...

Harkon

#58 y cientos de anglicismos que usas a diario y tienes CERO problemas con ello, como "email", pero seguro que dices correo electrónico siempre, eh?

M

#59 puesss... casi siempre, sí. Y me dedico a la informática como bien sabes.

Harkon

#60 Por eso lol.

Y no te lo digo a mal, mira mi padrino es filólogo de lengua inglesa y siempre dice que los españoles, no sabe por qué, solo unos talibanes de nuestro idioma cuando mezclarlo lo hace más rico y que los angloparlantes tienen cero problemas con añadir palabros en otro idioma o palabras nuevas inventadas como "siesta" y la usan muy habitualmente y podrían usar "nap", dice que lo entiende esa postura del español medio cuando no tiene lógica alguna, el lenguaje sea cual sea es un medio de comunicación con otros y meter más palabras es enriquecer siempre. No al contrario

Kisses lol

M

#61 Me alegro que mentes a tu padrino. Dile que podría crear un artículo hablando de esto mismo. Yo podría considerarme un poquito "talibán" con el idioma aunque no a la hora de aprender la lengua (eso no me importa tanto), sino de utilizarla en nuestra tierra cuando ya existen palabras traducidas. La lengua influye en la cultura y forma parte del mismo. El marco de la globalización seguramente permita o exija esa mezcla. No me importa tampoco que alguna se cuele, pero tantas no se debería poder aceptar.

Otro caso es el fútbol, por ejemplo. ¿Por qué no se utilizó "balompié"? Es cierto que queda mejor el primer término, pero se escribe "fútbol" y se sabe qué es. Está adaptada, la gente no dice en acento inglés "football", sería ridículo.

Otra: "spiderman", aunque en algunos cómics u otro lado escuchaba "hombre araña", incluso en la actualidad. No lo veo tan mal. De hecho, Spiderman antiguamente se leía casi como se escribe: "espíderman" (digo "casi" porque en realidad es llana, si fuese ultraliteral debería pronunciarse "espidérman"). No olvidaré los anuncios de la radio que hablaban de la primera entrega del 2002, que lo decían claramente espíderman y nos gustaba a todos y lo asociábamos al cómic. Luego, por razones que desconozco, con la nueva saga del 2012 (no las secuelas de la primera saga, del mismo actor) se pasó al pronunciamento inglés "spáidrmen". Por fechas me he guiado de Filmaffinity, que no las recordaba.

Con las tecnologías es una guerra diría que perdida (no tanto si se quisiera controlar y mientras no se trate de programación o documentación), pero a nivel empresarial da miedo porque a tu alrededor dicen cada cosa para flipar. "Community Manager", "networking", "partner"... y nadie dice nada mientras cada vez veo más empresas con nombre inglés por aquí y a su vez coincide que se suman condiciones deplorables como la precariedad laboral, estrés y tal.

Deu!

Harkon

#62 todas las palabras que no tienen equivalencia de pronunciacion exacta , de inglés a Español se adaptan, como por ejemplo futbol como dices o vater de waterclose o incluso "selfi" de "selfie" eso no significa que sean anglicismos adaptados, y por ponerte ejemplos recientes, "encriptar" equivalente a "cifrar" no existía con esa aceptación y viene de "encrypt" como bien sabrás y ya se acepta con equivalencia a cifrar desde hace 2 o 3 años. Y madre mía, cuantas discusiones he tenido yo por aquí por la puñetera palabra que llevo usando desde hace casi 18 años y resulta que ahora es completamente válida y antes se aceptaba porque su significado que era "meter en criptas" era equivalente a "esconder" algo y lo consideraban tan válido como cifrar

En cuanto a "networking" he tenido trabajo que era "redes" o "comunicaciones" no veo ninguna de ellas problemática ni que las desplace, como decía antes yo veo la incorporación de anglicismos como un "enriqecimiento" del lenguaje, nunca un problema ya que equivalentes en español no desaparecen, simplemente algunas palabras son más cómodas de usar, por ejemplo es más rápido decir "email" que decir "correo electrónico", la segunda opción no la veo desaparecer, se usa, pero es más cómoda y más rica la primera, ya que te entiende más gente y es más corta pero sigues pudiendo usar la segunda sin problema, te pasa lo mismo con "penalti" y "tiro de castigo" o "corner" y "saque de esquina", la de saque de esquina se sigue usando si te das cuenta, es decir, no desaparece, pero por comodidad dices "corner" porque sabes que añade el contexto de que está hablando de "futbol". Tampoco desaparece balompie, ya vez lol

Laro__

#0 Si te refieres al que aparentemente no estaba borracho, se escribe Hermann Tertsch

Harkon

#7 Fallo al copiar y pegar, no sé google me lo puso así y ni me fijé pero sé que se escribe con T lol

s

#10 #7 Puede que esté mal escrito por temas legales por si hay líos luego.

Harkon

#18 Na, lo puse yo mal sin querer, fallo mío lol

comunerodecastilla

#10 Haber si va la S ser otro huevo de pascua en referencia a las amistades de su papi...

orangutan

#24 ¿A ver?

comunerodecastilla

#32 Joder, que ostia.

thorin

El tal Idafe Martin Pérez se cree muy gracioso.

Periodismo de baja estofa...

t

Hice un videito contestando a ese tweet, con lo que en realidad quiso decir.... No ha tenido mucho exito

Dene

bueno, destacan lo que es noticia..

estemenda

Este sí que se había metido unos cuantos easter eggs on the rocks en el cuerpo cuando escribió aquello.

n

¿Por qué le llaman easter egg a lo que es claramente un chistecito o una "morcilla"?

a

#26 porque en los videojuegos los programadores a veces dejan regalitos mágicos que se denominan eastern eggs. Probablemente quien lo use sea del gremio de la programación

n

#50 Si sé lo que es. Pero entiendo que la gracia del huevo de pascua es qué tiene que estar escondido, ahi no hay nada escondido, es un chiste evidente.

Aitor

#50 Easter (de pascua), no eastern (del este).

XtrMnIO

A mí siempre me ha parecido que Herman Tertsch suena a Hombre Serpiente de Másters del Universo, el bufón de King Hiss o algo de eso.

Hala, ya cierro yo al salir...

Milmariposas

¿"Stersch"?

Ni escribir nombres bien saben?

estemenda

#2 Es tan infumable que se pone seudoseudónimo lol

Harkon

#2 copiado del corrector de google y así me ha salido, ni me he fijao lol

reithor

#19 Eh, que se levanta a las 11 y la tarde empieza a las 12...

f

#2 eso es más bien Mr Ignore que lo pone mal, igual es que no va sobrio

keiko_san

#2 Hermann Stereggsh

sleep_timer

#34 Hermann Jagermeister.

Attanar

Siberet descubriendo que un panfleto es un panfleto.

Nortec

Hooliganismo en estado puro.

Dovlado

Sumar Vetar en el parlamento europeo sin presentarse a elecciones y sin militancia, tienen superpoderes estos de la izquierda cuqui roll

G

Es que pillarle sobrio es cada vez más difícil, como a MAR...

Ranma12

Las apariencias engañan...

p

Luego hablaremos de periodismo de calidad y tal.
En fin...