scaba

#24 si miramos más allá vemos que pueden hacer esa transición debido a las externalidades negativas y la acumulación de recursos no renovables. Lo pasaremos mal todas, la globalización también tenía unas contrapartidas que hemos ignorado como sociedades privilegiadas que somos

scaba

#12 mejor píllala solar por si las moscas...

scaba

#24 pues espera a que descubran que influirá en el precio de la comida. Sin fertilizantes sintéticos la producción caerá en picado

scaba

Terrible, menudas atrocidades comete el ser humano... veo aquí a mis hijos de 12 y 10 estudiando y se me ponen los pelos de punta... y tengo que admitir que saca lo peor de mí, no puedo ni escribir lo que les haría a esa "gente"

D

#20 pues imagínate que a veces los que andan haciendo esas salvajadas también son niños con el cerebro lavado.

scaba

Cada día hay noticias para escandalizarse en lo referente a la fraternidad de ciertos sectores por salir impunes. Con una deuda impagable, un sistema laboral roto, pensiones futuras irreales, evidentes efectos del cambio climático, medio ambiente destrozado, servicios básicos privatizados y cada vez menos libertades... me pregunto: ¿por qué las movilizaciones sociales tendrían que ir a menos? la violencia irá en aumento, no hay esperanza para la mayoría y encima nos dicen que vivimos en democracia plena... en fin... :_(

scaba

#19 Es de las incoherencias más grandes que estamos viviendo... se crucifica a aquellos que no llevan mascarilla por ponernos en peligro y saturar el sistema médico, por ser irresponsables y no nos damos cuenta la cantidad de personas que siguen tomando alcohol, fumando y con dietas muy insanas y la verdad es que provocan algo parecido a nivel social. Lo único que no se hace con esa actitud es contagiar a los demás, pero también se satura el sistema médico, existe un alto peligro de muerte y de sufrir enfermedades graves. Y por supuesto hay que llevar la mascarilla, pero sigamos las indicaciones de salud para todo, no solo de lo que nos interese.

joffer

#22 me conformo. Siguiente comentario.

JMorell

#22 #42 bueno eso de que beber alcohol, fumar o comer mal no es contagioso... habría que ponerlo entre muchas comillas, si no fuera así aún estaría permitido hacer publicidad en la TV de marcas de tabaco.

carlesm

#142 El fumar afecta a todos los que estan a menos de cierta distancia de ti.

D

#142 Se prohíbe su publicidad ⇒ Es contagioso.

Un argumento sin fisuras.

JMorell

#199 si cuando eres joven nadie de tu entorno fuma es muy raro que empieces a fumar, e igual con el alcohol o las drogas.

D

#200 Por supuesto, el entorno social en la adolescencia es el principal indicador del riesgo de caer en el tabaquismo. Pero eso no tiene nada que ver con el concepto médico de "contagio", que se aplica únicamente a enfermedades infecciosas.

D

#22 Creo que te has flipado mucho. No sé qué tipo de Rave debe de ser como para que la gente que beba o fume sature el sistema de salud. Pero ya te digo yo que eso no ocurre ni de lejos.

f

#19 Al ignore, #22 tu también, vaya par de

Jakeukalane

#74 agrégame a mí también, por favor, yo también pienso que los drogadictos (de alcohol, tabaco u otros) son personas inconscientes.

F

#126 Espero que no tengas un coche

Jakeukalane

#146 no lo tengo.

D

#74 no entiendo que tengas que contestar a alguien para meterle al ignore... que ganas, que pierdan tiempo en responderte un mensaje que no vas a leer??

r

#22 creo que el cáncer de pulmón, la cirrosis, la obesidad o el infarto no son contagiosos. Creo...

D

#87 Pero tienen un coste que repercute en la atención que se le da a otras enfermedades menos evitables.

neo1999

#22 Falso dilema detected.
El covid causa la muerte. El azucar, el tabaco, las grasas saturadas también. Fin.

tranki

#94 Y sobre todo nacer, eso es jodido. Fin del todo.

Kurtido

#94 Usas coche ? Asesino

manc0ntr0

#94 Vivir causa la muerte.
Jaque mate

D

#22 No sabía yo que los hospitales hubiesen estado saturados de gente con dietas irresponsables. ¿Y cuándo dices que ha ocurrido eso? roll

joseangel_10

#106 Pues acabas de enterarte. La mayoría de los hospitalizados por COVID son obesos, hipertensos y diabéticos. Se ha demostrado que estos 3 factores duplican (y hasta triplican, en algunos rangos de edad) la probabilidad de muerte. Y hay suficientes estudios que relacionan dietas irresponsables con estas tres patologías. Así es que sí, los hospitales están saturados con gente que sigue dietas irresponsables.

D

#22 Que tu bebas alcohol no me contagia a mi, que no lleves la mascarilla es posible que si. Comparalo con conducir borracho, eso si me afecta a mi

D

#22 Podrías decir lo mismo de los que usan el coche, energía eléctrica y chupan la cabeza de las gambas, pero eres muy simplista y no dirás nada

D

#22 Pero estas comprando cosas que no tienen nada que ver,son parecidas pero no iguales.Un alcohólico puede generar un gasto en la sanidad (pero no la colapsa,ni contagia a nadie),lo mismo para el que es obeso,etc.

Porque si nos vamos a tu comparación si tienes un accidente (automovilístico,etc) también generas un gasto público sin necesidad y no veo a nadie quejándose de ello.

Una cosas es una enfermedad que conforma una pandemia y otra un problema de salud individual,es como comparar tomates con manzanas,ambas frutas pero no son iguales para nada más.

scaba

Es que no solo ha denunciado que le llegó por Glovo, sino que estaba firmado el recibo de acuse con una X y él asegura que no lo firmó y actualizó la denuncia. Nos lo podemos tomar en cachondeo, pero es significativo la normalización de la precariedad laboral y de qué manera se aprovecha todo el sistema.

Con todo el dinero que se gastan en mandar las papeletas a nuestras casas... menuda panda! Por cierto, hace unos años me dí de baja en una página del estado por el cuál no pueden mandarte propaganda electoral... menuda sorpresa cuando recibí la de Ciudadanos. Siento el calzador, pero lo tengo claro en mi memoria. Como vuelva a pasar que un partido me lo manda a casa estando en esa lista, esta vez denunciaré. Menudo despilfarro de dinero y recursos

baraja

#13 No pueden mandarte propaganda electoral a tu nombre, pero sí a cualquier dirección sin nombre wall

falcoblau

#13 Si era de Ciudadanos no era propaganda, era spam!

scaba
P

#1 ¡Ay! ¡La Dixlesia!

g

#5 Los dixlésicos también son persianas.

llorencs

#1 #5 #12 Que sepáis que mi cerebro había leído
NSFK
¡Ay! ¡La dislexia!
Los disléxicos también son personas

Mi cerebro automáticamente corrigió los errores
Lo tuve que leer 2 veces.

scaba

Lo de los boletaires cada vez va a peor. ¡Es que hasta nos han aparcado el coche en prados sembrados! Entran sin ningún pudor y pasan rápido con coche por detrás de casa, con los niños que a veces juegan y las perras que salen para avisar, evidentemente dentro de nuestra finca. A mi me desespera, porque son los que buscan setas, los que buscan trufas, los que hacen quad o moto-cross (los peores en nuestra zona, que nos revientan los caminos que hemos pagado de nuestro bolsillo para poder pasar con coche, pero no como circuito), etc. Ciclistas y gente paseando o corriendo, ningún problema, pero porque suelen ser gente de la zona o con otra sensibilidad. No sé, entiendo que las cosas se salgan de madre a veces, porque hay muy poco respeto. Y encantados que la gente venga a disfrutar y conectar con el campo y el bosque, pero no estamos a su servicio para que hagan lo que les venga en gana.

scaba

Muy a favor de que cada uno decida si quiere comer carne o no, pero yo, como criador de ganado con manejo holístico, me niego a que se sigan permitiendo esas barbaridades. A los animales hay que darles una vida digna, aunque haya un momento en que decidan sacrificarse. La industrialización de la carne es de las peores cosas que ha hecho el ser humano. Llevamos años escuchando cientificos avisando de los peligros de resistencias a antibióticos, los suelos cargados de nitratos y metales pesados y la legislación no cambia para proteger solo a las grandes empresas. Estamos bajo la dirección de negligentes, ignorantes o psicópatas. No podemos permitirnos criar los animales así, nos pasará factura antes que después.

Noctuar

#11 No veo que haya nada digno en tratar a un animal como un esclavo. Eso no es una vida digna sino una vida esclavizada.

scaba

Me parece bien ampliar las medidas de aislamiento por coherencia. No tiene sentido que los jóvenes estén con mascarilla en el instituto y escuela 6 horas y nosotros comiendo tranquilamente en grupos. Vivo en un pueblo pequeño (

angelitoMagno

#5 Y el capitalismo no puede detenerse...

Obvio, la economía tiene que seguir en marcha. La comida tiene que llegar a los supermercados, la electricidad y suministros también, la gente necesita otras cosas como ropa y algo de ocio.

Un paro total de le economía no es viable. Sea cual se el sistema económico.

o

#5 Por ejemplo esto es una putada para gente como esa propietaria, es complicado

scaba

A este hombre no se le caen los anillos por trabajar de lo que toque. Lástima que ahora mismo no esté ejerciendo lo que estudió (si es lo que realmente le motivaba). Pero vamos, que casi todas las profesiones son dignas, así que me alegro por su actitud y manera de afrontarlo.

scaba

El despoblamiento será inevitable mientras no se valore el producto del campo, el sustento del medioambiente. En Francia, el estatuto del agricultor promovido después de la II GM permite que la gente pueda vender productos agrícolas e incluso transformados a pequeña escala en un radio de ciertos Kms sin tanto papeleo ni burocracia. Eso permite que la producción esté distribuida y sea accesible. SI no facturas 24,000€ al año, te das de alta de agrarios pero no pagas y tienes un complemento económico. Tampoco pueden echarte de un alquiler agrario si pagas, independiente de los años que firmaste, motivo por el cual la gente puede modernizar infraestructuras agrarias sin miedo a que se termine el contrato. También tienen preferencia las personas que se dediquen a la producción.

La burocracia y papeleo también son algo importante para subsistir. Estuve esperando 2 años y medio aquí en Catalunya para poder legalizar una pequeña granja de ovejas, 80 madres en concreto y en extensivo. 2 años y medio sin poder empezar.... no hay interés real en que se habiten los pueblos, solo quieren turismo rural y que las grandes empresas gestionen las tierras (concretamente aquí la industria porcina, cada vez con menos trabajadores y con mayor precariedad laboral).

alephespoco

#11 Me gustaría votarte varias veces positivo, porque se ve a la legua que sabes bien de lo que hablas.
Hay una burocracia para ser pequeño productor (la misma que hay para una gran empresa, por cierto), que es descorazonador afrontarlo.
Esto no creo que sea casualidad, y tengo la firme convicción que las trabas burocráticas están por una razón muy concreta: desincentivar nuevos competidores.
El tema también de los alquileres agrarios es importante.

D

#15 Esa burocracia es la misma para cualquier tipo de empresa. Tremendo.

Leo77

#11 la industria porcina y sus macrogranjas son el cáncer del rural. Prometieron empleos y riqueza y sólo traen contaminación y peste.

M

#11 En la Comunidad Valenciana igual, un amigo estuvo de 3 a 5 años para poder legalizar una granja de cerdos.

Paradisio

#11 totalmente. Leyes por y para los grandes.
Al igual que el urbanismo de los pueblos. Se construirá donde ellos tengan tierras y con su urbanismo. Política de amiguetes

estoyausente

#11 100% de acuerdo. Yo miré lo que era necesario para poder vender los excedentes del huerto y es imposible. Así que nada, aunque tengo terreno de sobra solo plantamos para mi y mi familia y lo que sobre a amigos y jay. Ya ves tú que costaría dejar vender los calabacines sobrantes aunque sea para que no se estropeen y dar producto de calidad a los vecinos cercanos...

Sacronte

#11 Un conocido trabaja en Francia en un viñedo y me cuenta esto, las facilidades que tienen, las ayudas, los horarios etc y es increíble, parece otro mundo

p

#11 toma libre-competencia!!!!

D

#11 En muchos pueblos pequeños es bastante normal ver cómo venden productos locales sin ningún tipo de permiso ni nada. Es cierto que se la juegan tanto el agricultor como el tendero en una inspección, pero normalmente es raro que eso ocurra. Ojalá lo pudieran hacer de forma legal y sin ningún tipo de problemas.

cromax

#11 Iniciar cualquier actividad empresarial en un pueblo es una hazaña. La burocracia es asfixiante. Arrancar con una simple quesería (caso conocido directamente) te lleva un año de papeles para empezar a hablar y eso teniendo todo: local acondicionado, maquinaria...
Al final los que salen ganando son las macroexplotaciones que se pueden permitir inversiones millonarias. Y toda la microempresa que hace red social se da contra un muro institucional.

devilinside

#11 Es que incluso es jodido dedicarse a la agricultura. La Xunta de Galicia, por ejemplo ha prohibido a los productores de patatas venderlas directamente en mercadillos, ferias y demás si no es en sacos de 25 kilos, creo. Algún gallego me podrá confirmar o modificar lo que digo