Hace 1 mes | Por salteado3 a es.motor1.com
Publicado hace 1 mes por salteado3 a es.motor1.com

Tan sólo mide 3,78 metros de largo, es decir, poco más que un Fiat Panda, por lo que resulta perfecto para un uso puramente urbano.

F

Ya las marcas tradicionales harán que salga más caro.

Plumboom

Que no pase como aquel famoso Tata que había cola para comprarlo, y era tan malo que hoy no se ve ni uno por la calle.

Ergo

#1 Se va a comer un mojón

C

Si es el precio antes de impuestos y aranceles, se traducirá en al menos 16k. Aún así puede ser interesante dependiendo de cómo evolucione el precio del segmento justo superior.

c

Para 2025 ya habrán aprobado aranceles en la UE para que no desaparezca la automoción europea, hay tanto dinero en juego que me sorprende que no se hayan aplicado ya.

karakol

Se les amontonan los coches eléctricos sin vender, de todas maneras ya veremos en cuanto se quedan cuando lleguen a los concesionarios.

Pero estamos en lo de siempre. Para los millones de personas que viven en fincas sin parking y sin acceso a un enchufe les da igual que estén baratos o regalados, simplemente no es viable, práctico o útil.

Mientras no llegue la batería milagrosa que se cargue en pocos minutos, aquí ya no sería tan importante la autonomía aunque siempre sería bienvenida, la compra sensata seguirá siendo un híbrido en sus diferentes configuraciones.

t

#8 Yo empiezo a ver varios eléctricos aparcados todos los días en las calles aledañas a la mía, un Mini, un 500 de Fiat, un Dacia... Igual los cargan en el trabajo o no sé, igual que los coches de alquiler compartido tipo Voltio, ¿Cómo hacen con eso?

AlvaroLab

#1 Lo más parecido a esto fue el Seat Mii (más sus equivalentes en Volkswagen y Skoda) y vendieron todos los que quisieron.

s

#6 las reviews dicen que son 10-12.000 dolares. mientras no haya confirmacion oficial, es la tipica conversion 1-1 dolar-euro a la que nos tiene acostumbrados este tipo de webs. no se cansan de meter la pata.

T

#1 ¿Dacia? En el ámbito eléctrico no hay nada parecido.

Niessuh

#1 Es la prueba de que hay que esperar para comprarse electrico. Hasta ahora era un mercado premium porque las marcas podian permitirse ofrecer solo modelos caros, pero ahora esto va a empezar a petar gracias a los chinos.

D

#1 Hace poco teníamos noticias de que la EU "quiere" poner aranceles a los vehículos chinos del 40 al 50%.
Si eso es cierto, este coche se pondría fácil en 18.000e.

VW, Stellantis & company no van a dejar que los chinos entren alegremente si pueden evitarlo.

Z

Igual la solución no es el coche electrico barato masivo si no acabar con la presencialidad en la medida de lo posible y un plan de reorganización u optimización de los lugares de trabajo-viviendas.

borre

#13 Hasta que no salga un Citroen C3 o del estilo con una batería que haga 1000km no se va a estandarizar. A ver si en menos de cinco años ocurre y me subo al carro.

Morrison
s

#4 Evidente. Ese coche vale 7000€ más de lo que debería.

El otro día leí las normas WLTP... Son irrisiorias. Quiero saber la autónomía en autopista a 120km/h en invierno, con calefacción y música, en carreteras con desniveles... Dichas normas son una mentira aproximación a las condiciones reales en entornos semi urbanos...

Dudo que ese coche llegue a 150km de autonomía en esas condiciones.

j

me lo pido!

adevega

#13 No sé si esperar a que les pongan unos aranceles de la leche es la solución. Los están cocinando y terminarán por caer.

C

#7 Los coches ya tienen un 10% de aranceles, otra cosa es que lo puedan subir aún más.

Khadgar

#4 ¿Qué alternativas eléctricas hay por ese precio?

SirMcLouis

Con estas soluciones me voy con mi gasolina hasta el 2030 por lo menos, y eso que lo compré en el 2000. La industria del automóvil o encuentra algo para de verdad dar solución al actual modelo de transporte o no vamos a ninguna parte. Esto es un coche para una ciudad y que se tenga que cargar todos los días por la noche, poco más, y para eso debería de ser el transporte publico en gran ciudad. Esto da servicio en una ciudad pequeña, con poco transporte publico a la que llegues en tren.

t

#11 En la noticia hablan de 8100 euros, en esa conversión de la que hablas. Ya dicen que en Italia saldría por 12000, y no dan datos para España.

Se que esto es meneame y que no se leen las noticias, pero dar esas cifras cuando están dando otras en la noticia que estás comentando ... es un poco meter la pata

D

#9 Yo tengo un híbrido, pero lo cargo en el trabajo a diario y los domingos en mi zona alguna vez si veo el cargador libre y con eso tiro, gasto como mucho 20e/30e de gasolina al mes.

Si fuera completamente eléctrico tampoco tendría problema, lo que pasa es que nunca se sabe si el año que viene estas en otra empresa, mas lejos, sin cargadores gratuitos, etc. un eléctrico puro no seria tan conveniente.

Por cierto el Seat MII por lo que tengo entendido murió de éxito como el Suzuki Jimmy.

sieteymedio

Espérate que le metan un 159% de aranceles.

"Es el mercado, amigo."

o

#4 Pues se han vendido bastantes dacia spring por mucho más dinero, no todo el mundo tiene un coche para 500km al día

t

#17 Con las promociones y descuentos bajaban bastante.

Khadgar

#12 El Dacia es cinco mil euros más caro, lo que viene a ser un 40% más.

RivaSilvercrown

#14 el problema es que a nadie le interesa una guerra comercial en un entorno donde has deslocalizado todo. 

Xuanin71

#15 eso suena muy bien.
Pero... Conozco muchos jubilados y casi todos con coche.
Y yo mismo estoy deseando unirme,
Olvidas que el coche te da una libertad ,independencia ,autonomía ,comodidad , que ningún medio comunitario de trasporte puede dar.
También es un gasto inmenso, pero ya es cuestión de valorar.
Así que puestos a escoger el mal menor yo me decantó por el eléctrico, contamina menos y no crea tanta dependencia de combustibles importados

danip3

#7 Los aranceles eran necesarios en el año 2000 pero innecesarios ahora

#1 no tantos, menos de 10 años... Solo que olvidamos pronto y parece que los coches siempre han sido así de absurdamente caros.

Elnuberu

No recuerdo cuándo fue la última vez que vi un coche nuevo por ese precio

J

Normal que se vayan a comer el mercado. No es solo problema con los eléctricos, es que mi coche tiene 8 años y su equivalente actual vale 10 mill euros mas que cuando yo lo compre, un un 45% mas. No es que los chinos vendan barato, quitaros eso de la cabeza, es que los de aquí quieren vender muy caro.

Para mi el problema es que en Europa las empresas no han sabido adaptarse a los cambios del mercado. Han invertido mal en I+D y han trasladado esos gastos al precio de los vehículos, lo que les hace mucho menos competitivos.

Moreno81

#1 Y eso con la inflada de precios en aranceles y mierdas que habrá tenido que pasar para que lo dejen vender en Europa, pero calculo que en China no pase de 6000 o 7000 al cambio.

M

Como debe ser, pequeño, eléctrico y barato. Para moverse por ciudad y diario. Simplemente ofertan lo que se demanda. No un coche de 40000 o 50000 euros que nos intentan colar como sea.

ostiayajoder

#33 Insinuas q las ayudas son al prpductor y no al consumidor?

Me pinchas y no sangro.

Moreno81

#31 Es que es eso, ahora que el sector automóvil en china es absurdamente fuerte, si se ponen tontos los europeos, imagina quede repente las fábricas chinas dicen que cobran el doble por fabricar, o que ponen aranceles a las piezas que se necesitan para el montaje...

Khadgar

#14 VW, Stellantis y company también tienen intereses en China y, donde las dan, las toman. roll

j

#8
a los quienes se les acumulan los coches sin vender son a los fabricantes europeos, porque fabrican eléctricos para cumplir con los cupos y hacer un greenwashing, se las suda las ventas de electricos , sin contar que el precio esta SUPER inflado , hablamos de por lo menos 40% y como hasta ahora no han tenido competencia pues a vivir , ahora se llevan las manos a la cabeza "¡¡que vienen los chinos!!"
estamos acostumbrados a quemar petroleo , que es rapido, vivimos dia a dia con ello y estamos acostrumbrados asi , con los coches eléctricos la cosa cambia , si quieres hacer un viaje largo hay que planificarlo , reservar los cargadores de antemano y parar lo que necesite el coche.
Es verdad que no hay todavia buena infraestructura ,que no se invierte lo suficientemente por parte del gobierno para desarollar y desplegar esa infraestructura y que los cargadores que hay son porque los particulares han visto un negocio en ello, en mi opinion , el camino es la electrificación ( hasta que salga algo mejor).
comprar un híbrido es comprar los problemas de un termico y un electrico junto en el mismo pack.

Z

#32 todo eso que dices a veces es puro capricho y no una necesidad, cuando sea necesidad estaria justificado y para capricho se pueden alquilar

LostWords

#14 Pones la factoría en europa y problema terminado. Las tienen casi totalmente automatizadas por lo que los costes salariales serían bajos.

Z

#46 no te lo discuto, está claro

mperdut

12k en Europa lo dudo, más bien si 8k en China 16k en Europa.

ostiayajoder

#37 bueno...

90min si te viene de camino el cargador....

Y planeando altermativas pq puede ser q llegues a uno no funcione y temgas q buscar otro... o q, si es puente u operacion salida, haya unas colas del horror...

Y te vas con la carga si no se para!

alephespoco

#17 con las diferentes ayudas, hace 4 alos si achatarrabas un coche viejo se quedaba en 13K https://www.elespanol.com/motor/20200706/probamos-seat-mii-coche-electrico-barato-mercado/503199825_0.html

UnDousTres

#37 Pues para mi es un problema. Yo hago 4 viajes de 10 horas al año y en lugar de 10 serian 12. Y esas dos horas son una barbaridad cuando estas rebentado de conducir con los niños.

t

#42 Y a los bancos, que hacen el agosto con las financiaciones.

Que no se nos olvide

E

#5 al revés el tata nano no se vendió apenas, sus posibles compradores prefieren seguir ahorrando o ir en moto ante de que les cierren conduciendo uno.

Es como el vino más barato de la carta del restaurante que nadie pide, al menos el segundo más barato

Elektr0

#47 Otra cosa es si es sostenible que cada persona tenga coche para ir, no pocas veces, a la vuelta de la esquina

DaniTC

#17 ¿Y te puedes comprar alguno de esos? Porque esos son precios previos a la inflación.

El precio medio en segunda mano de cualquiera de esos coches no baja de 15 000. Ya es mas que este coche nuevo.

t

#22 El dacia spring, pero con ayudas.
Sin ayudas está a 18000, pero tampoco es descartable que este se vaya a ese precio.

Aunque apunta a mejores características técnicas.

Z

#56 evidentemente es aberrante

HartzBaltz

Vaya vaya pago mucho menos que uno de combustion y ademas empiezo a ahorrar desde el minuto uno. Es me interesa.

E

#26 el Jimny murió por emisiones de CO2, que subía la media de la marca

Lo puedes comprar aún en versión dos plazas furgoneta

zuul

#3, #5 Yo tuve uno y era la ostia ese coche. Solo tenia traccion trasera, pero entraba por cualquier sitio, me lo pasaba pipa con el. Como cochecillo barato para el pueblo y caminos era cojonudo. Eso si, se caia a cachos por dentro y por fuera.

Penrose

#59 Tu coche cuánto cuesta? Porque seguro que no fueron 12k.

Yo vivo en Galicia y prefiero un diesel antiguo que es más polivalente que este. Si quiero hacer vida no me queda otra.

c

#18 Hay unos vídeos por Youtube de coches.net con pruebas de autonomía de diferentes modelos bastante buenas y comparan los resultados con los valores WLTP de cada uno

zuul

#47 Yo no lo veo como un capricho, la verdad. La gente que vive fuera de las grandes cuidades depende mucho del coche para todo. Y mas cuando eres viejete y no te puedes mover mucho.

k

#39 en mi caso, un C4 grande Picasso del 2017 con 100k lo vendería por lo mismo que lo compré.
Un sinsentido

SON_

#14 estaba entendiendo que el coche vale 8k € en China, y que con aranceles se pone a 12k € en Italia, que en España sería similar.

O

#13 De segunda mano ya te puedes llevar coches eléctricos por buenos precios.
He visto BMWs con 200.000km y menos de un 5% de degradación de batería, y los Tesla a los 200.000km deben andar también en los 5-10% de degradación. Yo me compraría uno de segunda mano sin problemas. Quizás no de 200.000km, pero si de 20.000-50.000 km.

frg

#18 Coche urbano, uno de esos para ir al trabajo y volver.

duende

Pues para la ciudad está muy bien, incluso si vives a unos 50 km y tienes que ir a trabajar a la ciudad te puede interesar, particularmente si tienes sitio y puedes cargar el coche por la noche.

r

#18 afirmas que ése coche vale 7000 más de lo que debería, pero no tienes ni idea de la autonomía... vale...

I

#18 Vamos, como hacen todos los fabricantes con el consumo tanto de combustión como eléctricos.

O

#53 Esas 10 horas son sin parar ni una sola vez? Lo dudo con los niños… 
Yo también viajo con niños y eléctricos y nuestros viajes de 800km en eléctrico tardan igual que en el diésel que teníamos. En esas 8-10 horas hacemos siempre 2-3 paradas, por baño y por comida/cena/estirar piernas. Y me sobra siempre batería, porque lo que tardo en ir al baño con los niños es siempre más tiempo que lo que necesito cargar.

O

#9 Mis vecinos tienen un Model y LR y no lo aparcan en garage. Con 600km de autonomía solo cargan una vez a la semana o 10 días.

Laro__

#40 Te lo pone la noticia: ...en China "parte del equivalente a 8.100 euros".

O

#23 Hay mucha gente que no vive en ciudades y tiene que hacer más de 15km al día desde el pueblo. Estas soluciones son ideales. Sobretodo si vives en pueblo sin gasolinera. Coche siempre cargado y por muy poco dinero. O por nada si tienes paneles solares.

O

#68 Los Euros del 2017 no valen igual que los euros del 2024.

frg

#33 como si hubieran subido los precios en cada país atendiendo a las ayudas

¿Acaso lo dudas? Son ayudas directas encubiertas a los fabricantes.

frg

#16 ¿1000km? lol lol

Ahora todo el mundo hace con el coche 400km al día, cuando realmente van justo "a por el pan" y poco más.

e

#24 que llegue y que sea rentable esa inversion para solo 150 km... son dos cosas.

w

#33 No lo es, es un Renault Kwid, desarrollado por Renault-Nissan sobre plataforma propia para el mercado indio en 2014, retrabajado por Renault Brasil en 2017 para cumplir estándares de seguridad de LATAM y convertido a eléctrico por Dacia.

frg

#43 Creo se llegará a un "acuerdo" antes de poner aranveles y reconvertiremos nuestras factorías automovilísticas, pasando de fabricar marcas alemanas/norteamericanas a chinas.

k

#82 pero está claro que no sólo es la inflación lo que provoca esto.
Ya peino canas y he vivido un par de crisis financieras y esto último es más heavy.

frg

#40 Lo pone en el artículo, 8100€ en china.

Leer está sobrevalorado.

frg

#11 El artículo menciona Italia, no EEUU.

Leer está sobrevalorado.

cosmonauta

#59 "Estás filias de demonizar el coche eléctrico en base a situaciones que se dan de vez en cuando, me fascina."

No es extraño. Muchas de las características de un vehículo se evaluando pensando en situaciones que a veces nunca se dan. Por ejemplo, no se necesitan 100 CV, con unos 40 basta casi siempre, o no es necesario un control de estabilidad en el 99,9% del tiempo. Pero a veces, es decisivo.

d

#1 hace falta ser muy cutre para comprarse eso. Ademas lo barato sale caro

anv

#1 Estos chinos se han creído que están en un sistema capitalista de principios del siglo XX. Compiten bajando precios.
En occidente las empresas aprendieron hace décadas que eso sólo beneficia a los compradores. Lo que se hace ahora es acordar precios mínimos y de ahí para arriba.

frg

#68 Me has dejado roto. ¿Como puedes vendes un coche con 100.000 km por el precio que lo compraste nuevo?

anv

#18 Un coche eléctrico que usas para ir al trabajo y al supermercado no necesita más autonomía.

Para viajes largos alquila un coche de combustión. Los eléctricos no sirven para eso.

javierchiclana

#9 En el futuro, a partir de 2035 se dejarán de vender térmicos nuevos, todos los coches que duermen en la calle serán eléctricos, cargarán en las electrolineras al igual que ahora se carga gasolina... los tiempos de carga son cada vez menores y las gasolineras se irán adaptando... pero nunca será tan barato como cargar lento en tu garaje.

1 2