Hace 2 años | Por JORGE75 a indiehoy.com
Publicado hace 2 años por JORGE75 a indiehoy.com

Pink Floyd acaba de sorprender a sus fans con una gran noticia. La agrupación inglesa subió a YouTube su discografía completa para que sus seguidores puedan disfrutar de su obra a solo un clic de distancia y sin necesidad de asociarse a ningún servicio pago de streaming. Aquello incluye todas las grabaciones oficiales de los recitales de la mítica formación.Al tratarse de una banda que tiene 15 álbumes de estudio, cuatro discos en vivo, nueve álbumes recopilatorios, seis EPs y 27 singles hay disponible más de un día de música

Comentarios

Z

#2 Píllate el servicio premium de youtube. A mi ya me lo ha sugerido un par de veces…

Pacman

#5 también puedes con Vanced, pero me la lía con los permisos de las apps y me da pereza.

Cc #4

Por eso uso Newpipe, aunque no te sincroniza cuenta

DogSide

#6 Me basta con que me guarde el historial. Si no sincroniza la cuenta mejor que mejor.

Jesulisto

#16 Por favor, compártelo. Llevo toda la vida esperando la famosa invitación pero no se acuerdan de mi

T

#4 #2 Utilizad el navegador Brave y ya tienes youtube premium de gratis, es lo mejor que he hecho en la vida en internete.

elculebrilla

#24 Brave bloquea los anuncios de YouTube?

T

#25 Si, por completo. Nunca me ha salido uno. Tiene un bloqueador integrado en el propio navegador

elculebrilla

#29 Pues empezaré a usarlo, lo tengo instalado desde hace ni se sabe pero no lo usaba no se porque.

T

#30 No te defraudará, pero claro, entra en Youtube siempre desde el navegador, es decir, url m.youtube... Si no muchas veces te abre la app de YT por defecto, pero en ese caso, copias el enlace, lo pegas en el navegador y listo.

elculebrilla

#36 Lo probaré, muchas thx.

SalsaDeTomate

#4 A mí un par de veces no, pero tres millones de veces igual sí.

D

#2 A ver, por poder puedes saltártelo... Sólo necesitas la versión de pago de YouTube 😁

SalsaDeTomate

#8 Sí, sobre todo en una app.

c

#57 No uses la app. Los puedes abrir en ff directamente.

New pipe creo que tb quita la publicidad.

SalsaDeTomate

#62 Ya se preocupa Google que el funcionamiento sea una mierda en el navegador para que te rente usar la app con sus anuncios. De todos modos yo no uso mucho Youtube en el móvil porque los anuncios son insufribles, para un contenido muy regulero en general.

D

#57 correcto

t

#2 Voy a hacer la prueba, a ver cuantos anuncios cascan en los 23 mintos que dura "Echoes".

casius_clavius

#2 Qué taladro los puñeteros anuncios de YouTube. Estoy seguro de que no lo hacen por la pasta, sino como medida coercitiva para que te abones de una vez al Premium.

ElPerroDeLosCinco

#15 Seguro que sí, porque los anunciantes deben darse cuenta de que, cuando su anuncio interrumpe el vídeo que estoy viendo, lo odio automáticamente. No creo que nadie haya conseguido una venta anunciándose en Youtube. Y esto incluye a los propios anuncios de Youtube Premium. Qué manera más triste de joder su propio producto.

Jesulisto

#27 Si quieres que no compre tu producto solo tienes que ponerme un anuncio intrusivo de esos que te joden tu experiencia.

E

#15 Usa un bloqueador gratuito, que hay unos cuantos.

Jesulisto

#15 Lo que está claro es que no saben pillar las indirectas lol lol

D

#2 y al Winamp

Viejo

Segope

#2 Bájatelos con VLC

barcelonauta

#2 Lo mismo he pensado. Santo youtube-dl.

#7 Eso en dos párrafos estaba finiquitao; llegarían sobre Ella la araña escoltados por orcos, con Gandalf y Saruman animando todo el camino con chistes y fuegos artificiales.

Golum no daría problemas, les enseñaría el camino y en cuanto se tire el primer disco ignominioso al Monte del destino, gesto que traería algarabía y felicidad a toda la tierra media, la paz y la concordia se instaurarían para siempre y enanos, orcos, elfos, humanos y hobbits no volverían a enfrentarse en cientos de generaciones.

Fin.

tetepepe

#18 ¡No tan deprisa insensato!
Todavía queda el trap y el reguetón para acabar pronto con la algarabía y destruir la concordia enfrentándose los sufridos melómanos a los bárbaros del pummm chipum chi pummm chipum chi pummm.

Uge1966

Genial. Si lo monetizan, igual hasta ganan algo de pasta.

D

#1 Poco van a ganar con YouTube, pagan mucho menos que otros:

How much does Spotify pay per stream? Streaming payouts comparison [2021]
https://freeyourmusic.com/blog/how-much-does-spotify-pay-per-stream

meneandro

#20 Por poco que ganen, ganarán algo. Ahora mismo, todo el contenido de Pink Floyd que hay en youtube es subido por terceros y los beneficios van a esos terceros.

Mike_Zgz

#37 Yo creo que no lo monetizan terceros que lo suban. A través de algoritmos, empresas como Orchard Music reclaman que esa música es de alguno de sus representados (vamos, como la SGAE) y la monetizan ellos. Te lo digo porque a mí me ha tocado lidiar con ellos con música cedida, y música compuesta por mí o bien me la han quitado reclamando derechos de autor (manda huevos) o de repente han puesto publicidad para monetizármela ellos.

SalsaDeTomate

#1 ¿Más aún?

obmultimedia

#1 actualizacion de la noticia:
Youtube bloquea todos los videos por reclamacion por derechos de autor.


silencer

#47 Sí sí, pero es q precisamente PF ha sido uno de los grupos mas hostiles contra la pirateria de sus canciones, incluso en youtube.
De ahi viene mi comentario.

LázaroCodesal

#48 Coño, trabajan por dinero, como todos. Cuando ya tienen suficiente, pues abren las puertas. Me parece loable.
De todas formas, hace décadas que , si quieres conseguir gratuitamente, por no poder pagar, sus obras, hay miles de maneras de conseguirlo.
Nadie trabaja gratis.
Ellos tienen de sobra, y....ya son música clásica......

silencer

#51 Sí, pero en esto de la musica hay bandas muy activas contra la pirateria de su musica, por muy nimia q esta sea. Incluso contra videos homenaje a la banda.

Si hace un tiempo me hubieras preguntado algunos especialmente quisquillosos de "no paso una" ni como homenaje a su trabajo, algunos nombres q me hubieran venido a la mente son Manowar, Metallica y Pink Floyd.

Y tengo toda la discografia de estos 3, q conste.

Mltfrtk

Gente inteligente.

D

Seguro que les bloquean los vídeos por infringir el copyright (que será de Sony o de Disney, seguro)

E

¡Excelente noticia! Uno de los mejores grupos de la historia.

Janssen

Que tíos más majos, me encantará revisar toda esa trayectoria.

D

Qué bien que por fin esté la discografía de Pink Floyd en Internet

Cam_avm_39

Jose, estás ahí?

polpitart

Lo que es triste es que existan discos pudriéndose en los sótanos de las discográficas. Que ni los reeditan ni los dejan libres. Y la única forma de encontrarlos es rastreando mercadillos de segunda mano.

sauron34_1

Alguna recomendación para empezar con ellos que no sea "todo"?

clinteastwood

#23 Dark side of the moon, el disco completo.

sauron34_1

#26 #49 #60 #32 muchísimas gracias a los cuatro por vuestras recomendaciones, aver qué tal va, que me cuesta mucho digerir música nueva. A ver qué tal ^^

elmike

#23 Sin saber tus gustos musicales es difícil saber que recomendarte para iniciarte en esta banda, ya que esta banda tiene 3 etapas claramente diferenciadas y temas o albumes dificiles de digerir al principio.

Por ejemplo en mi caso personal recuerdo los discos de la época dorada del grupo en la colección de vinilos de mi padre y sonarme tan extraños que no les hice caso, hasta que un dia compre el Division Bell, un disco muy infravalorado por parte de los fans y a raíz del mismo comenzar un viaje de descubrimiento desde los álbumes más recientes hacia los primeros, bueno que me enrollo.

Te digo algo representativo de cada época y “picas” un poco de cada uno.

1 - El primer Album del grupo, The piper At the Gates of Dawn:



A destacar los temas Astronomy Domine(Mas adelante volveremos a este), y Interstellar Overdrive, este último usado en la BSO de Doctor Extraño en la escena del accidente:


En este album como otros grupos de la época trataban de seguir la estela del pop/rock psicodélico añadiendo sus propios toques de experimentación y lisergia.


2 - Meddle o mejor dicho el tema Echoes que ocupa toda la cara B de este LP.

Después de la “salida” de Syd del grupo, los Floyd andaron años como pollo sin cabeza experimentando y buscando su sonido, en este tema se escucha CLARAMENTE lo que se puede considerar representativo de la época dorada de Pink Floyd: una Excelente base armónica de la mano de Richard que servirá para que Gilmour despliegue su arsenal de recursos y líneas melódicas de guitarra, la comedida a la par de efectiva batería de Nick, y como siempre unas letras siempre superlativas de la mano de Waters.
Fuera de los videos oficiales me gusta bastante este:



3 - The Dark Side Of The Moon.

Después de las bases sentadas en Echoes y la búsqueda del sonido durante años, este álbum es el resultado, y no dire nada mas al respecto por que del mismo han corrido ríos de tinta.


4 - The division Bell.

Más de uno estará arrancandose las orejas, pero lo recomiendo y lo defenderé a capa y espada. Primer album de los últimos años de la banda y sin Waters. A destacar de este album Marooned, High Hopes(como no) y ahora si que abro paraguas... Wearing The Inside Out, otro tema que reune todos los elementos de un tema de Pink Floyd de la epoca dorada: Una buena base de la mano de Richard, la Guitarra de Gilmour, Bateria de Nick y el Saxo de Dick Parry, para mi el SEPTIMO miembro del grupo(si septimo, por que los pink floyd oficiales fueron 6), muy importante la mencion de Dick Parry por que es el saxofinista que acompaño al grupo en toda su carrera aportando lineas melodicas desde en los primeros directos en la BBC, The Dark Side Of The Moon, Shine On You Crazy Diamond(Tenor y Baritono) y un largo...

En cuanto a escuchar temas sueltos bueno podría escribir un post al respecto sobre el sonido classico de Pink Floyd, “Gilmourismo acustico” o Sonido Waters, así que solamente te puedo recomendar como buen recopilatorio el directo Pulse.

Feliz viaje.

Bowsers

#32 el primer álbum de esa época fue en A Momentary Lapse of Reason, The Divisinon Bell el último (lo siento por Endlees River).

elmike

#41 Cierto, es el primer album sin Waters. A Momentary lapse of Reason lo considero mas un album de transicion al no aparecer Wright como miembro del grupo.

En The Division Bell Wright reaparece como miembro oficial. Y segun contaron Nick, Wright y Mason tanto en entrevistas como en el libro Inside Out, hacia años que juntos no disfrutaban tanto tocando juntos, desde Wish You Were Here llegaron a afirmar, se reunian para hacer jams como en los viejos tiempos y de esas jams salieron los temas a los que dieron forma en el Astoria y en Brittania row. Incluso el propio Wright uso un tema que escribio cuando tenia 20 años, sabes cual?

Es por todo ello que considero este album como otra etapa en la que viejos amigos se reencuentran y se sienten agusto creando nuevos temas.

Sobre Endless River, bueno eso es harina de otro costal y con em mobil me da pereza escribir, solo dire que mas que un album, es una deuda moral, un homenaje a un compañero, solo hay que leer lo que declaro Gilmour respecto a las grabaciones de Wright no usadas de The division Bell y por que nunca mas interpretara Echoes en vivo.

sevier

#32 hombre, has empezado muy bien intentando contar toda la historia pero luego creo que has hecho un sacrilegio, te has dejado Whis you were here.
Con 13 años, cuando era el momento cumbre de Dire Straits, Queen, The Police, Mike Oldfield, etc recuerdo que un paisano me deja una cinta de Pink Floyd con este LP y sencillamente flipé, sin tomar ninguna droga, en mi ambiente no las había, me quedé pilladisimo y alucinado cuando escuché este tipo de música. Recuerdo tumbarme en la cama y escuchar con los cascos del Walkman esta música y flotar.
Después fue cuando descubrí más cosas de su discografía y casi todo mw parece maravilloso.

elmike

#61 Es que si no ya nos metemos con todo, de la epoca dorada habia que elegir uno. Con 13 años basicamente escuchaba, Pink floyd, Oldfield y Aerosmith, creo que hemos tenido vivencias similares.

victorjba

#32 Te falta el Muro, la ida de olla superlativa de Roger Waters.

elmike

#70 #73 No es por faltar, #32 pide algo para iniciarse, yo le doy unas pautas que entiendo pueden no ser las habituales pero creo que son las adecuadas para que si le gusta lo recomendado, el camino consecuente sera el descubrir el resto de albumes por su cuenta. Entiendo que cada cual tenga sus recomendaciones, Wish You Were Here es uno de mis discos favoritos a epocas por encima de DSOTM, pero me reitero en la hoja de ruta marcada. Si #32 solicitara algo mas representativo de su mejor época pues por supuesto que recomendaria DSOTM, Wish You Where Here, Animals y The Wall.

En mi caso particular los vinilos de la epoca dorada de Pink Floyd estaban en la coleccion de mi padre y no les presté importancia hasta descubrir The Division Bell gracias al single de Take It Back, a partir de ahí fue un descubrimiento tras otro.

victorjba

#74 Yo me enganché cuando oí Shine on you crazy diamond en directo del Delicate sound of thunder. Fue como entrar en otra dimensión musical.

D

#32 Wish you were here y Animals son imprescindibles

Morrison

#23 Toma, empieza por esto, el solo de Gilmour está considerado uno de los mejores de la historia, y esa interpretación es sublime:

SalsaDeTomate

#23 Tienen una discografía corta pero muy variada. Yo te recomendaría los discos The dark side of the moon, The wall y Wish you were here.

silencer

Ahora q estan viejos (y millonarios) quieren donar su legado al mundo.

LázaroCodesal

#44 Pues me parece muy loable. Su hija, Marta Ortega tendrá suficiente para vivir asquerosamente bien, y sus hijos también. Y los fans de PF estaremos moi ajradesidos en lo que nos quede de vida. Todos contentos.

MoñecoTeDrapo

Hey, Youtube! Leave them Pink Floyd alone!

Álvaro_Díaz

La fuente es indiehoy, Pink Floyd es música indie/alternativa? Si es lo más comercial que existe

k

Grupos como este se echan en falta en la escena actual.

E

#31 Ahora tenemos el reguetón, no te quejes.

sevier

#35 me he reído pero con ganas de llorar. Que asco de música

k

#35 cry cry cry

IrenicusBG

Mmm y dónde lo han subido? soy mongolo y no lo encuentro? Porque lo que veo en su canal son todo vídeos antiguos, o es que ya estaban?

J

#19 Ya estaba terminada la colección desde el verano, comienzos de otoño y algunos llevaban años. Es una no-noticia publicitaria.

https://www.openculture.com/2021/12/pink-floyds-entire-studio-discography-is-now-on-youtube-stream-the-studio-live-albums.html
Al final del texto están los enlaces.

IrenicusBG

#56 ah, ya decía yo, muchas gracias por el enlace! así sí está todo bien organizado.