Hace 1 año | Por acl a bandaancha.eu
Publicado hace 1 año por acl a bandaancha.eu

Cuando la señal emitida por el punto principal, normalmente el router, no tiene suficiente fuerza para cubrir toda la superficie, la primera solución que viene a la cabeza es comprar un repetidor wifi. La idea es atractiva: un dispositivo situado en un punto intermedio donde la señal aún llega con suficiente nivel, que es capaz de repetirla para extender el alcance. Aunque sea la primera idea que se nos ocurre para mejorar la cobertura wifi, un repetidor es la peor de las opciones y por tanto debería ser la última.

Comentarios

herlocksholmes

#1 Acabaste repitiendo?

d

#1 TL;DR; utilizad un cable ethernet para conectar un AP (Access Point). Que genialidad de consejo.

D

#19 era lo que quería evitar, pero si tú lo dices...

Aokromes

#70 ya, ya me imagino, pero los routers de 8 puertos son muchos cientos de euros lol

D

#73 y cuál me recomiendas de cuatro puertos?

y

#74 No son precisamente los más baratos pero una red mesh cableada con un par de Asus es de lo más sencillo para quienes no estén muy metidos en el tema. Si además tienes ONT separada puedes sustituir directamente el router de tu ISP.

D

#85 Se agradece.

y

#19 Me logueo para votarte positivo y aprovecho para cagarme en tus... por haber salpicado el teclado con lo que estaba bebiendo lol

Aokromes

#82 oh, en mis chistes de cosas caras tengo como moneda:
tu hijo no nato.
un riñon.
el higado.
un ojo de la cara.

malacaton

#88 Es peor que te pidan "el ojo que no es de la cara". Aunque, bueno... eso va según las preferencias de cada uno 😉

Jesulisto

Como enteráo profesional, lo que suelo hacer es deshabilitar el WiFi de la operadora y montar mi Red con chismes de confianza en los lugares más apropiados.

D

#9 ¿Alguna recomendación con un precio razonable y que tenga más de cuatro puertos ethernet?

Jesulisto

#18 Lo suyo es que pongas un switch de 8 puertos y un AP ambos conectados a los puertos del router de la operadora, lo que yo deshabilito es el WiFi pero el router no lo cambio.

Ahora tengo un AP Tenda que va muy bien y me costó unos 50€ pero en dos años y medio, seguro que han salido chismes mejores.

a

#9 Eso siempre, por sistema. Deshabilitas esa cosa y te compras un punto de presencia como dios manda.

Ivan_Alvarez

Lo mejor cablear y si no se puede/quiere pues una red mesh wifi 6e

tdgwho

Desactivar el wifi del router, y conectar un tenda wifi o un google wifi. Con un solo nodo de los primeros estoy dando internet a una planta de 220m2.

pawer13

#2 yo tengo uno (Google wifi) y la verdad es que funciona muy bien, pero también tienes que asegurarte de que el nodo reciba buena señal del router, ya que no hay posibilidad de ponerle cable

TonyStark

#47 entonces porque habla de desactivar el wifi del router? no entiendo como va, el google wifi que es? otra red wifi dentro del hogar? un extensor?

kwisatz_haderach

#68 es una red mesh, pones un router y varios "repetidores" pero realmente no "repiten" la señal, sino que la amplian,  yo he instalado varios y van muy bien, lo que no me gusta es que el menu es muy simplificado, no te da estadísticas, ni te da log de caidas, ni nada... solo te dice "estoy funcionando" y ya lol

pawer13

#68 en mi caso tengo el router del proveedor con el WiFi deshabilitado.
Tengo mi PC de sobremesa y un router Google Nest WiFi conectados por ethernet (cable). Este último crea una Red "mesh" junto con un punto de acceso que tengo a unos 10 metros, en otra habitación, lo que me permite tener una conexión constante (los dispositivos ven todo como una única Red, no cambian su conexión) con velocidades de 300 a 100Mbits por segundo.

Lo suficiente para poder trabajar 2 personas y hacer videoconferencias a la vez sin problemas.

He intentado quitar del todo el router del proveedor, pero es un lío obtener los datos de conexión y la compañía no te los da

f

#47 what? yo tengo google wifi y tengo el principal por cable directo del router y el resto por wifi...

s

También puedes coger un router antiguo (o no tan antiguo pero con soporte) que se le pueda poner https://www.openwrt.org
Lo pones en modo cliente conectado a la red wifi en la habitación más lejana, como tienen antena llegan con más alcance y conectas a los ordenadores a ese router con sus puertos ethernet.

a

#5 Mejor aún, miras la lista de routers soportados antes de comprar.

Jakeukalane

#5 y luego hace falta saber hacer eso.

s

#33 Hay routers que ya vienen con versiones modificadas de OpenWrt, una vez que está instalado lo de ponerlo en modo cliente es fácil y lo hace cualquiera. Lo suyo sería encontrar una empresa que venda los routers con OpenWrt, que las hay y solo tienes que actualizar y configurar tu red en modo cliente a través de una aplicación web como se configuran todos los routers.

jonolulu

#8 Dos redes en dos canales diferentes. El roaming realmente me da igual en el sentido de que no muevo los dispositivos. Lo comentaba como problema porque en ocasiones un portatil que siempre se usa en la misma mesa se conecta a un router o a otro que no es el óptimo.

Y la posibilidad de tener un RJ en la mesa...

Nylo

#10 si siempre se usa en la misma mesa, tan fácil como desconfigurar la otra wifi y se conectará a la buena

i

#23 5Ghz no lo usa casi nadie?, todos los routers de las operadoras usan wifi 5G y todos los telefonos, ordenadores etc tambien, hasta mi lavavajillas tiene wifi 5G, de hecho el otro dia intente conectar un dispositivo antiguo (una wii) y no me encontraba mi wifi, finalmente descubri que era imposible configurar mi router para tener un modo de red wifi tan antiguo (si tiene 2.4ghz pero no el modo que necesita) tuve que rebuscar un repetidor wifi que si me detectó (por cierto el repetidor aunque antiguo tambien soportaba 5G).

TonyStark

#40 los 5Ghz pues depende de si los necesitas o no. 2'4Ghz tiene más alcance, 5Ghz menos (las paredes penalizan mucho) LA diferencia de velocidad te sale a cuenta? pues depende de cada caso, a mi no me sale a cuenta, no me supone un beneficio. Prefiero distancia a velocidad.

b

Mi abuela vive en una casona de hace más de 100 años, cuya instalación eléctrica fue renovada en los años 50, por lo que los PLC ( que es lo primero que probé) iba como el culo y daba un montón de errores. Como el diseño de la casa es como una cruz y debido a la posición del router, la señal wifi solo llegaba al centro. Pues puse justo un repetidor en el pasillo y ahora la señal llega a toda la casa.

Le regalé una smart Tv y ahora puede ver la misa dek pueblo por Youtube.

e

Se ve que no deben saber que es wifi mesh...

a

#16 Esto del mesh tiene algunos problemillas dependiendo de la implementación. Lo que seguro que es, es muy caro.

crateo

#24 a ver, si vives en una casa es la mejor solución. En un piso grande quizá mejor un BUEN repetidor.

e

#24 te doy la razón en lo de la implementación no en lo de caro. A nivel profesional no hay nada más caro que algo que no funciona. A nivel de usuario común después de probar (y comprar) repetidores, PLCs y demás incluso mesh comercial de TPLink (funciona medio bien pero no es configurable, la mitad de las veces el mesh no se configuran de forma eficiente) gastando más en cacharros que no han funcionado de lo que me han costados tres Microtiks (marca premium y cara) con router os, que ha sido ponerlos configurarlos no tocarlos más en 3 años.

shapirowilks

#24 Yo tengo una red mesh con 3 routers ax1800 que se sincronizan por cable, uno en cada planta. Metí el cableado por los conductos de la línea de teléfono fijo y un switch de 8 puertos para posibles ampliaciones domóticas en el futuro. Cada Ax1800 me salió por 20€. Lo más caro fue el switch, que lo compré pensando en el futuro, pero siempre puedes coger uno más pequeño. Incluso te puede valer sin él y solo dos routers dependiendo de la instalación. Y tengo una red de 2,4 para los dispositivos antiguos y domóticas y una de 5 para los nuevos.

Jakeukalane

#16 ¿Qué es?

D

#16 Yo he optado por el mesh después de tener que meter los PLCs en un cajón y no poder instalar cable. Vivo en una casa que está hecha a lo largo, básicamente un pasillo recto con todas las habitaciones a un lado y al fondo el salón, donde está la fibra. El wifi no llegaba a la última habitación y con PLCs antiguos que tenía la velocidad era una m y además la mitad del tiempo no funcionaba. Tenía un par de Deco y al final, comprando un par más, conseguí montar la mesh hasta esa habitación. Como es a lo largo me hicieron falta más nodos de lo que es habitual y la velocidad que llega no es la máxima porque no son Wifi 6 pero dentro del presupuesto era lo único que me podía permitir y ahora, por lo menos, la conexión es estable y lo suficientemente rápida.

Calomar

#44 En mi casa fue un desastre. Pérdida de paquetes, un ping horrible y a veces ni conectaba.
Y eso que es un piso moderno y se supone que la red está bien

Uralekt

#54 ¿Y era la misma línea de conexión? A veces el problema es que hay una línea para una planta y otra para otra planta, por lo que al final no funciona y lo que estás haciendo es conectarte a un router menos potente que el que ya había y que está igual de lejos.

En mi caso era la misma línea y el PLC servía a 100 MGb máximo y daba los 100 perfectamente (lo conectaba por cable).

a

#54 No os lo vais a creer, pero a mí los PLC, si ponía uno arriba y otro en el salón, me conectaban a la red de un vecino. Es que ni mi operador era...

Al final RJ45 al salón bien metido por las esquinas y encantado.

y

#78 Mírate las facturas de electricidad a ver si vais a compartir alguna fase tú y tu vecino... lol

a

#89 Está todo correcto. Además lo tengo todo medido con enchufes WiFi y soy muy meticuloso, pero está claro que aquí hay algo que se me escapa. Sin embargo esos mismos PLC llevan dos años en la habitación del router (para evitar el cable por el medio) y los usa mi pareja para currar todos los días sin un sólo error.

Mejor dejarlo correr y olvidarlo. Pensar en ello me puede venir mal. lol

s

#13 Los que van con fibra son menos comunes y no suelen tener soporte de OpenWrt, dependes más de lo que meta el fabricante y si le quiere dar soporte con actualizaciones, etc.

pkreuzt

#15 Algunas operadoras lo que hacen es meter un cacharro dedicado solamente a la fibra (ONT) y detrás un router normal. El router tiene que manejar la IP así como las VLAN para teléfono/TV/internet. La mayoría de routers actuales puede hacer eso ya, solamente necesitas los datos concretos de VLAN Tagging de tu operador. Se pueden encontrar por algunos foros.

a

#17 Yo tengo el teléfono colgado de la ONT, no del router. No iba a ser así, pero le protesté al instalador que tuvo que desconfigurar y reconfigurar para ponerlo como debe ser.

Para no quedarme sin teléfono cuando se va la luz (poco importante hoy en día) tengo una UPS.

o

#17 yo directamente el fijo no lo tengo, solo llaman para ofrecer mierda, pillé un router algo decente y me da cobertura más que correcta tanto a la casa como a la parcela imagino que al ser en el campo y poder usar el canal que quiera es más fácil que la cobertura llegue a todos sitios

pkreuzt

Usar un repetidor es una gañanada. Si tenéis problemas de alcance lo suyo es usar un PLC o cablear con ethernet. Como esto último no siempre es posible, queda el PLC como opción más viable.

n

#21 #90 Los PLC funcionan bien hasta que te lees la letra pequeña. Yo tuve durante 4-5 años un PLC de TP-Link que se anunciaba como "1000mbps".

La letra pequeña es que los 600mbps es para el total de la red. Vamos, que si tienes 2 PLC, Si uno tiene que hacer subida y el otro bajada, ya en vez de 600mbps son 300mbps. Y dices, bueno, no pasa nada. 300 mbps todavía es una buena cantidad para lo que puede haber por ahí.

Pero luego te das cuenta q en vez de poner un conector gigabit, lo han puesto de 100mbps y te quedas con cara de tonto. Más problemas de conexión, perdía hasta quedarme con 30mbps.

Tiré cable por la pared hasta el router. 900mbps.

D

#20 probaste los devolo? Barren de calle cualquier marca plc

Pacman

#41 tenía tp-link
En el trabajo nos habían funcionado bien y por un tiempo lo hicieron, pero llegó un momento que eso no tiraba

D

#77 si alguna vez decidieras usar PLC pillate unos buenos Devolo, son algo caros pero te garantizo que los resultados valen la pena (made in Germany), yo los tengo en un piso de 120 m2 (alargado), siempre tuve problemas con los PLC porque el router está a una punta y a la otra no me llegaba. Con Devolo va como un tiro, ademas cada PLC hace de repetidor Wifi a parte de la toma RJ45.

D

#20 qué gran razón, cada caso es un mundo. A mí hermana un repetidor xiaomi baratejo le fue genial y a mí no me funcionó para nada. Depende mucho de la casa, de cómo esté construida y de las interferencias. Lo suyo es algo que puedas modificar para elegir el canal wifi y evitar los que ya están saturados.

Gazpachop

#14 #20 #56 Cuando me mudé a una casa de varias plantas compré PLCs (me lo recomendó el instalador).
Probé dos modelos. Por eso de: a ver si es que el primero era malo. Los resultados fueron penosos, la velocidad era de 1/4 o menos de la velocidad sacada del router, y el ping altísimo.
Al final, un repetidor wifi en la segunda planta y asunto arreglado. Puedo trabajar o ver streaming sin ningún tipo de problema.

ochoceros

#90 Una triste pareja de PLCs de 40€ te puede solucionar, pero NUNCA los tienes que conectar a una alargadera, la instalación eléctrica tiene que ser decente (hay casas con cableado de cuando Franco era corneta), y no tiene que estar el cuadro de entrada entre medias.

Aún así el tiempo de respuesta (ping) no tiene nada que ver con el cable, y efectivamente la velocidad JAMÁS es la anunciada por el fabricante.

Lo mejor, 2 routers para ampliar la cobertura y capacidad en casas grandes y tirar cable ethernet de router a router. Eso sí, es un coñazo taladrar media casa y pasar/ocultar cable.

pkreuzt

#38 #72 #28 #20 Pues no se qué cacharros habréis usado, pero en mi caso es la opción que mejor va. Los repetidores wifi añaden un huevo de latencia y resultan muy inestables. Con los PLCs se pierde algo de velocidad (son muy sensibles a la red doméstica, si no tenéis una instalación bien montada con toma de tierra es mucho peor) pero de latencia van muy bien. Apenas añaden 5-10ms

Eso si, en su momento me puse Fritz porque me decían que era la mejor marca. Un horror, tres kits seguidos a garantía, desconexiones, wifis que cascaban, etc. Encima me decían que la culpa era de mi instalación. Ahora con un TP-Link no tengo queja, buena velocidad (inferior a la conexión directa, eso si), muy estable. Puedo ver contenidos bajo streaming 4k sin problemas, jugar y lo que sea.

MoneyTalks

#20 A mi el repetidor no me funciono, puede ser que fuera una basura el que compre. Lo que si me funcionó y es facil es cambiar la tarjeta de red por una nueva con especificacion mas moderna, 5 euros y asunto arreglado.

c

#7 ¿Me recomiendas un buen PLC que me de cobertura en otra vivienda con su propia instalación eléctrica o en una azotea sin enchufes? Grasias de hantebraso.

manuelmace

#7 Yo tuve PLCs en un piso y al final los tuve que vender porque funcionaban bastante mal (y me costaron una pasta). Solucione comprando un buen router y una antena wifi mas potente en mi PC de torre. Desde esa va como un tiro.

D

#7 aquí otro ex-usuario de PLCs, tuvieron su momento pero ahora son de las peores opciones.

d

#7 En mi caso, probé con un PLC, y la velocidad conseguida dejaba mucho que desear. Puse un mesh con un par de Decos, el primario enganchado por ethernet al router (hoy en día he eliminado ya el router de la compañía telefónica), y van como un tiro.

D

#7 Soy usuario de PLC por mas de 8 años y a mi me funciona bastante bien, los primeros modelos se colgaban cada 3 o 4 semanas y habia que desenchufar alguno y volverlo a enchufar, pero desde los siguientes modelos que puse ya no he tenido ningun problema.

Eso si, la velocidad no es para tirar cohetes, pero para navegar, ver netflix y jugar online sin un lag importante funcionan.
Para descargas o transferir ficheros entre equipos en la red rapido, eso no.

jonolulu

Acabo de meter 25m de UTP apantallado para meter un segundo router con WiFi y posibilidad de cablear el otro extremo de la casa.

Efectivamente los repetidores son una puta mierda, y el roaming WiFi también. Al final 2 SSID diferentes y a correr

Novelder

#6 sino he entendido mal también otro router más con lo que tendrías dos redes y sus inconvenientes y saltos.

Pero si como económico no te lo voy a discutir y si conectas directamente por cable ya ni te cuento.

E

#8 tengo un cable desde el salon que atraviesa el pasillo por el techo hasta el despacho. Mi mejor obra del confinamiento

D

#6 Efectivamente. El cable es definitivo.
A veces un coñazo, pero imbatible,

avueltadetodo

#6 La mesh también va con cable....

crateo

#37 puede ir por plc, que es comodisimo

Uralekt

#42 A mí el PLC me solucionó el problema por completo, sin ninguna desventaja. Y barato.

avueltadetodo

#42 Supongo que irás de coña... aún no he visto una instalación PLC que vaya medianamente bien...

crateo

#52 depende de la calidad de tu instalacion eléctrica. En una construcción nueva suele solucionar el problema por muy poco dinero.

avueltadetodo

#62 pues es curioso, por las pruebas de mi casa y en las de mi entorno que han probado (todas obra nueva en diferentes puntos) el resultado ha sido desastroso en estabilidad...

crateo

#66 Es un poco una loteria electromagnetica. Si tienes un punto con induccion alta te afecta mucho a la conexion. Tambien depende mucho de la calidad del PLC que compres.

Yo siempre digo lo mismo: Compra uno en amazon/mierdamarkt y pruebalo. Si funciona bien y si no devuelvelo y no mires atras.

crateo

#99 Pues por lo que comentaba en #97: Cualquier induccion electromagnetica medio fuerte te afecta mucho a la conexion por las interferencias, pero eso es una loteria de en que direccion esten los cables.

PD: ¿Existe el comfort sin internet?

P

#52 #56 Pues yo los he usado en mi casa e iban perfectos. Máxima velocidad de un extremo a otro de la casa. Y con una instalación eléctrica del año de la polca.

clowneado

#42 A mi también me funciona muy bien el PLC, aunque tiene alguna desventaja: este invierno, un día que tenía la bomba de calor funcionando, me afectó a la conexión: la videoconferencia se cortaba todo el rato. Fue parar el aire, y mano de santo. ¿Internet o comfort?

Al-Khwarizmi

#48 Yo igual. Se vilipendia mucho los mesh wifi, pero desde que hace un año tragué y puse uno de los caros (Netgear Orbi) cero problemas de mala señal, cero ralentizaciones y cero caídas, y dado que tiene wifi 6 ahí hay ancho de banda para aburrir incluso aunque la comunicación entre ellos tenga un coste. Ninguna preocupación sobre si móviles, robot aspirador, etc. se conectan a un punto de acceso o a otro. Y literalmente en ese año he reiniciado el sistema una vez. Mi único arrepentimiento es no haberlo comprado antes (lo estuve pensando cuando salió wifi 6), habríamos ahorrado muchos dolores de cabeza de las soluciones anteriores que funcionaban mucho peor.

Por supuesto aún es mejor la red mesh soportada por cable como comenta #49 (que esos mismos cacharros también soportan), pero en mi piso (como en muchos pisos españoles) no es una opción.

D

#63 ostras, 550 euracos, la vigen

Miguel_Diaz_2

#6 Puedes hacer una red mesh con los dos router (si lo soportan) estando ellos cableados entre si.

Hoy por hoy es la mejor opción. Se llama "Mesh ethernet backhaul" por si quieres investigarlo.

arcangel2p

#14 no es la opción ideal, pero si no necesitas una latencia súper estable, es una opción muy válida.

DangiAll

#14 Y si la antena es buena puedes configurar el roaming para que salte de antenas sin problemas, en vez de quedarse enganchado en una y no soltarla hasta que se queda sin conexion casi.

selina_kyle

#45 donde puedo encontrar mas informacion sobre esto?

Pablosky

#14 Importante que el cuadro de luz no esté entre el router y el destino o perderás bastante ancho de banda

ochoceros

#56 Si necesitas latencias my bajas para gaming o mucho ancho de banda por razones profesionales, cierto que es una mierda, pero para la casa "de los abuelos" con un uso de navegación y streaming, va más que sobrado.

Lo de poner los SSIDs con el mismo nombre y contraseña también facilita las cosas si configuras los dispositivos para que se conecten al mejor AP. Y en caso de problemas con dispositivos viejos, se apaga y enciende de nuevo la wifi.

Otra cosa que recomiendo es una VLAN aislada y de ancho de banda limitado para "invitados", con un QR de configuración visible en la entrada de la casa. La de preguntas que evita.

Al-Khwarizmi

#61 Se recomiendan los PLC porque se supone que los repetidores "son una mala solución". Y luego, cuando resulta que (como en la mayoría de los casos) el PLC va peor que el repetidor, "es que para lo que tú haces te llega de sobra".

Pues vale, pero para ese viaje no hacían falta alforjas.

selina_kyle

#56 En casa de mis padres el PLC va genial. Y es un piso antiguo. Lo importante es que los 2 enchufes esten en el mismo interruptor del cuadro.

a

#14 Es la opción que yo uso para teletrabajo. PLC, y 0 problemas. Primero compre un router Tenda potente y el wifi me llegaba justito y se notaba la conexión de otros dispositivos de la casa. Puse PLC de 1gb y 0. Problemas, tengo 800 Mb y me llegan 150 Mb en todo momento de forma constante. Perfecto para el 99% de las necesidades y no noto que se incorporen mas aparatos a la red wifi ni a la red PLC (otro ordenador o la tv). Estoy super contento, es casi como estar conectado por red pero sin tener que destrozar la casa.

D

#3 UTP apantallado es STP.

i

#3 Lo has metido por la canalización eléctrica? el apantallamiento evita las interferencias?

DangiAll

#3 ¿para que quieres otro router en la casa?

Mírate alguna antena gestionada, las hay baratas como las EAP115, las puedes configurar con mucha facilidad y ajustar el roaming entre antenas para que los clientes salten de una a otra sin problemas.

f

#3 Que le jodan al wifi 100 veces pudiendo poner un cable que se quiten wifi.

D

#3 ¿Lo metiste desde el router de la operadora al enchufe más próximo usando el tubo corrugado de electricidad hasta donde quieres poner el segundo router y lo acabas sacando por otro enchufe?
Así lo tengo yo, 25 m. Tardé 2 horas y tuve que tirar duro del cable, pero funciona fenomenal.

N

#58 Cuidado con meter cables de comunicaciones en el mismo corrugado que cable eléctrico. Independientemente de la interferencia que pueda haber, va contra la normativa. Mañana tienes un incendio en el cableado y la compañía de seguros de agarra a un cable ardiendo (nunca mejor dicho) para mandarte a tomar viento.

Yo, en mi caso, hice lo mismo que vosotros y lo metí por la toma de teléfono, que está ya sin uso y conectaba el salón con un dormitorio. Un router en cada extremo del cable de red con uno en modo bridge y listo. Dos señales wifi y sin pérdidas.

e

#3 A mi me fue bien el tener dos routers con el mismo SSID y que el dispositivo escoja, que problemas puede dar eso?

M

#3 Si pones 2 SSID diferentes tienes que estar cambiando de red manualmente o esperar a que sea tu distpositivo cambie de red por perdida de señal, lo cual es aún más molesto y engorroso que el roaming.

La solución es poner 2 APs de la misma marca o compatibles que hagan roaming "inteligente" de forma transparente para el usuario, o bien usar un repetidor bueno. El artículo habla del típico repetidor de 15 euros Xiaomi, pero por ejemplo las operadoras te instalan ahora repetidores con wifi 6 bastante decentes, yo con el de Orange por ejemplo en una habitación que antes tenia cortes y no pasaba de 1-2 Mbps he pasado a tener una velocidad de 300 Mbps sin cortes ni necesidad de estar cambiado de red.

yofuihongkongphooey

Yo hago una mezcla de cosas ya dichas en los comentarios.
Antes de nada, desactivar el wifi de la compañía y usar mis chismes, preferentemente con ddwrt para dar cobertura wifi. Últimamente estoy probando una red mesh.
Mi casa, mi red. Nada de dejar a las cableras meterse hasta la cocina. Y la red mesh me permite usar la misma wifi en una zona amplia sin estar limitado por la cobertura.
Es verdad que el cable es más rápido, seguro y estable pero necesita instalación o queda poco estético, además de que cada vez más dispositivos carecen de rj45 y no permite la movilidad. Y si tenéis familia: móviles, tablets, teles, chromecasts, altavoces, raspberrys, ...

pkreuzt

#12 Con cualquier router libre medio decente puedes prescindir completamente del de la compañía. Incluso con fibra. Lo digo porque mucha gentge se piensa que no se puede y acaba poniendo dos routers en serie, el de la compañía y el suyo propio.

a

#13 Poner dos routers crea una DMZ en medio. Es el sitio de donde colgar la WiFi para las visitas.

dvdkrku

Este artículo no tiene sentido, pues también importa la calidad del producto, tengo un solo repetidor Ubiquiti y da cobertura a toda la casa de manera estupenda. Es más, luego comparto internet con la casa de mi hermana que está al otro lado de una ría (unos 4km) utilizando una ubiquiti nanostation y también fetén. No todas las tecnologías inalambricas son malas.

H

A mi estos artículos que te dicen que es lo mejor sin saber tus necesidades o tus posibilidades para escribir un articulo porqué si, pues no me molan nada por no decir otra cosa

albandy

Yo tengo tanta saturación en todos los canales que a menos de 6 metros del router me da una señal de mierda y dentro de lo económico no tengo un mal router, pero voy a tener que meter una freidora de pollos para tener una conexión decente y mi piso es bastante pequeño que es de menos de 60m2

1 2