Actualidad y sociedad
225 meneos
1017 clics
El 70% de las familias fotovoltaicas sigue teniendo préstamo pendiente de las inversiones realizadas en el año 2008

El 70% de las familias fotovoltaicas sigue teniendo préstamo pendiente de las inversiones realizadas en el año 2008

Veinte años han pasado desde aquella famosa campaña institucional que llevó a más de 65.000 familias a apostar todos sus ahorros y su patrimonio por la fotovoltaica. Lo que en un principio pareció una gran inversión, que dejaría ganancias económicas en pocos años, se convirtió, en un abrir y cerrar de ojos, en un "atraco" y una "estafa"

| etiquetas: solar , autoconsumo , energia , renovables
94 131 1 K 537
94 131 1 K 537
Comentarios destacados:              
#7 #5 Zapatero quiso jugar al capitalismo de Estado, le salió un monstruo de Frankenstein, cuando se levantó se asustó, sacó el revólver y le voló la tapa de los sesos. Luego perdió las elecciones y llegó Rajoy, que no tenía nada que ver con esa mierda, y se limitó a enterrar el cadáver.

Lo sé perfectamente porque yo estaba en España y por motivos profesionales de aquellos años estaba muy al día del tema fotovoltaica y el sector entero se cagaba en Zapatero por la liada que les hizo.

Lo del "impuesto al Sol" es una frase hecha de periodistas pro-PSOE que no tiene absolutamente nada que ver con la realidad de lo que el Gobierno Rajoy legisló para la fotovoltaica, pero que la gente repite porque suena de puta madre.

Esto es así y lo digo yo, que por mí el PP debería ir íntegro a un Gulag. Pero es que las cosas son como son y mentir está muy feo.

En cuanto a los pobrecillos inversores, como dices en #2, las inversiones son, siempre siempre siempre, apuestas. Y éstos jugaron muy duro, porque el BOE decía nosequé, que además cantaba por soleares que era un poco como ponerse a tirar billetes por las ventanas de Moncloa, pero como sonaba tan guay y ¡está en el BOE! pues hale, todos los ahorros de mi familia en un campo de paneles solares, ¡que te pagan por no hacer ná!

Lástima bien poquita me dan. Quien invierte se arriesga a perder su dinero, es la base impepinable de toda inversión.
Lo convirtieron en un atraco y una estafa con su impuesto al sol para los pequeños inversores y que retraso la implantación de las renovables por obra y gracia de PP fieles valedores de la compañías eléctricas y que a día de hoy seguimos pagando a las grandes empresas que disponen de bufete de abogados.
Pero parece que tenían que retrasarlo para ahora con prisas hacerlo corriendo y con legislación insuficiente para evitar los abusos de la grandes compañías que han sumado al negocio.
#1 La mayoría de las primas las retiró el gobierno de Zapatero a partir de 2008
#5 Zapatero quiso jugar al capitalismo de Estado, le salió un monstruo de Frankenstein, cuando se levantó se asustó, sacó el revólver y le voló la tapa de los sesos. Luego perdió las elecciones y llegó Rajoy, que no tenía nada que ver con esa mierda, y se limitó a enterrar el cadáver.

Lo sé perfectamente porque yo estaba en España y por motivos profesionales de aquellos años estaba muy al día del tema fotovoltaica y el sector entero se cagaba en Zapatero por la liada que les hizo.

Lo del…   » ver todo el comentario
#7 No es lo que yo recuerdo...Zapatero limitó el número de horas máximas que se podía vender fotovoltaica al año (lo único que no había quedado fijado en los reales decretos), Rajoy redujo la prima (que sí quedaba fijada en los reales decretos). Por lo que tengo entendido, las condenas vienen por las modificaciones hechas por el gobierno de Rajoy.
#11 Recuerdas mal. Zapatero creó las primas a la fotovoltaica, entonces el chollo era tal que se metió mucha gente y muchas empresas y entonces llegó la hora de pagarles dinero gratis desde el Estado y el agujero era increíble como cabía esperar, del orden de decenas de miles de millones de euros, una salvajada. Y eso para 2009, en medio de La Crisis. Zapatero se cagó pataspabajo y redujo las primas a tope, lo cual evidentemente le provocó durísimas críticas y denuncias al Estado y de todo.

Luego llegó Rajoy y terminó la faena del todo, terminando con las primas definitivamente. Tampoco es que pudiera hacer nada más, en realidad.
#29 míralo mejor, porque parece que la memoria no te funciona tan bien como crees: con Zapatero se redujeron las primas de facto porque se redujo el número máximo de horas subvencionadas (algo de lo que no hablaban los RD originales), pero mantuvo intacta Laa prima prometida en los RD (una vez superadas las horas iban al mercado libre). Fue Rajoy el que redujo la prima.
suelosolar.com/noticias/fotovoltaica/espana/27-1-2011/las-plantas-foto

Cuando llevaban a arbitraje los recortes de Zapatero en general el laudo era favorable a España:
www.energias-renovables.com/fotovoltaica/el-reino-de-espana-ha-violado

Con los recortes de Rajoy, ya tal.
#29 No, la redujo el gobierno de Rajoy en 2014 con el decreto 413/2014. En se decreto se estipuló que la fotovoltaicas tendrían la misma rentabilidad en la totalidad del periodo de explotación (25 años) que la de los bonos del estado a 10 años. Cómo anteriormente habían tenido una rentabilidad absurda, supuso un recorte salvaje de las ayudas que estaban recibiendo. Muchos de estos "pequeños inversores" eran fondos extranjeros por lo que fue entonces cuando empezaron a caer denuncias internacionales y llegar las multas que nos vamos a comer todos. Zapatero hizo muchas cosas, pero eso fue Rajoy.
#11 Déjales, Zapatero es el malo, la ruina que vino después a arreglarlo son los buenos aunque hicieron todo lo contrario de lo que dijeron, menuda tropa saqueadores
#11 Eso fue porque muchos paneles fotovoltaicos producían electricidad en horas nocturnas. Ponían un generador a producir electricidad y la vendían a las eléctricas.
Lo que hizo Zapatero fue limitar que solo pudieran vender electricidad producida en horas diurnas.
Claro, para muchos inversores la medida de Zapatero redujo de forma notable sus beneficios.
#37 Denuncian el fraude de huertos solares que generan energía de noche
Noticia de 2010
El Ministerio de Industria ha destapado el fraude que existe en algunas plantas que producen energía fotovoltaica de noche, por medio de generadores a base de gasoil, para poder cobrar las primas que el Gobierno otorga al sector según su producción.
www.elimparcial.es/noticia/60995/sociedad/denuncian-el-fraude-de-huert

Actualmente creo que hay paneles que si generan electricidad de noche (Luna), pero no los había en el 2010.
#38 Hablando sin saber supongo que aunque la luna de carga positiva ni de lejos da para consumo y menos para vender electricidad.
#47 Los paneles solares nocturnos no son coña. Todavía están en fase de prototipo, creo.
#44 Entiendo que la "función nocturna" sería un añadido a un panel solar normal. Así produciría durante el día y lo de la noche de propina.

autosolar.es/energia-solar/paneles-solares-nocturnos-es-posible

www.moeveglobal.com/es/planet-energy/innovacion-sostenible/paneles-sol
#53 decías que creías había paneles solares nocturnos, lo que mandas son prototipos que no funcionan. Por tanto invent
#38 lo de paneles que generan energía de noche supongo es de coña
#9 No, el Plan de fomento de energías renovables fue durante el Aznarato, yo me refiero a la primas a las renovables del Real Decreto del 2007 que "garantizaba" una rentabilidad de cerca del 7%
www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-10556
En una época donde los bancos o las letras del tesoro andaban dando cerca de un 2% la inversión era un chollazo y en un año se alcanzaron los 1000 MW del objetivo planteado para cinco años, lo cual le permitió a Zapatero presumir de ser el…   » ver todo el comentario
#7 sabes mucho, muchísimo, se nota con tu comentario sobre el impuesto al sol y tu lenguaje: "periodistas pro-PSOE", "gulag", "Moncloa" etc.

En lo mentir no hay quien os gane y en lo de robar tampoco, el impuesto al sol una de las mayores estafas de España.
#7 Invertir y especular no es lo mismo. La inversión es necesaria para el progreso.
#5 Esas primas no fueron como las que retiró el PP y no causaron ni de lejos el problema
#5 La creación del impuesto al sol bajo el gobierno de Mariano Rajoy y el ministro de Industria José Manuel Soria marcó un antes y un después en el desarrollo de la energía solar en España. Hasta el 2015, España era líder en la transición hacia energías renovables, especialmente fotovoltaicas, con incentivos y subvenciones que promovieron la instalación de placas solares. Sin embargo, tras la imposición de este impuesto, la instalación de nuevas plantas fotovoltaicas disminuyó drásticamente....


www.renovablesverdes.com/impuesto-al-sol/
#1 Siempre, meterlo en la cabeza, siempre hay que desconfiar de invertir en este tipo de "oportunidades" de patrocinio institucional. La burbuja del "enprendedor" también dejo muchas ruinas.
"todos sus ahorros y su patrimonio"
Nadie debe invertir todos sus ahorros y patrimonio en nada. Lo de todos los huevos en la misma cesta y aparte ¿para invertir todo su patrimonio hipotecaron sus propiedades, su casa y otras casas?. Esto me suena a exageracion por no llamarlo bulo.
#10 En lugar de inversores "familias" y con toditos sus ahorros... el artículo huele a sensacionalismo a Kms.
#10 Todos pedían un préstamo del 80% de la inversión (unos 14.000.000 pesetas) y al principio cobraban unos 800 euros/mes con lo que pagaban el préstamo, pero pronto se acabó el negocio.
Es una putada, pero invertir en una tecnología por entonces inmadura y muy cara solo por lo que decía el BOE sin tener en cuenta que el BOE lo pueden cambiar en cualquier momento fue una temeridad.
#2 Supongo que te refieres como "lo que decía el BOE" a modo de eufemismo. En realidad hablamos del Plan de Fomento de las Energías Renovables, que incentivaba su instalación. E invertir en base a una ley no tiene nada de temeridad. Lo que hicieron con el Impuesto al Sol fue una canallada vía Real Decreto.
#2 Los cojones. El problema no fué la tecnología, fue que el PP ganara las elecciones.

Punto
#14 Desde entonces los precios tanto de paneles como de inversores han bajado cerca de un 95% y el primero en retirar las primas fue Zapatero, no Rajoy.
#21 Por lo que ponen anteriormente retiró las primas a las horas nocturnas por fraude.
#45 No, recortó el número de horas al año en que la energía generada se pagaba subvencionada, dejándolas en 1600 horas año. En la práctica suponía un 30 o 40% menos de ingresos para los productores.
www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-19757
www.lavanguardia.com/vida/20110127/54106759176/zapatero-apaga-la-indus
#48 Cada vez entiendo menos.
"La medida, que salió adelante con la abstención de CiU y PP, es vista como una “catástrofe” para buena parte de la incipiente industria de la energía limpia."
¿El PP luego en vez de repararlo no lo agravó?
Familias disfuncionales, familias monoparentales, ¡y ahora familias fotovoltaicas! :shit:
#16 eres más de crecepelos, parece...
#18 tengo pelazo, galán, no das una.
#20 primer caso de mata sin patata, parece.
Te pongo en el ignore, que pa lo que aportas...
#18 Que va, quiere decir que con los 2 cacahuetes que cobra por enmierdar en menéame, no le llega ni para el espejo retrovisor de una derby variant de quinta mano...
#25 Mira lo que te dice el ojete.
"El origen de la situación se remonta a 2007, cuando el Gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero puso en marcha un ambicioso programa de ayudas para apoyar la producción eléctrica procedente de fuentes renovables. Seis años más tarde, Mariano Rajoy decidió retirarlas con carácter retroactivo y comenzaron a acumularse los litigios. Las compañías alegaban que la reforma legislativa del gobierno del PP reducía la rentabilidad prevista por numerosas instalaciones renovables."

ZP puso las primas y fue M. Rajoy quien las quitó.

theobjective.com/espana/tribunales/2024-04-11/deuda-primas-renovables-
#28 Y según este señor, literalmente en el artículo, es culpa de "este gobierno socialista" xD
#28 "con carácter retroactivo"
Cuando gobiernan por que no hacen mismo con el aborto, el matrimonio igualitario, divorcio, horas de trabajo semanales, sueldo minimo...
#_12 solo compra bulos de la España que madruga levantándose a las 12
#22 La granja trolistica "catalanofachas" no descansa, tiene turnos 24x7. :troll:
#52 es un cumplido viendo tu historial de comentarios en meneame crack
Un artículo entero de un tio diciendo que hay de lo mio y pidiendo que suban el precio de la luz solar xD
Misma historia de siempre. El gobierno del PP les tima. Le reclaman al gobierno socialista siguiente, que saben que va a ser sensible a sus problemas, porque el PP que no les va a solucionar nada.
Igualito al coche electrico. Asi es el capitalismo, hace in producto de cualquier novedad.
Y a mi qué, habrán echado sus cuentas y les saldría a cuenta.
#_20 seguro que peinao patras con gomina
Cómo nos dieron de palos. De 44 céntimos el kw a cuatro cobres (monedas). Gracias Ppsoe
Pero vamos a ver, si entré subvenciones, compromisos de compras a un determinado precio les salia la inversión por un 20% y amortizado en menos 5 años el crédito ( ICO a tipo especial. Ademas no existen financiaciones a 20 años en este tipo de inversiones
A mí me lo ofrecieron, y lo vi tan "bonito" que dejé pasar esa oportunidad de negocio. Se veía venir.
Otra de las geniales ideas del inutilaco de Zapatero y el no menos inutilaco ministro bombilla. Aún nos pasó poco.
#3 A quien solo tiene un martillo, todos los problemas le parecen un clavo. Las condenas nos vienen por las reformas de Rajoy, no por las de Zapatero.
#12 no compro motos, galán, prueba con otro.
#3 Fue el Pp de Rajoy el que causó el problema
#3 dile al cuñao con palillo en boca de tu grupo de Telegram donde te informas, que esa idea de las fotovoltaicas era del gobierno de M.Rajoy
#41 menudo lumbreras estás hecho. Sin duda estáis quedando los mejores.

menéame