Dos de cada diez universitarios es consciente y lamenta que su tiempo se esfume en el ciberespacio. Así nos lo han contado, con sus propias palabras, en nuestra última investigación 522 estudiantes universitarios españoles, con una media de edad de 27 años. Con ellos hemos hablado de los efectos negativos que perciben en su día a día resultado de la conexión permanente a internet: fenómenos como el miedo perderse algo (FOMO), el phubbing (ser ignorado o ignorar a una persona que se encuentra físicamente con nosotros por mirar el móvil).
|
etiquetas: ansiedad , universitarios