Actualidad y sociedad
93 meneos
335 clics
China se está convirtiendo en el primer electroestado del mundo al impulsar su seguridad energética con renovables

China se está convirtiendo en el primer electroestado del mundo al impulsar su seguridad energética con renovables

En abril de 2025, China instaló más capacidad solar en un mes que Australia en toda su historia. Esta cifra, por sí sola, muestra hasta qué punto el país asiático ha puesto el acelerador en su transición hacia un modelo energético basado en renovables. Pero reducir esta transformación a una respuesta al cambio climático sería simplificar demasiado.

| etiquetas: china , seguridad , renovables , independencia , petróleo
49 44 3 K 451
49 44 3 K 451
#4 Este es el que le han pedido:
upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5d/World_map_of_per_cap
en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_carbon_dioxide_emissions_pe

EEUU continua emitiendo mucho mas que china cuando se normalizan las emisiones por habitante.
#6 Quien ha hablado de estados unidos?, La grafica es de dos paises europeos y china y segun tu enlace, china sigue estando por encima
#8 #1 Quien lo iba a decir. La fabrica del mundo emite CO2
#10 Si ya te lo han puesto en #6 , pero parece que no te ha gustado.
#7 tu estadística acaba en 2023 y solo pone 3 países, mis artículos son de 2025 y explican mucho mas.

Eso sin contar el histórico de contaminación donde eeuu encabeza el ranking
#4 No te ha pedido eso
Si eres antichona es tu problema pero deja de mentir y manipular
#20 pudiendo utilizar sólo las fósiles porque China puede hacer lo que le salga de los palillos sin repercusión alguna, va y se pone a sacar energía de todos sitios. Putos chinos.
#4 Habitante, he dicho habitante,
#9 Lo buscas tu pero Europa sigue muy por debajo
edgar.jrc.ec.europa.eu/report_2024?vis=co2pop#emissions_table
#10 #15 es lo que pasa cuando externalizas la mayoría de tu producción en otro país.
Que emite por fabricar allí, lo que tu no fabricas en tu casa.
#7 no te habías ido?
¿Cuanta noticia de los chinos, y todo loas, hay un comando chino o prochino mandando noticias a granel a meneame, o que?
#17 Vaya por dios, putos chinos que hacen las cosas bien y por eso salen en las noticias y encima la gente las envía a menéame… ¡A ver si va a llegar a la portada y todo!
#19 Eso de que hacen cosas bien... parecen publireportajes. China necesita energía y tira de todas las tecnologías posibles. Eólica, Fotovoltaica, Térmica de Carbón, Ciclo Combinado, Nuclear... Hace las cosas sin más, y publicita de ellas las que tienen mejor prensa.
#20 Puedes hacerlo mejor.

Chino caca, porque es chino. Punto. Comunista, dictadura, reventar precios. Excusas innecesarias.

Chino = caca, y ya. Ale, campeón. A seguir apretando los puños fuerte.
#19 Los únicos que estamos contaminando cada vez menos somos los europeos.

Decir que están haciendo las cosas bien, cuando la India y China son los países que más contaminan y además cada año aceleran en sus contaminaciones es engañarse a sí mismo.

www.researchgate.net/figure/China-and-India-Carbon-Dioxide-Emissions-F
#48 No se puede hablar en términos absolutos, hay que analizarlo por habitante. Per cápita los que más contaminan son los microestados petrolíferos, después iba EEUU si no recuerdo mal.
La foto de la miniatura. ?(
#23 El dragón chino, que alza el vuelo... :troll:
#27 ¿Y no hay un simio en ningún despacho que se dé cuenta que eso no es un dragón chino?
#23 Hecha con IA, le habrán pedido un parque eolico-solar junto a una ciudad por la tarde y con un dragón volando. Si te fijas en la foto, los postes de los molinos los pone donde no tiene sentido, a algunos les falta una pala, la ciudad abarca demasiado terreno, etc. Al dragón lo habrán incluido porque a China se la suele representar con un dragón.
#7 Comparar China con UK o Alemania :-S
#35 Albania no estaba disponible.
#38 Tú cerebro tampoco
#40 Está de farra junto a tu sentido de humor, riéndose de tu ironía.
Menuda basura de artículo, tan sólo cuenta la mitad de la historia:

www.business-standard.com/world-news/china-nuclear-energy-capacity-dou

Se han marcado el objetivo de 200 GW para el año 2040.

No cabe duda de que conseguirán reducir sus niveles de CO2, pero lo harán con renovables y nuclear.
#12 ¿No cabe duda? Pero el nivel de emisiones de co2 en China está no solo creciendo sino acelerando.

Para 2040 igual han conseguido dejar de acelerar. ¿Reducir? Eso solo lo hacemos en la UE.
China no lo hace principalmente por la ecología (que os gusta hablar de cuánto CO2 dejera de producir) sino por la independencia del petróleo que ha visto como por culpa de él, otros países están entrando en decadencia.
China, renovables.. soʻlo faltan vascos y algo de lenguajes de programacioʻn por algùn lado y serìa la noticia con màs votos en toda la historia de menèame...
#31 sin gatos y grafeno no lo creo
#36 el grafeno, coño! Es verdad!
Primero electro latino y ahora electroestado, qué será lo próximo
Es una buena noticia. Más si miramos gráficos de consumo de petróleo que están bajando en china. Aunque sea incipiente
China sigue muy lejos que nosotros en renovables.
Su actitud positiva es loable, pero es muy difícil hacer una transición que hoy por hoy es inviable.

#2 Si, un final que (a nivel mundial) no llega nunca.

#5 Insisto en que eso de la reducción de emisiones de China son conjeturas, que van en contra de lo que hasta ahora sabemos.

Y si comparas con EEUU (comentario anterior), obviamente, al menos China tiene otras intenciones, lo de EEUU es un salto al vacío.

#16 Los datos anuales no van por ese camino.
Y es una transformación que se nota y se disfruta.
Paseando por cualquier gran ciudad china, el nivel de contaminación es muy bajo. Casi todo el parque automotriz es eléctrico y además de no oler humos, apenas hay ruido
#26 tampoco nos pasemos. Ha bajado mucho el ruido y la contaminación, pero de ahí a que sea bajo, pues en general no. Y ya si vas en invierno, en algunas ciudades puede haber un aire muy chungo.
#26 pero que te has fumao?
Peores 10 ciudades chinas vs us según calidad del aire  media
Dejo esto y me voy  media
#1 contaminando más se progresa más rápido.
La fase de optimización siempre va al final.
#1 Ahora pon las emisiones por habitante.
#3 Aqui lo tienes  media
#3 las emisiones por habitante solo confunde la raíz del problema que es las emisiones totales. China tenía también 1000.000.000 de habitantes hace 25 años y unas emisiones bajas. Su crecimiento ha sido brutal, y aunque pueda alardear de bajas emisiones Per capita ha elevado brutalmente las emisiones y también las emisiones Per capita que han crecido un 200% en 20 años (aunque salga en el número 30 de emisiones Per capita es el número 1 con diferencia en las emisiones absolutas. Pero mucha diferencia

Que ahora se ponga las pilas está muy bien pero hay que darle contexto de dónde venimos y donde estamos
#15 EEUU emite muchísimo más, fabricando muchísimo menos que China y construyendo muchísimas menos infraestructuras que China. Además, en estos numeritos, jamás se cuenta la mayor fábrica de CO2 y contaminación del planeta, que es definitivamente parte integrante de los EEUU: www.youtube.com/watch?v=YX3aAnGwmLo

Y eso sólo este siglo. Durante todo el siglo XX, EEUU fue el campeón de la emisión de CO2 y consumo de combustibles fósiles, por encima de cualquier otro país o sociedad de países del mundo.
#29 Y espérate a lo que viene con los centros de datos.
#1 que curioso que cuando bajan las emisiones de occidente las de China suben.

Y ademas coincide con la epoca de los años alrededor de la globalización.

Me pregunto que querra decir!
#1 ese gràfico es fascista, claramente...
#1 Un poco sesgado tu gráfico. Faltan muchos países ahí, el primero EEUU.
Sin contar que acaba en 2023, y que China fabrica todo lo que occidente dejó de fabricar, deslocalizanso sus fábricas a… oh, sorpresa… China!

Estaría mejor otra gráfica donde se calculara el consumo de energía fósil por habitante, incluida la fabricación de los productos consumidos. Verías que risa.
#1 te haces trampas tú solo??? Dame la gráfica de los últimos diez años.
#1 hazlo por favor habitante a ver qué te sale

menéame