El Real cuenta con seis dispositivos para comprobar la tasa de alcohol para no coger el coche, pero muchos jóvenes se suman a un reto de TikTok para conseguir la cifra más alta. Vestido con una camisa blanca y un sombrero de paja de una marca de whisky, Jacobo Cabezas es coreado por sus amigos en la Feria de Málaga. Entonces sopla por una boquilla hasta que aparece un número en una pantalla: 0,41. “Danger”, avisa una luz roja. Es la prueba de alcoholemia que se hizo el joven esta semana en uno de los seis alcoholímetros instalados en el real...
|
etiquetas: alcoholímetros , feria de malaga , competir quien bebe mas
Límite que por cierto, era de 0,8 entonces. El equivalente a un litro de cerveza en una persona de 80kg.
A fecha de hoy ese sería un nivel de terrorismo por lo menos. No se cómo seguimos vivos
¿Que la gente lo emplea para hacer un poco el tonto? Pues lo normal. Recuerdo hace años en Mallorca que alguien sacó un alcoholímetro de bolsillo en un garito y todos quisimos probarlo, hasta los abstemios. De hecho, recuerdo particularmente que había quien se tomaba un chupito de alcohol justo antes de soplar y daba tasas altísimas por este motivo.
Con este método de los alcoholímetros incentivan la ingesta de alcohol (no insinúo que sean los conductores) para participar en un juego peligroso.
Aparte de la broma. Totalmente de acuerdo
Ni neuronas os deben de quedar.
www.tiktok.com/@elespanolcom/video/7536554869084130582
bsky.app/profile/tortondo.bsky.social/post/3lx2q5mwvsk24
Pero como la máquina realmente es un negocio aunque quieren hacerla pasar por algo útil ese detalle no lo van a hacer.
y la gente presume de un 0,6????? con eso en los 90 podías conducir.
Generación de blandengues, que menos que sacar un 1,5 minimo para presentarte y mejor a partir de 2....
Los actos que cometemos tienen consecuencias, ni buenas ni malas, simplemente las tienen.
Bueno alcohol no, pero fariña si, al menos los que conozco.
www.balcon.ing/
Me sorprende lo de los turcos, ¿otros años también han participado?
Los españoles, a pesar de jugar en casa, no tenemos medalla.
Estaría bien que esto saliera en los telediarios todos los veranos y que se entrevistara a testigos de las muertes y a algún familiar, para que la gente deje de hacer gilipolleces.