Problema: cada fabricante de estos dispositivos establece su propio punto de corte, por lo que puede que un conductor que haya consumido anfetaminas en una dosis muy baja se vaya rositas si da con un aparato que no lo detecta. “El primer gran problema del sistema de medición es quién pone los límites, los niveles de corte en los que se da positivo, en los dispositivos. Lo normal sería que los pusiera la administración, como hace con el alcohol. Pero en estos aparatos los pone cada fabricante",
|
etiquetas: control , dgt , tráfico , droga , drogotest , cocaína , cannabis , anfetaminas
El análisis de alcohol en sangre o aliento es bastante preciso porque te da el grado de intoxicación en ese momento pero un análisis que solo indique que has consumido una sustancia pero que no indique el nivel de intoxicación me parece una chapuza, rentable, pero chapuza.
Por otro lado el señor Aznar, el vino y la DGT www.youtube.com/watch?v=GUy4fwKSLzc
Y raro que la justicia lo permita.
Me refiero a que es extraño que un abogado no haya tenido la idea de indicar eso en un juicio.
Que a mi me disgusta igualmente, porque te puedes hinchar los dias anteriores, estar en condiciones para conducir, pero el examen de laboratorio darte alto.
Brotsanbert y S&F abogado le han dado vueltas al drogotest desde que aparecieron.
Se denuncia sobre los niveles de precisión. Sobre el calibrado de estos aparatos. Sobre la custodia de la prueba.
De hecho estoy convencido de que la información de este articulo proviene de uno de estos dos despachos, ma inclino a pensar en Brotsanbert.
Por que esto mismo lo he leido mas veces en ElDiario y en Publico tiempo antes de la pandemia.
Por supuesto son despachos especializados en cannabis y activistas ambos.
¿Es para superar la deficiencia cognitiva de esos que no abren elDiario?
En fin. Hay que agradecer que motorpasion tenga a bien incluir enlaces.
www.eldiario.es/sociedad/loteria-controles-drogas-carretera-depende-pa
Y al resumen de la tesis dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=288777