El 40% de los hogares españoles tiene una mascota a la que se la suele cuidar como a un miembro más de la familia. Cada vez es más frecuente ver por la calle a ciudadanos que tratan a sus perros como si fueran sus hijos, incluso se autodenominan mamá y papá cuando hablan con ellos. Esto más que una anécdota es “un cambio de paradigma”, señalan los psicólogos: “Estas personas han pasado de ser dueños de sus perros a convertirse en padres de sus ‘perrhijos’”. Y como tales, cada vez invierten más en su cuidado y en darles una mejor calidad.
|
etiquetas: perros , hijos , perrhijos , mascotas
visto así es mejor que está gente con problemas de empatía con los humanos entre otras taras mentales tenga perritos en lugar de hijos.
Ya es difícil de conseguir esto con inquilinos humanos imagínate con mascotas. Desafortunadamente los mascotistas no son precisamente famosos por su civismo.
Más destroza un niño pequeño... Es solo cuestión de tiempo que apliquen el mismo principio.
Al final no deja de ser el libre mercado autoregulandose
#12 según un estudio de la universidad the yours balls
El paseo por la sombra.
Tengo una amiga que va a meterse en una hipoteca porque no consigue encontrar alquiler dado que la mayoría de gestoras inmobiliarias vetan directamente a los candidatos con perro.
Los gatos claro que se compran. Al igual que la droga
Eh, mi hija tiene 2 conejillos de indias, y yo le digo que su mamá viene con la comida en 5 minutos.
Yo soy el abuelo cascarrabias que les dice que me hago una barbacoa con ellos si se portan mal.
Pues claro. No me los llevo en carrito de paseo y voy llamándoles mis rollizos querubines.
Me metían en un psiquiátrico.
Y eso q soy un enamorado de los perros, pero cada cosa en su lugar.
Al margen de los problemas de falta de civismo, que los hay de todo tipo y no tienen que ver con los animales sino con la (mala) educación de las personas... ¿Qué problema… » ver todo el comentario