Actualidad y sociedad
25 meneos
67 clics
La familia materna de una niña de Sigüenza pide ayuda para que la menor no se vaya con el padre tras el fallecimiento de la madre: él no la reconoció al nacer

La familia materna de una niña de Sigüenza pide ayuda para que la menor no se vaya con el padre tras el fallecimiento de la madre: él no la reconoció al nacer

Desde el fallecimiento de su madre, en 2023, una niña de Sigüenza, que ahora tiene cuatro años, ha crecido junto a su familia materna, que afirma que la pequeña nunca ha tenido relación con su padre, y que incluso hasta ahora no la ha reconocido legalmente. "Él no llama en ningún momento para preguntar si su hija necesita algo", expresa Belén Cabra, tía de la menor. Además, Belén cuenta que su hermana había denunciado en varias ocasiones al padre de le niña por violencia machista. Sin embargo, la jueza ha fallado a favor del padre...

| etiquetas: sigüenza , custodia de menores , patria potestad
21 4 1 K 197
21 4 1 K 197
#12 "Nadie que se desentiende de su hija intenta obtener su custodia. "

¿Y si quizas la madre y su familia le obligaron a desentenderse? ¿O "simplemente" no le dejaban verla? Porque si lleva 3 años inentando conseguir la custodia...

Como he dicho, falta conocer la version de la otra parte, juntar las 2 y una version a medio camino entre ambas es probable que sea la mas cercana a la realidad.
#15 La juez le ha dado la custodia y en España en caso de duda lo que prima es el interés del menor.
#16 Al margen de otras cuestiones...

...en España la custodia es de ambos progenitores. En este caso era solo de la madre parece ser (sin entrar en el motivo). A falta de la madre, por fallecimiento, la custodia es del padre salvo que haya causas que lo inhabiliten, cosa que parece que en este caso no se dan y la jueza se la ha dado.
No entiendo por qué un hombre que no reconoció a la niña ni quiso verla en estos cuatro años, ahora se la quiere quedar y hacerse cargo él solo. Cuando lo lógico según esta historia, es que hubiera aprovechado la coyuntura para decir 'adios muy buenas'.

Como suele suceder, siempre faltan datos en esta historia....
#2 Seguramente porque a pesar de que no quiso reconocerla hubo una decisión judicial de por medio en la cual le obligaron a reconocer a la criatura y a pasar una pensión alimenticia. A raíz de una decisión así ahora quién es el juez para decirle que no es su hija, cuando se la han adjudicado de antemano.

Así es la ley.
#3 Pues si. Buena deducción.
Seguramente el tío ha visto que ahora ya no tendrá que pasar pensión si se la lleva a su pueblo en Barcelona. Pues está complicada la cosa. Primero se tendrá que demostrar que es mal padre y que no cumple. Hasta ahora todo son conjeturas.
#2 Según fuentes judiciales, el progenitor llevaba tres años intentando hacerse con la custodia de su hija

Creo que nos falta la mitad de la historia, si estuviera tan desinteresado no intentaría obtener la custodia.

¿Empezó antes o después de la muerte de la madre? Porque también puede ser por la herencia.
Lo de "Él no llama en ningún momento para preguntar si su hija necesita algo" no cuadra con el "Según fuentes judiciales, el progenitor llevaba tres años intentando hacerse con la custodia de su hija, que ahora vivirá con él.".

Los que hablan de herencias. La mujer fallecio en 2023 en un atropello (no es que le diagnosticasen una enfermedad), estamos en 2025 y el lleva 3 años intentando hacerse con la custodia (eso es desde 2022 ¿no?).

Creo que aqui faltan muuuchos datos y solo se cuenta la historia de una parte. Sin conocer la historia de la otra cualquier juicio de valor corre riesgo de hacer que se diga alguna burrada.

CC #7 #5
#10 No me fijé en la fecha del accidente. Nadie que se desentiende de su hija intenta obtener su custodia.
#5 ¿Qué herencia?
#20 Para empezar el seguro por el accidente. La compañía aseguradora del vehículo deberá pagar. La heredera es la hija y el padre al ser menor, es el que la gestiona. Luego a saber si tenía un piso en propiedad. Siendo un pueblo,lo más probable es que si.

Ahí entre una cosa y otra, mínimo el millón de euros está en juego.
#22
En cualquier caso, aunque tenga un piso en propiedad, podrá hacer uso de él pero es propiedad de la niña.
#23 4 añitos tiene la cria. Ahí hay 14 años de uso y disfrute. Pero en todo caso, lo puede vender porque él es el progenitor.
#24 me parece que no la puede vender. Te lo digo porque conozco un caso no igual pero parecido que le sucedió a un conocido.
#25 lo puede vender tranquilamente.ya que el padre gestiona la herencia de la hija. lo puede alquilar o tenerlo cerrado... etc.
en resumen si el padre quiere la hija nunca sabra ni que , ni cuanto heredo.
#25 si justifica la venta ante un juez, la puede vender. Y si el padre vive en Barcelona pero la vivienda en Siguenza, no hay razón para mantener una vivienda vacía a la que no se va nunca.
#24 vaya película te has montado. Herencia dice
#2 ¿él solo? ¿seguro? muchos destos agonías del "ayyy mi niño" por redes sociales pero que no pasan manutención ni preguntan por el crío ni de coña, cuando quieren la custodia no es porque la quieran ellos, es porque se echaron novia con críos o su madre quiere nietos. Suelen pasar más tiempo con la abuela que col padre...
#6 O porque la custodia compartida les evita tener que pasar una pensión.
Madre mía cómo devalúan y machacan al padre. Me gustaría escuchar su versión en lugar de estos "seres de luz".

Por supuestas denuncias se lo quieren de en medio sin causas judiciales pendientes y además el padre solicitando la custodia de su pequeña.

Todo un ogro >:-(
#8 Es terrible el machismo.
Faltan datos. Incluso puede haber herencias de por medio
Lo que no entiendo en estos casos es a qué ayuda se refieren exactamente que piden.
#9 Bueno, lo quieras o no la movilización y presión mediática, social e institucional siempre puede afectar a la resolución de los casos. No debería, deberían tomarse de forma independiente e imparcial por parte de los jueces, pero pasa.
falta infomracion y ademas...la secta dando la notica :popcorn:
cuenta que su hermana había denunciado en varias ocasiones al padre de le niña por violencia machista. Sin embargo, la jueza ha fallado a favor del padre

No me extraña muchísimo que no se acerque nunca por ahí.
#13 existen los Puntos de Encuentro Familiares donde no hace falta ver a la otra parte. Y la noticia pone que fue a 1 visita de 10... Lo normal es que se haga una "habituación", sobre todo cuando la menor no tuvo contacto alguno, para que se acostumbre, es un total desconocido a efectos prácticos.
#21 esos puntos estan supersaturados ypor ello no te los conceden, lose por que mi mejor amigo lo intento
#28 dependerá de la CCAA, no? tu compi era de Sigüenza? porque los PEF en otros sitios casi funciona a semana vista la cita.
Que la ministra y la familia pidan asesoramiento a Juana Rivas

menéame