El rapero cubano Eliexer Márquez Duany, El Funky, uno de los músicos que interpretó el tema “Patria y Vida” que se convirtió en un himno de las protestas en Cuba, anunció que su caso de inmigración fue reabierto luego de que las autoridades de EEUU negaran su solicitud de residencia y le dieran 30 días para salir del país o sería expulsado. Sus antecedentes penales muestran una condena “a un 1 año y tres meses de prisión” por la supuesta “posesión y tráfico de drogas" en Cuba pero él alega régimen cubano “fabrica delitos” a los opositores.
|
etiquetas: rapero , cuba , funky , protrump , deportación
Otro orgulloso votante de los leopardos come caras, a punto de perder la cara
Joder es tan hermoso y triste que da hasta lástima
Intentas entrar, tienes antecedentes >> no entras
Así se reducen los problemas
Intentas presentarte a presidente, tienes antecedentes >> no te presentas
Así se reducen los problemas
Otros buenos políticos que han sido líderes también tenian antecedentes, como Pepe Mujica, Nelson Mandela o Arnaldo Otegui (no estoy comparando a Trump con ninguno de ellos, de momento Trump no ha hecho nada especialmente positivo o encomiable).
Los castigos judiciales están para redimir a la sociedad por el daño causado. Una vez cumples tu condena (ya sea cárcel, ya sea pagar multa) estás libre de cargos y por tanto no se te puede denegar la entrada a ningún sitio por lo que hiciste en el pasado.
Piénsalo. Se empieza con un "es que tiene antecedentes", se sigue con un "es que un familiar suyo tiene antecedentes y puede seguir el mismo camino", hasta llegar a "ese país/persona de X raza/persona de Y religión" no puede entrar al país porque Z persona del mismo grupo que él hizo algo hace muchos años.
Claro, y a los pederastas, cuando cumplen condena ¿ Les dejamos entrar en una guardería?
Tienes razón que no se debe extender, pero a nivel individual, .e parece totalmente aplicable,
Y por cierto, para residir en la mayoría de países tienes que llevar certificado de penales, esto no es de Trump
Las autoridades de Inmigración le habrían informado que la petición fue denegada porque los antecedentes penales que proporcionó del Ministerio de Justicia de Cuba muestran una condena “a un año y tres meses de prisión”, en 2017, por la supuesta “posesión y tráfico de drogas ilegales y otras sustancias similares” en la isla caribeña, según el documento de USCIS.
Una acusación que El Funky, quien formó parte del movimiento artístico que se enfrentó al gobierno de Cuba, negó el 16 de mayo diciendo que el régimen cubano “fabrica delitos” a los opositores.
Si no acaba deportado, ya le han indicado cuál es su lugar en el imperio anglosajón.
Y otro que se creyó que lamiendo muy fuerte la bota al amo, le iban a hacer la canallada a todos sus compatriotas pero él se iba a salvar.
Qué vómito de gente. Es que eso no es ni gente, son perros, no han venido a hacer más que el perro.