Actualidad y sociedad
236 meneos
284 clics
“Hay muchas voces en el periodismo que solo denuncian si sienten permiso desde arriba”

“Hay muchas voces en el periodismo que solo denuncian si sienten permiso desde arriba”

Estamos en un momento en el que vemos que hay un porcentaje muy alto en el periodismo de voces que hablan y denuncian solo cuando sienten que les dan permiso desde arriba. Eso ha ocurrido siempre, pero estamos en un momento en el que está ocurriendo de una manera muy intensa, y es alarmante, porque así crece la extrema derecha, los discursos de odio, las tergiversaciones. Son momentos en los que se necesita un periodismo con mucha responsabilidad, con mucho compromiso, con mucha cultura de derechos humanos. Y no siempre lo hay.

| etiquetas: olga rodríguez , periodismo
91 145 0 K 451
91 145 0 K 451
Este es el problema más grave del periódismo actual:  media
#11 a lo que hay que sumar que nos han vendido que eso es buen periodismo. Que el periodismo de declaraciones es algo bueno porque me dan las decisiones sin más y yo puedo hacerme la idea que quiera son manipulación :palm:
#14 Pues anda que el sistema de MSNBC o FOX... que tienes al presentador haciéndote preguntas directamente... Dios, que ascazo de periodismo.

Soy más fan del estilo que tenia Ina en russia today, o John Oliver en Last Week Tonight
#14 Seleccionan qué declaraciones o partes de declaraciones emiten, y en qué orden, y pretenden hacer creer que eso es objetividad.
#11 El problema es que hoy la gente solo escucha a los periodistas que les dicen lo que quieren oir, quieres decir?
#16 Eso también es un problema el fanatismo y falta de amplitud de miras.
Pero yo me refería al servilismo dócil de los medios que sirven de meros altavoces del amo.
#19 Para mi TODOS los medios y TODOS los autonomos se deben a los que les pagan. Es responsabilidad de los usuarios/lectores/videntes asumir esa falta de objetividad y buscar fuentes de informacion alternativas
LAs tertulias de las televisiones son el colmo de la manipulación política por el PPSOE, y una burla a los televidentes: los 2 partidos del Régimen obligan a llevar a sus periodistas-propagandistas, y estos lanzas los discursos que los partidos les marcan cada día, es descarado, a veces se puede ver como lo leen de sus móviles lo que tienen que decir; resultando tan monótonas como el no-do del franquismo. Dichas tertulias son la escenificación del bipartidismo: ahora habla PP, luego PSOE. Y la…   » ver todo el comentario
#5 los medios de comunicación son empresas privadas en manos de grandes empresarios.

No las han creado para dar mensajes contrarios a sus propio intereses sino para todo lo contrario.

¿O tú montarias un periódico para dar opiniones contrarias a tus intereses?
Básicamente estoy de acuerdo en casi todo lo que dice. Lo que no me gusta es que parece que esa dependencia política, la tergiversación, el clientelismo... Solo le importa cuando es la derecha la que lo hace. Todos sus ejemplos parecen ser iguales, ni uno mencionando al partido en el poder. Lo que la convierte en aquello que crítica.
#1 El partido en el poder es de derechas.

Por hechos y casi por definición, no existe nadie "arriba" de izquierdas, por lo que no tienen que pedir permiso a nadie de izquierdas para lanzar nada negativo de la misma porque no hay nadie cortandoles el paso.

Como mucho, en la izquierda lo que tenemos son panfletos como elplural y medios con altísimo sesgo como eldiario y público, cuyo sesgo nace de la necesidad de cubrir un nicho en el mercado, y se callan cosas, omiten otras o directamente las manipulan para contentar a su público objetivo, pero no porque desde arriba les den un tirón de orejas.
#2 Entonces, igualmente defienden lo que critican. Un gobierno de derechas.

Elplural, el lameculos oficial del gobierno, si es izquierda de verdad.
#2 y porque pillan subvenciones. El tirón de orejas puede ser la amenaza con retirarlas.
#1 La derecha actual, parte, tiene como parte de su discurso matar (o eliminar fisicamente) a todos los periodistas q no les son afines y a los politicos q no les son afines.

Todos son iguales, claramente.

LoL

Aburris ya con esa gilipollez, en serio.
#10 seguro que hablas conmigo? Estás bien?
#12 Si, hablo contigo.

Este verano he tenido la suerte de poder hablar con pobre gente a la que llaman facha y no saben por que y basicamente compartian esa ideologia:

Hay que matar a los del PSOE y sus votantes son colaboracionistas.
Hay que matar a los periodistas que no les gustan
Franco, esa figura injustamente vilipediada
A los moros y a los sudacas 'te diria que tambien'....

Los partidos politicos actuales de derechas lo camuflan como eliminacion fisica: 'expulsar', 'borrar la sonrisa' o 'meter en la carcel' por matar.

Por otro lado, la izquierda igual: les llama fachas, lo cual es insultante pq patatas.

Todos son iguales. Claramente.
#15 no, no hablas conmigo , lo que dices no viene a cuento ni guarda relación con mi comentario.
Si quieres soltar tus historias cita a otro, a mí me dejas tranquilo tú y las voces que te hablan en tu cabeza.
Gracias.
#18 Si, hablo contigo: ABURRES CON TUS PAYASADAS DE 'SON TODOS IGUALES'

No te lo habia dicho antes nadie? pues si.

Quieres decir que son iguales: dime donde y donde son iguales a la misma escala, sino deja de tirar de topicos vacios y estupidos.
#25 nada, visto lo visto te vas al ignore y listo. Paso de hablar con sicóticos.
A pasar.
Gente inteligente que prefiere comer todos los dias, si puede ser tres veces incluso, a dar su opinión.
Si es que muchas veces no es que den una idea de lo que decir, es que repiten el argumentario con las mismas palabras, ni de disimular se preocupan.
Una persona entera y honesta como pocas en el periodismo.
No hay suficiente vivienda pública y ni vivienda asequible porque nos manipulan desde todos los frentes.
Vaya tela con la prensa libre. :troll:
A ver si sale la ley esa para acabar con la prostitución.
Algunos periodistas son el brazo propagandístico del gobierno. Mucha caradura es lo que hay, cuando el cuarto poder era, desde Nixon, una oposición al poderoso, al igual que la judicatura.
Es muy complicado encontrar a un medio o periodista que no esté financiado o beneficiado de algún modo por políticos o grandes corporaciones o empresas.
Me hace gracia leer a muchos periodistas quejarse de falta de libertad de prensa.

menéame