Situación muy complicada en estos momentos en Grisen (Zaragoza). Según algunas informaciones, hay personas atrapadas en algunos bajos de sus casas y en sus vehículos... Los servicios de emergencias han realizado hasta el momento ocho rescates.
|
etiquetas: cambio climático , aragon , inundacion
Si la gente es tan subnormal que ha seguido haciendo como que no pasaba nada ya no sé qué más se puede hacer. #2
Pero siempre quedará algún guiri al que sacarle el dinero sobre nuestros cadáveres
Si la gente es tan subnormal que ha seguido haciendo como que no pasaba nada ya no sé qué más se puede hacer. #2
www.ventusky.com/?p=40.59;1.76;6&l=rain-3h
www.windy.com/-Rain-accumulation-rainAccu?rainAccu,40.539,0.110,7
Si la autoridad no definió tiempo es un mensaje puntual.
Hasta en la pantalla de inicio de casi todos los móviles sale. Hay conversaciones sobre el tiempo con la gente continuamente, más cuando viene un fenómeno así.
Si hay alguien que no se entera, es algo muuuuuy excepcional...
Y de Alagón a Grisén hay un paso.
www.incibe.es/ciudadania/blog/alertas-de-proteccion-civil-en-espana-co
En Japón puedes recibir alerta de varios seísmos no prioritarios, para personas que tengan responsabilidad de comprobar desperfectos. En EE. UU. casi todo el mundo tiene desactivado las no prioritarias a que hay muchos lugares que se activan por manifestaciones, tan pronto hay antidisturbios mandan avisos.
En Corea del Sur todos los días me llegaba alerta por calor y alerta por llegada de globos de basura del vecino del norte.
Las alertas están bien, pero si te pasas produces efectos no deseados, como tener a la gente híperpreocupada o que directamente no presten atención.
Como si no hubiera llegadoa ninguno porque no me despertó, pero eso es otra historia sobre sueño profundo
Creo que no se pueden bloquear, pero mira la configuración de tu teléfono.
Eso sí, no entiendo porqué alguien querría desactivarlas.
Puedes desactivar las N2 y N3 que son Pre-Alertas, pero las alertas de verdad están siempre activadas por seguridad
Se que podía desactivar un tipo de alertas, no sabía que hubiese varios tipos. Me parece correcto
youtu.be/zLSW538CAHs?si=CrNA4ClyckmcGpcr
Le ha pillado una buena tormenta y le ha recogido un hijo con el coche. Después del susto, se reía.
Pa matarlo.
Es darte una vuelta por las redes y empezar a leer gilipolleces sin fin.
Alguna de las más memorables es la de que hay que limpiar los ríos y resulta que una de las peores inundaciones ha sido la del Queiles a su paso por Tarazona, que va totalmente encauzado como un canal y es poco más que un arroyo en esta época.
O echarle la culpa a Azcón, que es un mamarracho de los que hacen escuela, pero en esta ocasión precisamente no será por falta de alertas y previsión.
Esto no ha sido lo de Valencia.
Pero bueno, si te crees que la estrategia de desgastarme malinterpretando para que deje de hacer lo que llevo casi 20 años aquí haciendo va a funcionar, dale, insiste jaajajaj sigue gastando el tiempo, corre
- unos 45 mm en 15 min...
- unos 80 en 30 min...
- unos 115 en 45 min...
- unos 130 en 60 min...
x.com/Vigorro/status/1943789953508331762
www.saihebro.com/tiempo-real/estacion-aforos-A087-jalon-grisen
136,6
www.saihebro.com/pluviometrias/tabla-pluviometria
#65 la rata de turno es quien tiene autoridad para que nadie pueda circular por una carretera o salir de casa. A la empresa o al cliente te tienes que desplazar según sea por mucho aviso que sea de la AEMET(acuerdos particulares aparte), tan pronto pasa a ser alerta la actividad laboral normal se para.
Luego están las de la CH, autonómicas, provinciales, municipales y universitarias.
No creo que haga falta ser licenciado en estadística para entenderlo.
Caen cuatro gotas y cierran todos los colegios,con el problema que es para los padres que están trabajando.
Hoy mismo teníamos alerta naranja por fuertes lluvias. Iba a lover desde ayer por la tarde y todo el día de hoy.
Ha llovido un poco ésta noche, una par de horas intenso a media mañana y ahora tenemos un sol que no veas.
A mi se me da bien la estadística, y entiendo que meteorología puede fallar.
Pero es que últimamente no… » ver todo el comentario
El problema de los colegios y demás no es por estar dentro, el problema lo tienen con la entrada y la salida.
Parece mentira que todavía haya por aquí gente clamando más responsabilidad a los diferentes gobiernos, y no mencionen nada acerca de la responsabilidad individual del ciudadano. Hay uno que incluso dice que no todo el mundo tiene… » ver todo el comentario
El Gobierno debe de sacar una normativa estatal que especifique claramente que hacer y no hacer en cada una de las alarmas, amarilla, naranja y roja.
El gobierno central no puede hacer una ley que regule que cosas concretas hay que hacer en cada punto de el territorio que tiene problemas y situaciones distintas y variadas.
Es algo que tiene que hacer las entidades cuanto más cercanas mejor.
Por ejemplo. Yo sé dónde se inunda mi pueblo cada vez que llueve más de lo normal o qué e carretera tiene más riesgo de desprendimientos.
Del pueblo de al lado no tengo ni idea.
Hay sectores que tienen obligación a responder a los avisos de la AEMET por normas estatales o autonómicas(grúas por viento, actividades deportivas a lluvia y calor, el titular de las vías públicas para nieve y otros, y de ahí los conductores a estas, etc.). Como ciudadano debes responder a la autoridad, y la AEMET no lo es, ni falta que hace.
La AEMET provee datos, información y conocimiento que servirá de ayuda para la toma de decisiones que deberán realizar las autoridades competentes.
Que desestimar el aviso oficial de un organismo debería ser juzgado penalmente si hay consecuencias de forma automática , sin ninguna duda. Recordatorio de que Mazón criticó a la universidad y colegios por tomar medidas por el aviso de AEMET.
Lio en el curro de sin evacuamos o si no hay que ir, la gente preocupada por los niños en el cole...
Ni una gota de agua en toda la comarca. Pero ni una.
Si ahora me llega otra,yo soy de los tontos prudentes que hace caso, pero es que entiendo también la gente que se va de compras.
www.meneame.net/story/aragon-activa-fase-emergencia-nivel-2-lluvias-to
Algo hemos aprendido, no crees?
Por que sí, yo veo las gráficas pero no me puedo hacer una idea de cuanto es cada cosa. Entiendo que depende del tamaño de la cuenta hídrica, pero más allá de los colorines, ni idea. Al menos con los farenheit está el truco de "pasalo a % y esa es la cantidad de calor que hace"
Puedes usar ese buscador para hacer un cálculo de la zona que conozcas.
Hay que ver que poca info hay para lo que no es aeropuerto o capital de provincia.
Gracias por la info igualmente!
Más o menos esa es mi idea intuitiva.
Para hacerte una idea, menos de 3 mm en una hora es un chirimiri; 8 o así empieza a ser una lluvia que te moja. 20 es una señora tormenta que te dejará calado, 100 es una tormenta que causa riadas e inundaciones, y más ya es lo de València.
Cae 20 mm en Madrid en una hora y la ciudad para, como prácticamente cualquier otra ciudad de España.
Si lleva 3 días lloviendo aunque sea muy poco, el terreno estará saturado y no absorberá más agua.
Y luego el tema de las ramblas y la lluvia que cae más arriba: En mi zona puede caer muy poca agua, pero pueden haber caído 70mm en la capital, ese agua dentro de unas horas llegará a mi pueblo (playa)
Que básicamente es lo que pasó en pueblos como Paiporta, que no llovió prácticamente. En mi zona desde 2019 que se inundó Los Alcázares, estamos pendientes de los avisos meteorológicos de nuestra zona y más aún de los de las zonas más interiores
Que el mejor año bajan a 2°B