Actualidad y sociedad
15 meneos
245 clics
Qué implica para la UE el arancel del 30% de Trump, en gráficos

Qué implica para la UE el arancel del 30% de Trump, en gráficos

Bruselas y Washington prosiguen su intensa negociación a escasas dos semanas de que termine el plazo de prórroga concedido por el líder estadounidense Donald Trump. El arranque de agosto marca el plazo límite para la aplicación de aranceles a ambos lados del Atlántico a falta de un acuerdo. Y la escalada del republicano al 30% del pasado fin de semana no suaviza la conversación. De hacerse realidad la promesa de la Casa Blanca, el PIB de la eurozona podría sufrir un recorte de hasta el 1,2% el año que viene. Los sectores más expuestos e impacta

| etiquetas: trump , aranceles , aranceles recíprocos
12 3 1 K 148
12 3 1 K 148
Perdida de tiempo hacer calculos de aranceles con Trump que los cambia cada dia
Habria que ver el coste de la inseguridad de unos contratos con un socio tan imprevisible , mas que el costo de cada ocurrencia temporal.
#1 Habria que ver el coste de la inseguridad de unos contratos con un socio tan imprevisible ,

Sea imprevisible o no, es el que manda porque compra a Europa mucho más de lo que vende

Vamos, el que tiene la sartén por el mango.
#8 Es como todo si al final quien tiene la sarten por el mango te arruina Es mejor no comerciar con el
Parece que volvemos a tener problemas de puntos @admin
#10 Es mejor no comerciar con el

Es mejor no comerciar, así te evitas problemas.

Teniendo ayuditas del estado, para qué vender nada???

@admin
#11 Cada cual escoge a quien vende, yo si tengo un producto y mi comprador me lleva a la ruina para mi es absurdo venderle.
Ahora parece que ya van bien los puntos @admin gracias
#12 claro, Europa ha elegido a EEUU, porque pagan bien.

No creo que sea fácil cambiar de cliente como de camisa.

En 2023, la UE exportó bienes a EE. UU. por valor de 576.300 millones de dólares (casi el 20% de sus exportaciones totales).
#13 Las elecciones que no son elecciones. Son tan faciles o dificiles de cambiar cuando de hacerlo depende tu supervivencia.
Lo inevitable lo imposible , cambian muy rapido en esas situaciones.
Pero bueno muchos imperios antes han creido que nunca caerian.
Y todos sin excepcion caen , en estos tiempos acelerados, quizas no se tarde mucho comparado con los tiempos de caida de otros imperios.
Cada epoca tiene sus tiempos.
#14 no sé qué es para ti que caiga el imperio americano.

Algo como la URSS??? Eso no lo verán tus ojos
#15 Quizas no , o ya lo estamos viendo. Depende de como quieras interpretar la situacion actual de USa patrocinando un genocidio publico y condenando a la mayoria de sus ciudadanos a la pobreza.
Pero claro esa es mi interpretacion.
En medio de un cambio climatico un gobierno de negacionistas y antivacunas.
Sinceramente para no ser el declive de un imperio estan comprando muchas papeletas.
Y hay otro factor , su maquina de propaganda ya no esta tan afinada y se ven las costuras.
Y eso te lo…   » ver todo el comentario
Implica que que hay que buscar un socio para reemplarle y subirle los impuestos a sus tecnologícas y multinacionales en Europa para para compensar mientras a los afectados por sus aranceles.
TACO. Así es y será....#2
La derecha europea son una panda de lamebotas de los yankis, pero los "patriots for europe" son peor aún, los soplagónadas del Trompas.
A este subnormal de Trump hay que ignorarlo, es obvio que Estados Unidos es ahora mismo un país de piratas oportunistas y un mal aliado, lo que hay que hacer es buscar aliados en Asia con China a la cabeza y olvidarse del degenerado este.
#4 lo que hay que hacer es buscar aliados en Asia con China a la cabeza y olvidarse del degenerado este.

Vamos, que te importa un pimiento cargarte la industria de exportación a EEUU.

Porque tú lo vales
Sarna con gusto no pica.
¿Arancel del 30% en gráficos? ¿Vamos a pagar por las imágenes que vengan de EEUU?

menéame