Durante 2024, 3 de cada 10 españoles (33,4%) no pudo permitirse salir de vacaciones ni si quiera una semana, según la última Encuesta de Condiciones de Vida del INE. La cifra se ha reducido mínimamente a la correspondiente a 2022 (33,5%) pero todavía implica a millones de familias. Además, la situación es aún más alarmante en hogares con menores: la ONG Educo eleva ese porcentaje a familias sin vacaciones al 63% y Save The Children avisa que el 34% de estas ni si quiera pueden permitirse un campamento de verano.
|
etiquetas: masificación , turística , ahoga , españoles , pobreza , vacacional , españa
Pues la mayoría, que no pueden permitirse ir de vacaciones en su propios país, todo un éxito.
De verdad, da pena, que haya gente votando en las urnas por este modelo.
Me lo puedo permitir y llevo años quedándome en mi casa sin viajar, en verano lo que hago son excursiones de un día a lugares cercanos, o como mucho hacer una noche, y oye, mucho mejor que irme a Benidorm gastando un dineral para estar en la playa masificada o en Venecia haciendo cola para sacarme la foto en el sitio de moda.
Venga, mañana ponte a exigir comer entrecot todos los días, que se ve que también es algún tipo de derecho y que será buenímo para el medioambiente.
No cambia lo que he señalado.
Lo que no entiendes es como "las vacaciones" son un indicador de salud económica y uno puede irse de vacaciones sin contribuir a la masificación. Y lo grave, y lo que se señala con este tipo de "pobreza", es que con la economia que disponen deberían poder permitirse unas vacaciones. No es un derecho, debería ser una posibilidad.
La próxima vez no te enfades tanto y piensa dos veces.
Cuando hay un problema económico, las vacaciones son lo último que debe preocuparte, y me parece una gilipollez en una situación como la que estamos venir a reivindicar el "derecho" a las vacaciones, y más cuando el supuesto causante según la noticia no es la precaridad, sino la masificación. Llevamos toda… » ver todo el comentario
A pastar.
Si por ellos fuese los obreros seguirían hacinados en barracones
Te veo futuro en la política.
Y es lo que están haciendo varios en este meneo
En el fondo no sois máis que capitalistas con una camiseta del che de primark, os pensáis que el planeta tiene recursos infinitos y que el consumismo no es un error sino un derecho.
"No estay defendiendo eso" no, pero aquí estas, quejándote de que la plebe viaje
Que uno no pueda pasar unos días en su país porque es de los extranjeros es normal, democrático, moderno y dinámico.
No, no es un derecho humano, y vivir a menos de hora y media de tu trabajo tampoco lo es.
Os ha faltado decir algo como "ademas de pobres, exigentes"
Ropa tienes.
Venga, que te doy dos tips:
- Siglo XXI
- Una de las mayores economías del mundo.
¿No te choca ni un poquito?
Suiza, Austria, Alemania, Francia reciben cifras incrementales de turismo. Y no se vuelven más pobres.
A lo mejor y vas a un pueblo que no interese a nadie, tengas o no tengas abuela allí (si no tienes conoces a una, de acuerdo con #2), en vez de hacer colas en la sagrada familia, dando por hecho que tienes más derechos que los extranjeros por ser nacional.
Tipos de pobreza:
Pobreza extrema:
Se refiere a la situación de carencia de los recursos más básicos para la supervivencia, como la alimentación, el… » ver todo el comentario
Si no se van de vacaciones significa que no se van a ningún pueblo de vacaciones. Y no quiere necesariamente decir que no descansen. Y Simplemente no se vanen familia. Hay mucha gente que no se va en familia por infinidad de circunstancias y una de ellas es porque mucha gente trabaja en el sector turístico y no se va a ir de vacaciones cuando más trabajo hay.
Aquí la encuesta:
educowebmedia.blob.core.windows.net/educowebmedia/educospain/media/doc
Así que a pasar el verano en el barrio de Valencia, todo el mes de julio y de agosto, por la calle y de vez en cuando en alguna casa de la juventud o movidas similares dónde hacían excursiones para tol gitanerío y los kinkis, al Aquasol de Cullera y cosas así.
Eso es la pobreza vacacional, que ni tienes nada más que tú piso (a veces de alquiler) ni mucho menos dinero para irte a ningún hotel ni hostias.
Y si no pueden pagarlo, eres pobre
Los trabajadores de antes no malgastaban el dinero en smartphones, si los trabajadores actuales no malgastasen el dinero en smartphones podrían pagarse una casa en siete años, como hacían los trabajadores de antes
Se quitaban menos de lo que se quitan los trabajadores de hoy día para NO poder irse de vacaciones
No se quitaban de tener casa en propiedad, no se quitaban de tener hijos, se compraban los electrodomésticos que necesitaban, comían lo que les apetecía comer... y todo con un solo salario. La época donde o tenías un trabajo o eras pobre.
Hoy trabajan las dos partes de la pareja, para poder pagarse una casa en 35 años, y tener un hijo o ninguno. La época donde teniendo un trabajo y dos, se puede ser pobre
No, quitarte Netflix y un smartphone nuevo cada dos años y ropa nueva no te va a permitir comprar una casa, pero lo mismo si irte de vacaciones, que es de lo que estamos hablando ahora.l
El último lugar donde tuve 1 mes seguido de vacaciones en Agosto fue en Ford España en el año 2001 y dudo muchísimo que siga siendo así. En el resto de mis trabajos, todos ellos, 22-25 días libres y desparrámatelos por todo… » ver todo el comentario
Pero tiene 10-12 habitantes reales, no tiene transporte público, ni tienda y en invierno llega a cortarse la carretera si nieva...
Pero cada vez es menos la gente que tiene pueblo. Que no estamos en los 70-80 y los que tienen puede que tengan una casa inhabitable y una ruina. Y me temo que estás romantizando. Cualquier tiempo pasado fue... anterior.
Pero vamos que si tu manera de solventar las cosas es preguntar a una IA no me extraña que no sepas diferenciar entre turismo e inmigración
Ahora al parecer hay un montón de obreros de derechas y gente que ha aceptado que será esclava el resto de su vida y le parece normal que en un país que vive del turismo, sus ciudadanos no puedan ser turistas.
Premio para #40
Y hay gente que descubre que es pobre pese a trabajar , cuando ve que no le queda un euro de sobra para irse de viaje a lugares que salen en Instagram.
El resto del año toca hacer caja trabajando a 1.000kms de mi casa para los turistas que vienen a "las Españas".
¿Soy pobre vacacional?
Y sobre lo de derechas solo te puedo remitir a www.youtube.com/watch?v=vMVRJIpRQBc
Si
Pero como os gusta decidir por los demas, eh...
Si es porque no quieres, bien
si es porque no puedes, eres pobre
Sencillo
De todas formas la condición de que no pudieras permitirte unas vacaciones estaba en la frase
Y si no puedes pagarte unas vacaciones, eres pobre
me fio más de la IA que de ti.
Si el turismo es lo que impulsa el pib habrá que sacrificarse. Nos quedamos sin vacas pero hemos superado a corea del sur. Chupate esa King Jong Un
Que superemos a Korea del Sur es una alegría para él.
No es posible determinar con exactitud cuántos turistas son en realidad inmigrantes que se hacen pasar por turistas. Esta es una pregunta muy compleja que involucra factores migratorios y de seguridad que son difíciles de cuantificar y controlar. Las autoridades turísticas y migratorias se enfocan en facilitar el ingreso y la estancia de turistas genuinos, pero también deben estar atentas a posibles fraudes y abusos.
El problema… » ver todo el comentario