La semana laboral de 4 días no solo mejora la productividad, sino que también alivia problemas sociales importantes. Reduce el estrés crónico y mejora la salud física y mental, como se comprobó en Alemania, donde los trabajadores dormían mejor y hacían más ejercicio. Y el tiempo libre adicional fomenta el consumo en ocio, turismo y gastronomía, impulsando la economía local. En Valencia también lo han comprobado. Además, ayuda a conciliar vida personal y laboral, lo que podría contribuir a elevar la natalidad. Y estas empresas atraen más talento
|
etiquetas: trabajo , semana , 4 dias
Pero, vamos, eso también pasa con el teletrabajo y se lo están cargando, como dices.
Y si no lo hacen será culpa del comunismo y habrá que joder un poquito más a los trabajadores. Para ellos es un win-win.
La jornada de 4 dias llegará y luego la del horario hasta las 15:00 y luego la de 3.
Hay productividad de sobra, lo que cada vez hay menos son niños y, aunque la derecha crea que la solución es prohibir abortar, la solución es querer tenerlos.
Y para eso hay que tener cubiertas todas las necesidades y, además, tiempo para poder dedicar a la crianza.
Trabajadores agotados sudando por poder pagar el próximo mes de alquiler, o son rematadamente inconscientes, o no van a tener hijos.
Esperemos que se empiece a mover la cosa hacia ahí. Encima con el híbrido se puede ajustar todavía más.
¿Mismo sueldo que con 5 días?
Debe ser otra alemania, pues
yo vivo tb en Alemania, y nuestro Geschäftsführer quiere restringir el teletrabajo para los oficinistas por ser injusto para con los trabajadores que no pueden hacer teletrabajo.
Y es una empresa con 10.000 trabajadores. No una pequeñita con 25.
En nuestra empresa lo normal es +- 9 horas de lunes a jueves, y los viernes 5-6 horas.
Y los jefes de equipos le hechan fácil de 45 a 50 horas.
Es lo que esperan los de arriba.
Otra cosa es que mejore la calidad de vida del trabajador.