El periodista Stephen Marche, nacido en Edmonton, en Alberta, es uno de los observadores más audaces y curtidos de un país al que adora, pero que desde hace unos años avanza, según sospecha, hacia la catástrofe. Marche, que ha pasado la mayor parte de su vida profesional en Estados Unidos, como profesor de estudios renacentistas, escritor y firma asidua de Esquire, The Atlantic, The New Yorker o The New York Times, ha dedicado mucho tiempo a analizar las brechas estadounidenses.
|
etiquetas: canadá , eeuu , análisis , opinión
Insulta a periodistas, persigue universitarios y Universidades, elimina ayudas contra el cáncer infantil.
Recortes, recortes, para montar su timba de amiguetes en la bolsa en corto.
Insulta a periodistas, persigue universitarios y Universidades, elimina ayudas contra el cáncer infantil.
Recortes, recortes, para montar su timba de amiguetes en la bolsa en corto.
¿Estás seguro que eso es una "dictablanda"?
Esta medida que la gente aplaude con las orejas y que algunos fantasean con que se lleve a cabo en España es una herramienta para poder deportar a cualquiera sin tener que argumentar absolutamente nada, ni judicial ni socialmente. Es secuestrar una persona y llevartela a una carcel de un pais donde tus derechos no tienen cabida y acabar con tus huesos alli.
Es gravisimo.
Ya nada sorprende de la borregada que les sigue. No ven las lineas cristalinas entre lo ético y lo miserable.
www.youtube.com/shorts/dvicn4_VTC8
Lección aprendida cuando lo de Hitler: Huir antes es una opción superior a esperar.
Un pais que ha estado dominando durante mucho tiempo tanto económicamente como militarmente en el mundo, pero que esta viendo que en la parte económica les están comiendo la tostada desde hace tiempo y que ya no puede imponerse como antes, lo que provoca que salgan populismos como el de trump y el tema MAGA, y es un germen de cultivo extraño el cual puede salir por cualquier lado, esperemos que no para temas bélicos, pero quizá algunos quieran morir matando.
R. Hemos pasado por 10 años de políticas identitarias muy políticamente correctas. De hecho, estas elecciones iban a estar centradas exactamente en eso: en el rechazo general a [el exprimer ministro liberal] Justin Trudeau y a sus políticas
… » ver todo el comentario
¿Que medios audiovisuales consumes? ¿No consumes entretenimiento producidos en EEUU?
Pues si te parece interesante esos dos párrafos hay un programa de “No es el fin del mundo”, un podcast de geopolítica que te va a encantar, en el un periodista americano analiza el desastre del Partido Demócrata y como durante años se les ha llenado la boca a la hora de obligar a implementar a las empresas esa “política identitaria woke” en lugar de hacer reformas… » ver todo el comentario
¿Que en los USA esas políticas identitarias provocaron abusos y, en el fondo, sin hipócritas? Puede ser, los USA son un disparate. ¿Que las políticas de igualdad en España, que pueden ser más o menos eficaces o acertadas, son woke? No te lo compro. Lo siento.
Y lo peor es que les ha funcionado, la izquierda en España hace ya casi 10 años que no tiene capacidad para modificar el foco político, a pesar de incluso formar parte del gobierno.
El foco político lo controla la derecha ya que controla las líneas editoriales de casi todos los medios… » ver todo el comentario
No tenemos nada a ese nivel, excepto las series y películas que nos llegan.
Entre otros yo, porque me topé con muro de pago
Y estar en contra de ellas dice muy poco de la persona, sólo necesitaba un pequeño empujón en alguien que le "validase" para dejar de estar callado y sacar a relucir su odio.
Ah, es verdad, que es de la cuerda de Menéame, así que nada, directa a portada, que con el título sensacionalista ya vale.
Es como vender las alarmas de Prosegur, pero con Prosegur amenazando con quedarse tu casa.
EE. UU.
www.rae.es/duda-linguistica/como-se-abrevia-estados-unidos
Veremos que ocurre con todo lo que está pasando en un país con tantas armas entre la población.