El teniente coronel José María Sánchez Silva falleció este lunes, a los 74 años. Referente del colectivo LGTBIQ+, fue el primer militar de alta graduación en España que reconoció públicamente su homosexualidad (2000) y convirtió su gesto en una palanca de cambio dentro y fuera de los cuarteles. En los años posteriores, denunció las consecuencias de su gesto: el aislamiento y los “muros de silencio” que le acompañaron en destinos y pasillos. A mediados de la década siguiente decidió dejar el servicio activo, convencido de que el coste person...
|
etiquetas: sánchez silva , teniente coronel , lgtbiq+ , homosexualidad , ejército
Creia que era "salir del armario".
Lo de que «su gesto fue una palanca de cambio dentro y fuera de los cuarteles»...
edit: "Tras declararme gay aguanté años de ostracismo. Abandoné". (la típica perseción del PP)
2025 y aún hay periodistas que prefieren usar ese verbo a simplemente "contó", "hizo público", etc. Por lo menos no han puesto que "confesó" su homosexualidad, que eso también se estilaba mucho...
Durante decadas o siglos, la baza principal de los servicios de inteligencia fué conocer las verguenzas y debilidades de los adversarios (gobernantes,periodistas,personas con poder en la sociedad o la iglesia) para usarlas como chantaje y tenerlos bajo su total control.
Se sabe el tremendo valor que tenian los dueños de saunas ,prostibulos y antros gay por el material q pasaban.Muchos de ellos incluso eran honeypots de los servicios de inteligencia.
La unica manera de neutralizar esto fué inventando la salida del armario voluntaria.
Ya solo queda la pederastia.También en breve será motivo de orgullo.lo vereis."niños follad con quien os de la gana" (sarah santaolalla)
eso ya se probó en Francia y no salió bien.
Y lo de los insultos es su versión salvo que haya alguna condena como prueba de eso.
elpais.com/diario/2005/06/20/sociedad/1119218402_850215.html
Y las presiones las recibido un teniente coronel... Si llega a ser un soldado...