Más del 50% de la energía consumida en países desarrollados proviene de alimentos ultraprocesados. Estos productos, cargados de aditivos, conservantes y envueltos en plásticos, no solo alteran el metabolismo, sino que introducen plásticos invisibles directamente en nuestro organismo. Se relacionan con ansiedad, depresión e insomnio. Calentar comida en recipientes plásticos puede liberar millones de partículas por comida. Además, los alimentos más industrializados contienen niveles mucho mayores de microplásticos: por ejemplo, los nuggets
|
etiquetas: microplásticos , cerebro , alimentos , procesados , aféresis