Actualidad y sociedad
109 meneos
1435 clics
"Nunca fuimos amigos": la masacre en vísperas de la Segunda Guerra Mundial que aún afecta las relaciones entre China y Japón

"Nunca fuimos amigos": la masacre en vísperas de la Segunda Guerra Mundial que aún afecta las relaciones entre China y Japón

Los 1,9 millones de seguidores del vlogger japonés Hayato Kato están acostumbrados a sus divertidos clips sobre temas de China, donde vive desde hace varios años. Pero el 26 de julio les sorprendió con una historia sombría. "Acabo de ver una película sobre la masacre de Nanjing", dijo, refiriéndose a las seis semanas durante las cuales el ejército japonés arrasó Nanjing a finales de 1937 y que, según algunas estimaciones, costaron la vida a más de 300.000 civiles y soldados chinos. Al parecer, unas 20.000 mujeres fueron violadas.

| etiquetas: china , japón
62 47 0 K 474
62 47 0 K 474
Que suerte tuvo Japón con los Nazis, que les permitieron escurrir el bulto y pasar inadvertidos por occidente pese a haber sido iguales o peores. :roll:

Supongo que también influyó el que centrasen con los chinos y eso a occidente, pues como que no le importaría demasiado pero, aún así...
#1 solo les metieron dos bombas atómicas...
#2 Y bombardearon Tokyo, pero no estoy hablando de eso, estoy hablando de la percepción de la gente por sus crímenes de guerra y su reflejo en la cultura occidental. "Todo" el mundo sabe que los Nazis son el mal absoluto pero... pregunta a la gente sobre los crímenes de guerra de los Japoneses y mira a ver la diferencia entre Alemania y Japón a la hora de estudiarlos en las aulas, por poner un ejemplo.
#5

No sé si te suena esto: es.wikipedia.org/wiki/Santuario_Yasukuni

su Libro de las Ánimas contiene un listado de los nombres de 2.466.532 soldados japoneses y coloniales (27.863 coreanos y 21.181 taiwaneses) caídos en conflictos bélicos, entre los que se encuentran un millar de criminales de guerra, de entre los cuales 14 son de clase A.

Polémica
Para la República Popular China, Corea del Norte, Corea del Sur y otros países víctimas de la agresión militar japonesa en el siglo XX, el santuario ha entrado a formar parte de la polémica como símbolo del militarismo japonés de la Segunda Guerra Mundial y como epicentro simbólico del nacionalismo japonés proto-fascista.
#5 Pues exactamente igual que Alemania. Tú mismo estás separando a los nazis de Alemania. Pues la percepción actual de Japón es que no es el mismo país que el imperio del sol naciente.... porque películas hay a patadas.
Ten en cuenta que Japón fue enemigo principalmente de EEUU en la 2gm, y que tras esta, al igual que Alemania, también sufrió un largo periodo de ocupación y "desimperialización".

Sus crímenes son menos conocidos contra otros países asiáticos, pero todo el mundo sabe…   » ver todo el comentario
#13 "Pues la percepción actual de Japón es que no es el mismo país que el imperio del sol naciente"

Algunas cosas no han cambiad mucho; el actual emperador es nieto del emperador bajo el que se cometieron todos esos crímenes. Y racistas siguen siéndolo mucho.
#13 Es que en realidad las atrocidades las cometieron Japón y Alemania, no "los nazis" o "los del imperio". Norman Finkelstein, cuyo padre pasó por un campo de concentración, cuenta que a su padre solamente le gustaban los libros soviéticos sobre el Holocausto y era porque hablaba de alemanes y no de nazis, porque él vió que lo que le pasó era responsabilidad de alemanes, no solamente de un grupo ideológico y esto le molestaba.
#36 Es interesante, una narrativa que suelen compartir también los meneantes.
#13 te olvidas de los gitanos ,de los comunistas y algunos más, aquí la lista completa, www.auschwitz.org/en/history/categories-of-prisoners/
#5 No es percepcion, es ingnorancia y desconocimiento de la historia mundial. En el caso de españa es ademas desconocimiento provocado.
Japon esta mucho mas lejos que alemania; Nuestro exterminador local tuvo a bien cagarse encima y fingir que nunca habia sido fan del imperio japones cuando vio que perdian la guerra y pillaba lejos, por eso no conocemos la historia del imperio japones. Los nazis sin embargo pillaban bien cerca, traian su maleta de "corrupcion buena*" cuando huian de…   » ver todo el comentario
#2

Solo en Nakin murieron un 50% más.
#7 no lo has entendido.
#2 #6 imagino que #1 se refiere a que las bombas atómicas limpiaron sus pecados convirtiéndoles en víctimas del conflicto. Fue su penitencia y además les obligó a rendirse. Estaban dispuestos a seguir luchando por su emperador y seguir aumentando la cuenta.
#9 Ese es el cuento que nos vendieron los yankis y viendo cómo funcionan no me extrañaría que no fuese del todo cierto.
#2 Los americanos les metieron dos bombas atómicas a los Japoneses para decirle a los ganadores de la Segunda Guerra mundial (los rusos) que la tenían sin empezar una guerra directa con ellos.
#1 en muchas otras islas también se portaron parecido y preguntales a los coreanos que opinan de los japoneses.
#1 200.000 personas muertas por dos bombas atómicas... una gran suerte
#1 bueno, los británicos con los chinos precisamente no estaban para andar señalando a nadie ...
Te suenan las guerras del Opio?
#1 En general, y aunque tienes toda la razón con Japón, todos los grandes países involucrados en la contienda, tuvieron la "suerte" de que los nazis eran unos auténticos hijos de puta. De los rusos también se ha hablado algo pero, el gran beneficiado fue EEUU, ese ejército lleno de soldados con unos valores y una moral incorruptible que, en lugar de violar mujeres como el resto, las seducían con su encantadora sonrisa.
#15 un personal de ejército con muchísimo dinero para usarlo como poder blando, durante la segunda república de Corea del Sur se estima que la prostitución llegó a ser el 25% de PIB, si se ciñe solo a Okinawa la cifra es aún mayor.
#16 Okinawa está en japon
#43 desde el 72, cuando el resto de Japón alcanzó bastante riqueza y lo de ser un destino sexual ya no servía para el poder blando sin ser una sangría para EE. UU.

www.nippon.com/es/in-depth/a08203/
#1 Bueno, suerte, suerte...
#1 Dos bombas atomicas y la bota del tio sam en su craneo desde entonces, que suertudos ellos.
#1 y Coreanos
#1 Fueron peores que los nazis, pero también fueron víctimas de la barbarie estadounidense y me parece que es eso lo que hace que no se tengan tan en cuenta sus atrocidades.
#1 fue Estados Unidos los que, necesitando un satélite cerca de la URSS, hicieron "desaparecer" de la historia lo que japon hizo en China y presentarlos como una sociedad modélica y respetable
#1 Cómo serían los japos que en Nanking a día de hoy aún tienen estatuas de John Rabe y llaman a muchos niños así. Las burradas que hicieron los japoneses hacen quedar de blandos a las SS.

Pero mientras Alemania reconoció e indemnizó sus crímenes de guerra, Japón se hace el loco.
#31 "John Heinrich Detlev Rabe (Hamburgo, 23 de noviembre de 1882 – Berlín, 5 de enero de 1950) fue un comerciante y diplomático alemán afiliado al Partido Nacionalsocialista. Se le conoce por haber ofrecido refugio a la población china frente a los soldados japoneses durante la masacre de Nankín de 1937-1938 en un área diplomática de 2 x 2 km, con lo que consiguió salvar las vidas de 200.000 chinos.

es.wikipedia.org/wiki/John_Rabe

A mi me parece lógico que tengan…   » ver todo el comentario
#1 los que jugaron los crímenes de guerra no fueron los nazis, sno los ganadores del conflicto.
#1 Por eso se redujo mi gusto por el manga y similares.
#37 Afortunadamente no todos son iguales: areajugones.sport.es/anime/hayao-miyazaki-habla-sobre-las-atrocidades-

"Durante la guerra, las fuerzas japonesas cometieron terribles atrocidades, asesinando a una gran cantidad de civiles. Como japoneses, jamás hemos de olvidar que algo así ocurrió. Es algo que se quedará con nosotros para siempre."
#1 sobre todo en meneame
#1 y que suerte tuvieron al ser colonizados por los yankees a los cuales tampoco les interesaba que Japon tuviera mala prensa.
Paradójicamente, Japón en Asia no derrotó a paises asiáticos (la invasión de Corea fue un regalo de EEUU a Japón ) sino que derrotó a las potencias occidentales que ocupaban territorios asiáticos: Rusia en 1905, luego UK, Holanda, Francia (vale, se derrota sola) EEUU ....

El asunto es que fueron tan animales con los civiles de cada uno de estos territorios que casi añoraron a la potencia colonial (bueno, menos en Indochina…  media   » ver todo el comentario
De hecho siempre nos han contado que la II WW comenzó en Alemania cuando comenzó en Asia, y ni rastro de que el país que más muertos puso en la contienda fue Rusia y China. El relato.
"tristemente célebre Unidad 731"
No sé yo...
Infame, horrenda, repugnante,.... Se me ocurren otros adjetivos a "tristemente célebre" cuando hablamos de la Unidad 731...
Si no la conoces, te aconsejo mirar alguna descripción, pero no y repito, NO leas ningún libro o artículo largo sobre el tema.
Porque los "estudios científicos" que hacían sobre la población china están documentados y existe múltiple material fotográfico...
A mi se me revuelve el estómago cuando pienso en esa unidad...
Chinos y Japos están condenados a entenderse y cooperar, creo que esta última legislatura de Trump será el impulso definitivo que les permitirá ver claro que tienen más que ganar que que perder entendiéndose e incluso aliándose.
#20 China no se lleva bien con ninguno de sus vecinos, tal vez con Corea del Norte?, ni con dictaduras comunistas como la de Vietnam que funciona como un estado unipartidista bajo el control del Partido Comunista de Vietnam, temas territoriales mayormente.
No has entendido su mensaje
Peli a la que se refiere el fascistiya arrepentido: www.imdb.com/title/tt0893356/
Aunque tambien puede ser esta: Scars Of Nanking
O esta: www.youtube.com/watch?v=DKE89nTYw7E
#27 Relacionado con este tema, recomiendo la trilogía de películas "La condición humana" (1959-1961) de Masaki Kobayashi:
- La condición humana I: No hay amor más grande www.filmaffinity.com/es/film996494.html
- La condición humana II: El camino a la eternidad www.filmaffinity.com/es/film621539.html
- La condición humana III: La plegaria del soldado www.filmaffinity.com/es/film106223.html
El compositor de Dragon Quest era un acérrimo negacionista de la masacre de Nanjing.

es.m.wikipedia.org/wiki/Koichi_Sugiyama
Un vlogger japonés documentándose sobre la masacre de Nanjing en una película china.
Muy millenial todo.

menéame