Actualidad y sociedad
200 meneos
5190 clics
Una ola provocada por el paso de un barco deja varios bañistas heridos en una playa de Mazagón (Huelva)

Una ola provocada por el paso de un barco deja varios bañistas heridos en una playa de Mazagón (Huelva)  

En lo que parecía una tarde habitual de verano, los bañistas vieron su tarde cambiar por completo cuando una ola en la playa de Mazagón (Huelva), en la zona conocida como El Vigía, arrastró al menos ocho personas que fueron heridas. La ola fue provocada por el paso de un buque mercante de grandes dimensiones que navegaba a escasa distancia de la orilla, levantando sedimentos y generando una corriente inesperada. Una herida de 28 años fue trasladada y hospitalizada en el hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva. Vídeo youtu.be/u19LAuY_eJM

| etiquetas: ola , arrastra , bañistas , sedimentos , buque mercante , el vigía , mazagón
87 113 1 K 515
87 113 1 K 515
#10 Menos mal que no ha pasado cerca de la playa de más al sur...  media
No es la primera vez, ni será la última, pero lo del puerto de Huelva con su costa tiene telita.
Hace muchos años un portanaves español segunda mano d ellos yankis el Dédalo entro el la ría de Marín a todo trapo para lo que es y la hola de más de dos metros que llegó a las playas en pleno Julio acabo con muchas piernas rotas heridas y ambulancias toda la tarde a todo trapo.
Eso sí para los militares unas risas y para la prensa no existió que al día siguiente llegaba el rey y no era bonito hablarle de cosas feas.
#16 ¡Mis hojos!
#10 Se draga constantemente. Lo mas probable es que se unan marea baja y velocidad. Las corrientes por la mareas son muy fuertes tb.
No es "tierra a ambos lados". Es un espigón enorme de mas de 10km que sale desde Puntaumbria. Y la playa de arena que se ha formado al otro lado del espigón.

El espigón esta para proteger la entrada a la ria y tenerlo bien dragado siempre. La parte mas proxima al espigon. Todo señalizado con sus boyas verdes y rojas que quedaran a unos 200m de la…  media   » ver todo el comentario
¿Nadie ha observado el color negrísimo del agua?.
Sedimentos de fuel o algo peor.
Aquí en Valencia también tienen la mala costumbre de pasar cerca de la orilla, además abren compuertas y te dejan regalitos de fuel...
Si tu divisas en el horizonte semejante barco pues corre y ponte a salvo, no es que pase desapercibido.
La zona conocida como el Vigia no había nadie vigilando :troll:
La chica que graba se está riendo al principio, como si fuese una piscina de olas, hasta que la gente se empieza a ir hacia las rocas y le deja de parecer gracioso.. :palm:

#1 viendo esto, ¿Que esperar del bañista medio?
#4 a ver, por ahí pasan varios al día y si, normalmente las olas llegan a la orilla, pero son pequeñas y lentas. Este o ha pasado más rápido de la cuenta o más cerca de la playa de lo normal. Hasta que la ola llega a la orilla no se han dado cuenta de que era diferente.
#1 Playas frente a puertos en los que entran y salen barcos hay un montón en todo el planeta y no pasan estos cristos, a saber si lo que tiene que ver aquí es la configuración de la topografía del fondo o qué.
#5 Eso mismo estaba pensando yo. O lo que dices o que paso a mas velocidad de la que debe.
#6 #9 Con la salida que tienes que hacer en la boca de la ría, que es un buen giro con tierra a ambos lados, no creo que sea un sitio para poder coger mucha velocidad.

¿Esa zona la dragan?, ¿Habrá tenido algo que ver la topografía del fondo tras un dragado?  media
#5 Cuando estudiaba en Málaga hace años, era de sobra conocido 'el melillero', un barco que pasaba siempre sobre la misma hora y creaba bastante oleaje. Todos los locales lo sabían y siempre era entretenido ver a los turistas corriendo a quitar la toalla.
#7 Mi suegro cordobés siempre cuenta que la primera vez que fueron a la playa en Málaga se pusieron lo más cerca de la orilla que pudieron.
Un señor malagueño les advirtió que era muy mala idea por lo que comentas y mi suegro pensaba que lo que quería era quitarle el sitio, así que no le hizo caso.
Poco rato después tenía todas sus pertenencias flotando :-D
#19 Del artículo:

Pero esto no quiere decir que no haya "melillero". La ruta entre la capital y la ciudad autónoma continuará sin problemas con un nuevo barco: ferry Rusadir.
#25 Sí. Y eléctrico.
¡Qué tiempos aquellos en los que alguien conocía a algún Vista de Aduanas y se compraba Winston y Johnny Walker de contrabando por la zona!
#5 que digo yo, que a parte de este barco, otros barcos entran y salen a diario del puerto de Huelva.
Lo mismo ha ido mas rápido que lo permitido.
#9 y en marea baja.
#5 antes en Mallorca pasaba a veces, hasta que les pusieron un limite de velocidad a los barcos. Los ferris levantaban olas peligrosas y la gente terminaba estampada en las rocas
#24 En Las Palmas de Gran Canaria pasan barcos continuamente frente a la playa de las Alcaravaneras y jamás se ha dado este fenómeno, debe ser que es porque está muy metida en el puerto y los barcos van pisando huevos.
#1 Ya había visto algún video así y alguna vez me dijo en barcos grandes, pero es que este no está en el horizante, está bien cerca.
#8 Esta bien cerca y detras tiene un espigón. Es la salida de la ria de Huelva.
En el horizonte se les ve esperando para entrar por dentro del espigón.
#1 La noticia dice que la corriente fue inesperada. Lo que no entiendo es cómo pudo serlo.
Espero que hayan apuntado la matrícula. :-P
Pues no solo es una mala praxis grave del piloto del barco es que además de los daños a personas puede haber dañado el fondo marino, posidonias etc... Espero que no conozca a ningún político o policía de alto rango, juez importante.... Y se le caiga el pelo por querer vacilar a las chicas de la playa.
En Málaga tenemos el melillero, estamos acostumbrados a ese tipo de cosas.

menéame