Durante el Régimen franquista, sectores como el bancario, la construcción, la energía o la industria química florecieron gracias a su cercanía al poder político. Los Consejos de Administración de estas empresas estaban plagados de ministros, procuradores y altos cargos del Movimiento Nacional. "LA TRANSACCIÓN DEL 78": CONTINUIDAD Y NO RUPTURA. La única diferencia es que, en lugar de un solo partido, ahora había dos turnándose como administradores de ese Estado y disputándose, con uñas y dientes, el favor de los mismos capitalistas.
|
etiquetas: régimen corrupto , ppsoe , dictadura económica
No es un problema de España en particular, aunque sea de las que más casos tenga de corrupción política. En todas las democracias liberales la corrupción es una constante. Todo el mundo adulto sabe que no se puede vencer al sistema desde dentro, por lo tanto el que se mete en política es para conseguir cosas para sí mismo.
A la oligarquía le va de puta madre, lo prefieren a un tirano porque les beneficia lo mismo y hace casi imposible una revolución popular.
Cuando alguien que no tiene ni la mas minima nocion de historia dice ser franquista lo que esta diciendo es que quiere ser un plutocrata. Ay ingenuo aspirante, el plutocrata te pegara un tiro usando a un supremacista como arma antes de que le puedas quitar el puesto.
Nunca antes de Podemos, la casta ha pasado tanto miedo de perder su estatus y poder como cuando Pablo Iglesias entró en escena.
En cualquier caso, no se que hubiera pasado en el caso de que Podemos hubiera ganado aquellas elecciones con mayoría absoluta. La derecha, en este país, nunca habría consentido tener a ese partido dirigiendo el gobierno, como ya ocurrió en el 36.
Resulta que cuando te educan algo básico son los referentes, y mirad los referentes que tenemos aquí, el segundo problema, es que la educación en España está enfocada a la individualidad, todo lo que suene a cooperación entre nosotros es cosa de comunistas, no hay casi conciencia social.
Pero a ningún político se le ocurre implementarla de verdad. ¿Por qué será?