Miles de trabajadores denuncian que el INSS rechaza de forma sistemática las solicitudes de incapacidad permanente, incluso en casos con secuelas graves tras accidentes o enfermedades
#26 Se dan con bastante alegría. Conozco varios casos que se han cogido una baja por depresión porque sí, y la han prolongado hasta que les tocaba tribunal.
Y sé que eran fingidas porque se trata de un cuñado y una cuñada. La una salía de una baja por maternidad y no quería volver con la criatura de 16 semanas, así que alargó hasta casi dos años.
El otro le destinaron tras sacar el CAP a un cole que estaba a una hora en coche de su casa y tras tomar posesión se dio de baja por depresión para así poder estudiar una oposición en el curso lectivo.
#57 Por depresión, ansiedad, y estres, yo diria que esta chupado que te la den ya que no hay prueba diagnostica otra que una entrevista contigo sobre tus sintomas.
En tu caso, una radiografia ya aclaraba que el cuello no lo tenias roto...
#57 En mi caso si es accidente y no te pones terco vas a trabajar escayolado. Y si no puedes hacer nada te sientas, pero hay que ir, no sean que engorden las cifras de siniestralidad y absentismo.
#57 No puedo estirar un brazo de algo que tengo en el hombro, mi médico de familia ha dicho que no lo fuerce mucho y me espere que me van a llamar para una radiografía.
De baja nada de nada.
#26 joder que no... Casi dos años llevo en mi actual empresa y hay un trabajador mío al que no conozco porque esta de baja por depresión... Y la prolonga cada dos meses...
Lo que pasa, es que la gente, es capaz de entender varias cosas:
1º Para tener acceso a una Incapacidad, lo primero, es tener los años cotizados necesarios.
2º Solo se conceden para patologías crónicas, que no tengan tratamiento ni futuras operaciones. Por muy mal que te encuentres, si tienes una medicación que te está dando resultado, no hay IP, si existe la posibilidad de mejoría en el futuro, por algún tratamiento u operación, no hay IP.
3º Tiene que estar… » ver todo el comentario
#1 Uff, justo ayer lo estaba comentando con un compañero del coro y su mujer. Él tiene cincuenta y cinco años y trabajaba en una imprenta (suya y de su hermano), pero lleva seis años con dolor de espalda incapacitante. No puede ni agacharse, su mujer tiene que vestirlo. La morfina ya no le alivia. Ha ido a varios médicos y le han dicho que la operación es demasiado arriesgada en su caso.
Pues nada, desde el principio de juicios con la seguridad social porque no hay forma de que le den la incapacidad. Incluso le han llegado a dar de alta y decirle que estaba para trabajar.
CC. #10#19
#33 Es muy difícil conseguir una incapacidad por temas traumatológicos. La argumentación es que siempre hay fármacos que pueden aliviar el dolor o si no, futuras operaciones.
#33 Buf, es que ya ni sorprende... Tengo conocidos en situaciones muy parecidas —uno con epilepsia no controlada, otro con lesiones de columna brutales— y lo mismo: denegado de primeras, da igual lo que diga el historial médico o lo evidente que sea la limitación.
Se ha convertido en norma que te lo tiren por sistema y que si quieres algo, te busques abogado y lo pelees en el juzgado, y lo más triste es que muchas veces no hablamos solo de un trámite burocrático, sino de personas que están al… » ver todo el comentario
#19 totalmente. Un caso cercano, peón de obra con dos hernias discales a la altura del cuello inoperables por el gran riesgo que supone. Pues nada, todo denegado. Al final era una lucha a ver quién aguantaba más, si tú cobrando el paro y la ayuda cuando se te agotaba vs el INSS esperando a que haya juicios "más arriba". Al final consiguió el reconocimiento pero en muchos momentos estuvo apunto de tirar la toalla y aceptar el alta porque no tenían ni para comer.
#43 ya ves, el puto infierno que te hacen pasar para nada.... Y al final es eso, ellos saben que lo tienen perdido en los tribunales pero habrá mucha gente que no pueda llegar hasta ahí por temas tan básicos como llevar un plato de comida a la mesa. Me parece un sistema muy injusto, la verdad.
#49 Exacto, y lo aplican a un sinfín de trámites y derechos recogidos por ley... ayudas por dependencia, concesión de nacionalidades, multas de tráfico, transporte escolar, etc, etc, etc... incluso para pedir una cita con una administración o un simple papel, la respuesta siempre es negarse hasta que no les queda más remedio. Es la política habitual de los organismos públicos en este país.
Pero luego los problemas graves para los políticos son la tumba de Franco o los "menas".
#10 Te cuento mi caso, enfermedad rara, informes de los medicos del SERGAS conforme no es reversible, mi mutua era la seguridad social y las revisiones de la IT las hacia en la Seguridad social. La medica de la seguridad social dice que mi estado es de IP Absoluta y me manda al tribunal a evaluarme. Resultado tribunal: IP Total. Ponto Recurso y denagada, voy a juicio al tribunal de lo social y una jueza muy amable compara mi estado con gente mejor que yo (Mi problema era visual y yo tenia 20%… » ver todo el comentario
#24 LA justicia en la sala de lo social es gratuita para quien no tiene recursos, en mi caso tire de abogado particular ya que el seguro de mi vivienda corrio con los gastos del mismo, por lo que a mi no me costo nada.
Si estas en proceso de solicitar una IP tus ingresos seran bajos y por lo tanto siempre tendras derecho a justicia gratuita, por lo que tampoco es un gran problema.
#28 Yo tampoco me fié de mi abogada de pago, y yo mismo rebusque en la jurisprudencia y recurri con conocimiento de causa. No por pagar te garantizan mejor trabajo.
Y si no mira al abogado de la pareja de Ayuso, que reconoce la culpabilidad de este sin que el lo sepa.
#10 Hombre, yo conozco un caso con daños neuronales, una persona que la ves y te echas las manos a la cabeza de cómo está. O vas a juicio o lo tienes claro...Así de simple. 7 años de lucha.
Por no hablar de mi madre y por todo lo que ha pasado. Le llegó la edad de jubilación antes de que le reconociesen nada.
#1 A mi madre exactamente lo mismo, tiene necrosis en todo el hueso del tobillo, que se ve sin ninguna duda con radiografía, escáner, etc. Y obviamente duele un huevo y además se le puede romper en cualquier momento, ya que el hueso está muerto, pues no van los del tribunal y le hacen literalmente saltar con ese pie para "comprobar" que no miente. Putos sádicos. Gente como #10 no es consiente de como tratan a la gente honrada en estos trámites.
Es algo conocido que el INSS rara vez concede la IP a la primera y si uno lleva el dictamen a los tribunales es posible que hasta la segunda vez no consiga la incapacidad, con el gasto que esto supone.
En mi caso con una enfermedad crónica autoinmune, sin cura y degenerativa (afectación pulmonar, renal, articular y pérdida auditiva entre otras cosas) agoté todas las ampliaciones de revisión, fui al tribunal con informes para aburrir y el 'médico' deI INSS dictaminó que estaba perfectamente, me… » ver todo el comentario
#10 Sobre tener los años cotizados, esto no va de obtener puntos y cuando tienes tantos te dan el premio, una enfermedad de da en cualquier momento, incluso puede que antes de empezar a trabajar. Esos mismos medicos que deniegan por sistema todo lo que les presentan a la mas minima en su familia seguro que firman la incapacidad completa.
#77 Hola?
¿De qué hablas? Parece que hablas de otra cosa.
Para tener derecho a una incapacidad permanente, tienes que tener, al igual que para la jubilación, unos años mínimos cotizados, si no los tienes, directamente no tienes derecho, punto.
Y ningún médico da incapacidades, eso solo lo puede dar el EVI, que es un equipo de la Seguridad Social.
#99 No, `puedes pedir una discapacidad, nada que ver con una incapacidad.
La incapacidad es relativa al trabajo, incapacidad para trabajar, de un trabajador.
Para tener acceso a ella, es necesario tener una serie de años cotizados, varían según la edad. Si es accidente o enfermedad profesional, no es necesario.
Es igual que el paro o la jubilación, solo tienen acceso a ella los que hayan cotizado un mínimo de años.
Los no trabajadores, pueden solicitar una discapacidad, no vas a cobrar, solo te… » ver todo el comentario
#10 Mi madre está operada de las dos manos por túnel carpiano y otras tantas cosas (del cuello, de la pierna y me dejaré algo, en el quirofano ya la tratan de amiga de toda la vida por así decirlo), no puede abrir los dedos más de ciertos grados, ha sido aparadora de calzado toda su vida y con 60 no le querían dar la incapacidad porque "de algo puede trabajar". Tuvo que ir a cuatro tribunales médicos a lo largo de numerosos meses, e insisto una de las veces le hicieron DAÑO al punto… » ver todo el comentario
#10 Yo voy a contar el caso de un familiar muy cercano: 55 años, párkinson galopante acompañado de demencia, le dan la Incapacidad Permanente Total. La total, que es la que dice que, si bien no puedes trabajar en tu profesión habitual, sí podrías hacerlo en otra. Un señor que no podía ni coger una cuchara y que de repente se quedaba mirando a la pared y se ponía a hablar con ella o te decía que veía tortugas por el suelo. Que no podía ir a ningún sitio solo. Pues tuvimos que ir a la vía judicial para que le dieran la Incapacidad Absoluta.
#23 Estas decisiones se pueden recurrir siempre y luego van por la vía judicial que revisan que el proceso va acorde a la ley y revisan qué es lo que reclamas y si se puede dar marcha atrás a la decisión que te han dado.
#1#3 Historia parecida aquí. A mi madre, después de un infarto y otros problemas de salud bastante incapacitantes para su oficio, le denegaron la incapacidad y tuvo que encadenar una baja tras otra, con las consiguientes reducciones de sueldo, presión laboral, y estrés que ello conlleva. Hasta que finalmente uno de los tribunales se la concedió. Menos mal que su médico de cabecera era una persona muy comprensible, la ayudó y nunca le puso una pega.
Que no digo que te tengan que regalar una incapacidad. Tiene que haber unos baremos mínimos, claro. Pero no es el primer caso de gente afectada que no tiene manera de conseguirlo... Y ya digo, dicho por su médico de cabecera, su incapacidad era evidente.
#31 Normalmente va así, hay casos claros que te la dan a la primera pero luego hay casos que están en los límites y aquí el proceso se alarga, pero después de varias reclamaciones suele salir adelante. Lleva tiempo y más cuando la incapacidad se concede para el resto de la vida.
#1 A mi personalmente me dijeron que si, que tenia todo lo que ponía el medico pero que buena suerte, alta y te buscas la vida. Ni tan solo pedía "incapacidad permanente", solo que se reconociera que estaba jodido y tener derecho a algo... Pues no, que estoy jodido si pero derecho ni a pataleta.
#1 Por desgracia mi padre y mi suegro fueron jubilados con 50 y muchos por incapacidad para ejercer su trabajo, y cuando las enfermedades se agravaron y pidieron que se subiera a permanente fue imposible, y vía judicial no se dónde quedará pero aunque se ganó en primera se ha recurrido y llevamos ya como 6-7 años, mi padre desistió después de un tiempo porque el hombre se cansa mucho con su enfermedad y no quería más problemas, pero mi suegro sigue y espero ver reconocida la misma, la diferencia es un 25% que no es mucho pero es increíble las trabas del sistema
#80 Es eso, mi madre es una persona honesta y trabajadora. No quería el dinero (de hecho creo que ahora podría pedir más % de discapacidad y no lo ha hecho), quería simplemente una ayuda porque ya no iba a trabajar hasta que mi padre se jubilase.
Y le jodia más que la trataran de mentirosa a que simplemente le dijeran que no.
Cuando me dieron la mía, hace ya 9 años, antes me había dado el alta en el INSS una señora que me pidió hacer varias cosas de las cuales no fui capaz de hacer ninguna. Evidentemente cogí la baja el primer día de trabajo de nuevo, a lo cual me mandaron una cita para volver. Me vio otra persona que, nada más verme y mirar quién había sido la que me dio el alta, me dijo "claramente te concedo la incapacidad. Esta persona siempre hace lo mismo".
Menos mal que me tocó el decente a la segunda, si no estaría sin trabajo, sin salud y sin el poco dinero que recibo por la incapacidad.
#3 Hola. Yo no es por malmeter y desconozco que tipo de incapacidad física puedas tener que no te permite hacer ningún trabajo, pero lo cierto es que si al menos tienes la capacidad de escribir comentarios en internet, hoy en día en tiempos de teletrabajo y un montón de posibilidades de trabajo en el mundo digital, no entiendo como os califican como incapacitados para desarrollar trabajos para esta sociedad.
Yo creo que gente como tú si puede aportar a la sociedad actual aunque sea desde casa… » ver todo el comentario
#53 Abelardo, el exjugador de fútbol que luego fue entrenador del Sporting de Gijón, percibe una pensión (que parece no ser incompatible con realizar otro trabajo) debido a que por causa de una lesión no puede jugar al fútbol. Es todo esperpéntico, como si no pudiera trabajar de mil cosas más, entre ellas de entrenador de fútbol...
#63 Es que ni me molesto en contestar a alguien que va juzgando a gente que dice que tiene una incapacidad. Menos mal que algunos sabéis de qué habláis y estáis informados.
Lo que voy a aportar a la sociedad, en estos momentos, es no entrar en el lodazal que me ha puesto este impresentable para no aburrir a los demás compañeros de Menéame.
#53 A mi me concedieron una absoluta, pero uno de los inspectores de la SS llegó a insinuarme que estaba capacitado para poder desarrollar muchos trabajos, y yo le conteste que mientras tuviese un hilo de voz, podría ser locutor de partidos de fútbol, pero que no soy periodista, ni se quien es entrenador del Madrid ni me gusta el fútbol, y que si hubiese tenido la más mínima oportunidad de ser locutor deportivo, no hubiese dedicado mi vida a pasar doce horas en la cocina de un restaurante.
#64 Pues si has estado trabajando en restaurantes tantos años lo suyo sería que la administración te proporcione, por ejemplo, un curso de community manager online y de tratamiento digital de imágenes, y te contraten con subvenciones algún grupo de restauración para llevar sus redes sociales en remoto desde tu casa, aunque sea a tiempo parcial. Y tu sueldo vaya 1/3 por parte del Estado y 2/3 por parte de la empresa, pero inútil absoluto para la sociedad del s.XXI desde luego que no lo eres.
El sistema que tenemos está pensado para una sociedad industrial, anacrónico total.
#53 La incapacidad laboral no solo alude a una presunta incapacidad visiblemente física, también refiere a la orgánica, cognitiva etc. Y cuando hablamos de este tipo de patologías, algo complejo, asumo que eres incapaz de entenderlo a juzgar por tus comentarios sesgados.
Los incapacitados TOTALES, lo están para su trabajo habitual no para otro tipo de empleos. Así que sí, se pueden dedicar al teletrabajo u otros oficios si quieren/pueden.
Que llames a los que por desgracia estamos incluidos… » ver todo el comentario
#72 Donde puse incapacidad total quería poner absoluta, fue una errata. Pero contestaba a uno que decía que tenía la incapacidad permanente absoluta, así que creo que se entiende que me refería a ese tipo de incapacidad.
Respecto a lo de que a una empresa no le interesa contratar a gente con incapacidad, por supuesto que preferirán a alguno que sea más versátil para algunas otras tareas o desplazamientos, pero es ahí donde deberían ir las ayudas del Estado, a subvencionar por ejemplo 1/3 del… » ver todo el comentario
#76 Y te vuelvo a repetir que si pueden desarrollar un teletrabajo no están considerados 'absolutos' sino 'totales', y esto implica que la merma salarial que comentas, efectivamente está compensada con las ayudas del INSS, y respecto a las empresas también se ofrecen ayudas por el contrato a 'discapacitados'. Esto ya existe desde hace décadas.
No tienes ni idea de lo que define a una persona que tenga otorgada una ILP en grado de absoluta. Hablas por hablar cuando afirmas alegremente que… » ver todo el comentario
#81 Te estás montando tu propia película. Desde el primer comentario me he referido a los que tengan incapacidad absoluta permanente y aún así puedan estar más de 2 horas enfrente de un ordenador cada día. Y buena parte de esos si podrían hacer ciertos trabajos en remoto ya sea a tiempo completo o parcial (evidentemente no todos los casos).
Porque, no nos engañemos, hay casos de cojos o gente con capacidad de movimiento limitado que tienen la absoluta y podrían trabajar perfectamente desde su… » ver todo el comentario
#90 El "te pongas como te pongas" más bien se aplica a tu comentario donde extrapolas un presunto caso que conoces y con ello asumes que una buena parte de los que tenemos la absoluta estamos capacitados para trabajar a tiempo parcial cuando, por definición, es justo lo contrario. Por eso existen las categorías: Parcial, Total, Absoluta y Gran Invalidez.
Los "cojos o los que tienen movimiento limitado" que mencionas no tienen por qué tener la absoluta, la… » ver todo el comentario
#72 El nervio quemado varias veces con rizolisis, la columna llena de tornillos y un neuroestimulador conectado al nervio que tengo que cargar cada 4 días para no morir de dolor. No me contrata nadie con dos dedos de frente y lo veo lógico. Lo que no sabe el impresentable ese de arriba es que respondo desde un móvil tirado en un sofá porque ya no puedo estar sentado delante de un PC más de media hora.
#94 Idem respecto a calificarlo de impresentable, en mi caso estoy a ratos delante del pc porque no aguanto demasiado la postura. Y esto no todos los días, a menudo pasan hasta semanas. En fins, la ignorancia...
#3 te puedo preguntar si tu médico de cabecera te dio la baja por la misma enfermedad y cuánto tiempo habías estado de baja? Es posible que necesite volver a pasar por el INSS porque los muy inútiles enviaron la notificación de la resolucion (tras 18 meses de baja) a una dirección no postal y lo publicaron en el BOE mientras yo esperaba como un tonto. Ahora se ha pasado el plazo y puede que no acepten que cometieron un error.
Vamos, que más que un proceso laboral o médico, hay que plantearlo desde el inicio como un tema legal e ir siempre de la mano de un abogado.
Expertos legales insisten en que estos derechos pueden recuperarse en sede judicial, siempre que se construya un caso sólido desde el principio y se eviten errores formales que la Administración pueda utilizar para desestimar la petición.
Yo se de primera mano que la asignación de discapacidades es totalmente errática. Dos niños con la misma enfermedad, a uno se la dan y a otro no porque al funcionario que le visitó no lo consideró así
#4 recomiendo la lectura del libro Noise, de Daniel Kahneman.
En él se discuten sesgos cognitivos y errores en la toma de decisiones en el ámbito laboral, médico y judicial.
Por ejemplo, los jueces (el estudio es con datos de los EEUU, si recuerdo bien) dictan muchas más sentencias "culpables" antes de comer que después. En este libro explican métodos para paliar este tipo de errores.
Una cosa tan sencilla puede cambiar el curso vital de una persona.
Sin entrar en el tema porque lo desconozco, también podría decirse que el 95% de las personas que piden incapacidades permanentes no cumplen los requisitos.
No digo que sea eso, digo que sin tener más datos y sabiendo que hay más de uno y más de dos que quieren cobrar la incapacidad permanente sin tenerla, el titular es, como mínimo, sesgado.
Y estoy totalmente a favor de las incapacidades permanentes para la gente que cumpla los requisitos.
#8 Efectivamente es un tema complejo, la discapacidad permanente es la ultima fase y poca gente cumple los requisitos.
Además ¿quien no ha conocido a^ gente/ HP que se vanaglorian de estar de baja tras llorarle un poco al médico? un conocido que tenía la baja por depresión pero que casualmente siempre pedía cita con el barbero/peluquero justo después de la reunión con el médico por las pintas con las que se presentaba.
Normal que muchos funcionarios se pongan a la defensiva en este tipo de expedientes,
#8Sin entrar en el tema porque lo desconozco, también podría decirse que el 95% de las personas que piden incapacidades permanentes no cumplen los requisitos.
Eso sería cierto (sin más datos, como dices) si después en vía judicial no se concediese ninguna incapacidad y siempre tuviese razón el INSS, cosa que obviamente no sucede. Es más, aproximadamente el 65% de las demandas judiciales presentadas contra el INSS por denegación de incapacidad permanente son estimadas.
Lo que pasa es que tienen política de denegar por sistema y el que quiera ya reclamará, como hace nuestra querida administración con tantas otras cosas.
#8 Las ILP no se piden, un enfermo no puede 'pedir' esa catalogación, es el médico de cabecera/familia quien tras cumplir el periodo máximo de baja laboral solicita al tribunal del INSS una revisión. Lo que sí se puede solicitar por cuenta propia es una valoración de discapacidad que depende del ministerio social, pero es otro asunto.
Por un lado mucho listillo queriendo dinero sin trabajar, por otro los burocratas que solo atienden a sus amigos y familiares... y la gente en medio que realmente necesita ayuda no tiene nada
#48 Conozco algún que otro vecino en el barrio que tiene su paguita y está física y mentalmente mejor que yo. Me cabrea la gente que se aprovecha del sistema y hace que los realmente enfermos lo tengan jodido para conseguir una baja médica.
#70 Lo se perfectamente. El el BOE (o equivalente autonómico) sale todo. De hecho, todo deriva de los presupuestos de funcionamiento de ayuntamientos o parlamentos y sus partidas son, de nuevo, ridículas.
Que es muy facil decir chorradas que la gente quiere oír para decir que no tiene sanidad, educación o bajas laborales por que hay políticos y, claro, la solución es que gobiernen los aristócratas, millonarios o similar.
Que ya no cuela, joder. Que es exactamente el discurso de Trump y luego, venga a corromperse.
#87 La función que realizan los asesores pueden hacerla los funcionarios del estado.
Tú defiendes la privatización de la función política a través del dinero público para asesores privados. Tú eres el trumpista.
#88 Los funcionarios del estado no tienen formacion especializada en campañas electorales, políticas publicas, ideología específica (la de un partido concreto), discursos concretos, relaciones con la sociedad civil etc etc. Hay gente que lleva toda su vida especializándose para hacer campañas electorales, analizar políticas publicas, elaborar discurso, que conoce la realidad que trabaja y que trabaja con la sociedad civil y tiene contactos con ella. . Y no, los funcionarios no tienen idea de… » ver todo el comentario
#89 Precisamente son los asesores los que diseñan las políticas de expolio de recursos públicos en forma de rebajas fiscales a los más ricos, venta de empresas públicas a los amiguetes y diseño de subvenciones públicas a la clase social extractiva del país.
Si el ppsoe no tuviese los asesores que tienen ¿Te crees que Rajoy, o Sánchez iban a saber vender el patrimonio de los españoles tal y como lo están regalando?
Una mierda iban a saber esos payasos.
Los asesores que tienen son los que diseñan el expolio neoliberal al que estamos sometidos.
#91 Venga anda ya. Los asesores ahora son el mal. Todas las políticas que diseñan, son malas. No hay asesores de izquierdas, ni con ideología de izquierdas.
Venga. Que no cuelan tus paranoias. Si a ti no te han contratado de asesor, me parece bien, pero no lo pagues difundiendo mierda contra los que si trabajan legítimamente, en algunos casos, por supuesto, por ideologías infectas, pero en otros, por la igualdad de la gente.
No me sorprende. La capacidad del estado de pagar subsidios a trabajadores incapacitados la absorben los políticos de todos los rangos con los sueldos de sus asesores.
#17 El tipico bulo. La enorme mayoria de políticos no cobra nada. Solo cobran los concejales de ciudades medianas y grandes (y algunos en la diputación) y los diputados de parlamentos (senado, congreso y autonómicos. y hay excepciones). Las cifras totales son ridículas y, por supuesto, muy por debajo de las subvenciones a empresas o, ya que estamos, una cifra ridícula comparada con lo que se da en prestaciones por incapacidad, que lógicamente es muchísima mas pasta, como debe ser.
De verdad, si no sabes de un tema, repetir un eslogan demagogico, no ayuda a nadie.
#30 Espabila, chaval. Yo he escrito sueldo de asesores. No he escrito políticos en general. Y ya sabes qué categoría política tiene asesores, a qué precio y la cantidad.
A mi me dio un infarto hace 7 años, llevo dos stent, a las cinco semanas me dieron el alta y me dijeron que estaba perfectamente para trabajar, cuando les dije que yo me dedicaba a la construcción, soy pintor, y que tendría que estar moviendo objetos pesados continuamente como por ejemplo botes de pintura la respuesta fue que le quitara la mitad al bote de pintura y lo llevara en dos veces. Ni he intentado ir a que me den una incapacidad. PD, eso ocurrió en Murcia.
En estos tiempos en que cualquiera se cree con derecho a que se escuche su opinión y que todas las respuestas tienen el mismo peso, cuando se presenta un tema del que realmente entiendes, te das cuenta de que prácticamente todo lo que se publica es desinformación.
Me llama la atención, como hace solamente unos meses, aquí mismo, salió una noticia, que hacía referencia al número de incapacitados que había y yo defendía que te concedan una incapacidad era sumamente difícil y todo el mundo a meterse conmigo, dando a entender que daban incapacidades como churros.
Un par de meses más tarde, yo sigo manteniendo que es sumamente difícil que te den una incapacidad y ahora se meten que eso no puede ser, que las incapacidades se las dan a "enchufados",… » ver todo el comentario
Esto se arregla fácil, todas las incapacidades permanentes anuladas, y que cada familia corra con los gastos de sus incapacitados. Ellos sabrán si de verdad son incapaces o no y les ayudarán en consecuencia. Todo lo demás se presta a engaños y negativas por negligencia. Este es solamente otro incentivo pernicioso más de este nuestro estado socialista extractivo, que todo te lo quita y solo te lo da si eres amigue.
Las incapacidades permanentes se reservan para amigos, familiares, Gente Bien o a quien haya que pagarle un favor (policías principalmente).
A mi madre la hicieron pasar por varios tribunales, la trataron de mentirosa y le hicieron DAÑO para poder demostrar su incapacidad.
Por eso cuando aparece un obrero de derechas diciendo que regalan las bajas me da risa al igual que asco.
Las incapacidades permanentes se reservan para amigos, familiares, Gente Bien o a quien haya que pagarle un favor (policías principalmente).
A mi madre la hicieron pasar por varios tribunales, la trataron de mentirosa y le hicieron DAÑO para poder demostrar su incapacidad.
Por eso cuando aparece un obrero de derechas diciendo que regalan las bajas me da risa al igual que asco.
Y sé que eran fingidas porque se trata de un cuñado y una cuñada. La una salía de una baja por maternidad y no quería volver con la criatura de 16 semanas, así que alargó hasta casi dos años.
El otro le destinaron tras sacar el CAP a un cole que estaba a una hora en coche de su casa y tras tomar posesión se dio de baja por depresión para así poder estudiar una oposición en el curso lectivo.
No es tan sencillo que te den una baja y mucho menos "cogersela" y por depresion nada menos.
En tu caso, una radiografia ya aclaraba que el cuello no lo tenias roto...
De baja nada de nada.
Lo que pasa, es que la gente, es capaz de entender varias cosas:
1º Para tener acceso a una Incapacidad, lo primero, es tener los años cotizados necesarios.
2º Solo se conceden para patologías crónicas, que no tengan tratamiento ni futuras operaciones. Por muy mal que te encuentres, si tienes una medicación que te está dando resultado, no hay IP, si existe la posibilidad de mejoría en el futuro, por algún tratamiento u operación, no hay IP.
3º Tiene que estar… » ver todo el comentario
Pues nada, desde el principio de juicios con la seguridad social porque no hay forma de que le den la incapacidad. Incluso le han llegado a dar de alta y decirle que estaba para trabajar.
CC. #10 #19
Se ha convertido en norma que te lo tiren por sistema y que si quieres algo, te busques abogado y lo pelees en el juzgado, y lo más triste es que muchas veces no hablamos solo de un trámite burocrático, sino de personas que están al… » ver todo el comentario
Pero luego los problemas graves para los políticos son la tumba de Franco o los "menas".
Asi funciona este sistema corrupto.
Si estas en proceso de solicitar una IP tus ingresos seran bajos y por lo tanto siempre tendras derecho a justicia gratuita, por lo que tampoco es un gran problema.
Y si no mira al abogado de la pareja de Ayuso, que reconoce la culpabilidad de este sin que el lo sepa.
Por no hablar de mi madre y por todo lo que ha pasado. Le llegó la edad de jubilación antes de que le reconociesen nada.
En mi caso con una enfermedad crónica autoinmune, sin cura y degenerativa (afectación pulmonar, renal, articular y pérdida auditiva entre otras cosas) agoté todas las ampliaciones de revisión, fui al tribunal con informes para aburrir y el 'médico' deI INSS dictaminó que estaba perfectamente, me… » ver todo el comentario
¿De qué hablas? Parece que hablas de otra cosa.
Para tener derecho a una incapacidad permanente, tienes que tener, al igual que para la jubilación, unos años mínimos cotizados, si no los tienes, directamente no tienes derecho, punto.
Y ningún médico da incapacidades, eso solo lo puede dar el EVI, que es un equipo de la Seguridad Social.
La incapacidad es relativa al trabajo, incapacidad para trabajar, de un trabajador.
Para tener acceso a ella, es necesario tener una serie de años cotizados, varían según la edad. Si es accidente o enfermedad profesional, no es necesario.
Es igual que el paro o la jubilación, solo tienen acceso a ella los que hayan cotizado un mínimo de años.
Los no trabajadores, pueden solicitar una discapacidad, no vas a cobrar, solo te… » ver todo el comentario
Que no digo que te tengan que regalar una incapacidad. Tiene que haber unos baremos mínimos, claro. Pero no es el primer caso de gente afectada que no tiene manera de conseguirlo... Y ya digo, dicho por su médico de cabecera, su incapacidad era evidente.
¿Puede ser diputado Juan José Cortés con una incapacidad absoluta?
www.lasexta.com/noticias/nacional/puede-ser-diputado-alguien-con-una-i
Uno de los casos mas vergonzantes de este tipo de favores-
"Procedía el reconocimiento del grado de incapacidad permanente absoluta». La sentencia recoge un cuadro clínico de «depresión moderada».
Por una depresion moderada la que tengo aquí colgada ...
Lo peor era la ningunería de cómo le trataban, salía devastado.
Y le jodia más que la trataran de mentirosa a que simplemente le dijeran que no.
PD a mi padre no se lo dieron, trabajó como pudo y se prejubiló perdiendo cotización.
Menos mal que me tocó el decente a la segunda, si no estaría sin trabajo, sin salud y sin el poco dinero que recibo por la incapacidad.
Yo creo que gente como tú si puede aportar a la sociedad actual aunque sea desde casa… » ver todo el comentario
Para el que dude de la veracidad de lo que digo: as.com/futbol/2004/10/23/mas_futbol/1098512838_850215.html
21 años ya pagándole...
Lo que voy a aportar a la sociedad, en estos momentos, es no entrar en el lodazal que me ha puesto este impresentable para no aburrir a los demás compañeros de Menéame.
Y por supuesto, a ignorados que se va.
El sistema que tenemos está pensado para una sociedad industrial, anacrónico total.
Los incapacitados TOTALES, lo están para su trabajo habitual no para otro tipo de empleos. Así que sí, se pueden dedicar al teletrabajo u otros oficios si quieren/pueden.
Que llames a los que por desgracia estamos incluidos… » ver todo el comentario
Respecto a lo de que a una empresa no le interesa contratar a gente con incapacidad, por supuesto que preferirán a alguno que sea más versátil para algunas otras tareas o desplazamientos, pero es ahí donde deberían ir las ayudas del Estado, a subvencionar por ejemplo 1/3 del… » ver todo el comentario
No tienes ni idea de lo que define a una persona que tenga otorgada una ILP en grado de absoluta. Hablas por hablar cuando afirmas alegremente que… » ver todo el comentario
Porque, no nos engañemos, hay casos de cojos o gente con capacidad de movimiento limitado que tienen la absoluta y podrían trabajar perfectamente desde su… » ver todo el comentario
Los "cojos o los que tienen movimiento limitado" que mencionas no tienen por qué tener la absoluta, la… » ver todo el comentario
Expertos legales insisten en que estos derechos pueden recuperarse en sede judicial, siempre que se construya un caso sólido desde el principio y se eviten errores formales que la Administración pueda utilizar para desestimar la petición.
En él se discuten sesgos cognitivos y errores en la toma de decisiones en el ámbito laboral, médico y judicial.
Por ejemplo, los jueces (el estudio es con datos de los EEUU, si recuerdo bien) dictan muchas más sentencias "culpables" antes de comer que después. En este libro explican métodos para paliar este tipo de errores.
Una cosa tan sencilla puede cambiar el curso vital de una persona.
Habrá que hacer limpia: en cuanto gobierne la derecha a protestar a las calles.
Las discapacidades no tienen nada que ver con las incapacidades y están transferidas a las Comunidades Autónomas.
No digo que sea eso, digo que sin tener más datos y sabiendo que hay más de uno y más de dos que quieren cobrar la incapacidad permanente sin tenerla, el titular es, como mínimo, sesgado.
Y estoy totalmente a favor de las incapacidades permanentes para la gente que cumpla los requisitos.
Además ¿quien no ha conocido a^
gente/ HP que se vanaglorian de estar de baja tras llorarle un poco al médico? un conocido que tenía la baja por depresión pero que casualmente siempre pedía cita con el barbero/peluquero justo después de la reunión con el médico por las pintas con las que se presentaba.Normal que muchos funcionarios se pongan a la defensiva en este tipo de expedientes,
Eso sería cierto (sin más datos, como dices) si después en vía judicial no se concediese ninguna incapacidad y siempre tuviese razón el INSS, cosa que obviamente no sucede. Es más, aproximadamente el 65% de las demandas judiciales presentadas contra el INSS por denegación de incapacidad permanente son estimadas.
Lo que pasa es que tienen política de denegar por sistema y el que quiera ya reclamará, como hace nuestra querida administración con tantas otras cosas.
Entiendo lo que quieres decir, pero lo has expresado raro
Es lo que hay
x.com/oocSpain/status/1926400617368428815
Que es muy facil decir chorradas que la gente quiere oír para decir que no tiene sanidad, educación o bajas laborales por que hay políticos y, claro, la solución es que gobiernen los aristócratas, millonarios o similar.
Que ya no cuela, joder. Que es exactamente el discurso de Trump y luego, venga a corromperse.
Tú defiendes la privatización de la función política a través del dinero público para asesores privados. Tú eres el trumpista.
Si el ppsoe no tuviese los asesores que tienen ¿Te crees que Rajoy, o Sánchez iban a saber vender el patrimonio de los españoles tal y como lo están regalando?
Una mierda iban a saber esos payasos.
Los asesores que tienen son los que diseñan el expolio neoliberal al que estamos sometidos.
Venga. Que no cuelan tus paranoias. Si a ti no te han contratado de asesor, me parece bien, pero no lo pagues difundiendo mierda contra los que si trabajan legítimamente, en algunos casos, por supuesto, por ideologías infectas, pero en otros, por la igualdad de la gente.
De verdad, si no sabes de un tema, repetir un eslogan demagogico, no ayuda a nadie.
Un par de meses más tarde, yo sigo manteniendo que es sumamente difícil que te den una incapacidad y ahora se meten que eso no puede ser, que las incapacidades se las dan a "enchufados",… » ver todo el comentario