Actualidad y sociedad
342 meneos
664 clics
Trump ordena a sus embajadas que suspendan todas las entrevistas a aspirantes a estudiar en Estados Unidos

Trump ordena a sus embajadas que suspendan todas las entrevistas a aspirantes a estudiar en Estados Unidos

‘Politico’ informa que Casa Blanca sopesa también exigir una investigación de las redes sociales de los candidatos a ingresar en cualquier centro educativo del país.

| etiquetas: trump , eeuu , embajadas , universidades
137 205 0 K 457
137 205 0 K 457
Comentarios destacados:                  
#1 China en unas horas: “ordena a todas las embajadas abrirse a nuevos aspirantes estudiantes internacionales “
China en unas horas: “ordena a todas las embajadas abrirse a nuevos aspirantes estudiantes internacionales “
#1 Ñeeee. Jodido. El idioma es una barrera importante, todo el mundo habla inglés pero no todo el mundo habla chino. Oxford y Cambridge si que se tienen que estar frotando las manos.
#5 Hong Kong salía hace poco la noticia que se abría a los rechazados por eeuu
www.meneame.net/story/alemania-hong-kong-interesados-estudiantes-recha
#6 Hong Kong si que todavía es medio inglesa, pero ahí no caben todos xD
#7 Si es por el idioma nomas, Xi va a levantar edificios de universitarios a diestro y siniestro
#5 Hay varias universidades chinas que dan cursos/master/pdh en ingles.. todo sea para atraer talento.

y si el esfuerzo de aprender chino estudiando allí es una barrera insalvable mejor que se queden bajo las faldas de sus padres.

Otra cosa es el menor prestigio pero a día de hoy en carreras técnicas pues no creo que quede tanta diferencia con una universidad que no sea IVY
#8 pero tu sabes lo sumamente chungo que es aprender chino??? No me imagino estudiar ninguna carrera medianamente seria a curso por año e intentar aprender chino. (Pero seguramente sea yo que llego hasta donde llego).
#50 #47 #56 我 学过 三年 中文 (Wo yo xueguo estudie sannian 3 años zhongwen chino, evidentemente me he saltado los tonos y simplificado la gramática se olvida con facilidad sin práctica) Casualmente, estudié chino mandarín durante tres años en la Escuela Oficial de Idiomas, así que creo que tengo una ligera idea de la complejidad del idioma.

Estábamos hablando de universidades chinas que daban clases en inglés y el nivel de chino al que me refería era para poder moverte por un país que no es el tuyo. Evidentemente, no para estudiar Filología China en chino, de golpe.
#64 mi mujer está en segundo... y la cantidad de horas que ha dedicado son totalmente desproporcionadas respecto a las que tendría que haber dedicado en cualquier otra lengua con nuestro alfabeto.

En hora buena... si has aprobado tercero tienes un buen nivel... me dice la jefa que tercero es "otra liga"...
#69 Al menos en mi escuela en tercero certificas y es el primer papelito oficial como que conoces la lengua, las profesoras se ponen serias porque firman ante el gobierno incluso llegaron a grabar el examen como prueba (El convenio con el gobierno Chino era extraño nunca lo entendí bien).

Y si tristemente hay que echarle más horas que con una lengua occidental pero ese es el reto y la novedad para alimentar al cerebro. Que disfrute, cuando escuche una conversación por la calle o alguna música y entienda de que va la historia es una alegría.
#50 #47 #56 Igualmente, centenares de chicos chinos y de otros países hacen el esfuerzo cada daño de ir a USA Canadá y aprender el idioma para entrar incluso pagando un riñón en la universidad y no todos han estudiado en una escuela realmente bilingüe.

En Canadá conocí a un grupo de esos chicos, relativamente brillantes en su país de origen pero teniendo la vida parada por xx meses hasta conseguir el nivel necesario para entrar en la universidad Norteamericana.
¿De verdad os suena tan alienígena no ir a USA y decidirte por la otra superpotencia?
#66 para nada... me suena perfecto orte fuera... siempre que las clases sean en alguna lengua con la que tengas algún nexo en común... al menos parte del alfabeto... con un año de estudio de chino no te comes ni los mocos (o eres un verdadero genio de los idiomas).

Mi mujer está en segundo de chino en la escuela de idiomas (por hobby)... y es jodidisimo... con la cantidad de horas que ha dedicado para un conocimiento básico en cualquier idioma con nuestro alfabeto estaría varios cursos por encima...
#8 El esfuerzo de aprender chino no es una barrera insalvable, pero el tiempo medio para aprender a comunicarse en chino de forma decente oscila entre los 3 y los 5 años. (Sin entrar en lenguajes técnicos o especializados)

Ahora díselo a aquellos que se han quedado colgados en este momento, que si no aprenden chino es porque no quieren
:palm:
#50 Son diez años hasta lograr la fluidez. Buena parte de la culpa lo tiene el sistemna de escritura.

Si te pones a estudiar inglés, puedes estar leyendo casi desde el primer día, a base de diccionario. Pero en chino o japonés eso es imposible. La imposibilidad de leer retrasa muchísmo el aprendizaje.

Tan complicada es la escritura del chino que hasta los profesores universitarios de mandarín están perdidos ante un caracter que no recuerdan. Es algo absurdo.
#5 En el entorno universitario el inglés es el idioma que se usa en cualquier país. Luego cuando sales de la universidad tienes que aprender el idioma local pero en clase el inglés.
¿O cómo crees que estudia un erasmus español en Finlandia, Grecia, Lituania o cualquier país con un idioma menos común?
#13 ¿Un erasmus estudia? Aparte de enología xD
#14 Claro que se estudia o tienes que devolver la beca.
Se entiende que no te exigen lo mismo porque es un cambio gordo, pero vete de Erasmus y vente sin nada aprobado... Hay tiempo para todo, pero si es una beca de estudios se tiene que notar lo que has hecho.
#15 Mi pareja vino de Erasmus aquí hace 20 años y se sacó 3 asignaturas en todo el año cuando en su país se sacaba 10 ó 12. Te aseguro que estudiar, poco. Además los profesores eran bastante benevolentes con los Erasmus por la barrera idiomática.
#52 hace 20 años estaba Zapatero de presidente del gobierno, ya ha llovido.
#53 Zapatero no daba las clases ni los requerimientos de los Erasmus han cambiado en ese sentido. Ahora tengo de referencia a los hijos de mis amigos que se van y sigue igual. No he conocido menos de 100 Erasmus entre fiestas, conocidos, amigos de amigos e hijos de colegas y todos buscan y hacen lo mismo. Hasta los más aplicados (mi pareja sacó 105 sobre un máximo de 110 en su carrera en Italia) se transforman cuando llevan una semanita en otro país viviendo con más Erasmus y conociendo gente y cultura nueva. Y más a esas edades, que es cuando más abierto eres y más energía y hambre de cosas nuevas tienes.
#14 Y biología cuando le dejan. Normalmente después de las prácticas de enología.
#13 Exacto, yo cuando estuve de Erasmus en Suecia, todas las clases las di en inglés (¡y había un montón!) e hice el proyecto de fin de carrera en inglés. Y de eso ya hace cosa de 20 años.

#14 yo curré como un cabrón, no paré en todo el año. Eso sí, me vine con quinto convalidado y el TFC.
#13 Dependerá del lugar. Cuando yo estudié la carrera (hará como 20 años) en Barcelona las clases eran en catalán y en castellano. Y dudo muchísimo que en Francia den clases en algún idioma que no sea el francés.
#5 La diferencia es que China si es capaz de suministrar los recursos para que esas personas se sientan comodas.
Y dado que son la competencia real de alta tecnologia no suele ser el impedimento el idioma entre iguales. Dudo que un tecnico de alto nivel chino no sepa ingles y dado que ya apenas para el resto de moverse y vida los traductores simultaneos ayudan mucho..
Creo que el idioma dejara de ser un "problema" global de comunicacion si no es ya sera pronto. para carreras profesionales largas no creo que sea el factor que determine la situacion.
#16 Será valor añadido...
#16 Dudo que un tecnico de alto nivel chino no sepa ingles

Es muy difícil para ellos. Hay poquísimos chinos que sepan inglés. Esto les lastra de una forma importante.
#57 No sabia que fuera asi asumia por logica que es complicado llegar a un nivel dato sin poder consultar todo lo que se publique de la especialidad.
Pero pronto dejara de ser un problema conforme avance la ia , las ultimas traducen al instante en una llamada de video y los traductores de texto no se como funcionaran en textos cientificos especificos pero dudo que el nivel sea bajo mas sabiendo de la materia.
Estamos en ese tiempo . Aparte del factor alto nivel en que si es muy importante traductores dudo que falten.
#60 Los traductores son ahora bastante usables, pero incluso desde un idioma parecido como los nuestros, es difícil comprender un texto en inglés sin estar leyendo el original. Cuando los detalles son importances necesitas entender lo que han dicho realmente y lo que no.

Pasa cada día en menéame que aparece una notícia traducida del inglés y no se sabe lo que han querido decir ahí.
#5 feijoo and company no creo que hablen inglés
#30 ya sí, acuérdate de que empezó a estudiar en las últimas elecciones, justo antes del tirón en la espalda.
#38 Es pura mala suerte lo que le sucede a este hombre justo en el peor momento.
#5 Europa en general. Cualquier país europeo tiene la capacidad de dar clases en inglés.
#5 El español lo habla mucha gente.
#1 Ya lo ha hecho. Hay universidades chinas que pagan muy bien a profesores con talento para montar allí grupos de investigación. Y la cosa ha cambiado mucho, son departamentos donde todo el mundo habla inglés y con buenos científicos a tu alrededor.
#1 Trump en unas horas: “vamos a retrasar la medida 90 días” :troll:
Esto suena cómicamente ilegal, y sospecho que no tardarán varias universidades en presentar demandas en tribunales federales
Esto lo acerca un poco mas a Corea del norte...
#3 Será una mezcla de todo: Corea del Norte, Irán, Turquía, Israel(ahora), Hungría y Rusia. Trump lleva tiempo aprendiendo de los mejores sátrapas.
#18 Hablando de sátrapa, con Marruecos también está haciendo buenas migas.
¡Viva la ignorancia!
¡Viva! ¡Viva!
#9 muera la inteligencia!
Luego cuando en un lustro haya una escasez brutal de ingenieros e investigadores, y sus empresas pierdan aún más el liderazgo te nomogico frente a China, y además pierdan competitividad por pagar barbaridades en contratar personal, nadie sabrá explicarse cómo América perdió el liderazgo. Debe de ser una conspiración mundial contra ellos como repite Trump cada día.
Rechazar el talento y quedarte con los más tontos. Bueno son los tontos que votaron a Trump que viendo la edad que tiene creo que poco le importa ya.
#22

1) Las universidades americanas no tienen problemas de capacidad y los estudiantes extranjeros pagan 3-5 veces más que los nacionales. Son un soporte vital de muchas universidades que sin ellos tendrían que multiplicar sus precios. Los extranjeros efectivamente subsidian la educación de los propios americanos.

2) Al contrario, las élites que estudian en EEUU se llevan una gran influencia del país, que sirve como soft power.

3) De risa

4) Universidades rebeldes como Harvard son tan ricas que no saben ni en qué gastarse el dinero.
Llevo varios días pensando qué coño pretende el Trumpetas vetando a los estudiantes extranjeros,
Y nada, que no se me ocurre nada, pero nada de nada.
#20 Facilitar el acceso universitario a los jóvenes americanos, cortar el activismo politico extranjero, cortar espionaje chino, y reducir financiación de las universidades rebeldes para que acaten, entre otras cosas.
#22 qué deben espiar los chinos? el horario del gimnasio?
#33 si en Harvard y resto de top no tienen investigaciones merecedoras de espionaje más razón para quitarles los billones regalados que reciben.
#37 yo quisiera recordar que las tesis doctorales son públicas.....
En una universidad no se investigan temas secretos.

Y por cierto, aquí nadie regala nada a nadie. Las universidades reciben ayudas públicas.
#22 "Facilitar el acceso universitario a los jóvenes americanos". Supongo que estás de broma ¿se van a poner a estudiar los rednecks, o los que asaltaron el Capitolio?. Como las universidades usanas son tan baratas.
#22 Claro, para facilitar el acceso universitario a los jóvenes americanos basta con echar a los extranjeros. Lo de rebajar los precios de las carreras universitarias lo dejamos para otro día, si eso.
#20 La palabra que estás buscando es xenofobia.
#20 Hay universidades yankis que no le siguen el juego y está devolviéndola.
¿Por qué lo hace? Quizás haya descubierto que los estudiantes han cambiado de idea y la mayoría ya había abandonado la intención de ir a estudiar a USA. Si el turismo lo ha hecho con más razón los estudiantes que habrían de pasar unos años allí, entre Trump y la zozobra…
USA es hoy un territorio extremadamente hostil para cualquier persona extranjera (excepto si tiene decenas de millones de dólares en patrimonio). Ir allá con poco dinero es una invitación a recibir muy malos tratos, encarcelamiento, deportaciones humillantes, etc..
No enviaría a mi hijo a los usa a estudiar en esta década
Estados Unidos es un país construido por inmigrantes, ¿van a cerrarle la puerta a todo el mundo? Trump se ha vuelto completamente loco.
#10 ¿Se ha vuelto?, la locura le venia como equipamiento de serie.
#10 Trump es lo que es pero el resto del pais donde esta?
#10 Hombre... de inmigrantes si, pero los que ham montado el entramado educativo serio son en su mayoria europeos y algo de asiaticos.
#10 Trump es el equivalente americano de Jesús Gil. Solo entiende la economía en clave inmobiliaria (y demás inversiones de las que se pueda aprovechar el o su familia). La diferencia es que allí ha llegado mucho más lejos.
#10 Trump es un idiota que ha sido votado por idiotas. Las consecuencias van a ser realmente serias.
En España tenemos buenas Universidades.
En Madrid hay 13 Universidades privadas.
Las mejores universidades de España.
¿Tengo que poner el emoticono de irónico?
#4 No hace falta que lo pongas, la realidad es que va a ser así, se viene invasión de estudiantes de otros países. Más presión para la vivienda.
Naranjito es estúpido hasta decir basta (aunque en realidad el problema sea su ego).

Una de las pocas cosas buenas que tiene EEUU es cómo succiona el mejor talento del resto del mundo. Esto es como lo del tiro en el pie pero en los dos pies. Dos veces. Con un cañón.
Pegándose un tiro en el pie.
Ha dicho, aquí solo queremos incultos que son son los que me votan.
Menudo paleto. La paletada trumpiana del día.
Era poco el talento que intenta huir de esa locura así que ahora ha decidido que tampoco desea que lleguen nuevos. Va a terminar perdiendo las grandes tecnológicas porque se nutren en buena parte de los extranjeros.
Hay tantas opciones en el exterior, y Estados Unidos es solo una más
Es terriblemente involucionista y coaccionante todo lo que está haciendo el estúpido profundo de Trump.
comentarios cerrados

menéame