Arte y Mercados.
259 meneos
1168 clics
Indignación en Egipto: robaron el brazalete de oro de un faraón de 3000 años de antigüedad y lo fundieron

Indignación en Egipto: robaron el brazalete de oro de un faraón de 3000 años de antigüedad y lo fundieron

El histórico brazalete de oro que perteneció a
Amenemope, un reconocido faraón egipcio que reinó 3000 años atrás fue sustraído de un laboratorio de restauración de un museo y, tras ser sometido al proceso de fundición, fue comercializado. A raíz del hecho, que generó la indignación de la comunidad de ese país, se inició un proceso de investigación criminal y cuatro personas fueron detenidas. La joya fue robada el pasado 9 de septiembre mientras los funcionarios del Museo Egipcio de El Cairo preparaban objetos para una exhibición en Italia.
96 163 0 K 74
96 163 0 K 74
11 meneos
135 clics
Casa Batlló: la magia de Gaudí, en muros y píxeles

Casa Batlló: la magia de Gaudí, en muros y píxeles  

Ubicada en el número 43 del Passeig de Gràcia de Barcelona, la Casa Batlló es una de las obras más emblemáticas de Antoni Gaudí y un icono universal del modernismo catalán. Aunque el edificio fue construido en 1877, entre 1904 y 1906 fue objeto de una profunda remodelación por encargo del industrial textil Josep Batlló, convirtiéndose en una obra maestra de la arquitectura que, en piedra, vidrio, madera y hierro, contenía las fuerzas ondulantes de la naturaleza. En 2005, la Casa Batlló fue reconocida como Patrimonio Mundial de la UNESCO
18 meneos
88 clics
De Miguel Ángel a Banksy: las obras controvertidas que violaron la ley y fueron borradas [Eng]

De Miguel Ángel a Banksy: las obras controvertidas que violaron la ley y fueron borradas [Eng]  

Toda la historia de la creación de imágenes está marcada por episodios de visualización restringida y expresión reprimida. Desde la destrucción de iconos en el Bizancio de los siglos VIII y IX hasta la destrucción de la sátira mordaz de Banksy por parte de los Tribunales Reales de Justicia esta semana, la historia del arte es una historia rutinariamente editada por los poderes fácticos. Tomemos como ejemplo el formidable fresco de Miguel Ángel, El Juicio Final, que ocupa todo el altar de la Capilla Sixtina del Vaticano. Terminado en 1541
14 4 1 K 104
14 4 1 K 104
10 meneos
82 clics
Marinas en miniatura de Iván Aivazovsky (ca. 1887)

Marinas en miniatura de Iván Aivazovsky (ca. 1887)  

Como sugieren sus marinas en miniatura, Aivozovsky fue prolífico. Hoy en día, se le atribuyen unas 6.000 pinturas. Sin embargo, su productividad no siempre fue vista como una ventaja por sus contemporáneos. Para Ivan Aivazovsky (1817–1900), nacido en Feodosia, Crimea, de padres armenios y a menudo recordado como uno de los grandes pintores marinos del Imperio ruso, capturar el mar generalmente requería grandes lienzos. Sus paisajes marinos turbulentos y bañados de luz podían ser panorámicos, extendiéndose más de 200 centímetros
« anterior1234

menéame