Artículos
32 meneos
766 clics
Valla publicitaria en San Francisco ahora mismo

Valla publicitaria en San Francisco ahora mismo

Se nota qué grupo tiene pasta. Ver #1
21 11 0 K 51
21 11 0 K 51
17 meneos
437 clics
"Cuando venía al teatro me ha ocurrido algo muy gracioso."

"Cuando venía al teatro me ha ocurrido algo muy gracioso."

"Groucho y yo", Groucho Marx (1959). Años atrás, decía el optimista de Groucho. O ya se ha convertido en una broma recurrente entre los cómicos, o es que siguen sin prepararse bien los números...
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
59 meneos
439 clics

Propuestas para mejorar la legibilidad de los hilos ante los ignores

Creo que a todos nos fastidia cuando contestamos a un comentario y nuestra respuesta se queda fuera del hilo y pierde casi todo o todo el sentido. Me gustaría hacer algunas propuestas para evitar esto que, estoy seguro, molesta a casi todo el mundo. - La más simple podría ser que, aunque el receptor no la vea, la respuesta se mantenga en el hilo. Quizás haya razones válidas pero desconocidas para mi por lo que no se hace así. -Otra, bastante simple, podría ser poner algún icono o color a los que nos tienen …
13 meneos
223 clics
Dinero y artillería. Un análisis de los flujos necesarios para sostener a Ucrania

Dinero y artillería. Un análisis de los flujos necesarios para sostener a Ucrania

Esas son fundamentalmente las dos cosas que Ucrania necesita para mentenerse en pie en su guerra contra Rusia. La negativa del Senado norteamericano a aprobar la nueva partida presupuestaria, en este caso de 61.000 millones dólares, afecta a ambos epígrafes, pero no por igual. Porque aunque sean problemas que van a la par, siguen teniendo raíces e implicaciones completamente diferentes. El dinero tiene dos destinos. Por una parte se emplea para …
11 2 1 K 61
11 2 1 K 61
365 meneos
8149 clics
El Mundo: si preguntas a "cayetanos" tendrás respuestas de "cayetanos"

El Mundo: si preguntas a "cayetanos" tendrás respuestas de "cayetanos"

El Mundo quería saber que saben los jóvenes españoles sobre la Constitución y que cambiarían de ella y no se les ha ocurrido mejor idea que hacer una encuesta entre universitarios de centros del CEU, las universidades privadas de la Asociación Católica de Propagandistas. Y claro, con esa muestra tan "representativa", les han salido respuestas como estas: hay que eliminar el sufragio universal y que sólo vote la gente capaz (es evidente que el se considera entre ellos).
167 198 5 K 73
167 198 5 K 73
642 meneos
8071 clics
Madrid: la libertad es hacer cola

Madrid: la libertad es hacer cola

Madrid es la capital del tumulto. Hay colas por todos lados. Cola de 4 horas para comer una hamburguesa en el food truck de Daviz Muñoz que acaban en reyertas. Colas de 200 metros para comer un buñuelo de bacalao. Turnos de más de 100 personas para comprar un bocadillo de calamares. Colas de magufos de las matemáticas que dan la vuelta a la manzana para comprar en Doña Manolita. Peleas en las colas para comprar un mollete de tortilla de alta cocina en el Barrio de Salamanca que precisan de intervención policial. Colas nocturnas de influencers …
260 382 58 K 55
260 382 58 K 55
12 meneos
146 clics
MALEMÁTICAS CLXXVII: y luego se quejan de los resultados de PISA

MALEMÁTICAS CLXXVII: y luego se quejan de los resultados de PISA

Ha salido PISA 2022 y los medios se han dedicado a publicar editoriales sobre los males de la educación en España, pero serían más creíbles si primero miraran lo que tienen en su propia casa y pusieran remedio. El Español ha publicado un artículo donde aseguran que Cataluña gasta un 28% …
10 2 0 K 43
10 2 0 K 43
51 meneos
923 clics
Ganarle la guerra  a Rusia

Ganarle la guerra a Rusia

Me lo dijo en los 90 un funcionario nazi de Propaganda : "mientras íbamos ganando, hablábamos de lo que conquistábamos. Cuando empezamos a perder, hablamos de las bajas de los rusos en cada ofensiva. Al final, perdieron más de veinte millones de personas, pero perdimos igual." ¿No os suena un poco la jugada? Desde hace …
41 10 2 K 53
41 10 2 K 53
25 meneos
241 clics
MALEMÁTICAS CLXXVI: si me falta espacio, quito ceros

MALEMÁTICAS CLXXVI: si me falta espacio, quito ceros

En Actualidad Económica, suplemento de economía de El Mundo, deben pensar que el diseño debe primar sobre el dato y si hay que publicar un dato en un espacio donde no cabe, se le quitan cifras para que entre. El propio medio publica en el artículo que la valoración de OpenAI está en los 86.000 millones de dólares y la de Anthropic en los 5.000 millones de dólares, pero han optado quitarles ceros para que el dato entre en el espacio del destacado.
15 10 0 K 65
15 10 0 K 65
36 meneos
754 clics
Primero vinieron a por los instagramers...

Primero vinieron a por los instagramers...

Año 2039. Los tiktokers dominan el parlamento español y queman, impunes, bibliotecas, filmotecas y librerías. Colegios y universidades son, desde hace una década, meras escuelas de danza y pseudociencias, dedicadas a la generación de contenido para la red social. Pero una guerrilla resiste en las calles repartiendo libros, películas y música "no coreografiable" y, apoyada por una parte de la sociedad, …
24 12 0 K 43
24 12 0 K 43
48 meneos
758 clics
La quimera de Madrid

La quimera de Madrid

Madrid se está convirtiendo en una quimera. Es un agujero negro que esta absorbiendo toda la energía de España para que solo unos pocos se vean favorecidos a costa de todo el país. ¿Cuándo estallará este polvorín? Pues no se sabe, y eso es lo que lo hace aún mas peligroso. Puede ser dentro de 2 años, dentro de 5 o dentro de 10, pero lo que está claro es que Madrid esta convirtiéndose en una quimera insostenible. ¿Y por qué digo esto? El otro día, en un transporte público de …
26 22 3 K 54
26 22 3 K 54
21 meneos
198 clics
MALEMÁTICAS CLXXV: es de primero de periodismo diferenciar entre "billion" y "billón"

MALEMÁTICAS CLXXV: es de primero de periodismo diferenciar entre "billion" y "billón"

Si hay algo que se aprende ya desde la enseñanza básica a diferenciar es que no es lo mismo el término anglosajón "billion" (mil millones) que el español "billón" (un millón de millones). Pero algo tan básico parece ser desconocido para algunos periodistas, como la que ha escrito este artículo de El Mundo sobre …
13 8 0 K 54
13 8 0 K 54
24 meneos
366 clics
"El discurso de un diputado"

"El discurso de un diputado"

De la revista "Mamarrachos" (Barcelona, 1907) (número 53, año 1907)
21 meneos
243 clics
"La tendencia es la muerte de la vanguardia"

"La tendencia es la muerte de la vanguardia"

Antes de la explosión de internet, para cada generación de jóvenes, había un atractivo innegable en lo contracultural, en lo independiente, en lo minoritario, en aquello que se salía de la norma. Las redes sociales lo han cambiado todo. Si antes la creatividad crecía contracorriente, ahora la supuesta creatividad solo navega hacia lo productivo. Somos libres para compartir que no queremos cambiar nada. Imaginad que …
15 6 0 K 40
15 6 0 K 40
70 meneos
1466 clics
Ha caído Marinka

Ha caído Marinka

Después de casi 8 años de combates, ha caído la que algunos llaman la ciudad más bombardeada de Ucrania. Más aún que Bakhmut. Fuentes de ambos bando informan que hoy se ha completado la retirada ucraniana de los últimos arrabales de Marinka, que ya, a estas alturas, era más un símbolo que una ciudad. Este hecho parece reforzar las últimas tesis de que los rusos presionan a lo largo de todo el …
40 30 6 K 42
40 30 6 K 42
24 meneos
467 clics
Cuéntame, cómo se rompió el ascensor social

Cuéntame, cómo se rompió el ascensor social

Tras 22 años en antena, la serie de RTVE llegó a su fin. Esta serie, famosa por darnos a conocer a la familia Alcantara, nos ha mostrado a lo largo de estos 22 años una parte de la historia de España, desde 1968 hasta 2001. Y con la serie se ha reflejado con mayor o menor precisión, pero de una manera generalizada como fue la vida de la gente en aquellos años de final del franquismo y comienzo de la democracia. La serie comienza presentando a una familia normal, obrera, emigrante del pueblo a la ciudad en busca de mejores condiciones de vida, …
19 5 0 K 44
19 5 0 K 44
19 meneos
242 clics
MALEMÁTICAS CLXXIV: el gráfico desastre habitual en Expansión

MALEMÁTICAS CLXXIV: el gráfico desastre habitual en Expansión

Otra vez tenemos un gráfico desastre en Expansión que parece haber sido elaborado a ojo. En las barras de color más claro no se respeta la proporcionalidad.
14 5 0 K 44
14 5 0 K 44
25 meneos
180 clics
MALEMÁTICAS CLXXII: confundir tantos por mil con tantos por ciento

MALEMÁTICAS CLXXII: confundir tantos por mil con tantos por ciento

Hay errores matemáticos que se cometen por no tener ni un mínimo de sentido numérico. Publicar que la población de Soria se ha reducido en un único año un 7,2% sin darse cuenta de la barbaridad de ese dato, sería un buen ejemplo. Una bajada así significaría que en una provincia como Soria se habrían perdido más de 6.300 personas sobre un total de unos 90.000. Una auténtica …
16 9 0 K 44
16 9 0 K 44
16 meneos
167 clics
MALEMÁTICAS CLXXI: confundir aumento con descuento

MALEMÁTICAS CLXXI: confundir aumento con descuento

En esta noticia de Heraldo de Soria han calculado las diferencias de renta entre La Barriada y La Tejera de forma incorrecta: si la renta de La Tejera es de 28.200 y la de La Barriada de 47.500, la renta de La Tejera es un 40,6% menos que la de La Barriada (28200/47500=0,594); y la renta de La Barriada es un 68,4% superior a la de La Tejera (47500/28200=1,684).
21 meneos
228 clics
MALEMÁTICAS CLXX: gráfico raro en ABC

MALEMÁTICAS CLXX: gráfico raro en ABC

Este gráfico de ABC sobre la evolución del SMI tienen unas barras que no respetan la proporcionalidad, como se puede comprobar si se mira con detenimiento: de 600 a 624 se observa un incremento en la longitud de la barra muy superior al que se ve entre 655 y 707,7, con la mitad de la variación en valores; y de 707 a 735 aumenta la longitud de la barra en mayor longitud que entre 655 y 707,7.
222 meneos
1689 clics

1890-1948 La colonización de Palestina

Introducción Segunda parte del artículo "El Sionismo, esa ideología mágica". Enlace abajo de todo. Como habíamos comentado anteriormente, hay dos elementos fundamentales para comprender la enorme injusticia perpetrada contra Palestina durante el siglo XX, y que aún hoy se sostiene. Uno es el sionismo, del que ya hemos hablado de forma bastante extendida, y el otro es la Declaración Balfour. Siendo sinceros, la Declaración Balfour es un hecho concreto, casi diríamos episódico, pero es el que dota de cierta …
102 120 3 K 73
102 120 3 K 73
314 meneos
3203 clics

El Sionismo, esa ideología mágica

De vez en cuando participo en un podcast de historia de unos amigos, colegas de carrera. Como no me dedico profesionalmente a la historia, ir allí de vez en cuando a hablar de algún tema que previamente he preparado es una forma de mantenerme en contacto con la disciplina que escogí estudiar y que amo. Como consecuencia, acabo ahondando en un tema y escribiendo un texto que utilizamos como base para construir el guion. Escogí, esta vez, hablar de la fundación de Israel y del Sionismo, debido a los recientes hechos. Subo aquí la primera parte,...
155 159 2 K 81
155 159 2 K 81
291 meneos
5151 clics
Rechazar las cookies automáticamente en Firefox

Rechazar las cookies automáticamente en Firefox

Parece que la última actualización de Mozilla Firefox elimina la necesidad de rechazar manualmente las cookies en Alemania, pero no es así para el resto. Para lograr lo mismo, hay que seguir los siguientes pasos. En la barra de búsqueda, donde está la URL con la dirección de las web, escribimos about:config. Pulsamos Enter, aceptar o la opción que tengamos disponible, y nos saldrá un aviso. Aceptamos y …
148 143 0 K 77
148 143 0 K 77
32 meneos
519 clics

¿Cómo es publicar para una editorial grande? En defensa del Creative Commons

Hace unos meses publiqué un texto con una editorial potente, de distribución nacional. Pero parafraseando aquella expresión que gente con canas recordamos, no vengo a hablaros de mi libro, sino de dar algún que otro consejo útil a las personas a quienes les gustaría hacer lo mismo. Especialmente querría defender la licencia Creative Commons, una de las condiciones que les puse a mis editores y que tuvieron a bien aceptar, algo que les agradezco por lo poco frecuente. Y es que estamos rodeados de mitos, uno de ellos que el Copyright es...
27 5 0 K 95
27 5 0 K 95
82 meneos
1025 clics
MALEMÁTICAS CLXVIII: no se como Expansión dice que la economía va mal con estos gráficos

MALEMÁTICAS CLXVIII: no se como Expansión dice que la economía va mal con estos gráficos

Los gráficos de Expansión son tan absurdos que ni siquiera tienen la función de apoyar la política editorial del medio de que la economía española va mal. Estos sobre la evolución del paro y la deuda son un buen ejemplo, donde si no te fijas en los valores, te llevarías la impresión de que han sufrido una bajada vertiginosa.
61 21 0 K 63
61 21 0 K 63

menéame