Hace 1 año | Por --584621--
Publicado hace 1 año por --584621--

Comentarios

Feindesland

#0 Yo descubrí lo que era la izquierda, a nivel conceptual, con la mili y con los hijos.

Hay que pagar impuestos proque la sociedad lo requiere para funcionar. Vale.
Pero la sociedad requiere un ejército y estamos contra la mili.
Pero la sociedad requiere una continuidad, y paso de tener nicños, proque la vida está muy mala.

o sea, los impuestos sí, porque entiendo que los demás son más ricos que yo y los pagan los demás. Pero mili y niños no, no jodas, que en eso me puede tocar pringar a mí y ni de coña.

Esfuerzo por la sociedad y su funcionamiento, pero a costa de los otros, que si se habla de algo en lo que me toca a mí, no me interesa.

chicKles

#1 Lo siento pero esa comparación no es del toda "justa". Parece que aquí solo pagan impuestos los ricos, pero no es el caso, por suerte y por "desgracia" los pagamos todos. Y lo de los hijos, es que no hay tiempo real para ello, a diferencia de mis padres, mi madre no trabajaba y mi padre se partía el lomo para ni si quiera llegar a fin de mes. Ahora mi pareja y yo trabajando los dos, teniendo un trabajo bastante estable y con un salario "bueno" pero viviendo de alquiler en la capital, no nos salen las cuentas para tener un hijo, y más si el día de mañana queremos compramos un "zulo". 

Entiendo el articulo y estoy de acuerdo en parte, a mi me parece una tragedia y tampoco me hacen gracia las burlas y chistes, idiotas los hay en todos lados. Son unos desgraciados sinceramente, aunque los ricos del submarino estarían dispuestos a vendernos por 3 euros.

sotillo

#2 Ni te moleste

chicKles

#4 ????? Lo único que he dicho es que me da pena lo que ha pasado, al igual que otras cosas, sentir empatía hacía 4 o 5 ricos que han muerto en un submarino no me hace ni mas ni menos egoísta, no entiendo lo que quieres decir. De que ideología hablas? no te entiendo. Que sabras tu de mi ideología. Si lo que estaba reclamando es que todos pagamos impuestos, y no tengo ningún problema en pagarlos. 

gringogo

#5 ????? No te he referenciado en ningún momento... Me he dirigido a feindesland y al autor del artículo. De hecho, estoy de acuerdo con tu comentario. No lo voté positivo por la primera frase del segundo párrafo del mismo. Imagino que has visto mi comentario debajo del tuyo y has pensado que te respondía a ti. Pero, no. No iba contigo.

chicKles

#6 coño jajajajaja mil perdones de verdad, pensaba que mi comentario era el 1. Lo siento mucho, me he puesto a la defensiva "encima de too" 

gringogo

#7 Tranqui, entiendo que pensaras "qué coño me está contando este"... El orden de los comentarios es un poco confuso. A todos nos pasa alguna vez.

Feindesland

#4 ¿Eres de los que creen que la empatía se divide? ¿el cariño se divide?
¿Quiere más una madere de un hijo a su hijo que a la madre de tres hijos a sus tres hijos? ¿Los quiere un tercio?

Anda hombre...

gringogo

#12 ¿Cómo?

¿Qué coño tiene que ver la empatía con el cariño?

Feindesland

#13 ¿No los consideras análogos?

gringogo

#14 No. No lo son. Son completamente independientes. Yo puedo empatizar contigo y no tenerte ni una gota de cariño. De hecho, lo hago (ya me cuesta ya...) y eso que ni siquiera te conozco. Puedo odiarte desde lo más profundo y, aun así, puedo empatizar contigo como empatizaría con mi mejor amigo (o casi tanto). Empatía y cariño son conceptos que poco tienen que ver. Uno responde a una emoción causal (existe una relación afectiva y entendemos el sentimiento producto de la misma como cariño). El otro es una asociación casual (el proceso cognitivo que nos otorga la capacidad de ponernos en el lugar de otro). Y digo casual porque depende de "el otro".

¿Empatizas tú con los comunistas? ¿Tanto como con "los tuyos" (...) o un "poquito" menos? ¿Empatizas con "el vago que se lucra de tus impuestos"? No me pidas, (porque es imposible) que sienta lo mismo ante un muerto en patera (soy capaz de identificarme con una persona que en un momento de necesidad arriesga su vida, tenga el color de piel que tenga, aunque a algunos eso les supone impedimento...) que con alguien que en un momento de excentricidad arriesga su vida. Aun así, como claustrofóbico, empatizo más que muchos otros. Pero me la suda tremendamente que el personal se lo tome a guasa. Y me parece cínico que venga aquí nadie a hablar de envidia... Anda que no se dan premios Darwin a cascoporro por imprudencias mucho menores... Y más cercanas. Más "empatizables". Nos venimos ahora a rasgar las vestiduras... Y todo por vender libros... Requeterrepasados. Y malos...

Feindesland

#15 Vale. Me has convencido. Tienes razón. No es lo mismo.



Los he categorizado como análogos por sentimiento positivo hacia el otro, pero no, no son análogos. Son similares, acaso, como mucho. Y es que si nos ponemos finos, casi ni eso....

sotillo

#1 Y encima no quieren ir a misa ni casarse por la iglesia, putos rojos oscuros

Feindesland

#9 La Iglesia y la religión me comen el rabo de través.
Si hablamos de la sociedad, hablamos de la sociedad...

Creo que el autor confunde la envidia, con la hipocresía.
Si a 200 personas, por ser negras,pobres y venir a intentar tener un futuro mejor,navegando en una mierda de goma las dejamos morir como perros día si,día tb....
Por qué deben importarno 4 ricos que encima se meten voluntariamente a 4000 metros SOLO para poder decir que estuvieron ahi?

El grado de cinismo y clasismoque destila este artículo es vomitivo, debe de pensar el autor que todos somos gilipollas; si cree que es una obligación moral empatizar con 4 millonarios que decidieron meterse en su propio ataud sumergible por snobismo....
Y olvidarse de los miles de muertos POBRES deja a las claras sus "prioridades".

S

Solo voy a decir algo que considero obvio, tenemos empatía selectiva. Ejemplo tonto, la noticia de la muerte del hijo de alguien. No te genera lo mismo la muerte de tu hijo, del de un familiar, del de un amigo, del de un conocido, del hijo de alguien en cualquier parte del mundo.

Y en aspecto una forma de desconectar es el "se lo merecen", y es un tanto comprensible, no es tan diferente del que conduce ebrio y se mata solo, o del que se tira de un balcón a una piscina y se mata. Ocurren tantas desgracias que no vamos a estar deprimidos por todas, de alguna forma tenemos que filtrar y desconectar.