Noticias de ciencia y lo que la rodea
111 meneos
1904 clics
Riesgo relativo y riesgo absoluto

Riesgo relativo y riesgo absoluto

En Medicina los vendedores de remedios y actividades se valen del analfabetismo estadístico de médicos y otros profesionales, como de legos en general, razón que lleva al autor a ofrecer un planteamiento didáctico para diferenciar el riesgo absoluto del relativo.
59 52 2 K 227
59 52 2 K 227
72 meneos
119 clics
Una clínica canadiense elimina la ceguera usando tejido de los dientes

Una clínica canadiense elimina la ceguera usando tejido de los dientes

El tratamiento lleva el nombre de Osteo-odonto-queratoprótesis (OOKP) y fue propuesto por primera vez hace 60 años por el cirujano oftalmólogo italiano Benedetto Strampelli. Desde entonces, el OOKP se ha ido mejorando y aplicando a pacientes con afecciones oculares en un pequeño número de centros médicos de Australia, Reino Unido, Japón, Alemania o España.
58 14 1 K 216
58 14 1 K 216
64 meneos
61 clics
El Gobierno aumenta un 60% la inversión en ciencia gracias a los fondos de la Unión Europea

El Gobierno aumenta un 60% la inversión en ciencia gracias a los fondos de la Unión Europea

La extrema anomalía que ha generado la pandemia de covid se ha extendido a la financiación de la ciencia en España con un resultado inesperadamente positivo. La inyección de fondos de la Unión Europea destinada a España para resistir el embate del virus ha permitido que el Gobierno aumente su gasto total en ciencia para 2021 en 1.200 millones de euros, una subida del 60% respecto a 2020.
57 7 0 K 259
57 7 0 K 259
124 meneos
640 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un estudio revela que el coronavirus ya circulaba por cinco regiones de Italia en septiembre de 2019

Un estudio del Instituto de Tumores de Milán y la Universidad de Siena encuentra restos del virus en muestras de septiembre del año pasado.
Según los resultados obtenidos el virus circulaba por cinco regiones de Italia cinco meses antes de los primeros diagnósticos en febrero. Casi medio año antes de que en febrero se detectaran los primeros casos en la localidad lombarda de Codogno. Italia registró hoy 33.979 nuevos contagios de coronavirus, 549 personas ha perdido la vida en Italia en las últimas 24 horas a causa del virus.
77 47 20 K 301
77 47 20 K 301
107 meneos
1986 clics
El rompecabezas de la pandemia de COVID-19 en África [ENG]

El rompecabezas de la pandemia de COVID-19 en África [ENG]

La pandemia de COVID-19 ha sido desconcertante para muchos expertos en salud pública porque África ha informado de muchos menos casos y muertes por COVID-19 de lo previsto. Hasta el 22 de noviembre de 2020, el continente de África, que comprende 1.300 millones de personas, había registrado 2.070.953 casos de COVID-19 y 49.728 muertes (1), lo que representa aproximadamente el 3,6% del total de casos mundiales (2, 3).
58 49 1 K 235
58 49 1 K 235
69 meneos
300 clics
Caronte: Luna de Plutón

Caronte: Luna de Plutón  

Imagen astronomica del día de la nasa correspondiente al 3 de junio de 2023. Explicación: Una región polar norte oscurecida y misteriosa, conocida por algunos como Mordor Macula, corona esta vista de alta resolución. El retrato de Caronte, la luna más grande de Plutón, fue capturado por New Horizons cerca del máximo acercamiento de la nave espacial el 14 de julio de 2015. Los datos azules, rojos e infrarrojos combinados se procesaron para realzar los colores y seguir las variaciones en las propiedades de la superficie de Caronte con una resoluc
58 11 1 K 224
58 11 1 K 224
72 meneos
414 clics
La combinación de una FFP2 con una quirúrgica multiplica por 100 la protección

La combinación de una FFP2 con una quirúrgica multiplica por 100 la protección

La mascarilla quirúrgica sobre una mascarilla autofiltrante aporta un plus de protección respiratoria determinante, por lo que será importante la calidad de las mismas. Si son de elevada calidad, como es el caso de las utilizadas en el estudio, la combinación con una mascarilla autofiltrante de características similares a la FFP2 europea aporta un factor de protección de +200 (el factor de protección mínimo debe ser 100). Además preserva la durabilidad de la mascarilla de debajo y mejora el ajuste.
58 14 1 K 265
58 14 1 K 265
71 meneos
156 clics
Récord mundial en Andalucía con el nacimiento de diez quebrantahuesos en el centro Guadalentín, de Cazorla (Jaén)

Récord mundial en Andalucía con el nacimiento de diez quebrantahuesos en el centro Guadalentín, de Cazorla (Jaén)

El centro de cría del quebrantahuesos Guadalentín, ubicado en Cazorla (Jaén), ha alcanzado un récord histórico mundial de nacimientos de pollos de esta especie en una misma temporada. Hasta ahora, nunca habían nacido diez ejemplares de quebrantahuesos en unas mismas instalaciones en un sólo año, como acaba de ocurrir en Andalucía.
58 13 1 K 292
58 13 1 K 292
104 meneos
635 clics
‘Psilocybe stametsii’: Bautizan una nueva especie de hongo psilocybe en honor a Paul Stamets

‘Psilocybe stametsii’: Bautizan una nueva especie de hongo psilocybe en honor a Paul Stamets  

La nueva especie, llamada Psilocybe stametsii, fue descubierta en un bosque nuboso de Ecuador y ha sido recolectada dos veces: una en 2011 por el Dr. Bryn Dentinger de la Universidad de Utah y un colega, y otra en 2022 por Giuliana Furci de la Fungi Foundation junto con amigos entre los que se encuentran el escritor Robert Macfarlane y el músico Cosmo Sheldrake. El hongo se encontró en la Reserva Biológica de Los Cedros, una zona protegida en virtud de los artículos sobre los Derechos de la Naturaleza de la Constitución ecuatoriana.
57 47 0 K 181
57 47 0 K 181
72 meneos
86 clics
Investigadores de Unizar identifican una molécula que bloquea la proteína que desencadena el Parkinson

Investigadores de Unizar identifican una molécula que bloquea la proteína que desencadena el Parkinson

Los investigadores bioquímicos Nunilo Cremades y Pablo Gracia, del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos(BIFI) de la Universidad de Zaragoza, han identificado junto a expertos de la Universidad Autónoma de Barcelona una molécula humana que bloquea las formas tóxicas de la proteína que desencadenan la enfermedad de Parkinson. Este hallazgo, que publica la revista Nature Communications, puede ayudar a desarrollar nuevas estrategias terapéuticas y de diagnóstico para la enfermedad de Parkinson.
58 14 1 K 244
58 14 1 K 244
76 meneos
76 clics
Más de 800 organizaciones sociales y medioambientales firman un manifiesto de apoyo al científico Fernando Valladares

Más de 800 organizaciones sociales y medioambientales firman un manifiesto de apoyo al científico Fernando Valladares

Un total de 860 investigadores y organizaciones de la sociedad civil, han suscrito un manifiesto de apoyo al científico Fernando Valladares, para defender la trayectoria y labor del divulgador por el acoso y las amenazas en redes sociales de las que ha sido víctima, especialmente durante las últimas semanas tras la dana, que arrasó Valencia el 29 de octubre. “Observamos con enorme preocupación la creciente agresividad en redes sociales y otros espacios contra quienes divulgan las causas y consecuencias del cambio climático y otras problemáticas
57 19 1 K 448
57 19 1 K 448
115 meneos
909 clics
¿Se vuelve invisible la materia si se la enfría lo suficiente?

¿Se vuelve invisible la materia si se la enfría lo suficiente?

En sus experimentos, los físicos observaron este efecto en una nube de átomos de litio. A medida que se hacían más fríos y densos, los átomos dispersaban menos luz y se volvían progresivamente más tenues. Los investigadores sospechan que si pudieran llevar las condiciones más allá, hasta el cero absoluto, la nube se volvería completamente invisible.
57 58 1 K 200
57 58 1 K 200
101 meneos
1257 clics
Primer mapa 3D del campo magnético de la Burbuja Local del Sistema Solar (ING)

Primer mapa 3D del campo magnético de la Burbuja Local del Sistema Solar (ING)  

Astrónomos del Center for Astrophysics | Harvard & Smithsonian (CfA) han desvelado el primer mapa de un campo magnético en el espacio. El mapa revela la estructura probable del campo magnético de la Burbuja Local, un gigantesco hueco de 1.000 años-luz de ancho en el espacio que rodea a nuestro Sol. Las teorías que predicen que el campo magnético sería "barrido" hacia la superficie de la burbuja a medida que ésta se expande son correctas. En español: bit.ly/3GzkJoB
56 45 0 K 208
56 45 0 K 208
67 meneos
71 clics
China ocupa el primer lugar en volumen y calidad de la investigación científica, superando a Estados Unidos

China ocupa el primer lugar en volumen y calidad de la investigación científica, superando a Estados Unidos

China le ha sacado ventaja a Estados Unidos en el área de la ciencia, al ocupar el primer puesto a nivel mundial en estudios de alto impacto y volumen de investigación científica.
Cabe mencionar que este reconocimiento vino de parte del Instituto Nacional de Política Científica y Tecnológica (NISTP) de Japón.
En ese sentido, China es actualmente el país que mayor cantidad de trabajos científicos publica anualmente, siendo Estados Unidos el segundo y Alemania el tercero.
58 9 2 K 161
58 9 2 K 161
125 meneos
3133 clics
Urracas en picado: Dentro del reino del terror anual del pájaro australiano [EN]

Urracas en picado: Dentro del reino del terror anual del pájaro australiano [EN]

No corras. Viaja en grupo. Lleva paraguas y gafas de sol en la nuca.

Estas son algunas de las ominosas advertencias que se lanzan en Australia cada primavera, cuando urracas y humanos inician su guerra territorial anual.

Calles y parques se convierten en un campo de batalla, ya que las aves -que descienden desde arriba y atacan por detrás- se abalanzan sobre todo lo que temen que suponga una amenaza para sus crías.
56 69 0 K 191
56 69 0 K 191
156 meneos
807 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Estos fósiles de australopithecus son un millón de años más antiguos de lo que se pensaba

Estos fósiles de australopithecus son un millón de años más antiguos de lo que se pensaba

Un equipo de geólogos de la Universidad de Purdue afirma que los primeros fósiles de homínidos, los australopithecus africanos, son más antiguos de lo que parecen. En concreto, 1 millón de años más longevos. Lo que quiere decir que la raza humana debe tener entre 3,4 y 3,7 millones de años de evolución.
75 81 19 K 159
75 81 19 K 159
111 meneos
2509 clics
Descubren el lugar de la mayor colisión de meteorito en el Reino Unido (ENG)

Descubren el lugar de la mayor colisión de meteorito en el Reino Unido (ENG)

El grosor y la extensión del depósito de escombros que encontraron sugería que el cráter de impacto, hecho por un meteorito estimado de 1 km de ancho, estaba cerca de la costa, pero su ubicación precisa seguía siendo un misterio.
60 51 4 K 36
60 51 4 K 36
63 meneos
73 clics
El primer paciente de Covid en España que recibe el tratamiento antiviral de Pfizer, todo un éxito

El primer paciente de Covid en España que recibe el tratamiento antiviral de Pfizer, todo un éxito

Los antivirales contra el covid ya se han empezado a administrar en España. El primer paciente de Covid que ha recibido el antiviral de Pfizer es de Galicia y se encuentra en A Coruña. Los primeros resultados son positivos. En el ensayo, el paciente que era contacto estrecho de un positivo, ha tomado durante diez días este antiviral y hoy continua siendo negativo y no tiene ningún efecto adverso. Este comprimido oral estaría destinado a personas diagnosticadas con covid leve o moderado pero con riesgo de que progrese a un estado más grave.
56 7 0 K 221
56 7 0 K 221
131 meneos
2475 clics
Enorme manada de 1.500 delfines es captada por un dron frente a la costa de California

Enorme manada de 1.500 delfines es captada por un dron frente a la costa de California

Un enorme grupo de delfines que se extendía por kilómetros fue filmado saltando y deslizándose por la Bahía de Carmel en la costa central de California, formando una inusual “supermanada” compuesta por más de 1.500 de estas criaturas marinas.

“Estaban en el horizonte, siento que hasta donde alcanzaba la vista”, dijo el capitán Evan Brodsky, de Monterey Bay Whale Watch, quien capturó imágenes con un dron del encuentro de delfines de Risso el viernes.
56 75 0 K 168
56 75 0 K 168
198 meneos
6762 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Este hongo que puede "devorarte desde dentro" se está expandiendo por el calor y el mundo no está preparado

El aumento global de las temperaturas está dando alas a un enemigo invisible y letal: un hongo que habita entre nosotros y podría cambiar el equilibrio entre salud y enfermedad.
68 130 12 K 138
68 130 12 K 138
121 meneos
2512 clics
Cómo era ser niño en la prehistoria

Cómo era ser niño en la prehistoria

Los niños de todos los tiempos, además de explorar y jugar con animales, suelen conseguir de algún modo juguetes, que no deben ser considerados solo motores de esparcimiento, sino como herramientas pedagógicas.
56 65 0 K 348
56 65 0 K 348
128 meneos
1607 clics
Cual ave fénix, LK-99 renace como PCPOSOS, otro supuesto superconductor a temperatura y presión ambientales

Cual ave fénix, LK-99 renace como PCPOSOS, otro supuesto superconductor a temperatura y presión ambientales

La guillotina de Nature decapitó la superconductividad de LK-99® a temperatura y presión ambientales (LCMF, 17 ago 2023). Cual bonghwang con nuevo cuello de serpiente, cual ave fénix, renace como PCPOSOS, una apatita de plomo dopada con cobre y azufre, con fórmula Pb10−xCux(P(O1−ySy)4)6O1−zSz (el cobre sustituye al plomo como dopante y el azufre sustituye al oxígeno como dopante). PCPOSOS es un supuesto superconductor de tipo II a temperatura y presión ambientales, que levita de forma apoyada como ya lo hacía LK-99 (los coreanos atesoran dos ví
57 71 1 K 223
57 71 1 K 223
114 meneos
841 clics
▷ Culebrillas ciegas. Las grandes desconocidas de la herpetofauna ibérica

▷ Culebrillas ciegas. Las grandes desconocidas de la herpetofauna ibérica

Los anfisbenas, anfisbenios, anfisbénidos o culebrillas ciegas (Amphisbaenia), son un suborden peculiar y poco conocido de reptiles sin patas adaptados a la vida subterránea. NO SON SERPIENTES NI CULEBRAS, SINO OTRO SUBORDEN DE REPTILES, que junto a tortugas, serpientes y lagartos forman las 4 patas taxonómicas de los reptiles. Su nombre procede de Amphisbaenia, que significa «que va en dos direcciones», ya que tienen la capacidad de desplazarse bidireccionalmente. Si sumamos a esto que no se distingue bien cual es la cola y cual la cabeza,
56 58 0 K 174
56 58 0 K 174
67 meneos
315 clics
La supremacía genética existe. Pero no en la raza que los supremacistas creían: en los sherpas

La supremacía genética existe. Pero no en la raza que los supremacistas creían: en los sherpas

Los sherpas han vivido allí desde hace miles de años (los primeros llegaron hace 30.000 o 20.000 años, y llevan viviendo permanentemente allí desde hace unos 9.000). Es el tiempo suficiente para que un gen beneficioso en un ecosistema se establezca en su población. Claro que no se debe solo a un gen. Vemos una mejor circulación de la sangre por los capilares, y también parecen tener una red de capilares más rica, con lo cual el oxígeno puede ser transportado más fácilmente a los tejidos. Pero este gen también les habría dado una ventaja.
57 10 1 K 226
57 10 1 K 226
106 meneos
661 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así se infla una carrera académica: cómo firmar artículos científicos desde el Bachillerato gracias a unos padres catedráticos

Así se infla una carrera académica: cómo firmar artículos científicos desde el Bachillerato gracias a unos padres catedráticos

Con 26 años, Manuel Toledano Osorio tiene 73 'papers' publicados en revistas de impacto, 71 con su familia. Antes de ir a la universidad ya figuraba en nueve.
65 41 9 K 234
65 41 9 K 234

menéame