Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
25 clics
El alcohol ayuda a hablar idiomas, las moscas evitan a las vacas disfrazadas de cebras y otras investigaciones premiadas en los Ig Nobel

El alcohol ayuda a hablar idiomas, las moscas evitan a las vacas disfrazadas de cebras y otras investigaciones premiadas en los Ig Nobel

Los galardones a la ciencia más estrambótica destacan estudios sobre los lagartos que prefieren la pizza cuatro quesos, el olor a pies o la dieta del teflón.,los lactantes prefieren que la leche materna huela a ajo,las vacas pintadas con rayas espantan las moscas.
El médico William B. Bean se llevó 35 años midiéndose una uña porque, según explica en sus investigaciones, no sin cierto asombro, “los detalles del crecimiento y el desgaste inherente a la vida cotidiana han escapado a la atención de todos, salvo de los ocasionales historiadores...

| etiquetas: alcohol , idiomas moscas , vacas , ig nobel
9 1 0 K 113
9 1 0 K 113
3 :  El alcohol ayuda a hablar idiomas Yo es tomarme unas copas y empezar a hablar en murciano.
8 meneos
39 clics
El “Medievo psicodélico”: la olvidada historia del LSD en psiquiatría durante el franquismo

El “Medievo psicodélico”: la olvidada historia del LSD en psiquiatría durante el franquismo

En 1952, el profesor Albert Hofman visitó Madrid para impartir una serie de conferencias en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre el cornezuelo del centeno. La visita del químico que sintetizó la dietilamina del ácido lisérgico (LSD-25) supuso un hito en la práctica psiquiátrica, en tanto despertó un gran interés por aquel compuesto y sus posibles aplicaciones en la salud mental.
1 :  ...sintetizó la dietilamina del ácido lisérgico (LSD-25)... Es dietilamida.
11 meneos
28 clics
Más de la mitad de los casos leves de Alzheimer están sin diagnosticar

Más de la mitad de los casos leves de Alzheimer están sin diagnosticar

El Alzheimer puede considerarse como la pandemia de la edad avanzada. Esta enfermedad neurodegenerativa, para la que todavía no hay un tratamiento efectivo, avanza sin control y cada año suma siete millones de casos nuevos en todo el mundo, 40.000 de ellos, en España. "Se trata de una enfermedad muy ligada al envejecimiento, que afecta principalmente a personas mayores de 65 años, y que, precisamente por el envejecimiento de la población mundial, será la principal causa del considerable aumento que experimentaremos en los próximos años
10 1 0 K 140
10 1 0 K 140
1 :  Nada me da más panico que el Alzeimer. Espero que no me toque el boleto. Pero si me toca y soy consciente, me voy de "vacaciones" y no dejo a nadie atado de pies y manos a mi lado.
9 meneos
31 clics

Orforglipron, el nuevo fármaco que se administra por vía oral y puede abrir una nueva etapa en el tratamiento de la obesidad

Los resultados de este ensayo clínico internacional de fase 3, en el que ha participado el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, se ha publicado en la revista The New England Journal of Medicine y se han presentado en el Congreso Anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes. Se trata del fármaco orforglipron, que actúa sobre el receptor GLP-1 (que regula el apetito) y que los investigadores han comprobado que reduce, de media, un 11% el peso corporal, al tiempo que mejora factores de riesgo cardiovascular.
2 :   No sé quién coño le pone los nombres a los medicamentos. Debe ser alguien que odia a los disléxicos.
11 meneos
91 clics
El mayor estudio sobre alimentación sostenible lo confirma: la proteína vegetal gana la partida

El mayor estudio sobre alimentación sostenible lo confirma: la proteína vegetal gana la partida

Una investigación, publicada en Science Advances, ha reunido 37 estudios en un metaanálisis con más de 3,2 millones de personas. El veredicto es llamativo: cuanto más se parece tu plato a la “Dieta de Salud Planetaria” (Planetary Health Diet, PHD), menor es tu riesgo de morir por cualquier causa, y al mismo tiempo disminuye la huella climática de tu alimentación. Con matices, sí, pero con una consistencia estadística poco habitual en nutrición. Un 21% menos de mortalidad por cualquier causa: cardiovascular, diabetes y cáncer de colon y pulmón.
3 :  Estos datos son ciertos, pero hay que contextualizarlos al lugar, no dejan de ser en países anglosajones, donde el cuidado del ganado y el procesamiento de la carne es algo absolutamente...
13 meneos
58 clics
China entra por primera vez en el top 10 del Índice Global de Innovación y desplaza a Alemania

China entra por primera vez en el top 10 del Índice Global de Innovación y desplaza a Alemania  

Seis de los diez países más innovadores del mundo son europeos, pero China ha desplazado a Alemania del top 10 y ha entrado en el ranking por primera vez.Suiza ocupó el primer lugar, una posición que mantiene desde 2011. Suecia y Estados Unidos se situaron en segundo y tercer lugar, respectivamente, en la encuesta del Índice Global de Innovación (GII) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, que evaluó a 139 economías basándose en 78 indicadores.Corea del Sur, Singapur, Reino Unido, Finlandia, Países Bajos y Dinamarca siguieron..
11 2 0 K 50
11 2 0 K 50
2 :  Pues lo que me parece increíble es que no estuvieran ya entre esos 10 más innovadores.
11 meneos
119 clics
¡Envía tu nombre a viajar alrededor de la Luna!

¡Envía tu nombre a viajar alrededor de la Luna!

Los nombres recibidos se incluirán en una memoria USB que volará dentro de Orion cuando sea lanzada la misión, en 2026.
6 meneos
23 clics

Enfrentando la posibilidad de conciencia en organoides cerebrales humanos [eng]

Los científicos están cultivando pequeños modelos de tejido cerebral en laboratorios, llamados organoides cerebrales humanos (OCH). La tecnología está mejorando rápidamente, y los OCH actuales ya muestran una actividad cerebral compleja similar a la de los cerebros humanos en desarrollo. Los autores advierten que la conciencia podría surgir a medida que estos organoides maduren, e ignorar esta posibilidad podría retrasar importantes debates éticos.
11 meneos
12 clics
El Ártico ya no es lo bastante frío contra las especies invasoras

El Ártico ya no es lo bastante frío contra las especies invasoras

El cambio climático está calentando el Ártico casi cuatro veces más rápido que en cualquier otro lugar de la Tierra. Como resultado, las aguas árticas canadienses están perdiendo su barrera térmica contra las especies invasoras. Anteriormente, estas aguas frías impedían que las especies invasoras se desplazaran hacia el norte y establecieran poblaciones.
4 meneos
3 clics
Un estudio pionero abre una nueva vía terapéutica para enfermedades metabólicas pediátricas

Un estudio pionero abre una nueva vía terapéutica para enfermedades metabólicas pediátricas

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y del Hospital Universitario de Düsseldorf han liderado un estudio pionero, publicado en la revista Brain, que demuestra por primera vez la eficacia de un tratamiento racionalmente diseñado para la deficiencia primaria de coenzima Q (CoQ), una enfermedad mitocondrial rara y grave
9 meneos
24 clics
Un compuesto (cianobactina invertida) permite a los tomates y otros cultivos convencionales resistir la sequía

Un compuesto (cianobactina invertida) permite a los tomates y otros cultivos convencionales resistir la sequía

Miembros del CSIC desarrollan una molécula que imita el funcionamiento de la hormona natural que controla la adaptación de las plantas a la falta de agua
9 meneos
48 clics

Coffee Break Señal y Ruido: Producción Energética y el Apagón Ibérico de 2025  

En este episodio de Coffee Break: Señal y Ruido, con el ingeniero nuclear Alfredo García, se analiza el gran apagón ibérico del 28 de abril de 2025. Se explican las causas técnicas, el papel de Red Eléctrica y las interconexiones, así como las consecuencias sociales y políticas de un corte que afectó a más de 50 millones de personas. Una mirada clara y rigurosa a los fallos y retos del sistema eléctrico.
16 meneos
51 clics
Nuevas imágenes del EHT revelan un entorno dinámico y turbulento alrededor del agujero negro supermasivo M87*

Nuevas imágenes del EHT revelan un entorno dinámico y turbulento alrededor del agujero negro supermasivo M87*

Observaciones del Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT) realizadas entre 2017 y 2021 muestran cambios en la polarización de la luz cerca de M87*, revelando un entorno más inestable de lo que predicen los modelos teóricos. El estudio, publicado en Astronomy & Astrophysics, ha identificado por primera vez la dirección de emisión del chorro de materia expulsado por M87*, un fenómeno crucial para entender la evolución de las galaxias.
13 3 0 K 105
13 3 0 K 105
8 meneos
100 clics
peligroso efecto secundario de los tatuajes en la piel

peligroso efecto secundario de los tatuajes en la piel  

???? ¿QUÉ SON LOS TATUAJES Y CÓMO AFECTAN A TU PIEL?
Los tatuajes consisten en la introducción de pigmentos de tinta en la dermis mediante agujas ????️. Aunque parezcan inofensivos, lo que muchas personas no saben es que las partículas de la tinta pueden viajar por el cuerpo y meterse en órganos vitales .

✅ Riesgos conocidos de los tatuajes:
???? Infecciones bacterianas y virales ????
???? Reacciones alérgicas a las tintas ????
???? Cicatrices y granulomas en la piel ????
???? Problemas en resonancias magnéticas ????
5 meneos
33 clics
Cómo Juancho, un caimán del Orinoco, juega desde Dallas un papel clave para impedir la extinción de su especie

Cómo Juancho, un caimán del Orinoco, juega desde Dallas un papel clave para impedir la extinción de su especie

"Crecí como la hermanita de Tarzán".

Así describe la periodista venezolana Cecilia González su infancia, pues, a diferencia de otros niños, no tuvo un perro, un gato o algún ave como mascota.

"La casa era un zoológico", dice, mientras asegura que el patio de la propiedad de sus padres, en la localidad costera de Carúpano, a 530 kilómetros al este de Caracas, albergó monos, un oso hormiguero, perezas (osos perezosos), chigüires (capibaras) y numerosas aves de corral.

Los animales, muchos de los cuales fueron llevados por vecinos que los resca
16 meneos
18 clics
El verano más cálido de la historia en España se salda con 31 días adicionales de calor extremo

El verano más cálido de la historia en España se salda con 31 días adicionales de calor extremo

Todo apuntaba a que este verano se iba a cumplir un nuevo récord y la Agencia Española de Meteorología (Aemet) lo confirmaba este martes en su balance climático. El periodo del 1 de junio al 31 de agosto ha sido el más cálido de la serie histórica en España, que comenzó a medirse en 1961, al superar al verano de 2022, año en el que la temperatura media fue 0,1ºC menor.
13 3 0 K 88
13 3 0 K 88
14 meneos
18 clics
El cambio climático provocó 2.800 fallecidos en España durante el verano más caluroso de la historia: “Cambios de unos pocos grados pueden suponer la diferencia entre la vida y la muerte

El cambio climático provocó 2.800 fallecidos en España durante el verano más caluroso de la historia: “Cambios de unos pocos grados pueden suponer la diferencia entre la vida y la muerte

Una investigación británica cifra en 16.500 las muertes por calor en Europa. Los fallecimientos fueron especialmente elevados en las grandes ciudades. España ha vivido su verano más caluroso desde 1961 y el exceso de temperaturas ha tenido sus consecuencias: un estudio elaborado por el Imperial College London y el London School of Hygiene and Tropical Medicine cifra en 2.841 las muertes relacionadas con el calor en los meses de junio a agosto.
11 3 2 K 62
11 3 2 K 62
7 meneos
83 clics
Ammonite: El fósil olvidado del Sol

Ammonite: El fósil olvidado del Sol  

El 14 de julio de 2025, el rostro de Ammonite (2023 KQ14) fue desenmascarado en medio de la oscuridad. El mundo recibía un anuncio destinado a reescribir el relato del imperio del Sol. Un diminuto planeta menor, apenas perceptible en las tinieblas del sistema solar exterior, había emergido entre los datos del Telescopio Subaru, en Hawái.

A ese cuarto sednoide lo llamaron "Amonita", por ser un fósil desenterrado de las profundidades del espacio, testigo del amanecer de nuestro tiempo.
21 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los científicos confirman que los niveles de estrés climático en los océanos del mundo ya son lo suficientemente extremos como para provocar el colapso de las poblaciones y su extinción

Una pregunta clave en la ecología moderna es: ¿cómo van a reaccionar las poblaciones y sus interacciones ante un clima que cambia rápido? Documentar los colapsos locales de poblaciones importantes desde el punto de vista ecológico y económico puede darnos una idea de los patrones generales de declive. En este caso, monitoreamos los peces payaso (Amphiprion bicinctus) y sus anémonas marinas hospedadoras (Radianthus magnifica) en tres arrecifes del mar Rojo de Arabia Saudita entre 2022 y 2024, incluyendo una ola de calor marina. [eng]
17 4 13 K 14
17 4 13 K 14
23 meneos
67 clics
Por primera vez en 40 años, la línea vital oceánica de Panamá ha desaparecido

Por primera vez en 40 años, la línea vital oceánica de Panamá ha desaparecido  

El afloramiento estacional de Panamá se colapsó en 2025, debido a la reducción de los vientos. Este evento supone un riesgo para la pesca y los procesos oceánicos sensibles al clima. El fenómeno anual del afloramiento en el golfo de Panamá no se produjo en 2025 por primera vez desde que se tienen registros. Un equipo de científicos del Smithso. [eng]
19 4 5 K 13
19 4 5 K 13
15 meneos
125 clics
Los mayores monstruos del fondo del mar... tienen origen humano

Los mayores monstruos del fondo del mar... tienen origen humano

El Atlántico norte no es el único lugar de los océanos que ha servido como una alfombra para cubrir la suciedad. Se trata de uno más de una larga lista que ha ido aumentando con las décadas y que recuerdan que, en un pasado, el medio ambiente se encontraba en un segundo plano en la toma de decisiones. Sin embargo, las consecuencias de ese pasado están muy presentes en la actualidad, y los conservacionistas y biólogos tratan de averiguar cómo han afectado a la vida marina.
12 3 1 K 79
12 3 1 K 79
5 meneos
32 clics
De algas a hongos comestibles: el nuevo recurso del Mar Menor

De algas a hongos comestibles: el nuevo recurso del Mar Menor

El proyecto Algarikón convierte estas acumulaciones que surgen en las orillas murcianas generando un nuevo valor para un residuo poco útil
14 meneos
39 clics
James Clerk Maxwell, el Einstein olvidado que predijo la existencia de las ondas electromagnéticas cruciales para la actual tecnología

James Clerk Maxwell, el Einstein olvidado que predijo la existencia de las ondas electromagnéticas cruciales para la actual tecnología

Eso a pesar de que su trabajo pionero sobre la naturaleza de la luz cruzó fronteras del conocimiento que hicieron posibles tecnologías de las que dependemos en la actualidad, desde teléfonos celulares y wifi hasta escáneres y hornos microondas, sin olvidar la radio y la televisión.
11 3 3 K -23
11 3 3 K -23
18 meneos
85 clics
El pensamiento negativo repetitivo se asocia con el deterioro de la función cognitiva en adultos mayores [eng]

El pensamiento negativo repetitivo se asocia con el deterioro de la función cognitiva en adultos mayores [eng]

Los adultos mayores con pensamientos negativos repetitivos tienden a tener peor memoria y habilidades de pensamiento, y el pensamiento negativo más frecuente se correlaciona con un mayor deterioro cognitivo.
El efecto es mayor entre individuos de 60 a 79 años y aquellos con mayor educación.
15 3 0 K 62
15 3 0 K 62
10 meneos
19 clics
El declive de las hormigas en Fiyi muestra signos de un 'apocalipsis de insectos'

El declive de las hormigas en Fiyi muestra signos de un 'apocalipsis de insectos'

Un estudio revela que el 79% de las especies endémicas de Fiyi está en declive, y refleja una crisis más amplia dentro del mundo de los insectos. Destaca que coinciden con la colonización del archipiélago, poniendo en riesgo procesos ecológicos esenciales como polinización y fertilidad del suelo. Las especies de hormigas introducidas recientemente por los humanos están experimentando un crecimiento explosivo en su población. Los científicos usaron un enfoque de genómica comunitaria.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.ads3004
13 meneos
35 clics
El gran día de las ondas gravitacionales: una década escuchando señales invisibles del universo

El gran día de las ondas gravitacionales: una década escuchando señales invisibles del universo

El 14 de septiembre de 2015 amaneció como un lunes cualquiera, pero terminó cambiando para siempre nuestra manera de observar el universo.
10 3 0 K 56
10 3 0 K 56
16 meneos
38 clics
Una pistola 3D que imprime hueso: la innovación coreana que busca transformar la cirugía ortopédica

Una pistola 3D que imprime hueso: la innovación coreana que busca transformar la cirugía ortopédica

Investigadores de la Universidad Sungkyunkwan (SKKU) en Corea del Sur, en colaboración con colegas de Estados Unidos, han presentado una tecnología que podría marcar un antes y un después en la cirugía ortopédica: una pistola de pegamento modificada que imprime injertos óseos biodegradables directamente en fracturas y defectos durante la operación. El avance, publicado en la revista Device de Cell Press, combina impresión 3D de baja temperatura, biomateriales de nueva generación y un diseño portátil pensado para el quirófano.
13 3 0 K 55
13 3 0 K 55
11 meneos
12 clics
Investigadores hongkoneses diseñan biosensor bacteriano para detectar microplásticos invisibles haciéndolos fluorescentes en solo 3 horas, permitirá su rápida detección en aguas contaminadas

Investigadores hongkoneses diseñan biosensor bacteriano para detectar microplásticos invisibles haciéndolos fluorescentes en solo 3 horas, permitirá su rápida detección en aguas contaminadas

Uno de los retos más persistentes en la lucha contra la contaminación por microplásticos es su invisibilidad a simple vista. Estas partículas diminutas, menores a 5 milímetros, se esconden en ríos, océanos y hasta en el agua potable. Identificarlas no es solo cuestión de tecnología, sino de tiempo, dinero y acceso. Ahora, un avance biotecnológico podría cambiar ese panorama: bacterias modificadas genéticamente que hacen brillar los microplásticos.
6 meneos
8 clics
Científicos sugieren que el envejecimiento empieza ya en el embrión

Científicos sugieren que el envejecimiento empieza ya en el embrión

Investigadores de la Universidad de Granada, en colaboración con grupos científicos nacionales e internacionales, han demostrado que la proteína BMAL1, conocida por regular los ritmos circadianos, actúa en embriones como guardián del genoma, lo que abre nuevas perspectivas para comprender el envejecimiento y el origen de múltiples enfermedades humanas. Tradicionalmente, BMAL1 se ha estudiado como parte del 'reloj circadiano', la maquinaria molecular que regula los ritmos diarios del organismo humano. Sin embargo, este estudio revela que, en las
15 meneos
46 clics
El infarto de miocardio podría ser una enfermedad infecciosa [eng]

El infarto de miocardio podría ser una enfermedad infecciosa [eng]

Según la investigación publicada recientemente, una infección puede desencadenar un infarto de miocardio. Utilizando una variedad de metodologías avanzadas, la investigación encontró que, en la enfermedad de las arterias coronarias, las placas ateroscleróticas que contienen colesterol pueden albergar una biopelícula gelatinosa y asintomática formada por bacterias durante años o incluso décadas. Las bacterias latentes dentro de la biopelícula permanecen protegidas tanto del sistema inmunitario del paciente como de los antibióticos
12 3 0 K 56
12 3 0 K 56
10 meneos
72 clics
Los factores del cáncer colorrectal de aparición temprana podrían originarse en la infancia, según un estudio

Los factores del cáncer colorrectal de aparición temprana podrían originarse en la infancia, según un estudio

Los factores contribuyentes del cáncer colorrectal de aparición temprana pueden originarse en etapas tempranas de la vida y reflejar exposiciones cuyo efecto comienza en la juventud y se acumula a lo largo de la vida, según indica un nuevo estudio de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El cáncer colorrectal (CCR) es el tercer cáncer más común diagnosticado a nivel mundial y la segunda causa más común de muerte por cáncer. En muchos países
8 meneos
26 clics
Cómo cambia el cuerpo en el espacio, generalmente para peor [Eng]

Cómo cambia el cuerpo en el espacio, generalmente para peor [Eng]

Los humanos esperan colonizar Marte en un futuro próximo, y la NASA aspira a llegar al Planeta Rojo para 2040. Pero ¿qué efectos tendrán en el cuerpo humano las misiones espaciales de larga distancia necesarias para llegar allí? Desde provocar pérdida muscular hasta aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos, las misiones espaciales de larga distancia pueden tener un profundo impacto en el cuerpo humano.
19 meneos
187 clics
La moda del Full Flow: el motor chino Llama Azul 20 o por qué no hay motores de flujo completo de queroseno

La moda del Full Flow: el motor chino Llama Azul 20 o por qué no hay motores de flujo completo de queroseno

Los motores full flow son, sin duda, más eficientes, pero, ¿por qué están ahora de moda? ¿Y por qué no hemos visto nunca un motor de flujo completo de hidrógeno o de queroseno? Intentemos explicarlo de una forma sencilla. Veamos. Un motor cohete de combustible líquido canaliza oxidante por un lado y combustible por otro hacia una cámara de combustión donde se produce una reacción química que libera energía, aumentando la velocidad de los gases de escape y produciendo empuje. Hasta aquí todo muy sencillo.
15 4 0 K 15
15 4 0 K 15
11 meneos
128 clics
Sobre los homúnculos

Sobre los homúnculos

Cada una de las partes de nuestro cuerpo esta inervada por una parte concreta de nuestra corteza cerebral. Es decir: cada parte del cuerpo dispone de una parte de nuestro cerebro en exclusiva, tanto en el aspecto sensitivo (córtex somatestésico) como en el motriz (córtex motor). Ambas partes, sensitiva y motor, están localizadas en lugares del cerebro diferentes.
El tamaño que las partes del cuerpo ocupan en el cerebro no guardan proporción con el que tienen en el cuerpo. Así, por ejemplo, el espacio cerebral dedicado a las manos es mucho mayor
5 meneos
41 clics
Un fósil hallado en Reino Unido revela cómo eran los ancestros de los lagartos

Un fósil hallado en Reino Unido revela cómo eran los ancestros de los lagartos

Un equipo de la Universidad de Bristol ha descrito un cráneo de 242 millones de años que da nuevas pistas sobre los orígenes de los lepidosaurios, el grupo del que descienden lagartos, serpientes y el tuátara de Nueva Zelanda.
9 meneos
27 clics
El Govern y el Ejecutivo central doblan su apuesta por el Sincrotró Alba II: 1.000 millones en 14 años

El Govern y el Ejecutivo central doblan su apuesta por el Sincrotró Alba II: 1.000 millones en 14 años

La renovación del Sincrotrón ALBA da un paso más. La Generalitat invierte 465 millones de euros, mientras que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades compromete 461 millones
8 meneos
130 clics
La ley de Heisenberg en la evaluación de los exámenes y la carrera académica

La ley de Heisenberg en la evaluación de los exámenes y la carrera académica

En la mítica serie Breaking Bad, Walter White era un profesor de química de secundaria mal valorado por sus estudiantes. Su apodo, “Heisenberg”, hace referencia al físico alemán Werner Heisenberg, premio Nobel, conocido por su trabajo en física cuántica y su Principio de Incertidumbre. Walt adopta este alias para ocultar su identidad en el mundo del crimen, donde todo es incierto y desconocido, al igual que el principio de incertidumbre. Esta regla puede trasladarse a los métodos que se diseñan para medir/evaluar cualquier proceso.
15 meneos
61 clics

Las 180 principales compañías emisoras de CO2 causan la mayor intensidad de las olas de calor

Los científicos llegan a esta conclusión a partir del análisis de 213 olas de calor ocurridas en los siete continentes de la Tierra entre 2000 y 2023
Durante el período 2010-2019 la intensidad de estos episodios aumentó una media de 1,68ºC respecto al período 1850-1900, con 0,47 °C atribuidos a las 14 principales fuentes de carbono y 0,38 °C para las otras 166.
El trabajo, aparecido en la revista Nature, documenta cómo el cambio climático inducido por el hombre ha aumentado la frecuencia y severidad de las olas de calor. Pero, además, y...
12 3 5 K 21
12 3 5 K 21
13 meneos
11 clics
Un estudio relaciona los incendios de Canadá con 70.000 muertes en Norteamérica y Europa

Un estudio relaciona los incendios de Canadá con 70.000 muertes en Norteamérica y Europa

Un trabajo internacional cuantifica el impacto de los incendios en la mortalidad a miles de kilómetros de distancia. Investigadores del Instituto de Salud Carlos III han relacionado la contaminación de los fuegos con enfermedades cardiovasculares, respiratorias, partos prematuros y peso bajo en recién nacidos. Canadá está viviendo el segundo peor verano de incendios en su historia, con más de 8 millones de hectáreas quemadas, de momento, y cientos de fuegos todavía activos. El más virulento fue el 2023, cuando ardió allí una superficie de mas
11 2 0 K 36
11 2 0 K 36
15 meneos
113 clics
Identifican un nuevo mecanismo que causa aneurismas de aorta y una posible forma de prevención

Identifican un nuevo mecanismo que causa aneurismas de aorta y una posible forma de prevención

Un equipo de investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) ha identificado un nuevo mecanismo que debilita la aorta y que favorece la formación de aneurismas
14 1 0 K 41
14 1 0 K 41
14 meneos
64 clics
La historia del animal con más cromosomas

La historia del animal con más cromosomas

El ADN de la mariposa Niña del Atlas revela que su genoma se fragmentó a lo largo de los últimos tres millones de años, dando lugar a un total de 229 pares de cromosoma
12 2 0 K 43
12 2 0 K 43
10 meneos
126 clics
Combatir la Ciencia con sus propias armas para perpetuar la superstición: esa casi suicida disonancia cognitiva humana

Combatir la Ciencia con sus propias armas para perpetuar la superstición: esa casi suicida disonancia cognitiva humana  

El presentador de televisión egipcio Ibrahim Eissa de la cadena «Al-Kahera Wal-Nas» definió brillantemente en un par de minutos del siguiente video el grave problema al que se enfrenta el mundo musulmán. Aunque este alegato es igualmente válido para todas y cada una de las religiones, ya que mantienen un casi intemporal enfrentamiento con la ciencia.
9 meneos
86 clics
Cómo las experiencias en la infancia moldean el sistema nervioso, según Harvard

Cómo las experiencias en la infancia moldean el sistema nervioso, según Harvard

El desarrollo del sistema nervioso en los primeros años de vida tiene un impacto duradero en la forma en que las personas perciben y responden a su entorno. Según un estudio reciente, realizado por el Harvard Center on the Developing Child, antes de cumplir siete años, el cuerpo ya ha fijado la mayoría de sus respuestas automáticas ante el mundo.
9 meneos
10 clics
Los episodios climáticos más extremos pueden colapsar poblaciones de insectos como las mariposas

Los episodios climáticos más extremos pueden colapsar poblaciones de insectos como las mariposas

2 estudios liderados por Maria Vives-Ingla del CREAF, constatan que microclimas del bosque (con temperatura, sombra o humedad diferente) pueden aliviar crecientes impactos del cambio climático. Pero hallaron que si se cumplen los peores escenarios de calentamiento y mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos raros e intensos, como olas de calor con más de 40°C combinadas con sequía, podría haber un alarmante descenso de insectos: esos refugios climáticos podrían perder su efecto protector.

- Paper (abierto): doi.org/10.1002/ecm.1561
5 meneos
41 clics
El código W - Premio Ciencia Jot Down Narrativa

El código W - Premio Ciencia Jot Down Narrativa

El Wolframio, pensaba Korhonen, siempre había sido un metal intrigante, de hecho, recordaba que la primera vez que tuvo contacto con él, fue en el colegio, realizando una exposición sobre la tabla periódica. Él eligió el Wolframio, también llamado Tungsteno. Aquel día fue a la escuela con una bombilla en la mano. Con su punto de fusión de 3.422 °C, el más alto de todos los metales, había sido indispensable para la industria moderna: desde los filamentos de las antiguas bombillas incandescentes hasta las aleaciones resistentes de los motores...
4 meneos
67 clics
El ánodo del mundo - Premio Ciencia Jot Down Ensayo

El ánodo del mundo - Premio Ciencia Jot Down Ensayo

En la primavera de 1948, la firma estadounidense Foster, Milburn & Co. afirmaba haber encontrado un producto inocuo, el cloruro de litio, como sustitutivo de la sal de mesa para personas con cardiopatías o hipertensión. Tras unos meses, quienes consumían esta sal comenzaron a experimentar síntomas que iban desde náuseas y pérdida de apetito hasta temblores y visión borrosa. Pero en febrero de 1949 la cosa se volvió más preocupante. Un paciente de Michigan se encontraba en estado crítico, mientras en Cleveland dos habían muerto y otros cinco..
14 meneos
54 clics
Calypso, una sonda para estudiar Urano y el planeta enano binario Gǃkúnǁʼhòmdímà

Calypso, una sonda para estudiar Urano y el planeta enano binario Gǃkúnǁʼhòmdímà

El estudio de los gigantes de hielo, Urano y Neptuno, es una prioridad científica. Pero también lo es el estudio de los candidatos a mundos océanos —lunas y cuerpos menores con un océano de agua bajo una corteza de hielo— y los objetos del cinturón de Kuiper. ¿Cómo combinar estas tres prioridades? Evidentemente, no es nada sencillo, pero en 2021 un equipo de la NASA presentó un concepto de misión que aunaba estos tres objetivos. Su, nombre, Calypso.
11 3 0 K 24
11 3 0 K 24
22 meneos
63 clics
Invasión alada: cómo la cotorra argentina se adueña de las ciudades españolas

Invasión alada: cómo la cotorra argentina se adueña de las ciudades españolas

En los últimos años, la cotorra argentina (Myiopsitta monachus), también conocida como cotorra monje, ha emergido como una especie invasora cada vez más visible en numerosas ciudades de España. Originaria de Sudamérica, especialmente de Argentina, Uruguay y Brasil, esta ave se ha adaptado con notable éxito a los entornos urbanos europeos, reproduciéndose en grandes colonias y desplazando a algunas especies locales. La expansión de la cotorra argentina plantea una serie de cuestiones ecológicas, sociales y económicas que no pueden ser ignoradas.
8 meneos
37 clics
GPT-5 sorprende al demostrar un nuevo resultado en optimización convexa

GPT-5 sorprende al demostrar un nuevo resultado en optimización convexa

La inteligencia artificial vuelve a protagonizar un hito inesperado, esta vez en un terreno reservado a especialistas: las matemáticas puras. Un experimento reciente con GPT-5 Pro, el modelo avanzado de OpenAI, ha mostrado que la IA es capaz de generar una prueba matemática inédita, ampliando un resultado abierto en un artículo de investigación sobre optimización convexa. Aunque la contribución no supera el trabajo final realizado por investigadores humanos, el episodio es revelador sobre el futuro de la colaboración entre humanos y máquinas...
9 meneos
210 clics
Una ilusión óptica revela pistas ocultas sobre el autismo

Una ilusión óptica revela pistas ocultas sobre el autismo

Diagnosticar el trastorno del espectro autista (TEA) puede ser un proceso largo y complejo, que requiere múltiples evaluaciones y observaciones clínicas. Sin embargo, un reciente estudio publicado en eLife sugiere que una prueba sorprendentemente simple podría aportar información valiosa: observar cómo reaccionan las pupilas ante una ilusión óptica.

La investigación se centra en un GIF que crea la ilusión de un cilindro tridimensional girando. Está compuesto por puntos blancos que se mueven en una dirección y puntos negros que se desplazan en
« anterior12345418

menéame