Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
51 clics
Un diminuto defecto en diamantes podría estar bloqueando avances en fusión

Un diminuto defecto en diamantes podría estar bloqueando avances en fusión

Las cápsulas de diamante que se usan para almacenar el hidrógeno combustible no son la excepción, aunque un nuevo trabajo de investigación ofrece datos para que se puedan resolver los problemas. En un trabajo reciente publicado en Matter los científicos en materiales describen la forma en que las presiones extremas de los experimentos de fusión introducen imperfecciones en la cápsula de diamante, con lo que el experimento se ve comprometido. -Fuente: gizmodo.com/a-tiny-diamond-defect-could-be-blocking-fusion-breakthroug
8 2 0 K 162
8 2 0 K 162
1 :  ¿Quién os vende las cápsulas de diamante? A ver si son amiguetes de la industria fósil… {troll}
15 meneos
53 clics
Cuando las sondas Voyager iban a explorar Marte

Cuando las sondas Voyager iban a explorar Marte

Todos conocemos la historia de las sondas Voyager que exploraron Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno en los años 70 y 80 del siglo XX. Menos conocida es la historia de otro proyecto anterior también llamado Voyager que no tenía como objetivo los planetas exteriores, sino Marte. Este proyecto Voyager original nace en una fecha tan temprana como 1960. En ese momento se creó como un programa para lanzar varias sondas espaciales a Marte y Venus usando un cohete Saturno, que en aquel entonces estaba en pleno desarrollo.
12 3 0 K 160
12 3 0 K 160
11 meneos
31 clics
Por qué la espuma de las cervezas belgas dura tanto tiempo [ENG]

Por qué la espuma de las cervezas belgas dura tanto tiempo [ENG]

Investigadores de la ETH Zurich han hallado el santo grial de la elaboración de cerveza: la fórmula para obtener una espuma estable. No solo cervecerías se beneficiarán del hallazgo. Compararon qué tipo de cerveza tiene la espuma más duradera; la de cervezas de triple fermentación, como las cervezas trapenses belgas, es la que más dura. La de cervezas de fermentación simple es menos estable. La interacción de varios factores determinados las proteínas y su estado en la película líquida de las burbujas es la razón de esta estabilidad.
9 2 0 K 147
9 2 0 K 147
1 :  ¿Espuma estable? No, espuma es foam, mesa es table .
9 meneos
124 clics
Un modelo de IA simula 1.000 años del clima actual en un solo día

Un modelo de IA simula 1.000 años del clima actual en un solo día

En un estudio publicado en AGU Advances, investigadores de la Universidad de Washington utilizaron IA para simular el clima actual de la Tierra y su variabilidad interanual durante hasta 1.000 años. El modelo se ejecuta en un solo procesador y genera un pronóstico en tan solo 12 horas. En una supercomputadora de última generación, la misma simulación tardaría aproximadamente 90 días. Dale Durran fue uno de los primeros en introducir la IA en el pronóstico meteorológico hace más de cinco años.
8 1 0 K 145
8 1 0 K 145
9 meneos
47 clics
Científicos explican por qué el océano Antártico emite un brillo turquesa desde el espacio

Científicos explican por qué el océano Antártico emite un brillo turquesa desde el espacio

En los primeros años 2000, los satélites de observación terrestre registraron un fenómeno que parecía salido de una película: parches turquesa brillando en medio del océano austral. Los investigadores bautizaron la zona como el “Gran Cinturón de Calcita”, un anillo luminoso que rodeaba parcialmente la Antártida. Lo que brillaba en realidad no eran cocolitóforos, sino diatomeas, otro tipo de microalgas con estructuras hechas de sílice (como un cristal microscópico) -Fuente: agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2024GB008457
7 2 0 K 116
7 2 0 K 116
1 :  Difícilmente un océano puede emitir un brillo desde el espacio.
7 meneos
96 clics
El telescopio solar Inouye ofrece imágenes récord de erupciones solares y bucles coronales

El telescopio solar Inouye ofrece imágenes récord de erupciones solares y bucles coronales  

Las imágenes de mayor resolución de una llamarada solar, captadas en la longitud de onda H-alfa (656,28 nm), jamás obtenidas podrían transformar la comprensión de la arquitectura magnética del Sol y mejorar la predicción del clima espacial. El Telescopio Solar Daniel K. Inouye del Observatorio Solar Nacional (NSO) captó franjas oscuras de bucles coronales durante la desintegración de una llamarada de clase X1.3 el 8 de agosto de 2024. Los bucles tenían ancho promedio de 48,2 km, quizás tan delgados como 21 km, los más finos jamás fotografiados.
13 meneos
32 clics
México reproduce en cautiverio especie de tortuga más pequeña del mundo

México reproduce en cautiverio especie de tortuga más pequeña del mundo

Un zoológico en Jalisco (oeste de México) reprodujo por primera vez bajo cuidado de profesionales un ejemplar de la tortuga conocida como ‘Casquito’, una especie que habita cerca de Puerto Vallarta, que es considerada la más pequeña del mundo y cuya supervivencia está en peligro. El biólogo Ricardo Dávalos, jefe del herpetario del Zoológico Guadalajara, explicó que esta especie fue descubierta apenas en 2018, pero está en peligro de extinción pues sólo existen 500 ejemplares debido a la expansión urbana alrededor de los humedales del río Ameca.
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
1 :  noticia en MNM de su descubrimiento en 2018: https://www.meneame.net/story/descubren-vallarta-especie-tortuga-unica-mundo-texto-original
7 meneos
354 clics

Registran el primer tiburón nodriza naranja del mundo  

En aguas del Caribe costarricense, el primer tiburón nodriza totamente naranja fue documentado científicamente, coloración nunca antes registrada en esta especie. De unos 2 m, fue capturado en agosto de 2024 en una excursión de pesca deportiva cerca del Parque Nacional Tortuguero, a 37 m de profundidad, y luego liberado. Contrasta con el tono marrón normal de tiburones nodriza, que la usan para camuflarse con el lecho marino. También tenía ojos blancos, sin iris visible, lo que expertos interpretan como un posible caso de albino-xantocromismo.
5 2 0 K 103
5 2 0 K 103
1 :  Joé, el trumpismo ha llegado hasta las profundidades. {troll}
10 meneos
95 clics
La sombra de la Tierra es la clave de un nuevo método para encontrar alienígenas

La sombra de la Tierra es la clave de un nuevo método para encontrar alienígenas

Científicos proponen un enfoque innovador para buscar naves extraterrestres. La ventaja consiste en eludir interferencias de satélites y desechos espaciales.
12 meneos
16 clics
¿Puede un ‘planeta errante’ crear sus propias lunas? El telescopio James Webb dice que sí

¿Puede un ‘planeta errante’ crear sus propias lunas? El telescopio James Webb dice que sí

Durante décadas, la idea de que sólo las estrellas podían originar sistemas planetarios parecía indiscutible. Sin embargo, las últimas observaciones del Telescopio Espacial James Webb (JWST) acaban de desafiar esa creencia: planetas gigantes que vagan sin estrella, con masas entre cinco y diez veces la de Júpiter, que muestran señales claras de poder formar sus propias lunas. Estos cuerpos, conocidos como objetos de masa planetaria flotantes (FFPMO), viajan libres -Fuente: iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-3881/adea50
10 2 0 K 80
10 2 0 K 80
1 :  Bien puestas las comillas en "planeta errante", con la última definición de planeta, un planeta errante es un oximoron
12 meneos
24 clics
La ESA retoma contacto con la misión Juice a tiempo de sobrevolar Venus

La ESA retoma contacto con la misión Juice a tiempo de sobrevolar Venus

La sonda Juice de la ESA se encuentra en ruta para su sobrevuelo gravitacional en Venus el 31 de agosto, tras la resolución exitosa de una anomalía de comunicación temporal con la Tierra. El problema, que surgió durante un paso rutinario por la estación terrestre el 16 de julio, interrumpió temporalmente la capacidad de Juice (Jupiter Icy Moons Explorer) -que alcanzará el sistema joviano en julio de 2031- para transmitir telemetría, es decir, información sobre su estado.
10 2 0 K 74
10 2 0 K 74
12 meneos
26 clics
Realizan por primera vez un trasplante de pulmón de cerdo a un humano

Realizan por primera vez un trasplante de pulmón de cerdo a un humano

Un equipo de investigadores chinos ha trasplantado por primera vez en la historia el pulmón de un cerdo a un ser humano. En concreto, los autores trasplantaron el pulmón izquierdo de un cerdo modificado genéticamente a un receptor humano de 39 años en muerte cerebral y el órgano se mantuvo viable durante los nueve días que duró el estudio, aunque mostró ciertos signos de daño y rechazo inmunitario.
10 2 0 K 63
10 2 0 K 63
5 meneos
110 clics
El hongo que engorda a sus víctimas antes de devorarlas

El hongo que engorda a sus víctimas antes de devorarlas

Cordyceps militaris es un organismo bien conocido por su uso en medicina tradicional y gastronomía china (Figura 2). Parasita a las orugas, pero no las invade completamente ni las mata hasta que entran en fase de crisálida, es decir, la fase en la que experimentan la metamorfosis. Cordyceps incrementa el ansia de alimento de los gusanos de seda a los que infecta, de forma que aumentan de peso alrededor de un 10% respecto de los no infectados. Esto es llamativo, porque las infecciones agudas normalmente implican pérdida de apetito y de peso.
5 meneos
18 clics
Fallece Rainer Weiss, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2017

Fallece Rainer Weiss, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2017

El físico norteamericano de origen alemán ganador del Premio Nobel de Física y del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica en el 2017 Rainer Weiss ha fallecido, según ha confirmado la Fundación Princesa de Asturias.
7 meneos
22 clics
Más allá del canto: los mirlos acuáticos se comunican también con la mirada

Más allá del canto: los mirlos acuáticos se comunican también con la mirada

Lejos de rendirse al ruido, el mirlo acuático ha desarrollado una solución ingeniosa: cuando el sonido de su canto no es suficiente, utiliza los destellos de sus párpados blancos para enviar mensajes claros y visibles a sus congéneres.
7 meneos
15 clics
Un estudio de la Universidad de Oviedo alerta del alto sedentarismo en adolescentes con anorexia nerviosa

Un estudio de la Universidad de Oviedo alerta del alto sedentarismo en adolescentes con anorexia nerviosa

La muestra analizada ha incluido a 658 personas diagnosticadas con anorexia, 651 mujeres y 7 hombres, en un rango de edad entre 12 a 65 años, de quienes se han examinado variables claves como el tiempo diario de sedentarismo, la actividad física ligera, la moderada, la vigorosa y la moderada-vigorosa, así como el número total de pasos. Este estudio abre nuevas vías para el desarrollo de estrategias de tratamiento más «innovadoras» que rechazan los enfoques «conservadores» de restricción de movimiento, lo que permite a los pacientes retomar.
18 meneos
209 clics
La extraña matemática que predice (casi) todo

La extraña matemática que predice (casi) todo  

Andréi Márkov. Riazán, 14 de junio de 1856 — San Petersburgo, 20 de julio de 1922) fue un matemático ruso conocido por sus trabajos en la teoría de los números y la teoría de probabilidades
15 3 0 K 40
15 3 0 K 40
10 meneos
146 clics
Pulmón de palomita de maíz: la rara enfermedad causada por el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos

Pulmón de palomita de maíz: la rara enfermedad causada por el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos

Esta enfermedad se produce por la exposición a diacetilo, una sustancia que se empleaba para dar aroma a las palomitas de maíz de microondas, de ahí que reciba este nombre. En general, la exposición a sustancias químicas da lugar a esta afección. Si bien, algunos estudios recientes sugieren que existe una relación entre el uso del vapeadores y cigarrillos electrónicos y esta rara enfermedad, debido a la presencia de sustancias nocivas en los líquidos utilizados en este tipo de aparatos.
4 meneos
98 clics
La Tierra se “hincha” y “deshincha” cada 20 minutos a consecuencia del terremoto de Kamchatka

La Tierra se “hincha” y “deshincha” cada 20 minutos a consecuencia del terremoto de Kamchatka

El terremoto de Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8.8, ha sido uno de los 10 mayores seísmos desde que tenemos estimaciones. Los primeros análisis indican que una superficie de ruptura de unos 600 km en la falla –fractura rocosa– produjo el seísmo, con desplazamientos de más de 10 m.
17 meneos
122 clics
La relación entre los Ciclos de Milankovitch y el Cambio Climático

La relación entre los Ciclos de Milankovitch y el Cambio Climático

Es el cambio climático "natural"? Neil deGrasse y Chuck Nice entrevistan al astrofísico Steve Soter para hablar sobre: los Ciclos Milankovitch, que finalizó la edad de hielo, y como podemos identificar que el cambio climático ha sido causado por el hombre. El calentamiento global va a prevenir la próxima edad de hielo?
14 3 0 K 34
14 3 0 K 34
3 meneos
37 clics
Resulta que hay muchos insectos que llevan nombres de escritores [Eng]

Resulta que hay muchos insectos que llevan nombres de escritores [Eng]  

Hace un par de semanas me topé con una hormona sexual que lleva el nombre del Sr. Darcy, y me hizo perder el tiempo buscando otros nombres curiosos que los científicos han dado a sus descubrimientos. Como resultado, he dedicado demasiado tiempo a investigar estas listas de organismos con nombres de personajes famosos, que son tan largas que Wikipedia tuvo que dividirlas para evitar que la hoja de cálculo colapsara el navegador. Las criaturas que llevan el nombre de los escritores son en su mayoría bichos, lo cual tiene sentido. Hay muchos de es
3 meneos
180 clics

¿Por qué estornudamos dos veces seguidas?

La mayoría de las personas estornuda dos veces seguidas: descubre por qué el cuerpo insiste en repetirlo y qué nos está diciendo sobre la salud de nuestra nariz.

| etiquetas: estornudo , bacterias , polen , sano
11 meneos
133 clics

¿Cuánto tiempo se necesitaría para fabricar un teléfono móvil en la antigua Roma? [ENG]  

Construir algo electrónico en la antigüedad habría sido casi imposible... ¿o sí? Si un científico espacial moderno se hubiera trasladado al pasado, a la antigua Roma del siglo I, ¿cuánto tiempo le llevaría construir un teléfono celular funcional?
« anterior1

menéame