Noticias de ciencia y lo que la rodea
19 meneos
127 clics
Sin planes para bajar la Estación Espacial Internacional: estas son las opciones para ‘jubilarla’

Sin planes para bajar la Estación Espacial Internacional: estas son las opciones para ‘jubilarla’

La Estación Espacial Internacional (EEI) lleva orbitando alrededor de la Tierra desde 1998. Aunque no fue hasta el 2 de noviembre del 2000 que recibió su primera visita de larga duración. Ya hace veinte años que la EEI observa la Tierra y el espacio, se hace ciencia y sí, también mucho bricolaje para mantenerla a punto. A pesar de todos los problemas de la estación, todavía nos queda casi otra década para poder utilizarla. Sin embargo, ¿qué pasara después? Es decir, ¿cómo jubilaremos la EEI?
18 1 0 K 149
18 1 0 K 149
22 meneos
67 clics
Una nueva hipótesis sobre el origen de los ungulados

Una nueva hipótesis sobre el origen de los ungulados

El hallazgo de más de 350 fósiles en una mina de lignito en la India proporciona nuevas pistas sobre el origen de caballos, rinocerontes y tapires, y sobre donde evolucionaron los primeros animales con pezuñas
18 4 0 K 245
18 4 0 K 245
24 meneos
318 clics
Puede que hayas nacido hace 5 segundos

Puede que hayas nacido hace 5 segundos  

No. No es broma. Hace 5 segundos puede que todo lo que te rodea no estuviera allí. Tú incluido. O peor: que todo lo que te rodea siga sin estar ahí, y sea todo producto de la más loca de las ilusiones. Bienvenidos a la idea más incómoda de toda la física.
19 5 1 K 203
19 5 1 K 203
22 meneos
340 clics
El modelo matemático que dice que es posible volver al pasado (y soluciona un problema que enfrentan estas teorías)

El modelo matemático que dice que es posible volver al pasado (y soluciona un problema que enfrentan estas teorías)

Viajar en el tiempo puede ser teóricamente posible, pero una paradoja puede complicarlo. Un nuevo estudio afirma que resolvió ese problema, al menos en el mundo de las matemáticas.
19 3 1 K 225
19 3 1 K 225
21 meneos
441 clics
Los científicos identifican el tipo de persona que impulsaría la propagación del covid-19

Los científicos identifican el tipo de persona que impulsaría la propagación del covid-19

Una nueva investigación de la Universidad de Florida Central (UCF) publicada este mes en la revista Physics of Fluids ha identificado algunas de las características fisiológicas que podrían convertir a una persona en una superpropagadora de los virus que se transmiten mediante gotitas de saliva al toser o estornudar, como es el caso del SARS-CoV-2.
19 2 1 K 240
19 2 1 K 240
25 meneos
289 clics
¿En qué se diferencian las tres candidatas a vacuna que van en cabeza?

¿En qué se diferencian las tres candidatas a vacuna que van en cabeza?

Los anuncios de las farmacéuticas Moderna, Pfizer/BioNtech y AstraZeneca, los de esta última en colaboración con la Universidad de Oxford, sitúan el uso de las vacunas contra la covid-19 un paso más cerca, pero ¿en qué se diferencian estos proyectos en fase III? ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades?

Aunque hay cientos de proyectos en marcha, son estas tres candidatas a vacuna las que han tomado la delantera. Sus resultados de eficacia ofrecen esperanzas, pero la comunidad científica coincide en que aún hay que ser prudentes y cautelosos porque se trata de datos provisionales y quedan muchos detalles por desvelar.
22 3 4 K 286
22 3 4 K 286
25 meneos
136 clics
Hay un extraño silencio en la cara oculta de la Luna

Hay un extraño silencio en la cara oculta de la Luna

Sobrecoge pensar en la soledad que impera en la cara oculta de la Luna. Quien la habitara podría pasar toda la vida sin saber que muy cerca hay un planeta azul y vivo, acuático y brillante, porque desde allí la Tierra no se ve.

Todos los objetos observables nos muestran sus dos lados, excepto la Luna. A su cara oscura no llegan nuestras señales radioeléctricas y su silencio y aislamiento son una extraña singularidad.
18 7 0 K 131
18 7 0 K 131
23 meneos
191 clics
¿El Autismo en adultos está sobrediagnosticado?

¿El Autismo en adultos está sobrediagnosticado?

Descubre su evolución histórica y las posibles razones del incremento de casos en los últimos años.
18 5 0 K 158
18 5 0 K 158
19 meneos
167 clics
Nuevo estudio sobe los colores que más atraen a los mosquitos

Nuevo estudio sobe los colores que más atraen a los mosquitos  

Científicos han dscubierto que los mosquitos volaban hacia un punto si era rojo, naranja, negro o cian, y si primero había olido CO2. Sin el gas, ignoraban en gran medida los puntos, sin importar de qué color fueran. En cambio, no les atrían lo puntos que eran verdes, azules, blancos o morados, incluso si habían sido preparados para atraerlos con una rociada de CO2. ¿Y por qué esa atracción a los naranjas y rojos? Explican que la piel humana, independientemente del tono o la pigmentación, emite una fuerte señal de color rojo.
18 1 0 K 220
18 1 0 K 220
28 meneos
122 clics
Un Marte antiguo húmedo y frío: glaciares y un océano boreal

Un Marte antiguo húmedo y frío: glaciares y un océano boreal

El gran debate sobre el pasado de Marte gira alrededor de una contradicción: las evidencias geológicas apuntan a que el planeta rojo fue tuvo un pasado caliente y húmedo con ríos y lagos, mientras que los modelos teóricos favorecen un pasado frío y helado con la mayor parte del agua superficial en forma de hielo. Las dos opciones también presentan problemas, porque un clima demasiado caliente y húmedo habría generado un mayor grado de erosión superficial de la que se puede contemplar hoy en día. Del mismo modo, un Marte muy (...)
19 9 1 K 199
19 9 1 K 199
24 meneos
92 clics
Polaris, las nuevas misiones tripuladas de SpaceX

Polaris, las nuevas misiones tripuladas de SpaceX

El año pasado la misión Inspiration4 se convirtió en el primer vuelo espacial con una tripulación formada exclusivamente por astronautas no profesionales. El millonario Jared Isaacman pagó por su asiento y el de otras tres personas en una misión de casi tres días que también fue la primera misión tripulada comercial de la empresa de Elon Musk. Isaacman se adelantó así a las misiones comerciales que la empresa Axiom había contratado con SpaceX. Pero se ve que Isaacman que ha quedado con ganas de más, mucho más, porque ha (...)
18 6 0 K 190
18 6 0 K 190
22 meneos
54 clics
Fuertes y elásticos, pero degradables: bioplásticos a base de proteínas

Fuertes y elásticos, pero degradables: bioplásticos a base de proteínas

Más de ocho millones de toneladas de plástico acaban en los océanos cada año, un grave peligro para el medio ambiente y la salud. Los bioplásticos biodegradables podrían ser una alternativa. En la revista Angewandte Chemie, un equipo de investigación ha presentado un nuevo método para la producción de plásticos basados en proteínas que son fácilmente procesables, biodegradables y biocompatibles, además de tener propiedades mecánicas favorables.
18 4 0 K 146
18 4 0 K 146
20 meneos
46 clics
Vacunas nasales para evitar la transmisión: el próximo objetivo en la lucha contra la covid-19

Vacunas nasales para evitar la transmisión: el próximo objetivo en la lucha contra la covid-19

La acción localizada de una vacuna nasal permitiría, además del desarrollo de defensas sistémicas, evitar la reproducción del virus desde el inicio del contagio. Las vacunas llamadas “esterilizantes” generan inmunidad justo en el lugar por donde entra el virus: las mucosas de la nariz. Repasamos cinco de ellas, que emplean distintos enfoques para esta difícil tarea.
18 2 0 K 135
18 2 0 K 135
19 meneos
60 clics
Ya ha colisionado el cohete descontrolado en la cara oculta de la Luna

Ya ha colisionado el cohete descontrolado en la cara oculta de la Luna

Una etapa de un cohete lanzado hace años se estrelló contra la Luna este 4 de marzo. El impacto tuvo lugar a las 12.25 UTC en la cara oculta, cerca del Ecuador, fuera del alcance de los telescopios terrestres. Un trozo de cohete impacta en la cara oculta de la Luna LRO buscará el cráter después del evento, dijo un portavoz de la misión a Space.com el mes pasado; Scientific American sugiere que el impacto ocurrirá cerca del cráter Hertzsprung de 570 kilómetros de diámetro.
18 1 0 K 161
18 1 0 K 161
27 meneos
198 clics
El 100% de la población tiene hemorroides, ¿sabes cuáles son sus implicaciones?

El 100% de la población tiene hemorroides, ¿sabes cuáles son sus implicaciones?

¿Sabes que todos tenemos hemorroides? Sí, solo que no todos tenemos patología hemorroidal. Las hemorroides forman parte de nuestro canal anal y sirven de 'sello' para cerrarlo de forma hermética, contribuyendo hasta un 15% a nuestra continencia."Son un paquete venoso que hace de almohadilla, y de sello para el canal anal. Todo el mundo tiene hemorroides, es algo anatómico. Se sitúan en el canal anal y contribuyen a la continencia anal." En ciertas ocasiones esas hemorroides se dilatan y se ponen varicosas: Entonces es cuando son patológicas...
18 9 0 K 254
18 9 0 K 254
24 meneos
119 clics

Descubren que caminar en periodos cortos consume entre un 20% y un 60% más de energía que caminar de forma continua durante la misma distancia (ENG)

Un equipo de fisiopatólogos de la Universidad de Milán ha descubierto que subir escaleras o caminar durante breves períodos permite consumir entre un 20% y un 60% más de energía que si se realiza la misma actividad sin parar durante la misma distancia. El equipo sugiere que las personas que desean aprovechar al máximo sus rutinas de ejercicios realicen múltiples sesiones cortas de actividad en lugar de continuar durante largos períodos de tiempo a un ritmo constante.
18 6 0 K 362
18 6 0 K 362
22 meneos
93 clics
El primer vuelo del Columbia y el satélite espía KH-11

El primer vuelo del Columbia y el satélite espía KH-11

El 12 de abril es una fecha señalada en la exploración espacial porque, en ese día de 1961, un joven llamado Yuri Alexéievich Gagarin alcanzó la órbita terrestre, convirtiéndose en el primer ser humano que viajó al espacio. Sin embargo, el 12 de abril también es una fecha importante porque el destino quiso que el primer vuelo del transbordador espacial también tuviese lugar en esa fecha, pero dos décadas más tarde. A pesar de que la misión STS-1 Columbia había sido retrasada varios años, la expectación era máxima. Nunca (...)
18 4 0 K 220
18 4 0 K 220
21 meneos
318 clics
Agloe: la historia de cómo se introdujo en los mapas una ciudad que no existía hasta que Google la eliminó

Agloe: la historia de cómo se introdujo en los mapas una ciudad que no existía hasta que Google la eliminó

Alguien puede perder el móvil, el bolso o el paraguas. ¿Pero perder una ciudad entera? Eso mismo sucedió en el norte del estado de Nueva York, EEUU, en 2014. Google hizo algo que casi nunca hace: borró una ciudad de sus mapas. Pero no los culpes. La procedencia de la ciudad era sospechosa. Y cómo aquella ciudad, Agloe, una mota de una aldea en el oeste de Catskills, terminó en los mapas hace 90 años sigue siendo un enigma cartográfico. Cómo perseveró es aún más inaudito.
18 3 0 K 176
18 3 0 K 176
22 meneos
83 clics
¿Culto a los difuntos entre los chimpancés?

¿Culto a los difuntos entre los chimpancés?

Se sabe que los chimpancés interactúan a veces con miembros muertos de su especie, como por ejemplo volviendo a visitar los cadáveres e incluso mostrando un comportamiento de duelo. También se sabe que los elefantes lo hacen, e incluso acarician afectuosamente esqueletos de elefantes con los que tuvieron buena relación en vida, una actitud que fácilmente puede llevarnos a la conclusión de que estas grandes bestias respetan a sus muertos. Pero, ¿existe el culto a los congéneres difuntos propiamente dicho entre los chimpancés?
18 4 0 K 191
18 4 0 K 191
26 meneos
170 clics
La consciencia podría estar arraigada en un proceso cuántico

La consciencia podría estar arraigada en un proceso cuántico

Una nueva investigación ha observado cómo los anestésicos afectan al comportamiento de unas pequeñas estructuras de las neuronas y sugiere que la consciencia está sostenida por procesos cuánticos del cerebro, aunque el resultado no es definitivo.
19 7 1 K 256
19 7 1 K 256
26 meneos
122 clics
Científicos descubren una 'rosquilla' oculta en el núcleo de la Tierra (eng)

Científicos descubren una 'rosquilla' oculta en el núcleo de la Tierra (eng)

Ubicada a miles de kilómetros debajo de la superficie de la Tierra, esta región con forma de rosquilla se encuentra dentro del núcleo externo líquido, paralela al ecuador y confinada a latitudes bajas.
Más que una mera peculiaridad en la estructura interna de nuestro planeta, la composición de la rosquilla podría mejorar nuestra comprensión del campo magnético de la Tierra, el escudo que nos envuelve y protege la vida en la superficie de los dañinos vientos solares y la radiación.
doi.org/10.1126/sciadv.adn5562
18 8 0 K 222
18 8 0 K 222
21 meneos
309 clics
¿Cuántos humanos poblaban Europa hace medio millón de años?

¿Cuántos humanos poblaban Europa hace medio millón de años?

Los resultados de un estudio reciente indican que la población humana de Europa occidental durante el Pleistoceno medio pudo ser más numerosa y tener una distribución más amplia de lo que se pensaba.
Ana Mateos y Jesús Rodríguez, científicos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) en España, han liderado el equipo internacional que ha llevado a cabo este estudio, publicado en la revista académica Scientific Reports.
18 3 0 K 219
18 3 0 K 219
23 meneos
80 clics
Conducta suicida en adolescentes: ¿a qué debemos estar atentos?

Conducta suicida en adolescentes: ¿a qué debemos estar atentos?

La conducta suicida es uno de los principales problemas de salud a nivel mundial en la juventud. En España, es la primera causa de muerte no natural, incluso por encima de los accidentes de tráfico. En un reciente estudio realizado con adolescentes españoles, se encontró que el 17,8 % de la muestra había pensado en quitarse la vida, aunque aún no tuvieran un plan o solo fuera una idea.
18 5 0 K 223
18 5 0 K 223
23 meneos
78 clics
Tipos de tiburones: cuántos hay y especies

Tipos de tiburones: cuántos hay y especies

La característica más destacada de los tiburones squantiniformes es sin lugar a dudas su cuerpo aplanado dorsoventralmente, característica que los convierte en animales muy parecidos a las rayas, sus parientes evolutivos más cercanos.
La especie más representativa de este tipo u orden de tiburones es el Angelote (Squatina squatina, como el de la imagen de abajo), uno de los tipos de tiburones en España que cuentan con población estable única en Europa. Su tamaño es inferior a 2 metros, y su distribución se extiende desde el Atlántico nororient
18 5 0 K 114
18 5 0 K 114
20 meneos
74 clics
Este es el láser de rayos X más potente del mundo y usa temperaturas más frías que el espacio profundo

Este es el láser de rayos X más potente del mundo y usa temperaturas más frías que el espacio profundo

El LCLS-II, una potente mejora de la Fuente de Luz Coherente Linac (LCLS) de Stanford, utiliza temperaturas más frías que las del espacio profundo para acelerar los electrones a una velocidad cercana a la de la luz y disparar un millón de ráfagas de rayos X por segundo.
El LCLS-II es lo que se conoce como un láser de electrones libres de rayos X duros (XFEL), un instrumento diseñado para obtener imágenes de objetos microscópicos en alta resolución y a


Original:phys.org/news/2022-05-superconducting-x-ray-laser-temperature-colder.h
18 2 0 K 215
18 2 0 K 215

menéame