Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
79 clics
Cannabis industrial. (Documental)

Cannabis industrial. (Documental)  

En este documental Toledo y DjP fueron a Oklahoma City en Estados Unidos de America a al compañia "BONO APE" (uno de los cultivadores mas importantes de estado) a ver como cultivan su cannabis.
17 3 0 K 212
17 3 0 K 212
21 meneos
651 clics
Hemos descubierto un nuevo tipo de levitación magnética

Hemos descubierto un nuevo tipo de levitación magnética

Hemos descubierto un nuevo tipo de levitación magnética. Y abre interesantes posibilidades para la la industria

Magia parece, física es. Hace dos años Hamdi Ucar, un ingeniero eléctrico que trabajaba en Göksal Aeroaunics, en Turquía, se dio cuenta de un fenómeno curioso...
17 4 0 K 186
17 4 0 K 186
21 meneos
185 clics

Matemáticos hallan dos nuevos tipos de infinitos "rebeldes"

Siempre se ha creído que los infinitos formaban una escalera ordenada, pero dos nuevos tipos descubiertos recientemente podrían demostrar que el caos domina incluso en las cumbres de lo infinitamente grande.
17 4 0 K 237
17 4 0 K 237
21 meneos
437 clics
La máquina gana, nosotros nos divertimos: 20 juegos donde los robots humillan a los humanos

La máquina gana, nosotros nos divertimos: 20 juegos donde los robots humillan a los humanos

El frío cálculo de la máquina contra la destreza y el ingenio humano. Aunque los juegos y deportes los hemos creado nosotros, lo cierto es que los robots y algoritmos han demostrado que son capaces que dominarlos a la perfección. Incluso campeones del mundo han tenido que rendirse ante la enorme capacidad que consiguen las máquinas. Tanto en juegos virtuales como físicos; desde deportes con balón hasta juegos de mesa.
17 4 0 K 119
17 4 0 K 119
23 meneos
51 clics

Usan CRISPR para eliminar cromosomas adicionales en el síndrome de Down

Los científicos están explorando la edición genética como una forma de corregir la trisomía a nivel celular. Mediante CRISPR-Cas9, eliminaron con éxito copias adicionales del cromosoma 21 en líneas celulares con síndrome de Down, restaurando la expresión génica normal. Este avance sugiere que, con un mayor desarrollo, se podrían aplicar enfoques similares a las neuronas y las células gliales, ofreciendo un tratamiento potencial para quienes padecen esta afección.
17 6 0 K 173
17 6 0 K 173
23 meneos
157 clics
¿Sabías que el sistema linfático consta de varios kilómetros y drena a diario unos 3 litros de líquido?

¿Sabías que el sistema linfático consta de varios kilómetros y drena a diario unos 3 litros de líquido?

El sistema linfático es el gran desconocido para la población general cuando cumple con importantes funciones. Consta de varios kilómetros y llega a drenar hasta tres litros diarios de líquido. Tiene 3 que son fundamentales: recoge parte del líquido presente entre las células, como un sistema de desagüe; forma parte de la vascularización de los capilares intestinales y es parte esencial en la absorción de macronutrientes, sobre todo moléculas de grasa de gran tamaño; aparte de participar en procesos de maduración y movilidad de los linfocitos.
17 6 0 K 100
17 6 0 K 100
27 meneos
204 clics
Científicos proponen un modelo de motor sublumínico de velocidad de curvatura

Científicos proponen un modelo de motor sublumínico de velocidad de curvatura

Los viajes interestelares han fascinado a la humanidad durante siglos, inspirando innumerables historias de exploración y aventura. Sin embargo, hasta hace poco, estas hazañas solo eran concebibles en el reino de la ciencia ficción.

Poder doblar el espacio-tiempo para viajar de un punto a otro en el universo de manera rápida y eficiente es lo que los un equipo de científicos de la Universidad de Alabama en Huntsville y del Laboratorio de Propulsión Avanzada de Física Aplicada, en Nueva York están explorando.
17 10 1 K 246
17 10 1 K 246
22 meneos
260 clics
¿Por qué la abubilla practica el canibalismo?

¿Por qué la abubilla practica el canibalismo?

¿Sabíais que practican el canibalismo si es necesario? Utilizar parte de la descendencia como alimento tiene un objetivo, según constató un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Granada, en colaboración con el Instituto Korand Lorenz en Viena y que demostró que las madres de abubillas usan regularmente este recurso para garantizar la supervivencia de sus polluelos.
16 6 0 K 310
16 6 0 K 310
19 meneos
58 clics
El telescopio Webb muestra nuevos indicios de formación estelar en 6 planetas 'rebeldes'

El telescopio Webb muestra nuevos indicios de formación estelar en 6 planetas 'rebeldes'

El telescopio espacial James Webb detectó 6 posibles planetas 'rebeldes', incluido el más ligero jamás identificado, con un disco de polvo a su alrededor. Estos escurridizos objetos ofrecen nuevas pruebas de que los mismos procesos que crean estrellas también pueden jugar un papel común creando elementos de un tamaño ligeramente mayor que Júpiter. Los hallazgos proceden del sondeo realizado por Webb de la joven nebulosa NGC1333, cúmulo de formación estelar a 1000 años-luz en la constelación Perseo.

- Paper: arxiv.org/abs/2408.12639
16 3 0 K 167
16 3 0 K 167
17 meneos
86 clics
La neurociencia del dolor y su tratamiento

La neurociencia del dolor y su tratamiento

Si nos quemamos en una estufa, duele. Más específicamente, las células nerviosas de la mano detectan el calor y envían señales de dolor a la médula espinal. La señal entonces viaja hasta el cerebro, que te insta a aullar de dolor o a soltar un taco. Esto es lo que se conoce como dolor agudo. La comunidad médica sabe cómo tratar el dolor más agudo. Las prescripciones temporales de opiáceos anulan el dolor de las incisiones quirúrgicas; Los antiinflamatorios pueden enmascarar la incomodidad de un esguince. El dolor agudo persiste, pero también desaparece. También es más fácil de empatizar con alguien que siente un dolor agudo. Si mostramos a alguien una imagen de un par de tijeras cortando una mano, el cerebro del observador reaccionará igual que si su propia mano estuviera siendo dañada.
16 1 0 K 48
16 1 0 K 48
17 meneos
171 clics
La respuesta oficiosa de LIGO a las críticas a su análisis de GW150914

La respuesta oficiosa de LIGO a las críticas a su análisis de GW150914

La trampa del análisis de Fourier enventanado. Una señal de espectro finito es infinita en tiempo. El análisis de Fourier de una serie temporal usando una ventana en tiempo requiere un filtro de bordes suaves para la ventana; en caso contrario aparecerán correlaciones espurias asociadas al tamaño de la ventana y su relación con la frecuencia de muestreo. El reciente artículo que afirma que las señales de LIGO son solo ruido comete este error, según Ian Harry, miembro de la Colaboración LIGO. Su respuesta es oficiosa, pero razonable. Pronto habrá una respuesta oficial.
16 1 0 K 66
16 1 0 K 66
20 meneos
41 clics
Las terapias de reemplazo hormonal ayudan al cáncer de mama a crecer y propagarse [eng]

Las terapias de reemplazo hormonal ayudan al cáncer de mama a crecer y propagarse [eng]

Las mujeres que se someten a terapias de reemplazo hormonal tienen una mayor incidencia de cáncer de mama, muestra un estudio. Científicos han relacionado las progestinas naturales y sintéticas con la producción por el cuerpo de células cancerosas especializadas que actúan como "células madre" en humanos. Los hallazgos pueden ayudar a los científicos a identificar estas raras células que proliferan que proliferan en el cáncer de mama y producen metástasis en cualquier parte, y puede ayudar a los médicos clínicos a identificar inmunoterapias para combatir la proliferación de la enfermedad.
16 4 0 K 41
16 4 0 K 41
21 meneos
46 clics

Una corriente oceánica más débil podría costar billones de dólares (eng)

Un motor fundamental del clima mundial está empezando a fallar: un sistema masivo de corrientes oceánicas llamado Circulación Meridional Atlántica (CMA), que también incluye la Corriente del Golfo. Como muestra un nuevo estudio realizado por expertos del Clúster de Excelencia para la investigación climática (CLICCS) de la Universidad de Hamburgo y el Instituto Max Planck de Meteorología, un AMOC más débil podría producir costos a largo plazo por valor de varios billones de euros para el año 2100.
dx.doi.org/10.1073/pnas.2419543122
17 4 1 K 197
17 4 1 K 197
20 meneos
386 clics
La increíble historia de Diesel, el burro perdido hace cinco años que ha reaparecido con una familia muy peculiar en el mejor momento de su vida

La increíble historia de Diesel, el burro perdido hace cinco años que ha reaparecido con una familia muy peculiar en el mejor momento de su vida

Hace algo más de cinco años, el estadounidense David Drewry salía de excursión junto a su burro Diesel por la región de Auburn (California). Sin embargo, en esta ocasión hubo algo que asustó al burro, lo que provocó que este saliese escopeteado a toda velocidad. A pesar de que se pasó varias semanas tratando de encontrar al animal no consiguió dar con él. Cinco años más tarde, la familia ha vuelto a saber de él. Y no solo no ha muerto sino que ha sido adoptado por una manada de alces que desde entonces se ha convertido en su familia.
16 4 0 K 189
16 4 0 K 189
20 meneos
22 clics
El derretimiento de las capas de hielo antárticas ralentizará la corriente oceánica más fuerte de la Tierra (inglés)

El derretimiento de las capas de hielo antárticas ralentizará la corriente oceánica más fuerte de la Tierra (inglés)

Las capas de hielo que se derriten están desacelerando la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la corriente oceánica más fuerte del mundo, según los investigadores.

Este derretimiento tiene implicaciones para los indicadores climáticos globales, incluido el aumento del nivel del mar, el calentamiento del océano y la viabilidad de los ecosistemas marinos.

Los investigadores, de la Universidad de Melbourne y el Centro de Investigación NORCE de Noruega, han demostrado que la desaceleración actual es de alrededor del 20 por ciento para 2050????
16 4 0 K 121
16 4 0 K 121
26 meneos
519 clics
¿Por qué vamos al médico? Top 10 de enfermedades más atendidas en las consultas

¿Por qué vamos al médico? Top 10 de enfermedades más atendidas en las consultas

Depende de la época del año se es más o menos propenso a un contagio de determinadas enfermedades. No obstante, siempre hay una serie de patologías que da igual la época del año en la que nos encontremos porque es muy fácil su contagio. Por el mero contacto, ya sea directo o indirecto, podemos infectarnos.
16 10 0 K 65
16 10 0 K 65
19 meneos
52 clics
¿Cómo será la "terapia psicodélica" cuando esté legalizada? [ENG]

¿Cómo será la "terapia psicodélica" cuando esté legalizada? [ENG]

La terapia psicodélica se legalizará en Oregón en 2023.

Hay un renacimiento de la investigación psicodélica que está cambiando las actitudes sobre el potencial médico de las sustancias.
16 3 0 K 211
16 3 0 K 211
19 meneos
28 clics
Estados Unidos puede quedarse sin muestras lunares de China por la enmienda Wolf [ENG]

Estados Unidos puede quedarse sin muestras lunares de China por la enmienda Wolf [ENG]

Durante una conferencia de prensa posterior al aterrizaje los funcionarios chinos dijeron que emularían a los Estados Unidos y a la Unión Soviética al compartir las muestras con los socios internacionales, incluidas las Naciones Unidas. Sin embargo, compartir material con los Estados Unidos parece poco probable debido a la Enmienda Wolf, una ley aprobada por el Congreso en 2011 que prohíbe la cooperación directa con China.
16 3 0 K 141
16 3 0 K 141
22 meneos
228 clics
Método revolucionario para extraer hidrógeno del agua mediante aluminio

Método revolucionario para extraer hidrógeno del agua mediante aluminio

El hidrógeno es muy abundante, como componente del agua. Esa abundancia y sus características hacen que usarlo en células de combustible para generar electricidad o como parte de otros dispositivos energéticos pueda resultar decisivo para que el mundo abandone definitivamente las energías sucias. Sin embargo, la dificultad en hallar un modo lo bastante barato para extraer el hidrógeno del agua ha venido obstaculizando ese tan deseado salto hacia la implantación mundial de un sistema energético basado en el hidrógeno. Lo logrado recientemente en
16 6 0 K 225
16 6 0 K 225
26 meneos
253 clics
Los misiles norcoreanos Hwasong 15 y 17 y su conexión espacial

Los misiles norcoreanos Hwasong 15 y 17 y su conexión espacial

El pasado 24 de marzo Corea del Norte lanzó su nuevo misil intercontinental Hwasong 17 (Hwasongpho 17 o 화성 17호). El misil, que es el ICBM más grande que se haya lanzado desde un transporte móvil, despegó desde el recinto del aeropuerto internacional de Pyongyang, en Sunan, y luego siguió una trayectoria casi vertical. La cabeza de reentrada —probablemente un modelo o lastre— alcanzó nada más y nada menos los 6240 kilómetros de altitud, cayendo poco después en el océano a unos 150 kilómetros al oeste de Japón. Una (...)
16 10 0 K 200
16 10 0 K 200
20 meneos
121 clics
Rasconcillo de Tristán de Acuña: el ave no voladora viva más pequeña del mundo

Rasconcillo de Tristán de Acuña: el ave no voladora viva más pequeña del mundo

El rasconcillo de Tristán de Acuña es el ave no voladora viva más pequeña del mundo, que también es conocido como “Atlantisia rogersi” (nombre científico) y que resalta por ser la única especie del género Atlantisia. Como ya lo adelanta con su nombre, este animal es endémico del remoto archipiélago de Tristán de Acuña, ubicado en el centro del océano Atlántico Sur y, en ocasiones, identificado como el punto urbano más remoto del planeta. Y, gracias a este aislamiento geográfico, el rasconcillo de Tristán de Acuña sobrevivió al paso del tiempo
16 4 0 K 239
16 4 0 K 239
19 meneos
124 clics
Las diferencias entre las caras visible y oculta de la Luna están vinculadas a un antiguo impacto colosal

Las diferencias entre las caras visible y oculta de la Luna están vinculadas a un antiguo impacto colosal

La cara que la Luna muestra a la Tierra es muy diferente de la que esconde en su lado oculto. La cara visible está dominada por el mar lunar, los vastos restos de color oscuro de antiguos flujos de lava. En cambio, la cara oculta, llena de cráteres, carece prácticamente de rasgos marinos a gran escala. La razón por la que las dos caras son tan diferentes es uno de los misterios más persistentes de la Luna.
16 3 0 K 131
16 3 0 K 131
18 meneos
188 clics
Gobierno de EE. UU. confirma la presencia del primer objeto interestelar conocido en la Tierra

Gobierno de EE. UU. confirma la presencia del primer objeto interestelar conocido en la Tierra

Un objeto espacial que surcó los cielos de Papúa Nueva Guinea y se estrelló contra la atmósfera terrestre el 8 de enero de 2014, era en realidad un el primer objeto conocido procedente de otro sistema estelar, según ha confirmado el el Comando Espacial de Estados Unidos (USSC) en un memorando recién publicado, previamente clasificado.
La confirmación respalda el descubrimiento que fue inicialmente señalado por el astrofísico teórico de Harvard Amir Siraj y su mentor Avi Loeb en un estudio publicado en el servidor de preimpresión arXiv en 2019.
16 2 0 K 219
16 2 0 K 219
18 meneos
167 clics
Desaparece el planeta con tres soles

Desaparece el planeta con tres soles

Un grupo de astrónomos anunció en verano el de 2016 el descubrimiento de un planeta único: un enorme mundo gaseoso cuatro veces más grande que Júpiter. Se hallaba tan alejado de su estrella que un año duraba allí más de cinco siglos. Era además un planeta de juventud insultante: apenas 16 millones de años, una nadería comparados con los 4.500 millones que tiene la Tierra. (...) El día de Jueves Santo (...) anunciaron en la misma revista que retiran su estudio original por una razón muy simple: ese planeta nunca estuvo ahí.
16 2 0 K 241
16 2 0 K 241
23 meneos
256 clics
Cómo el Mediterráneo perdió tanta agua hace 5,3 millones de años que su nivel quedó 1 kilómetro por debajo del Océano Atlántico

Cómo el Mediterráneo perdió tanta agua hace 5,3 millones de años que su nivel quedó 1 kilómetro por debajo del Océano Atlántico

Una investigación reciente, liderada por un científico del CNRS, ha analizado la significativa disminución en el nivel del mar Mediterráneo durante el fenómeno geológico trascendental conocido como la crisis de salinidad del Messiniense. Este evento, que tuvo lugar entre hace 5,97 y 5,33 millones de años, transformó el Mediterráneo en un inmenso depósito de sal. Hasta hace poco, la manera en que un volumen aproximado de un millón de kilómetros cúbicos de sal se acumuló en el lecho del Mediterráneo en un corto período de tiempo.
16 7 0 K 269
16 7 0 K 269

menéame