Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
176 clics
¿Por qué hay gente que convive con un contagiado de coronavirus y no contrae la enfermedad?

¿Por qué hay gente que convive con un contagiado de coronavirus y no contrae la enfermedad?

Ocurre por la inmunidad de la persona: "Algunos tienen el límite mucho más alto", garantiza el doctor Nistal. La otra posibilidad es que el contagiado con el que convive directamente no contagia: "Una persona se puede infectar y no transmitir el virus y otra puede contagiar incluso a 50 personas en una sala", concluye el virólogo.
17 3 0 K 167
17 3 0 K 167
26 meneos
100 clics
Los astrónomos confirman la órbita del objeto más distante jamás observado en nuestro sistema solar (eng)

Los astrónomos confirman la órbita del objeto más distante jamás observado en nuestro sistema solar (eng)

Un equipo de astrónomos de la Universidad del Norte de Arizona, ha confirmado un planetoide que está casi cuatro veces más lejos del Sol que Plutón, lo que lo convierte en el objeto más distante jamás observado en nuestro sistema solar. El planetoide, que ha sido apodado "Farfarout", se detectó por primera vez en 2018, y el equipo ahora ha recopilado suficientes observaciones para precisar su órbita. El Minor Planet Center ahora le ha otorgado la designación oficial de 2018 AG37.
24 2 0 K 218
24 2 0 K 218
377 meneos
1318 clics
Los antidepresivos están exterminando a los peces

Los antidepresivos están exterminando a los peces

Según una nueva investigación liderada por la Universidad de Monash, las poblaciones de peces de todo el mundo están en riesgo debido a los crecientes niveles de contaminación por productos farmacéuticos en las vías fluviales.

Concretamente, se ven afectados por la contaminación generada por el antidepresivo fluoxetina (Prozac), que compromete la resiliencia en las poblaciones de peces al reducir drásticamente las diferencias en el comportamiento de los individuos.
158 219 2 K 248
158 219 2 K 248
21 meneos
41 clics
Cómo los ratones empáticos sienten el miedo o el dolor ajeno

Cómo los ratones empáticos sienten el miedo o el dolor ajeno

De acuerdo con una investigación publicada en tiempo reciente por la revista Science, los ratones pueden sentir tanto el miedo o el dolor de un compañero, como la desaparición de la sensación dolorosa, tras una breve interacción social. Al parecer, la experiencia ajena modifica los circuitos neuronales del observador. En concreto, la corteza cingulada anterior, la región cerebral que desempeña un papel clave en la capacidad para percibir las emociones de los demás. Es decir, la empatía.
19 2 1 K 222
19 2 1 K 222
269 meneos
3311 clics
Chuletón impreso en 3D usando células de vaca: sus creadores afirman poder producir cualquier tipo de filete

Chuletón impreso en 3D usando células de vaca: sus creadores afirman poder producir cualquier tipo de filete

Aleph Farms, una empresa de comida de origen israelí, y Technion (Israel Institute of Technology) aseguran haber creado el "primer chuletón sin sacrificio, utilizando tecnología de bioimpresión tridimensional y componentes naturales de la carne". En otras palabras, el filete que hay sobre estas líneas ha sido creado imprimiendo células de vacas reales (sin ingeniería genética, afirman desde las empresa) en tres dimensiones, por lo que no ha sido necesario sacrificar a ningún animal.
113 156 1 K 211
113 156 1 K 211
13 meneos
231 clics
Fabricación de vacunas contra el coronavirus en casa por menos de 1.000 dólares: puntos fuertes y peligros

Fabricación de vacunas contra el coronavirus en casa por menos de 1.000 dólares: puntos fuertes y peligros

Hace unos días, la historia de un pequeño laboratorio alemán independiente (dirigido por un médico de 74 años) que habría creado su propia vacuna contra el coronavirus. Sobre todo, por el aire de David contra Goliat que tenían algunas de las declaraciones del propio investigador: "si resulta que mi proceso funciona, entonces las patentes de los demás no son válidas. Porque entonces cualquiera podría hacer una vacuna".
11 2 0 K 189
11 2 0 K 189
32 meneos
30 clics

Alemania restringirá uso de pesticidas y ratifica intención de prohibir el glifosato

El gobierno alemán presentó un proyecto de ley que restringe el uso de pesticidas alrededor de los cursos de agua y en las zonas protegidas, y aprobó la salida del glifosato "a finales de 2023".
27 5 0 K 141
27 5 0 K 141
246 meneos
1008 clics
China llega por primera vez a marte

China llega por primera vez a marte

China ha vuelto a marcar un nuevo logro en la carrera espacial al conseguir que la primera nave que envía a Marte haya conseguido ingresar en su órbita, tal y como han confirmado fuentes de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) a través de la red social Weibo. La maniobra ha sido llevada a cabo de forma autónoma por los ordenadores de abordo, ya que el retraso de diez minutos en las comunicaciones impiden que la sonda pueda ser guiada directamente por ingenieros terrestres.
129 117 2 K 267
129 117 2 K 267
634 meneos
871 clics
España aprueba la primera inmunoterapia pública del mundo contra la leucemia

España aprueba la primera inmunoterapia pública del mundo contra la leucemia

la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) ha aprobado este miércoles la primera terapia CAR-T de origen público, sin ánimo de lucro, que lleva por nombre CAR-T ARI-0001 y que ha sido desarrollada íntegramente en el Hospital Clínic de Barcelona. Se ha financiado con ayudas públicas, becas y el Proyecto Ari de este centro hospitalario, cuya protagonista, Ariana Benedé, fallecida en el 2016 a causa de una leucemia linfoblástica aguda, se movilizó para hacer posible en España el tratamiento CAR-T
251 383 0 K 272
251 383 0 K 272
49 meneos
145 clics
El SARS-CoV-2 sobrevive 4 días en vidrio, 7 en plástico y acero inoxidable, 3 horas en papel y solo 1 en tela

El SARS-CoV-2 sobrevive 4 días en vidrio, 7 en plástico y acero inoxidable, 3 horas en papel y solo 1 en tela

Investigadores del Instituto Indio de Tecnología de Bombay (IIT Bombay), en India, han demostrado que una gota respiratoria permanece líquida durante un tiempo mucho más corto en una superficie porosa, lo que la hace menos favorable para la supervivencia del virus, según publican en la revista 'Physics of Fluids'. Concretamente, los investigadores encontraron que el coronavirus puede sobrevivir durante cuatro días en vidrio y siete en plástico y en acero inoxidable. Pero en papel y tela, el virus sobrevivió solo tres horas y dos días...
42 7 4 K 249
42 7 4 K 249
16 meneos
104 clics

Advierten que «las pastillas para alargar el pene no funcionan y son totalmente ineficaces»

Advierten que «las pastillas para alargar el pene no funcionan y son totalmente ineficaces»
15 1 0 K 220
15 1 0 K 220
185 meneos
3407 clics
Proyecto West Ford: cuando la Tierra estuvo rodeada por millones de agujas de metal

Proyecto West Ford: cuando la Tierra estuvo rodeada por millones de agujas de metal

Si has visto la película Gravity sabrás lo que es el Síndrome de Kessler. Explicado de forma sencilla consiste en que, una vez que el número de objetos en órbita baja alrededor de la Tierra sea muy elevado, las colisiones entre ellos crearán más fragmentos, fragmentos que a su vez chocarán con otros objetos de tal forma que el número de colisiones aumentará de forma exponencial hasta dejar bloqueado el acceso al espacio. El síndrome de Kessler parecía una amenaza muy lejana hasta que hace unos años la aparición de varios proyectos (...)
99 86 3 K 327
99 86 3 K 327
161 meneos
3309 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Descubren la posible puerta a la quinta dimensión

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) y de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz (Alemania) han encontrado, en los laberintos de unas ecuaciones formuladas por Einstein en 1915, una partícula hipotética que puede actuar como portal a una quinta dimensión, situada a medio camino entre el universo visible y la materia oscura.

Si existe, esa quinta dimensión (todavía una abstracción) tendría que ser increíblemente diminuta e imperceptible para el ojo humano, y podría resolver algunas de las profundas cuestiones abiertas de la...
71 90 25 K 259
71 90 25 K 259
28 meneos
72 clics
Operación pionera: colocan una prótesis a un corazón trasplantado sin cirugía abierta

Operación pionera: colocan una prótesis a un corazón trasplantado sin cirugía abierta

El Hospital de Bellvitge, en Barcelona, ha realizado una intervención pionera en el mundo: ha colocado una prótesis de válvula cardíaca a un corazón trasplantado sin cirugía abierta. Por primera vez ha hecho con un cateterismo
25 3 0 K 255
25 3 0 K 255
133 meneos
1920 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Tres misiones espaciales a punto de llegar a Marte… con permiso del Gran Demonio Galáctico,claro

Entre esta semana y la que viene tres misiones espaciales van a llegar a Marte. Se trata, por orden de llegada de la misión Hope de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), la misión Tianwen-1 china y el rover Perseverance de los Estados Unidos.
70 63 17 K 261
70 63 17 K 261
20 meneos
126 clics
¿Convergencia evolutiva o callejón sin salida? Por qué el coronavirus muta siempre de la misma forma

¿Convergencia evolutiva o callejón sin salida? Por qué el coronavirus muta siempre de la misma forma

Al final es un callejón sin salida: el virus se optimiza para ser lo más transmisible que pueda, pero la buena noticia es que no parece que haya tantos caminos o no veríamos que se repiten sistemáticamente las mismas mutaciones.
18 2 2 K 197
18 2 2 K 197
28 meneos
152 clics
Covid-19 persistente: detectados más de 50 efectos a largo plazo

Covid-19 persistente: detectados más de 50 efectos a largo plazo

Ocho de cada 10 pacientes con Covid-19 presentaban al menos un síntoma persistente desde los 14 días hasta las 16 semanas después de la infección aguda, aunque algunos efectos podrían durar más. Es la principal conclusión que hemos extraído de un metaanálisis que se puede consultar en esta prepublicación de medRxiv.

En este trabajo analizamos casi 19.000 estudios que destaparon 55 efectos persistentes después de la infección aguda. Los datos fueron extraídos de los historiales de 47.910 personas de entre 17 y 87 años.
24 4 0 K 155
24 4 0 K 155
842 meneos
2875 clics
Un pequeño laboratorio aleman se hace su propia vacuna y la prueba con 60 pacientes. DE

Un pequeño laboratorio aleman se hace su propia vacuna y la prueba con 60 pacientes. DE

Un alemán de 74 años, en su pequeño laboratorio hace su propia vacuna con muy alto porcentaje de efectividad. Las grandes compañías no les hace mucha gracia que alguien en su pequeño laboratorio les ponga en evidencia. Parece ser que, según el autor no es tan complicado como dicen las grandes compañías y está dispuesto a ceder los derechos porque su objetivo no es ganar dinero, sino salvar vidas.
272 570 11 K 328
272 570 11 K 328
129 meneos
5003 clics
Los motivos de la increíble plaga de arañas que asola las casas de Sídney

Los motivos de la increíble plaga de arañas que asola las casas de Sídney

La causa parece estar en un frente de baja presión que trajo lluvias y humedad que llegó después de varios días de altas temperaturas (en el hemisferio sur ahora mismo es verano). Las arañas cazadoras a menudo buscan refugio las casas humanas cuando el calor y la humedad son demasiado intensos, porque «proporcionan muchos rincones y grietas seguros donde las arañas pueden esconderse, y donde las hembras pueden poner sus huevos», explicó el aracnólogo Robert Raven, director de Biodiversidad Terrestre del Museo de Queensland.
75 54 4 K 268
75 54 4 K 268
43 meneos
424 clics
El LSD provoca que el cerebro funcione más allá de lo que dicta su propia anatomía, según un nuevo estudio

El LSD provoca que el cerebro funcione más allá de lo que dicta su propia anatomía, según un nuevo estudio

Un estudio revela que la droga alucinógena comúnmente conocida como LSD (dietilamida de ácido lisérgico) permite que el cerebro se 'libere' de las divisiones dictadas por la anatomía, revela Science Alert.
33 10 0 K 279
33 10 0 K 279
88 meneos
256 clics
Madrid estrena la antena más moderna y capaz de la Red de Espacio Profundo de la NASA

Madrid estrena la antena más moderna y capaz de la Red de Espacio Profundo de la NASA

La Red de Espacio Profundo (DSN) de la NASA acaba de declarar operativa la antena Deep Space Station 56, o DSS-56, que es la más moderna y capaz de las que dispone en todo el mundo.
59 29 0 K 275
59 29 0 K 275
32 meneos
114 clics
Una estudiante de astrofísica encuentra materia galáctica perdida

Una estudiante de astrofísica encuentra materia galáctica perdida

Astrónomos han utilizado por primera vez galaxias distantes como "alfileres centelleantes" para localizar e identificar una parte de la materia perdida de la Vía Láctea. Durante décadas, los científicos se han sentido intrigados por el hecho de que no pudieran explicar toda la materia del universo como predice la teoría. Si bien se cree que la mayor parte de la masa del universo es misteriosa materia oscura y energía oscura, el 5 por ciento es "materia normal" que forma estrellas, planetas, asteroides, y hasta nosotros mismos.
27 5 0 K 277
27 5 0 K 277
230 meneos
8465 clics
Demostración empírica de la dilatación térmica (jp)

Demostración empírica de la dilatación térmica (jp)

Singular método para demostrar que el calor dilata los cuerpos. El segundo, con la cuchara, requiere sonido.
146 84 0 K 281
146 84 0 K 281
33 meneos
103 clics
Enero de 2021: frío y calor dentro del mismo mes

Enero de 2021: frío y calor dentro del mismo mes

Parecía que el frío inicio de mes y las nevadas contradecían las tesis de cambio climático, pero realmente esto es confundir tiempo y clima. Que las temperaturas están ascendiendo en las últimas décadas es incuestionable, pero eso no significa que ya nunca vaya a hacer frío o que cada invierno vaya a ser más cálido que el anterior, de hecho se siguen produciendo algunos récords de días fríos, aunque mucho menos de lo que cabría esperar dentro de un clima estable (sin las alteraciones climáticas que se están produciendo en las últimas debido a l
29 4 0 K 236
29 4 0 K 236
16 meneos
132 clics
Basura espacial : Inventan (España) un lazo que evitaría la colisión masiva incontrolada

Basura espacial : Inventan (España) un lazo que evitaría la colisión masiva incontrolada  

Naves no funcionales, escombros de antiguas misiones, restos de vehículos de lanzamiento, fragmentos de viejos cohetes difuntos... Son algunos de los objetos artificiales abandonados en el espacio que componen la basura que orbita en torno a la Tierra y que suponen un peligro para los satélites activos en la actualidad
14 2 1 K 206
14 2 1 K 206

menéame